La universidad presentó a los estudiantes diversas oportunidades para viajar al extranjero, con el objetivo de participar en actividades directamente relacionadas con la sostenibilidad y la cultura, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estas actividades incluyen visitas, conferencias y recorridos por los países seleccionados.
Se dio a conocer la planeación del 13.° Foro Internacional en Desarrollo Local Sostenible, que se celebrará en Colombia, así como el 14.° Foro en Desarrollo Local Sostenible, que tendrá lugar en Silver City, Nuevo México. En la agenda también se incluye la participación en SIGGRAPH 2025, que se llevará a cabo en Vancouver, Canadá. Además, se presentó el viaje a Panamá, donde los estudiantes podrán explorar el Nodo Estratégico Global mediante múltiples visitas a oficinas, cámaras y asociaciones ubicadas en el territorio panameño.
Del 25 al 31 de mayo de este año, se celebrará el 13.° Foro Internacional en Desarrollo Local Sostenible en Rionegro, Antioquia, Colombia. En este evento, que contará con la participación de la Universidad Católica de Oriente (UCO), los estudiantes podrán disfrutar de visitas a museos y parques, además de participar en conferencias y talleres en diversas localidades, como Medellín, El Carmen de Viboral, Guatapé, Guarne y El Retiro.
El 14.° Foro en Desarrollo Local Sostenible, que se enfocará en los Derechos Humanos y la Justicia Social, se llevará a cabo en Silver City, Nuevo México, del 1 al 7 de junio de 2025. En este foro participarán la Universidad Western de Nuevo México (EE.UU.) y la Universidad Católica de Oriente (UCO), Colombia. El programa incluirá ponencias de expertos y visitas a instituciones como la Academia de Policía, la Corte de Juicios Orales, el Centro Penitenciario, refugios para víctimas de violencia, la Fiscalía General, la Alcaldía de Silver City y la Comisaría Regional.
Asimismo, se presentó el viaje a SIGGRAPH 2025 en Vancouver, Canadá, que se celebrará del 10 al 14 de agosto. Este evento, en el que participará la Universidad de Morelia (UDEM), es una de las exhibiciones más innovadoras del mundo en áreas como animación, arte digital, efectos visuales, ingeniería y diseño gráfico. Los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las últimas
herramientas tecnológicas, como software y equipos especializados, con la orientación de expertos de cada marca.
Finalmente, se presentó el viaje a Panamá, que tendrá lugar del 21 al 26 de septiembre de 2025. Entre los lugares que los estudiantes planean visitar se encuentran el Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Panamá, la Ciudad del Saber, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, la PSA International Terminal Panamá, las Oficinas del Sistema Metro Panamá, el Canal de Panamá, la Zona Libre de Colón, la Embajada de México en Panamá, Copa Airlines, la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.
A través de estos viajes, UNIVA La Piedad busca que los estudiantes desarrollen una visión orientada hacia un futuro sostenible. La universidad reafirma su compromiso de formar líderes con un fuerte espíritu de servicio y un enfoque global.