SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Category

Noticias

Se declaran inauguradas las actividades de la Semana UNIVA 2021

By Noticias No Comments

Con 59 años de trayectoria educativa, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) conmemora durante la semana del 18 al 22 de octubre, el aniversario de su nacimiento en el occidente del país. La Semana UNIVA 2021, que lleva por lema Unidos Fraternalmente De Corazón se llevará a cabo interconectando todo el programa de actividades con la comunidad universitaria del Sistema UNIVA.

La historia de la Universidad del Valle de Atemajac se inicia en el año 1962, bajo la tutela de la Arquidiócesis de Guadalajara, dando origen a la primera escuela de periodismo en la región, con el nombre de Instituto Pío XII. En 1977 recibe Reconocimiento Oficial de Estudios como Instituto Superior del Valle de Atemajac. Su nombre actual, lo toma en 1979 cuando la Secretaría de Educación Pública le confiere el rango de Universidad. El liderazgo, la competitividad y el profesionalismo han consolidado la experiencia educativa UNIVA, en 10 ciudades de 6 Estados de la República Mexicana: Jalisco, Michoacán, Colima, Nayarit, Guanajuato y Querétaro. Hoy, el legado de Mons. Santiago Méndez, rector fundador, continúa cumpliendo la misión de formar líderes de excelencia académica, humana y profesional, con espíritu de servicio y comprometidos con el bien común.

Esta mañana, en punto de las 11:10 horas, bajo la declaratoria inaugural del Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, se oficializó el comienzo de las actividades. El padre Francisco, quien también dirigió un mensaje a los asistentes, destacó los más de 50 años del proyecto educativo como una suma de esfuerzos, dedicación y esmero compartido para construir un mundo mejor; reconoció a los planteles que con esta celebración alcanzaron algún quinquenio en las ciudades donde UNIVA se encuentra presente, cumpliendo 15 años en Uruapan, 20 años en Tepic y 30 años en Lagos de Moreno, así como en Puerto Vallarta.

Por otra parte, exhortó a la comunidad educativa a celebrar y vivir con entusiasmo, todas y cada una de las actividades contempladas dentro del marco de este festejo, enfatizando que además de celebrar y recordar nuestro aniversario, debe ser un momento de reflexión para fortalecernos y tomar conciencia del gran compromiso que tenemos con la formación integral de los jóvenes; señaló que esta Semana UNIVA nos permite reencontrarnos con nuestra identidad, valores y principios, en una atmósfera de gratitud, alegría y gran esperanza. Previo a la declaratoria inaugural, se llevó a cabo una celebración eucarística concelebrada con nuestro rector, quien estuvo acompañado por el Pbro. Mtro. Aurelio González Rosales, director de Educación Media Superior; Pbro. Mtro. Sergio Rivera Fuentes, jefe de Desarrollo Integral; Pbro. Lic. Armando González Escoto, director de Publicaciones y el Pbro. Lic. Marco Antonio Cedillo Jiménez, coordinador de Formación Espiritual UNIVA.

La Semana UNIVA 2021 busca reconocer el prestigio, la trayectoria y la excelencia académica de nuestros estudiantes, docentes y cuerpo administrativo, promover el arte, la cultura y el deporte, así como fomentar el espíritu e identidad institucional de nuestra comunidad universitaria. Todas las actividades serán transmitidas por las redes sociales del Sistema UNIVA, fomentando que los espacios de convivencia ya sean, presenciales como virtuales, nos hagan permanecer Unidos Fraternalmente De Corazón.

 

Livestream • Celebración eucarística y mensaje inaugural:

https://livestream.com/univa/semanauniva2021/videos/226695914

Programa de actividades Semana UNIVA 2021:

https://www.univa.mx/ProgramaSemanaUniva2021/

 

El rector del Sistema UNIVA reflexiona sobre la educación superior en conferencia

By Noticias No Comments

El Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA y presidente de la Organización de Universidades Católicas de América Latina (ODUCAL) junto con el Mtro. Jaime Valls Esponda, secretario general ejecutivo de la ANUIES, en conferencia expusieron el tema “Ecos del mundo en la educación superior sobre los mensajes del Episcopado mexicano”, en el marco de las Jornadas de Diálogos de la Esperanza, organizado por el área de Pastoral de la Universidad Vasco de Quiroga.

Los expositores reflexionaron a partir de los mensajes del Episcopado mexicano sobre el regreso seguro a clases en el país y sus implicaciones desde la visión de dos organismos como son la ODUCAL y ANUIES.

Durante la exposición virtual el rector del Sistema #UNIVA y presidente de la ODUCAL señaló que “La Organización de Universidades Católicas de América Latina (ODUCAL) cuenta con 114 universidades de 20 países de América Latina, los países más instituciones involucradas son: México, Colombia, Brasil, Argentina y Chile. Antes de empezar la pandemia del COVID-19 el 64% de las universidades pertenecientes a la ODUCAL ya realizaban actividades a distancia, por lo que el aspecto digital no fue una cuestión sorpresiva”, y añadió que, “la pandemia vino a mostrar la desigualdad en el acceso al internet que se vive en América Latina”.

Por su parte el Mtro. Jaime Valls Esponda, secretario general ejecutivo de la ANUIES, señaló que, “la educación superior puede desenvolverse aprovechando las herramientas digitales”, además agregó, “para el regreso seguro a clases en México hay 2 aspectos fundamentales como son la tecnología y la vacunación”, y aseguró que “la educación superior se seguirá desarrollando, aprovechando las herramientas digitales para su beneficio”.

El Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez afirmó que, “el sector educativo es la clave del crecimiento para la formación, así como la proyección de un país”, acentuando que, “en los años venideros habrá grandes retos para el sector educativo deberá de enfrentarse”.

Al final de la exposición ambos concluyeron que los retos educativos que se avecinan representan a la vez grandes oportunidades.

UNIVA es seleccionada por 100,000 Strong in the Americas (100K) Innovation Fund at Partners of the Americas para favorecer la movilidad estudiantil

By Noticias No Comments

El pasado 29 de julio, como respuesta al trabajo realizado desde el pasado mes de febrero 2021 entre el equipo de la Jefatura de Internacionalización del Sistema UNIVA y profesores investigadores de la Jefatura de Investigación del campus Guadalajara, el Fondo de Innovación 100,000 Strong in the Americas (100K) Innovation Fund at Partners of the Americas y el Bureau of Western Hemisphere Affairs de los Estados Unidos, informó sobre la selección de la propuesta de investigación y colaboración académica sometida por UNIVA y el St. Francis College (SFC), en la Ciudad de Nueva York, EE. UU., como parte de la convocatoria “2020 Mexico-U.S. Innovation Fund Competition”. Al ser seleccionada, dicha propuesta contará con el apoyo económico proporcionado por Fundación Mary Street Jenkins, Fundación Coca-Cola México, Sempra Energy, y la Embajada de los EE. UU. En la Ciudad de México, para que un grupo de estudiantes y profesores de UNIVA realice una estancia académica de una semana en St. Francis College en el primer semestre del año 2022. Así mismo, UNIVA recibirá un igual número de estudiantes y profesores de SFC en sus instalaciones durante una semana en 2022.

El grupo completo estará realizando estudios y trabajos de investigación en temas relacionados con salud pública, nutrición y acondicionamiento físico, con especial énfasis en el adulto mayor durante la actual pandemia por COVID-19.

Esta es la segunda ocasión en que UNIVA es acreedora a este recurso, por medio de las propuestas generadas por las áreas de Internacionalización e Investigación de la institución; la primera ocasión fue un programa realizado con la Metropolitan State University of Denver en 2016, en donde los estudiantes y profesores participantes realizaron investigación y trabajo de campo en temas relacionados con Ingeniería Humanitaria, y a partir del cual se han desarrollado exitosamente otros trabajos de colaboración entre ambas instituciones.

Esta experiencia internacional, sin duda, es una oportunidad para nuestras comunidades universitarias que les permite desarrollar habilidades globales, les acerca a conocer otras perspectivas, además de que contribuye con la formación de ciudadanos del mundo.

Graduación GRUPO NU3

By Noticias No Comments

En días pasados se llevó a cabo el primer evento de graduación celebrado en las instalaciones de la Universidad del Valle de Atemajac Campus La Piedad, donde los egresados en esta ocasión corresponden a colaboradores de la gran empresa piedadense Grupo Nu3.

UNIVA comprometida con la sociedad y salud de todas las personas, realizó este evento con todas las medidas de prevención para proteger a todos los asistentes del COVID-19.

Nuestra meta como universidad es formar profesionales motivados para dedicar lo mejor de sí mismos a la construcción de una sociedad más justa, más libre y más humana.

En la Generación Grupo Nu3 se les hizo entrega los documentos oficiales a los graduados en Maestría en Dirección de la Mercadotecnia y Diplomado en Dirección de la Mercadotecnia donde estuvieron presentes autoridades como el LCP Enrique García León, Director General de Grupo Nu3, el Ingeniero Fabricio Leoncio Cázarez Vázquez, Gerente de Desarrollo Humano de Grupo Nu3, Ingeniero Juan Carlos García Reyes, Director de División de Planta de Alimentos Balanceados y Mascotas del Grupo Nu3, así como la presencia de nuestra Directora de UNIVA Campus La Piedad, la Doctora Natalia Alejandra Salinas Bravo.

La Universidad del Valle de Atemajac vive diariamente la mística que la vio nacer: constituir una oportunidad de educación superior de calidad al servicio de todo aquel que quiera “Saber más, para ser más”

Segunda edición del “International Humanitarian Engineering Seminar, IHES”

By Noticias No Comments

Del 14 al 18 de junio se llevó a cabo la segunda edición del “International Humanitarian Engineering Seminar, IHES” en modalidad COIL (Collaborative Online International Learning), en UNIVA plantel La Piedad. La apertura de éste estuvo a cargo de la directora Dra. Natalia Salinas Bravo. El evento estuvo bajo la coordinación de la Dra. Livier De Regil, jefa de Investigación de UNIVA Guadalajara en colaboración con el jefe de Desarrollo Institucional y responsable de la Academia de Emprendedores del plantel michoacano, el Mtro. Alejandro Bravo Guzmán y la jefa del área académica de Ciencias Sociales y de la Salud, la Mtra. María Guadalupe Ayala Romero. Este seminario integró a 168 estudiantes de licenciatura, 12 estudiantes de posgrado, 8 profesores de la Academia de Emprendedores y 15 administrativos de la comunidad universitaria.

El objetivo fue fortalecer el proceso de diseño de nuevos e innovadores productos, como un ejercicio de emprendurismo, dando continuidad a la unidad de aprendizaje sobre Desarrollo Sostenible, donde los estudiantes de dicho plantel identificaron algunos problemas de su entorno y ofrecieron ideas de negocio, en relación con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y en atención a la Agenda del 2030.

Durante el IHES los estudiantes desarrollaron sus habilidades profesionales al servicio de la comunidad y con una actitud positiva hacia la conciencia social, favoreciendo su entendimiento e interés sobre los problemas socio-ambientales de su entorno y promoviendo la construcción de un sistema tecnológico y de innovación alterno para atenderlos en los espacios más vulnerables.

Durante el Taller-Seminario los alumnos agrupados en 34 equipos, dedicaron 15 horas distribuidas en cinco días de trabajo, durante los cuales se ofrecieron 4 conferencias y talleres sobre Innovación frugal, Ingeniería humanitaria y Tecnología apropiada, Medición de impacto socio-ambiental y Desarrollo de tecnología como proceso abierto, impartidos por el Dr. Aaron Brown de la Metropolitan State University of Denver (EE. UU.), la Dra. Ulrike Gayh de la SRH University Heidelberg (Alemania), el Dr. Luis Guillermo Sañudo de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín (Colombia) y la Dra. De Regil de UNIVA Guadalajara. Durante estas sesiones los estudiantes retomaron las problemáticas e ideas iniciales y aplicaron una metodología para desarrollarlas y convertirlas en conceptos para nuevos productos, procesos, tecnologías, modelos de negocio, mismos que fueron expuestos a manera de pitch en una sesión de 2 horas.

Las soluciones ofrecidas versaron en temas de seguridad alimentaria, contaminación, tratamiento del agua, productos amigables con el ambiente, salud y educación en el contexto post-pandemia por la COVID-19. Los grupos elegidos para ser beneficiarios con las propuestas fueron comunidades rurales, indígenas, familias con escasos recursos y pequeñas empresas de diversos municipios de Michoacán. Estos conceptos, evaluados con diferentes herramientas durante los talleres del IHES, serán el insumo para la asignatura de emprendedores donde los estudiantes trabajarán durante el siguiente cuatrimestre de su carrera, en el proceso de concretar dichos conceptos en modelos o prototipos de nuevos productos bajo esquemas de emprendimiento más justos y con un enfoque social.

Taller: Y yo, ¿Qué tan asertivo soy?

By Noticias No Comments

Impartir docencia requiere de grandes competencias, una formación adecuada y una serie de habilidades entre las que destacan la empatía, el respeto y saber atender a las necesidades de cada alumno. La asertividad nos permite implementar una comunicación efectiva sin que esto sea sinónimo de autoritarismo ni exceso de permisividad.

En la Universidad del Valle de Atemajac Plantel La Piedad se llevó a cabo el Taller: Y yo, ¿qué tan asertivo soy? Donde el Departamento de Psicopedagógico de nuestra casa de estudios organizó para los alumnos de las distintas licenciaturas de nuestro campus con el objetivo de crear un mejor ambiente de trabajo en equipo e individualmente transmitiendo información firme, pero sin imposición colocando siempre en primer lugar el respeto.

Cabe destacar que este tipo de iniciativas son pensadas para un mejor desarrollo de nuestra comunidad estudiantil y reflexionar que la asertividad requiere de constancia y que con el tiempo contribuirá a formar personas más empáticas capaces de establecer relaciones más equilibradas

Bienvenida Verano Global

By Noticias No Comments

Uno de los retos más grandes de una Institución es formar a grandes estudiantes y prepararlos para su futuro, lograr transformar sus vidas y formarlos con un propósito. Una parte muy importante y primordial son los profesores, los que inspiran, apoyan y demuestran que su vocación va más allá de la misma distancia que en este momento nos aqueja, sin embargo, si algo hemos aprendido en esta pandemia es a saber aprovechar cada herramienta virtual que se nos brinda y poder tener a profesores de cualquier parte del mundo.

En días pasados la Universidad del Valle de Atemajac Campus La Piedad dio una calurosa bienvenida a los 14 profesores Internacionales de países como Colombia, Puerto Rico, Alemania, Argentina, España, Estados Unidos, Ecuador, Chile, El Salvador y Canadá que inician clases en Verano Global 2021 con la participación de 413 alumnos de licenciatura y posgrado de nuestra Universidad.

Estamos seguros que, con este intercambio de culturas, de experiencia y de conocimientos nuestros alumnos reforzarán su aprender en el camino de sus logros y esperanzas para el futuro que nuestra casa de estudios les ofrece.

UNIVA GOAL 2021

By Noticias No Comments

En días pasados mediante un evento virtual se llevó a cabo la presentación del Programa UNIVA GOAL (Global Online Applied Learning) donde participarán alumnos de los diferentes campus que conforman nuestro sistema UNIVA orientado a la creación de proyectos colaborativos entre profesores de nuestra institución con pares de otros países.

El objetivo principal de este programa internacional es formar estudiantes desde un contexto global conociendo otras perspectivas, aprender de competencias interculturales a través de la colaboración con profesores de otros países y los nuestros facilitando el diálogo entre la comunidad universitaria.

La Universidad del Valle de Atemajac manteniendo siempre su compromiso con iniciativas de internacionalización para una mejor promoción del bien común en nuestros respectivos entornos y con nuestra comunidad estudiantil.

UNIVA Empresarial Plantel Tepic inaugura sus nuevas instalaciones

By Noticias No Comments

Cumpliendo con la misión de incidir en la tranformación social y con la visión clara de un sistema educativo orientado a la investigación, la enseñanza de la ciencia y la formación integral de su comunidad, la Universidad del Valle de Atemajac renueva sus instalaciones en la ciudad de Tepic, buscando dar respuesta a las exigencias de la época, a la innovación en el saber y en el hacer educativo, haciendo de la excelencia universitaria parte de un reto constante.

Durante la mañana de este 25 de junio de 2021, se realizó la bendición e inauguración del nuevo edificio de UNIVA Empresarial plantel Tepic. El corte del listón fue realizado por el rector de nuestra Casa de Estudios, Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez; el Dr. Luis Salvador Cervantes Cervantes, director general académico del Sistema UNIVA; la Mtra. Vanessa Lizbeth Tiznado Fragoso, directora del plantel UNIVA Tepic; así como por los invitados especiales, Monseñor Luis Artemio Flores Calzada, obispo de la Diocesis de Tepic y el Ing. Alejandro de Jesús Váldez Menchaca, presidente del Consejo Directivo de COPARMEX Nayarit.

Tras dar inicio con la ceremonia, la directora de UNIVA Empresarial y anfitriona del evento, Mtra. Vanessa Tiznado; dio la bienvenida a los asistentes y destacó que la transformación de la UNIVA plantel Tepic tenía por objetivo brindar un mejor servicio educativo y calidad de instalaciones a los estudiantes, para contribuir al progreso y bienestar social de la región.

Por su parte, el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, reconoció el gran esfuerzo que la directora, el equipo administrativo y el cuerpo docente de UNIVA plantel Tepic, han depositado desde sus trincheras, en cada una de las múltiples acciones que hoy contribuyen a la evolución y búsqueda de estos nuevos horizontes para el proyecto educativo de nuestra institución.

En punto de las 10:30 horas, se invitó al Obispo de la Diocesis de Tepic, Monseñor Luis Artemio Flores Calzada a realizar la bendición de las nuevas instalaciones. En unas palabras dirigidas a la comunidad universitaria, enfatizó en la importancia de formar profesionales con valores, líderes empresariales auténticos y comprometidos con el desarrollo equitativo de la sociedad, el bienestar común y el desarrollo sostenible.

UNIVA Empresarial plantel Tepic se transforma para la comunidad nayarita ofreciendo educación continua, licenciaturas de impulso profesional para gente que trabaja y posgrados con excelencia académica.

Conoce las nuevas y modernas instalaciones de #UNIVAEmpresarial:

https://youtu.be/0rz-4KV2bo0

Bienvenida virtual a los profesores del Verano Global en su edición 2021

By Noticias No Comments

Verano Global es el programa institucional de profesores internacionales visitantes de la Universidad del Valle de Atemajac. Tiene lugar cada año durante el cuatrimestre de verano (mayo a agosto) y está abierto a la participación de estudiantes, profesores, investigadores y personas externas de todos los campus de nuestra Institución. En la edición 2021 del Verano Global la UNIVA recibirá la visita de 36 profesores internacionales procedentes de universidades socias en América del Norte, América Latina y Europa; se integrará una oferta de 43 asignaturas internacionales, cada profesor impartirá una asignatura por las 56 horas, a nivel licenciatura y 20 horas a nivel posgrado, cubriendo la totalidad de la materia. La modalidad será 100% virtual, haciendo uso de las plataformas Moodle y Teams. Cada asignatura tendrá un cupo de hasta 30 estudiantes.

En esta edición del Verano Global, en el plantel Guadalajara se contará con la participación de 10 docentes provenientes de Colombia, Argentina, España, Ecuador, Bolivia y Puerto Rico, quienes son expertos en distintas asignaturas como Tópicos de actualidad en Criminología y Criminalística, Tópicos de actualidad en Derecho, Educación nutricional en el ciclo de la vida, Administración financiera y estratégica, Finanzas corporativas, Estrategias de negociación internacional, Psicología organizacional e Industrial, Arquitectura bioclimática, Control digital y Realización Cinematográfica y Producción de video de investigación.

Durante la ceremonia virtual de bienvenida, se contó con la participación del presbítero licenciado Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, el doctor Salvador Cervantes Cervantes, director general académico y el maestro Andrés Barba Vargas, director de Desarrollo Internacional y Relaciones Externas.

A través de estos programas, la UNIVA busca propiciar la participación de académicos y alumnos en proyectos educativos desarrollados de forma conjunta con universidades e instituciones extranjeras; consolidar la presencia internacional de la Universidad, mediante el desarrollo de este tipo de actividades.