SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Category

Noticias

Entregaron los premios ‘Espíritu UNIVA’ a destacados alumnos por su liderazgo, compromiso social y valores

By Noticias No Comments

El reconocimiento ‘Espíritu UNIVA’ 2021 fue para el estudiante Diego Axel Radilla Gómez, quien también obtuvo el de Liderazgo Católico 

 El joven estudiante Diego Axel Radilla Gómez es el alumno ‘Espíritu UNIVA’ 2021 por representar dignamente los valores de la Universidad del Valle de Atemajac, y fue galardonado además en la categoría Liderazgo Católico, en el marco de la entrega de reconocimientos a los alumnos más destacados en cuatro categorías: liderazgo, compromiso, inclusión y sustentabilidad, responsabilidad social e identidad con los valores de esta institución. 

 Dentro de la Semana UNIVA 2021, conmemorando los primeros 30 años de permanencia del campus en Puerto Vallarta, este jueves fueron entregados los premios ‘Espíritu UNIVA’ 2021 en el aula Anfeca, con la asistencia de algunos alumnos, docentes, personal administrativo, egresados, padres de familia y público en general siguiendo la transmisión a través de Facebook Live.  

 Como Universidad, UNIVA Vallarta busca incidir en la transformación social desde la cosmovisión católica y formar personas íntegras en lo humano, científico, tecnológico y profesional, que sean líderes con espíritu de servicio, comprometidos con el bien común y el desarrollo sustentable, destacó el director de este campus, Maestro Luis Ignacio Zúñiga Bobadilla. 

 En el evento estuvieron presentes, además del director de Univa campus Vallarta, la maestra María José Cervantes Vargas, Coordinadora de Desarrollo Integral y el maestro Julián Barraza Ruelas, Jefe de Educación Superior. 

 LAS CATEGORÍAS 

 Las categorías que reconoce el galardón Espíritu Univa son: 

 Liderazgo Católico, para el alumno que comparte su fe, es comunicativo e incide en la transformación social, formando e impulsando a más personas. 

 Compromiso Social: es el alumno que realiza actividades motivadas por su sentido de solidaridad social, que se traducen a un mejoramiento de las condiciones de vida de grupos o la sociedad. 

 Promotor a favor de la inclusión y sustentabilidad: Es el alumno que destaca en la promoción de programas a favor de la inclusión y/o sustentabilidad. 

 Orgullo UNIVA: es la persona que representa en nuestra institución y pone en alto el nombre de la UNIVA. 

 Los alumnos que recibieron un reconocimiento resultaron previamente seleccionados por sus compañeros y docentes, luego se reunió un jurado con exponentes de las distintas ramas y se sometió a votación. 

 LOS GALARDONADOS  

 El alumno ‘Espíritu UNIVA’ en la categoría “Liderazgo Católico” es Diego Axel Radilla Gómez. 

 La alumna reconocida por su labor social que ha logrado mejorar la vida de varios vallartenses, ‘Espíritu UNIVA’ en la categoría “Compromiso Social”, es Grecia Rodríguez Rodríguez. 

 Mientras la alumna que por su entrega y apoyo a sus compañeros, docentes tiene bien tatuado el nombre de la institución, ‘Espíritu UNIVA’ en la categoría “Orgullo UNIVA” es Marybel Sánchez Hernández. 

 

Todos ellos se mostraron muy contentos, orgullosos y agradecidos con su Universidad por fomentar los valores católicos y motivarlos a desarrollar su talento no solo en lo académico, sino en otras áreas del desarrollo humano como las reconocidas. 

 

Participativos, profesionistas de alta calidad y respetuosos del entorno, deben ser los egresados UNIVA

By Noticias No Comments

Una profunda reflexión sobre el ideal de los egresados Univa compartió el Presbítero Armando González Escoto, en una interesante conferencia 

 Al impartir la conferencia “El compromiso social de los egresados Univa en las actuales circunstancias del país”, el Presbítero Armando González Escoto, realizó una interesante cartografía del perfil deseado de los egresados de esta institución, y lo enlistó en tres supuestos principales: ser ciudadanos participativos, profesionistas de alta calidad capaces de transformar el entorno y mantener principios de respeto al medio ambiente. 

 El destacado conferencista definió tres aspectos como eje central de su reflexión, siendo estas las dimensiones Política, Socioeconómica y Ecológica. 

 Sobre la primera de ellas, la Política, el experto refirió que en México tenemos 200 años de libertad tratando de entender los mecanismos de la democracia, por ello se han tenido algunas experiencias y muchos fracasos, pero este debe ser el camino, el diálogo y la pluralidad. 

 Lamentó que hay quien piensa que México solo avanza con las dictaduras, y que incluso anhela un gobierno fuerte e impositivo para que avancen las cosas. 

 Por el contrario, expuso, es en un régimen de libertades con responsabilidad donde se puede desenvolver el ciudadano libre y realizar su proyecto de vida al tiempo que impulsa una sociedad libre, justa y equitativa. 

 Sin embargo, el ponente observa que se enfrentan dos grandes retos todavía, estos son que más gente vote en las elecciones (recordó que en las pasadas elecciones federales hubo al menos un 50 por ciento de abstencionismo). Y el segundo es ir más allá de la democracia participativa. 

 Por tanto, los egresados Univa deben ser ciudadanos participativos, críticos sí, pero que propongan, colaboren y ayuden a los gobiernos a proponer e impulsar soluciones para los múltiples problemas que enfrentamos. 

 PROFESIONISTAS DE CALIDAD 

 La segunda dimensión es la Socioeconómica, un reto que tiene que ver con la justicia social. En México más del 55 por ciento de la población vive en condiciones de pobreza y de ellos una parte en miseria. 

 En este sentido, el presbítero criticó que en el pasado gobierno de Enrique Peña Nieto se condonaran impuestos a los empresarios más ricos del país, y elogió un logro del actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que ha establecido la pensión universal para personas a partir de los 65 años de edad. 

 Requerimos por tanto, dijo, egresados productivos y creativos, que generen riqueza que se distribuya y aporten calidad de vida a su entorno. Solo un profesionista de alta calidad podrá ser capaz de transformar el entorno en que vivimos.  

 RESPETO A LA TIERRA 

 Finalmente, el padre se refirió a la dimensión ecológica relacionada con aspectos de producción, consumo y responsabilidad con el planeta. 

 En este aspecto, mencionó que la naturaleza ha sido vista como enemiga que tiene que convertirse en recursos, en dinero o en diversión. 

 En estos tiempos, aseveró, se ha perdido la ecuanimidad y se piensa solo en producir y divertirse, y eso está afectando a las comunidades y al planeta por la sobre explotación de sus recursos. 

 Ante ello, el egresado de Univa debe ser una persona con principios y valores y respetuosa del medio ambiente. Que no caiga en la trampa de la productividad como centro de su vida y la diversión efímera como escape de sus valores más profundos. Lo que definió como una “reconciliación con la naturaleza”. 

 El Presbítero Armando González Escoto es director de publicaciones de la Universidad del Valle de Atemajac, miembro del presbiterado diocesano de Guadalajara y cronista de la ciudad de Guadalajara. Cuenta con varias publicaciones entre ellas los libros: “Historia breve de la Iglesia de Guadalajara”, “Biografía de una tradición”, “El modelo social de la globalización y su impacto en la cultura cristiana”, entre muchas otras más.  

 La conferencia fue transmitida por Facebook Live de UNIVA Puerto Vallarta, donde tuvo un alto número de visualizaciones y comentarios; perfil donde puede observarse en su totalidad.

Agradece UNIVA Vallarta a sus fundadores, sociedad y empresarios en su 30 aniversario

By Noticias No Comments

El director de Univa Vallarta, Luis Ignacio Zúñiga Bobadilla, inauguró las actividades de una semana marcada por los 30 años de la institución en este puerto 

Con un emotivo discurso en el que agradeció a quienes hicieron posible la llegada de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) a Puerto Vallarta, hace 30 años, el maestro Luis Ignacio Zúñiga Bobadilla director de este campus, dio inicio a la celebración de la Semana UNIVA del Sistema, y particularmente en el plantel de Puerto Vallarta por su 30 aniversario. 

Al hacer un recuento de los inicios, mencionó que hablar de la trayectoria de 30 años de UNIVA en Puerto Vallarta, nos remite necesariamente a la memoria de Don Santiago Mendez Bravo, Rector fundador del Sistema UNIVA que, con gran visión, logró extender aquel proyecto educativo del Instituto Pío XII a otras ciudades del Occidente del País. 

 En su mensaje, evocó también la memoria de Monseñor Guillermo Alonzo Velasco, segundo Rector del Sistema UNIVA a quien debemos entre otros importantes logros, la obtención de reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública como universidad de Excelencia, así como el reconocimiento como universidad católica por la Constitución Apostólica Ex Corde Ecclesiae, del Sumo Pontífice Juan Pablo II. 

 Y también, el maestro Zúñiga recordó la figura del Presbítero Licenciado Francisco Ramírez Yañez, nuestro actual Rector, de la mano de quien se ha dado solidez al Sistema UNIVA constituido en 11 planteles, entre otros importantes logros que permiten tener la presencia de UNIVA en la región, a nivel nacional, de América Latina y en todo el mundo con los más de 300 convenios firmados con universidades de todos los continentes. 

 Personajes del ámbito empresarial fueron reconocidos, como el caso de Don Eduardo Legorreta, actual Presidente del Consejo de Directores, “empresarios de la talla como Ignacio Guzmán, Rubén Miller, Miguel Flores, Andreas Rupprechter, entre otros notables, que desde un inicio vieron en el proyecto de UNIVA grandes contribuciones al desarrollo social y económico de la región y de allí que fueron grandes impulsores de nuestro plantel a todos ellos muchas gracias por impulsar la educación en la región”. 

Tampoco podemos dejar de lado, dijo, de la importante participación de funcionarios públicos de los 3 niveles de gobierno “a todos ellos muchas gracias por su invaluable apoyo. DE manera especial destaco el invaluable apoyo de la Señora Mariel de Fregoso, Presidente de Becas Vallarta, al Club Rotario Puerto Vallarta Sur, que han sido grandes aliados a favor de la educación impulsada por la UNIVA”. 

UN GUIA ESPIRITUAL  

 “Muchas gracias a nuestro Obispo de la Diócesis de Tepic, Monseñor Luis Artemio Flores Calzada y a todos los sacerdotes no solo del decanato sino del Sistema UNIVA que a lo largo de estos 30 años de vida del plantel, han constituido la guía espiritual de nuestro quehacer educativo y de todos los que colaboramos para esta noble y gran institución”. 

 Importante extender nuestro agradecimiento -dijo- a nuestra comunidad estudiantil “y a los padres de familia que mantienen viva su convicción en buscar una formación para sus hijos, no solo en la excelencia académica sino también en una formación basada en valores”. 

Finalmente, el maestro Zúñiga Bobadilla agradeció a la comunidad Univa, su familia en los 12 últimos años en esta travesía iniciada en Puerto Vallarta al frente de la Dirección del plantel. 

“Quiero agradecer a Dios el regalo de la vida y salud, sobre todo en estos tiempos de pandemia, y nos permite seguir impulsando el proyecto educativo desde nuestro plantel en Puerto Vallarta, que nos sigas bendiciendo en este camino interminable de la calidad educativa y excelencia académica para la construcción de una sociedad más humana, más solidaria, más justa, más fraterna”. 

Investigadora de UNIVA Guadalajara obtiene Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología Jalisco 2021

By Noticias No Comments

La mañana del martes 26 de octubre con sede en Casa Jalisco, despacho del gobernador del Estado, tuvo lugar la entrega del máximo galardón que se entrega a la comunidad científica, tecnológica, divulgadora e innovadora de nuestra entidad, Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología Jalisco 2021; instituido en el año 2001 con el objetivo de reconocer los proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación que impactan positivamente a la sociedad jalisciense.

El evento estuvo presidido por la directora general de Ciencia y Desarrollo Tecnológico, Mtra. Larissa Cruz Ornelas; el director general del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco, Dr. Francisco Medina Gómez; el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado, Mtro. Alfonso Pompa Padilla y el gobernador de Jalisco, Ing. Enrique Alfaro Ramírez; así como los galardonados e invitados especiales a la ceremonia, entre los que se encontraba el rector del Sistema UNIVA, Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez.

A través de un jurado compuesto por 72 evaluadores especializados en distintas ramas, se seleccionaron a los acreedores a este premio en su edición 2021; dentro de la categoría “Tecnología”, representando a la Universidad del Valle de Atemajac, la Dra. Sandra Pascoe Ortiz, docente investigadora de nuestra Casa de Estudios, obtuvo la máxima presea gracias al trabajo que lleva como título “Mezcla y proceso para elaborar un material plástico biodegradable”, el cual beneficiará a comunidades rurales que sean proveedoras de insumos, así como industriales del plástico, ofreciéndoles una alternativa biodegradable que disminuya el impacto ambiental.

La Dra. Pascoe recogió el premio de manos del Ing. Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, quien, por medio de un discurso felicitó a los ganadores, quienes representan la grandeza de Jalisco, “Nos sentimos muy orgullosos de toda la aportación, trabajo, capacidad y talento, reflejo del ecosistema de innovación, ciencia y tecnología de nuestro Estado”, mencionó el gobernador.

Clausuran actividades de Semana UNIVA 2021: Unidos fraternalmente de Corazón

By Noticias No Comments

Con el lema Unidos fraternalmente de corazón, la Universidad del Valle de Atemajac, celebró sus 59 años de trayectoria educativa durante la semana del 18 al 22 de octubre. Parte del programa de actividades se llevó a cabo desde la virtualidad, interconectando a toda la comunidad universitaria de los 11 planteles educativos que conforman al Sistema UNIVA. En punto de las 18:00 horas de este viernes, dio inicio el marco de clausura con el ensamble de los grupos representativos de danza y música de nuestra Casa de Estudios, quienes realizaron diversas puestas en escena que simbolizaron la fuerza y esperanza con que la comunidad UNIVA ha sabido sobreponerse a la adversidad. 

  Nuestro rector, el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, dirigió un mensaje a toda la comunidad universitaria, destacando la importancia de compartir, reencontrarse y vivir juntos los festejos de este 59º aniversario, estrechados por el espíritu de la fraternidad, la colaboración y la firme convicción de caminar juntos hacia nuevos horizontes que contribuyan a hacer de nuestra casa común, un mejor lugar. A su vez, felicitó a todo el comité organizador del Sistema UNIVA por todo el esfuerzo, dedicación y empeño con que guiaron las actividades a lo largo de la semana; así como también, a los directores, docentes, administrativos y estudiantes de las once sedes del Sistema por su entusiasmo y participación en esta Semana UNIVA 2021.  

Por su parte, los directores de las once sedes compartieron también un mensaje de cierre en el que reconocieron al personal administrativo por su incansable labor, responsabilidad y compromiso con la comunidad, para llevar con éxito un aniversario más de nuestra institución. 

Este evento de clausura logró reunir y destacar el talento que representa a cada uno de los 6 Estados del país en donde la UNIVA se encuentra presente; un artista representante de cada campus UNIVA, mostró parte de las tradiciones que caracterizan a su ciudad, reafirmando nuestro orgullo por ser mexicanos. 

En la edición de la Semana UNIVA 2021, fueron distintas actividades las que se llevaron a cabo, con ellas, se logró reconocer el prestigio, la trayectoria y la excelencia académica de nuestra comunidad universitaria, promover el arte, la cultura y el deporte, así como fomentar el espíritu e identidad institucional. 

 

Livestream • Clausura Semana UNIVA 2021:

https://livestream.com/univa/semanauniva2021

 

La UNIVA reconoce la trayectoria laboral de sus colaboradores en la Semana UNIVA 2021

By Noticias No Comments

En el marco del aniversario número 59 de trayectoria educativa, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), llevó a cabo la entrega de reconocimientos por Trayectoria Laboral al personal administrativo y docente que ha brindado sus servicios al proyecto de nuestra Casa de Estudios y ha mantenido una permanencia laboral durante 5, 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años ininterrumpidos, así como la entrega de reconocimientos a los Mejores Administrativos con la entrega del Premio “MAS”. En total fueron 287 colaboradores quienes destacaron por su Trayectoria Laboral, mientras que el Premio MAS galardonó a un total de 11 administrativos procedentes de los 11 planteles educativos que conforman al Sistema UNIVA.

Al finalizar la entrega de reconocimientos, el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, dirigió un breve mensaje a los colaboradores que cumplieron un nuevo quinquenio de trayectoria laboral, en él reconoció a este evento como uno de los más significativos y emotivos de la Semana UNIVA, destacando que una de las principales tareas que tiene toda institución, es el reconocer a aquellas personas que durante su desempeño hayan significado un ejemplo de constancia, empeño, persistencia e identidad institucional. De igual manera, reconoció también a los administrativos acreedores al Premio MAS, a quienes reitero su más sincero agradecimiento por la precisión y excelencia con que realizan sus actividades diariamente. Mencionó que una de las características principales que da valor a este premio, es la dinámica de selección de los galardonados, misma que se desarrolla por nominación y votos de la misma comunidad administrativa de cada plantel; por lo que este reconocimiento surge de entre los mismos compañeros de trabajo. El rector, finalizó puntualizando que solo juntos, lograremos construir nuevas y mejores condiciones de trabajo que sean capaces de canalizar e impulsar todos los esfuerzos en uno, para conseguir mejores resultados y avanzar en una meta común.

La Semana UNIVA 2021, que en esta ocasión lleva por lema Unidos Fraternalmente de Corazón, ha integrado un programa de actividades virtuales que reúne a la comunidad universitaria de las 10 sedes del Sistema UNIVA, así como del campus UNIVA Online. Dichas actividades se están desarrollando durante la semana del 18 al 22 de octubre del año en curso.

Livestream • Reconocimiento por Trayectoria Loboral y Premios MAS:

https://livestream.com/univa/events/9795863

Programa de actividades Semana UNIVA 2020:

https://www.univa.mx/ProgramaSemanaUniva2021/

UNIVA Canta con el Corazón en la Semana UNIVA

By Noticias No Comments

En el marco de la celebración del aniversario de UNIVA bajo el lema “Unidos fraternalmente de corazón”; se llevó por segunda ocasión el evento “UNIVA Canta con el Corazón”, el cual reunió de manera virtual a la comunidad de los once planteles del sistema UNIVA, teniendo la participación de 6 intérpretes.

Las participantes entonaron piezas musicales de diferentes géneros de una manera extraordinaria, las cuales fueron escuchadas de manera virtual por la comunidad UNIVA. El certamen tuvo una gran interacción en las redes sociales donde quedó de manifiesto el apoyo a las concursantes.

El evento contó con un panel de jueces, quienes atentamente las escucharon y le  dieron retroalimentación a cada una ellas concluida su participación. Cabe resaltar que el jurado estuvo conformado por especialistas del ámbito musical, el cual tuvo como invitada especial a Nubia Celis Olaya, quien es teóloga y cantautora, egresada de la Universidad de Colombia, misma que ha realizado conciertos en Europa y en América.

Durante el evento se alcanzó una audiencia de más de 400 asistentes, las 6 participantes del evento fueron de los siguientes planteles: Guadalajara, León, Zamora, La Piedad, Vallarta y Lagos de Moreno.

Las ganadoras de “UNIVA Canta con el Corazón” fueron las siguientes:

3.º Lugar:

Del plantel La Piedad: Daniela Zarate Murillo, con la canción “Aires del Mayab”.

2.º Lugar:

De plantel Zamora, Sujey Aylin Castro Rivera, con la canción “Aires del Mayab”.
1.º Lugar:

Del plantel Guadalajara, Mayra J. Hernández Acosta, con la canción “Never enough”.

Queremos agradecer de manera especial a los planteles organizadores del evento, UNIVA Zamora y el plantel UNIVA ONLINE y un agradecimiento también al extraordinario conductor que llevo el evento de una manera dinámica, Marco Fernández.

Torneo del Saber en el marco de la Semana UNIVA 2021

By Noticias No Comments

El día 19 de octubre 2021, se llevó a cabo el “Torneo del saber”, en el marco de la Semana UNIVA 2021, donde la organización fue por parte de los planteles de Querétaro, Qro., Lagos de Moreno, Jal. y León, Gto.

Dicho torneo se realiza cada año con el propósito de fomentar el conocimiento de la ciencia, la cultura y el arte; en un ambiente de alegría, respeto y convivencia entre los alumnos del Sistema UNIVA. En esta ocasión, los anfitriones fueron del plantel Lagos, quienes dirigieron la contienda a través de Mtro. Rodolfo Muñoz y la Mtra. Mirna Milagros.

Los alumnos que conformaron el equipo del plantel Querétaro fueron: Alexis Otoniel Colunga (Nutrición), Luis Axel Nieto Aguirre (Ciencias de la Comunicación), Elizabeth Maldonado Reyes (Ingeniero Arquitecto) y Saraí Montoya Reyes (Ingeniero Arquitecto), los cuales obtuvieron el tercer lugar de la competencia. El equipo de plantel León fue el ganador del torneo.

Este torneo además de ser transmitido por Facebook Live, también se proyectó en el Auditorio del plantel, donde nuestra comunidad se dio cita para apoyar a sus compañeros, viviendo un momento de nerviosismo y pasión.

 

Se declaran inauguradas las actividades de la Semana UNIVA 2021

By Noticias No Comments

Con 59 años de trayectoria educativa, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) conmemora durante la semana del 18 al 22 de octubre, el aniversario de su nacimiento en el occidente del país. La Semana UNIVA 2021, que lleva por lema Unidos Fraternalmente De Corazón se llevará a cabo interconectando todo el programa de actividades con la comunidad universitaria del Sistema UNIVA.

La historia de la Universidad del Valle de Atemajac se inicia en el año 1962, bajo la tutela de la Arquidiócesis de Guadalajara, dando origen a la primera escuela de periodismo en la región, con el nombre de Instituto Pío XII. En 1977 recibe Reconocimiento Oficial de Estudios como Instituto Superior del Valle de Atemajac. Su nombre actual, lo toma en 1979 cuando la Secretaría de Educación Pública le confiere el rango de Universidad. El liderazgo, la competitividad y el profesionalismo han consolidado la experiencia educativa UNIVA, en 10 ciudades de 6 Estados de la República Mexicana: Jalisco, Michoacán, Colima, Nayarit, Guanajuato y Querétaro. Hoy, el legado de Mons. Santiago Méndez, rector fundador, continúa cumpliendo la misión de formar líderes de excelencia académica, humana y profesional, con espíritu de servicio y comprometidos con el bien común.

Esta mañana, en punto de las 11:10 horas, bajo la declaratoria inaugural del Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, se oficializó el comienzo de las actividades. El padre Francisco, quien también dirigió un mensaje a los asistentes, destacó los más de 50 años del proyecto educativo como una suma de esfuerzos, dedicación y esmero compartido para construir un mundo mejor; reconoció a los planteles que con esta celebración alcanzaron algún quinquenio en las ciudades donde UNIVA se encuentra presente, cumpliendo 15 años en Uruapan, 20 años en Tepic y 30 años en Lagos de Moreno, así como en Puerto Vallarta.

Por otra parte, exhortó a la comunidad educativa a celebrar y vivir con entusiasmo, todas y cada una de las actividades contempladas dentro del marco de este festejo, enfatizando que además de celebrar y recordar nuestro aniversario, debe ser un momento de reflexión para fortalecernos y tomar conciencia del gran compromiso que tenemos con la formación integral de los jóvenes; señaló que esta Semana UNIVA nos permite reencontrarnos con nuestra identidad, valores y principios, en una atmósfera de gratitud, alegría y gran esperanza. Previo a la declaratoria inaugural, se llevó a cabo una celebración eucarística concelebrada con nuestro rector, quien estuvo acompañado por el Pbro. Mtro. Aurelio González Rosales, director de Educación Media Superior; Pbro. Mtro. Sergio Rivera Fuentes, jefe de Desarrollo Integral; Pbro. Lic. Armando González Escoto, director de Publicaciones y el Pbro. Lic. Marco Antonio Cedillo Jiménez, coordinador de Formación Espiritual UNIVA.

La Semana UNIVA 2021 busca reconocer el prestigio, la trayectoria y la excelencia académica de nuestros estudiantes, docentes y cuerpo administrativo, promover el arte, la cultura y el deporte, así como fomentar el espíritu e identidad institucional de nuestra comunidad universitaria. Todas las actividades serán transmitidas por las redes sociales del Sistema UNIVA, fomentando que los espacios de convivencia ya sean, presenciales como virtuales, nos hagan permanecer Unidos Fraternalmente De Corazón.

 

Livestream • Celebración eucarística y mensaje inaugural:

https://livestream.com/univa/semanauniva2021/videos/226695914

Programa de actividades Semana UNIVA 2021:

https://www.univa.mx/ProgramaSemanaUniva2021/

 

Presentación de libro Emprendimiento e Innovación Universitaria para la Formación Empresarial

By Noticias No Comments

El día lunes 4 de octubre, dentro del Salón de Usos Múltiples de UNIVA Guadalajara se llevó a cabo la presentación del libro Emprendimiento e Innovación universitaria para la Formación Empresarial, el cual da a conocer la importancia y origen del emprendimiento e innovación, tomando en cuenta las capacidades y desafíos apoyados en las experiencias tanto empresarial como universitaria, bajo un enfoque de un modelo aplicado en la Universidad del Valle de Atemajac. La edición e impresión fue auspiciada por el gobierno del Estado de Jalisco mediante la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECYTJAL).

Por parte de nuestra Institución, encabezaron el evento la directora de UNIVA Guadalajara, la maestra Beatriz Echeveste y el director general académico del Sistema UNIVA, el doctor Salvador Cervantes; como invitada de honor acudió la maestra Nadia Mireles, directora general de la Plataforma Abierta de Innovación (PLAi).

La coordinación y autoría de esta obra fue realizada por la maestra Julia Patricia Samperio Casco, profesora líder del Centro de Competitividad y Emprendimiento Sostenible (CCES) de UNIVA Guadalajara, y el doctor Evelio Gerónimo Bautista, coordinador de Procesos Académicos del Departamento de Ciencias Económico Administrativas y Negocios Internacionales. También como parte de la coautoría de libro participan la doctora Ana Cecilia Godínez López, la doctora María Guadalupe Moyano Martínez, el maestro Vicente Benito Ortiz López, el doctor Francisco Ernesto Navarrete Báez y el maestro Martín Onésimo Rodríguez Robles, todos docentes de nuestra Casa de Estudios.

La presentación contó con la participación del doctor Rogelio Rivera Fernández, coordinador de la Maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, quien fungió como comentarista en el evento.

Al final se abrió un espacio de preguntas y respuestas, en donde los asistentes interactuaron con parte del equipo de autores y en donde el doctor Evelio Gerónimo Bautista explicó los retos de coordinar un proyecto de tal magnitud, No fue fácil coordinar a tantos investigadores involucrados en la autoría de este libro, mencionó.

Con eventos de este tipo UNIVA se mantiene fiel a su filosofía institucional en busca de la innovación en el saber y en el hacer educativo; desde una mirada global, valorando la riqueza intercultural.