SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Category

Noticias

UNIVA Querétaro se une a la campaña de la SEP contra las adicciones

By Noticias

Para conmemorar el Día de la Prevención de las Adicciones, en participación conjunta con la Secretaría de Educación Pública, los alumnos de UNIVA Querétaro hicieron un ejercicio FODA en donde reflexionaron y detectaron los peligros de las adicciones para su desarrollo personal y profesional, y cómo el deporte marca la diferencia al mantenerlos ocupados para no abrir las puertas a aquello que los daña física y emocionalmente.

En la actividad que forma parte de la Jornada Nacional de la Escuela a la Comunidad, el entrenador Carlos Zavala Buenrostro, con especialidades y posgrados en entrenamiento deportivo, docencia, pedagogía y asesoría educativa, fue el encargado de poner el ejercicio de reflexión y posteriormente físico, preocupado por el desarrollo integral de los estudiantes.

“Para que la lucha contra las adicciones sea suficiente, hay que darles algo positivo que hacer; hay que mantener su mente y su vida ocupada en cosas benéficas, porque el mayor riesgo para contraer cualquier tipo de adicción es el exceso de mente libre, de tiempo libre, la carencia de algo provechoso que ocupe su mente y tiempo”, comentó el entrenador.

Para el maestro Carlos, lo mejor que los alumnos y cualquier joven puede hacer, es mantenerse relacionado con el deporte, ya que este les da salud, les hace bien, les da seguridad. Es, dice, “el complemento perfecto para sus actividades”.

Antes de iniciar con la práctica deportiva, los alumnos hicieron un análisis FODA para detectar sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas con relación a las adicciones, a partir de aspectos interiores y exteriores que pueden mejorar o identificar. Además de darse cuenta de aquello que está fuera de control para poder recibir apoyo.

Finalmente, participaron en la retroalimentación, enfocándose en distintos aspectos, y en la que se pudo observar que las adicciones, en las que corren el peligro de caer, no solamente tienen que ver con drogas y alcohol, sino también con tendencias actuales como el uso excesivo de las redes sociales y sus contenidos.

Los alumnos enfatizaron en la voluntad, la disciplina y la inteligencia emocional como factores importantes para poder vencer las adicciones que están presentes entre amigos, la escuela y el mismo hogar.

Rector del Sistema UNIVA imparte conferencia en el campus Querétaro

By Noticias

El rector del Sistema UNIVA, el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, visitó el Plantel Querétaro para impartir la conferencia: “Trabajo colaborativo: la fortaleza laboral”. La directora de UNIVA Querétaro, la maestra Marcela Aldrete Saldívar, administrativos y docentes, estuvieron presentes para escuchar y reflexionar sobre la importancia del trabajo en equipo, en el aula, la institución y la familia. Resaltó que es una acción que permite mejores resultados, pues se aprovechan y se unen los talentos que Dios nos ha regalado.

“El trabajo colaborativo ya existe, pero necesitamos fortalecerlo porque es muy importante para la institución fomentarlo. La colaboración no solo es una cadena de producción, sino que hay que darle un sentido de trabajo colaborativo para convertirlo en fortaleza”.

Destacó la importancia de las diferencias, de la diversidad, pues al igual que el universo, eso ayuda a mantener el orden, “pues nosotros formamos un universo académico y estamos coincidiendo en un área laboral. Cada uno de nosotros es una pieza fundamental”.

Invitó a reconocer que todas las personas que trabajan en la institución son importantes, “por lo que tenemos que enseñarnos a reconocer que todas las personas tienen que verse como que están haciendo algo importante. Es importante decir a cada uno las palabras precisas, en los momentos adecuados para tener siempre una comunicación asertiva”.

Finalmente, recordó a los presentes que la tarea de educar es de una nobleza inimaginable, porque el docente se convierte en arquitecto de la mente, porque con sus palabras, ejemplos y argumentos van dando a la mente del joven una configuración dónde cimentar y dónde levantar el edificio del pensamiento.

“Nosotros debemos saber que estamos colaborando para un proyecto de vida. Saber que el aprendizaje es una travesía. Nunca perdamos la capacidad de aprender y nunca perder de vista la transcendencia de que estamos formando”.

UNIVA fortalece su compromiso con el acompañamiento académico a través del Programa Institucional de Tutoría

By Noticias No Comments

La Dirección General Académica del Sistema UNIVA (SU) reafirma su compromiso con la excelencia educativa al incluir entre sus objetivos estratégicos el fortalecimiento y la implementación del Programa Institucional de Tutoría (PIT) en todos los campus de la universidad. Con el objetivo de homologar la operación de este programa en todo el Sistema UNIVA, se ha renovado el modelo guía y se están fortaleciendo las acciones de seguimiento a los estudiantes a lo largo de su trayecto universitario.

En este contexto, la UNIVA dio inicio el pasado viernes 9 de febrero de 2024 a la capacitación de los profesores-tutores, un componente fundamental del PIT. La sesión inaugural fue organizada por el Departamento de Talento Humano del Sistema UNIVA, y contó con la participación de la Dra. Martina Carlos Arroyo, jefa de Calidad e Investigación del SU, quien ofreció unas palabras de bienvenida.

Durante la jornada formativa, se abordaron dos temas clave: «Socialización del PIT en el Sistema UNIVA», a cargo de la Dra. María Cristina Dávila Avendaño, coordinadora de Tutoría Institucional del SU; y «Trayecto Universitario», presentado por la Mtra. María del Carmen Gómez Zepeda, enlace de Tutorías del campus Guadalajara. La capacitación contó con la activa participación de 43 profesores-tutores procedentes de los campus distribuidos en toda la geografía del Sistema UNIVA, incluyendo Colima, Guadalajara, Lagos de Moreno, La Piedad, León, Online, Puerto Vallarta, Querétaro y Zamora.

Esta iniciativa representa un paso significativo en el compromiso de la UNIVA por ofrecer un acompañamiento integral a sus estudiantes, asegurando su éxito académico y personal a lo largo de su trayectoria universitaria.

Nombran a investigadora de UNIVA Querétaro miembro de la Asociación Queretana de Abogados

By Noticias No Comments

La doctora Adela Vallejo, coordinadora de Investigación en UNIVA Querétaro, tomó protesta como nueva integrante de la Asociación Queretana de abogados A.C., acto que le implica mayor responsabilidad en su carrera profesional y como docente.

Después de la conferencia de la magistrada Maricela Arroyo Sandoval López, presidenta de la Sala Familiar del Poder Judicial del Estado, la doctora Adela tomó protesta como nuevo integrante de la asociación, en donde también se dieron reconocimientos a otros colegas por su labor.

“Recibí la invitación con mucho agradecimiento. Para mí es un alto honor saber por qué seleccionan a los integrantes. El estar colegiada implica la responsabilidad de la actuación y representación del gremio. Estamos luchando por los derechos humanos, porque se erradique la corrupción, porque se tengan buenas prácticas. El estar colegiados en organismos de prestigio hace la supervisión, la vigilancia del desarrollo profesional que tenemos. Entonces, el compromiso es conducirse con rectitud, con profesionalismo, con honor, porque si no actuamos de acuerdo con los lineamientos, la sociedad nos lo puede reclamar”, compartió la doctora Adela.

La doctora en Derecho considera que este nombramiento beneficia a la parte de investigación de UNIVA, ya que después de la pandemia se modificaron varios aspectos en temas legales, con el código de procedimientos penales, y ahora civiles, y la nueva ley de creación de los medios alternos de solución de controversias. “Nosotros del lado de la investigación hacemos todo este rastreo social porque se piensa que todo es mediación, pero no, también hay conciliación y arbitraje, negociación y muchas otras figuras. Y estas solo se pueden ofrecer si se hace una investigación social y se detecta en qué rubros y en qué sectores sociales se pueden aplicar”.

Según la doctora Adela, toda la labor de investigación puede llegar a políticas públicas, a proponer nuevas leyes, pues esta tiene la acción sustantiva de cubrir esas áreas de oportunidad a través de medios científicos, de un verdadero estudio social y estadístico que demuestre y que responda.

En UNIVA, la doctora Adela puede promover y compartir estas inquietudes entre coordinadores y estudiantes, para que duden de lo que ya existe y así provocar la investigación. Ese es el camino que UNIVA está abriendo a la sociedad.

UNIVA Querétaro abre sus puertas para resaltar el valor de la mujer mexicana

By Noticias No Comments

El Auditorio de la UNIVA Querétaro fue sede de la conferencia “La importancia de la educación para la grandeza de las mujeres mexicanas”, impartida por el Dr. Carlos Martínez Plata, autor de libros como Amado Nervo, científico y fantástico, Amado Nervo: cuentos de buen humor, entre otros.

Docentes, alumnos y administrativos participaron en el evento de tinte cultural que recorre la línea histórica de mujeres ejemplares en el marco del  “IV Congreso de Educación El Futuro se Diseña 2024”.

Martínez Plata, quien ha dedicado parte de su carrera a resaltar la contribución de las mujeres en las diferentes áreas del saber, se centró en el pasado histórico de la educación para poder entender el papel de la mujer en el tiempo presente.

“En materia de enseñanza, la vasta cultura del México antiguo es venero inagotable de experiencia. De estas mujeres se registra la trascendencia del conocimiento gestado por el impulso cíclico ascendente, el cual se preserva por el lenguaje, la memoria oral y la iconografía; de igual manera se observa en este transcurrir la educación en el hogar, la llegada de la escuela catequista, la organización de escuelas amigas y de las primeras letras”.

Además, resaltó diferentes pasajes y sucesos, incluso violentos, que han tenido que pasar mujeres como Sor Juana Inés de la Cruz o María Estrada de Medinilla (poeta), en su lucha por mejorar sus condiciones de bienestar, sobre todo en el rubro de la educación. Son mujeres que han dejado una huella imborrable en la formación de generaciones con valores morales y profundos sentimientos de la cultura.

El Dr. Carlos Martínez invitó a las alumnas a inspirarse en las mujeres del México antiguo, a leer sobre ellas para que amplíen su mundo de posibilidades, y que sepan todo lo que pueden lograr a pesar de las condiciones sociales.

Al finalizar la conferencia, Martínez Plata se dirigió a la Biblioteca UNIVA para donar cuatro libros de su autoría que se suman a nuestro acervo cultural: Nervo íntimo; cáliz de amor y fe, Un encuentro con Cervantes, Amado Nervo: científico y fantástico, Por siempre Alí.

 

 

 

Alumnos de UNIVA Querétaro realizarán anteproyecto de arquitectura y diseño en iglesia

By Noticias No Comments

Alumnos de Ingeniero Arquitecto y Diseño Gráfico Estratégico de la UNIVA, realizaron una visita de campo en la parroquia de San Pablo Apóstol, en la comunidad de Montenegro (Querétaro), que se encuentra en obra. Recorrieron, observaron, tomaron medidas e identificaron elementos de ciertas áreas, para posteriormente presentar una propuesta de anteproyecto.

Los alumnos, acompañados de su coordinador, el maestro Luis Ángel González López, algunos de sus maestros y con el apoyo de la directora, la maestra Marcela Aldrete, tendrán oportunidad de participar en un proyecto real que perfeccionarán en el aula para después llevarlo a la práctica.

“Esta es una visita de obra para hacer una propuesta de ante proyecto sobre un tema de educación y culto. Vienen tres grupos de la UNIVA: la parte de Diseño Gráfico viene a apoyar con el diseño de la imagen, la señalética y la parte de la clínica y los consultorios; hay un grupo de topografía que está trabajando en niveles y alturas; y un grupo más en el templo, que es de la materia de diseño del espacio para la educación y el culto, y están identificando todos los elementos que son pertenecientes, precisamente, a una arquitectura de culto como lo es un templo”, comentó el coordinador, Luis Ángel González.

La primera piedra del proyecto Montenegro se colocó hace 18 años, de los cuales 10 le corresponden al padre Ricardo, quien hasta ahora se encarga de darle continuidad. Aunque ha tenido complicaciones, se siente agradecido por todo el apoyo recibido. “La mayor complicación ha sido el dinero, pero Dios provee. La verdad es que siempre llega alguien que ofrece su apoyo, tanto económico como en especie. Quiero que la gente, los niños, sientan que este lugar es suyo. La idea es que este lugar sea un proyecto integral, un espacio donde la familia pueda hacer de todo: jugar futbol, atenderse en la clínica, rezar el rosario o hacer un día de campo en los espacios que tiene esta iglesia. De repente se va vinculando todo. También quiero que haya muchos letreros con frases pequeñas que te vayan ayudando a meterte en ese momento de oración. Signos que van ayudando a las personas a encontrarse con Dios o con la Virgen”.

El padre Ricardo también considera que la participación de los estudiantes de UNIVA es una oportunidad para que vean que, “la iglesia no es solo para rezar o estar en misa, sino que ellos mismo vean que la iglesia tiene un mundo de oportunidades o de trabajo. Por otro lado, cuando iban subiendo la gente los observaba y se quedaban sorprendidos; les llama la atención que otros jóvenes se involucren. Ellos pueden aportar mucho y esta experiencia los puede transformar al estar cerca de un lugar santo haciendo lo que les gusta. El trabajo que hace la UNIVA nos está transformando también a nosotros. Dios no se equivoca, Él fue el que los mandó”. El párroco se encargó de mostrarles a los alumnos cada uno de los espacios y de explicarles las necesidades de mejora con base a lo ya construido.

Coloca UNIVA Querétaro 30 alumnos y egresados en la SESEQ

By Noticias No Comments

En la sala de Juicios Orales de la UNIVA se realizó la asignación de plazas de servicio social y prácticas profesionales, por parte de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ) a 30 alumnos y egresados de las licenciaturas en Nutrición y Psicología. Una acción que permite consolidar los programas académicos y la formación profesional.

Las plazas fueron asignadas en lugares como el Hospital General, el Hospital del Niño y la Mujer y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por parte de Alma Guevara Rico, responsable de servicio social e internado y jefa del Departamento de Enseñanza, Capacitación e Investigación de SESEQ; y Ana Karen Pérez Trujillo, jefa de Enseñanza del ISSSTE.

Previo a la asignación de plazas, la directora del plantel, la maestra Marcela Aldrete, invitó a los jóvenes a destacar en cada una de las áreas, mostrando compromiso, entrega y profesionalismo.

“Ustedes van a ser actores de esta sociedad con tanta experiencia y conocimientos. La UNIVA los ha preparado a través de cada uno de sus docentes, siguiendo nuestra línea institucional. Los docentes les han dado el conocimiento que les permite llegar hasta este momento, además de que es valorable el esfuerzo que ustedes han hecho, porque han tenido compañeros que se han quedado en el camino”.

Y agregó, “Ustedes tienen un plan de estudios muy completo, de tal forma que tienen la parte clínica, comunitaria, jurídica, laboral, que les permite hacer trabajo de investigación para documentar, experimentar y comprobar los resultados que vayan dando el avance del mundo global”.

Gracias a la actitud de servicio, los alumnos de UNIVA Querétaro han dejado huella en estas dependencias, permitiendo que nuevos compañeros se sumen a estos espacios de desarrollo y conocimiento.

Impulsa UNIVA Querétaro proyecto social para apoyar a niños con cáncer

By Noticias No Comments

“Cada tapita suma” es el nombre que los alumnos de Diseño Gráfico Estratégico eligieron para lo que empezó como un proyecto de materia y que ahora es un proyecto social que contribuye a la causa contra el cáncer infantil, ya que todo lo recolectado será donado al Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO).

“Esto formó parte de la materia de Empaques y Embalajes, donde nos asignaron la tarea de crear un contenedor de tapitas que pudiera reutilizarse durante varios cuatrimestres. Lo hicimos en conjunto con la intención de que el resto de los alumnos recolectaran tapas y, al depositarlas, también pudieran divertirse. Es por eso que, al mismo tiempo que depositan la tapita, participan en lo que se conoce como el Juego de Chabelo”, explicó Valeria Acosta, alumna de octavo cuatrimestre.

Aterrizar la idea y el diseño les llevó todo un cuatrimestre: “Primero hicimos un boceto pequeño, pero enfrentamos ciertas dificultades y, después de varias pruebas, quedó listo. Está hecho de cartón caple y plástico. No queríamos que fuera solo una caja, así que decidimos incluir frases que animaran a la recolección y a sumarse al proyecto”, añadió Valeria.

El coordinador de Diseño Gráfico Estratégico, el maestro Luis Ángel González López, se mostró contento con el logro de los alumnos, considerando que este es un “proyecto comunitario, un proyecto de índole social que apoya buenas causas a través de la recolección de material reciclable. Con la contribución de todos los alumnos, cultivamos la misión de la UNIVA de formar personas con responsabilidad y compromiso mediante este tipo de colectas”.

El cuatrimestre pasado, durante la Semana UNIVA, todas las coordinaciones participaron en el concurso de recolección de tapitas, y fueron los alumnos de Diseño Gráfico e Ingeniería Arquitectónica quienes obtuvieron el primer lugar al reunir 11 mil tapitas. Una vez que el contenedor esté lleno, las tapitas se entregarán al HITO y se transformarán en quimioterapias para niños con cáncer.

UNIVA Querétaro da la bienvenida a los nuevos Ocelotes

By Noticias No Comments

La #UNIVA Querétaro dio la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso a las distintas disciplinas académicas. La directora, Marcela Aldrete Saldívar, dijo sentirse orgullosa de tenerlos en el plantel y los exhortó a cumplir sus metas con ayuda de todas las herramientas que la Universidad ofrece.

Coordinadores y administrativos también estuvieron presentes para acompañar a los jovenes que eligieron a la Universidad del Valle de Atemajac como opción para continuar con sus estudios y aspiracones profesionales.

Además del curso de inducción, los alumnos recibieron regalos como playeras, botellas para agua, y disfrutaron de un refrigerio de sándwich, refrescos y golosinas. También participaron una una dinámica de integración para romper el hielo, conversar un poco y conocer a sus próximos compañeros de generación.

Como parte de la memoria histórica, los alumnos se tomaron la fotografía, ya con su nueva playera, acompañados del personal UNIVA y la popular mascota.

 

Tradicional rosca de reyes en UNIVA Querétaro

By Noticias No Comments

Siguiendo con la tradición, la directora de #UNIVA Querétaro, la maestra Marcela Aldrete Saldívar, convocó a administrativos y coordinadores a partir la #roscadereyes, y, al mismo tiempo, recordar la Epifanía, la manifestación de Jesús como Mesías de Israel, Hijo de Dios y Salvador del mundo.

El coordinador de CEA, el maestro Noé Esaú García Valencia, fue el encargado de hacer la reflexión sobre la Epifanía, celebración que se conoce así porque contiene los rasgos de manifestación de un Mesías, aunque no directamente ligadas al gobierno de Jerusalén. En los tres regalos de los Reyes Magos suele verse este simbolismo de quién y para qué se manifestó Cristo: la mirra como perfume que unge muestra a Jesús como el Mesías; el oro reconoce su dignidad; y el incienso manifiesta su condición divina.

“Nosotros ya hicimos un camino largo, de cuatro semanas, hasta llegar a la manifestación gloriosa del Señor. La Navidad no es solamente un día, la Navidad se extiende ocho días, y posterior a esos ocho días, viene justamente la Epifanía del Señor. La Epifanía no es solamente la rosca. La Epifanía es justamente que Dios se haga presente en nuestra vida, y no nada mas en teoría. Por eso la Epifanía es la manifestación plena. Yo debo creer realmente que Dios se manifiesta en mi vida, porque si yo no me lo creo, no lo voy a poder manifestar a los demás. Primero debemos creerlo nosotros para poder transmitirlo a los demás, porque de otra forma solo serán palabras huecas.

Después de la reflexión cada uno de los presentes paso a partir la rosca, y fueron varios los quedaron comprometidos con la tamaliza del 2 de febrero, día de la Candelaria.