SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Category

Noticias

Primera Edición de Ocelotes Culinarios celebrado en el marco de la Semana UNIVA 2023

By Noticias No Comments

Bajo un entorno virtual a través de la plataforma Zoom y con una transmisión en vivo por las páginas de Facebook de los campus que integran el Sistema UNIVA, el día martes 17 de octubre a las 11:30 horas, se realizó la primera edición del concurso Ocelotes Culinarios, cuyo objetivo fue reunir a los alumnos de los diferentes niveles académicos y de las sedes donde tiene presencia la universidad en una competencia repostera.

La competencia fue evaluada por un jurado experto integrado por las chefs Mariana Negrete Mata y Karina Ramírez Guzmán, la cual se dividió en dos categorías: principiantes y avanzados. En ambas competencias se realizó un postre, bajo las instrucciones de un chef profesional. El postre tendría que incluir algún elemento alusivo a la identidad UNIVA, con un tiempo de preparación de 1 hora por categoría.

Se contó con la participación de los campus de  UNIVA Colima, Guadalajara con alumnos de intercambio y de preparatoria, Lagos de Moreno, La Piedad, Puerto Vallarta, Querétaro y Zamora, siendo esta última la ganadora de ambas categorías y recibiendo una tarjeta Amazon con un valor de $3,000.00, como reconocimiento a su destacado desempeño.

Agradecemos la participación y el entusiasmo de nuestros alumnos en las actividades de la Semana UNIVA 2023.

 

Retransmisión del evento

¡Vive el programa de la Semana UNIVA 2023, Vive UNIVA!

Entrega del Premio al Comunicador del Año en la Semana UNIVA 2023

By Noticias No Comments

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), una institución que se rige por una sólida filosofía y valores, celebra su edición número 46 de la Semana UNIVA, reconociendo la destacada trayectoria profesional de sus egresados de la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación con la entrega del Premio Santiago Méndez Bravo al Comunicador del Año 2023, un evento que ha sido una tradición en la institución durante más de 30 años.

La UNIVA, en su filosofía, se enfoca en formar líderes con espíritu de servicio comprometidos con el bien común, guiados por valores como la perseverancia, la solidaridad, la lealtad, la justicia, la honestidad y el respeto. Este enfoque en la formación integral de sus estudiantes es la base de su éxito y renombre en la educación superior.

La entrega del Premio Santiago Méndez Bravo al Comunicador del Año fue instituida por el rector fundador de la UNIVA en 1993, y desde entonces ha honrado a los egresados más destacados de la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación.

En un emotivo evento que contó con la presencia de coordinadores, maestros, estudiantes y distinguidos invitados, como Rocío López Ruelas, quien, siendo egresada de esta casa de estudios, fungió también como presentadora durante la entrega de este premio. Por su parte, el presídium estuvo conformado por destacadas personalidades de la UNIVA campus Guadalajara, entre ellas el Ing. Mauricio Rubio Beltrán en representación del Jurado evaluador; la Mtra. Verónica Victorica Pérez, jefa de Ciencias de la Comunicación, Lenguajes y Multimedia; la Mtra. Miriam Yanet Romero Fernández, directora de Educación Superior; la Dra. Yadira Robles Irazoqui, directora de la UNIVA campus Guadalajara y el rector del Sistema UNIVA, Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez.

La selección de los ganadores del Premio Santiago Méndez Bravo al Comunicador del Año 2023 se realizó con un proceso riguroso que involucró la participación de diversas instancias, entre las que se encuentran Ciudad Creativa Digital, el Consejo Promotor de Innovación y Diseño, el Departamento de Comunicación del Seminario Mayor de Guadalajara, la Dirección de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE), la Dirección de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), y autoridades institucionales de la UNIVA.

En la categoría de Medios de Comunicación, el galardón fue otorgado a Luis Fernando Loza Lepe, egresado de la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en 1989, que ha destacado como periodista, conductor de radio y televisión, así como narrador, analista, editor de revista y promotor de eventos en el ámbito deportivo. También ha ejercido como reportero en importantes televisoras de la ciudad de Guadalajara y ha trabajado como corresponsal para eventos políticos, deportivos y culturales en México y en el extranjero. A lo largo de su carrera, ha contribuido en diversas emisoras de radio del país, lo que demuestra su amplio impacto en la comunicación y el periodismo.

En la categoría Comunicación Corporativa, el premio se entregó a Rodrigo Orellana Sierra, egresado de la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Generación 1998-2001 y un artista circense multidisciplinario. Su versatilidad se destaca en su rol como productor de espectáculos escénicos de circo contemporáneo, director de escena, actor-clown, acróbata y cantante. Fundador y director de Circo Dragón.

En la categoría de Periodismo, el reconocimiento fue otorgado a Jorge Humberto Aguirre Jáuregui, egresado de la Primera Generación de Periodismo del Instituto Pío XII y de la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la UNIVA, Generación 1977–1981. Como destacado profesor, así como experimentado periodista en medios impresos y electrónicos, su impacto en el ámbito de la comunicación y la educación ha sido innegable. Su compromiso con la educación se ha extendido a diversas instituciones de renombre, y su destacada trayectoria fue recientemente reconocida, también en el año 2023, con la distinción del Premio Católico al Comunicador «José Ruiz Medrano», por parte de la Arquidiócesis de Guadalajara.

El evento culminó con un mensaje del rector del Sistema UNIVA, Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, en el que expresó su gratitud y orgullo por la labor de los comunicadores premiados. La ceremonia concluyó con la toma de fotografías de los galardonados junto al presídium, dejando un emotivo cierre a la entrega del Premio Santiago Méndez Bravo al Comunicador del Año 2023.

La UNIVA felicita a los premiados y agradece a todos los asistentes por ser parte de este significativo evento que, sobre todo, celebra historias de vida y reconoce la excelencia.

Transmisión en vivo: https://fb.watch/nKqBmVfy2N/

 

¡Vive el programa de la Semana UNIVA 2023, Vive UNIVA!

https://semanauniva2023.mailerpage.com/

Estudiantes de UNIVA La Piedad participarán en la Feria de Emprendedores INNOVAMATER 2023 de la UCO

By Noticias No Comments

Los alumnos de 10.° cuatrimestre, Lizeth Medina Aguirre y Juan Pablo Tafolla Ayala, acompañados de la Dra. Eulalia Domínguez Tinoco, representarán a la Universidad del Valle de Atemajac campus La Piedad, con su proyecto ganador, en la 6.a Feria de Emprendedores INNOVAMATER, un semillero que se lleva a cabo en la Universidad Católica de Oriente (UCO) de Colombia.

Siendo ganadores de la 18.a Expo UNIVA Emprende 2023, estarán presentes en este evento, que está abierto a la comunidad académica, con la finalidad de fomentar, difundir e investigar los temas de innovación y emprendimiento, denominado Semillero de Innovación, Emprendimiento y Sociedad (SIES).

En el trayecto de esta semana estarán participando en distintas actividades en torno al emprendimiento, conferencias y charlas, así como encuentros con empresarios.

INNOVAMATER, en el marco de las políticas del sistema de innovación, tiene la importancia de capitalizar diferentes ideas de negocio, cuenta con dos líneas, una de ellas enfocada al emprendimiento, fundamentalmente en las fases de ideación y aceleración; además, de una segunda línea enfocada a la investigación y ejecución de proyectos.

UNIVA quiere impulsar a sus alumnos a emprender, ya que, al egresar de la institución, podrán tener la habilidad de desarrollar un negocio independiente.

Estudiantes de nuevo ingreso en Gastronomía reciben su filipina y material de trabajo en UNIVA La Piedad

By Noticias No Comments

Con el objetivo de tener en sus manos el material de trabajo que utilizarán en el trayecto de su profesión, más de 30 estudiantes de la Licenciatura en Gastronomía recibieron por parte de la Dra. Natalia Salinas; directora de UNIVA La Piedad, y su coordinador el chef Rafael Pimentel Morales, su filipina, toc y kit de cuchillos.

Antes de proceder a la entrega, la Dra. Natalia Salinas, mencionó la importancia de formarse en esta carrera, ya que la higiene, la portación de su filipina y su material de trabajo, tales como cuchillos, rallador, tijeras de cocina, cucharones, afilador de cuchillos, etc., dan presencia a un profesional que ofrece un trabajo de calidad.

El coordinador de la Licenciatura en Gastronomía, chef Rafael Pimentel, les mencionó que es fundamental una buena formación con ayuda de material especial, ya que así se logrará un excelente desarrollo en la adquisición de conocimientos para fortalecer su carrera.

Cabe mencionar que los estudiantes de esta carrera, serán capaces de expresar y difundir el arte y la cultura gastronómica a través de la creación, preparación y exposición de platillos y bebidas, tanto nacionales como internacionales, conforme a estándares de calidad y certificación de higiene, buscando la conservación de las tradiciones culinarias en el ámbito local, con una actitud creativa, responsable, innovadora, respetuosa y dispuesta al trabajo en equipo.

Para UNIVA La Piedad es fundamental que sus estudiantes cumplan con los requerimientos necesarios para formarse en su profesión, así como tener docentes estrictamente capacitados.

Vive UNIVA: Comienza la celebración de la Semana UNIVA 2023

By Noticias No Comments

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) inauguró la Semana UNIVA 2023, un evento anual que reúne a todos los campus del Sistema UNIVA. En su cuadragésima sexta edición, la Semana UNIVA se presenta bajo el lema Vive UNIVA, un llamado a celebrar la vida universitaria y promover un sentido de pertenencia en la comunidad educativa.

La Semana UNIVA, una tradición arraigada en la institución, surge con el propósito de fomentar la unidad, el espíritu comunitario y la celebración por los comienzos del proyecto educativo UNIVA. Este evento se remonta al origen de la primera Escuela de Periodismo en el occidente de México, el Instituto Pío XII, que vio la luz gracias al incansable esfuerzo del rector fundador, Mons. Santiago Méndez Bravo. La historia de la Universidad del Valle de Atemajac se teje con hilos de compromiso y dedicación desde 1962, cuando nace bajo la tutela de la Arquidiócesis de Guadalajara. En sus primeros pasos, se denominó Instituto Pío XII y marcó un hito al ser la primera Escuela de Periodismo en la región. En 1977, recibió el Reconocimiento Oficial de Estudios como Instituto Superior del Valle de Atemajac. Su evolución no se detuvo ahí, y en 1979, la Secretaría de Educación Pública le otorgó el estatus de “Universidad”, consolidando su compromiso con la educación de excelencia. La Semana UNIVA es un homenaje y celebración por esa rica herencia, así como al espíritu que impulsa el crecimiento y el aprendizaje constante en la comunidad UNIVA.

En esta edición 2023, la Semana UNIVA promete una emocionante combinación de eventos institucionales, culturales, deportivos y de entretenimiento. Desde cada uno de los campus, tanto en modalidad presencial como virtual, se han preparado actividades diseñadas con dedicación y cariño para estudiantes, profesores, personal administrativo y comunidad en general.

Vive UNIVA no es solo el lema de esta edición, sino también una parte esencial del plan de mejora UNIVA de Cara al Futuro. Este lema tiene como objetivo fomentar un ambiente universitario positivo, en el que la comunidad se sienta motivada y comprometida con su proceso de enseñanza-aprendizaje. Se espera que el concepto Vive UNIVA siga resonando y se convierta en parte integral de la identidad institucional en los próximos meses.

Por su parte, el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, pronunció un mensaje durante la inauguración oficial. En sus palabras, destacó la importancia de esta semana como un espacio para la celebración, el aprendizaje y la construcción de comunidad.

“Somos una institución que tiene como objetivo primordial el formar profesionales íntegros y despertar su compromiso como ciudadanos comprometidos con el bien común. Estamos haciendo vida la letra, los principios, las ilusiones y los compromisos”, mencionó el rector tras la declaratoria inaugural de la Semana UNIVA 2023, realizada en punto de las 11:23 horas de este lunes, 16 de octubre.

La ceremonia de inauguración comenzó con una celebración eucarística, presidida por el rector y altas autoridades eclesiásticas del Sistema UNIVA, subrayando así, las profundas raíces de la institución en sus valores fundacionales. Posteriormente, se desplegó un ensamble cultural protagonizado por estudiantes de preparatoria y licenciatura del campus Guadalajara de la UNIVA. Este espectáculo no solo celebró la diversidad cultural, sino que también resaltó la dedicación, el esmero y el talento innato de los ocelotes.

La participación virtual de todos los campus en esta ceremonia de apertura resaltó el espíritu de unidad y colaboración que define a la institución. Con 61 años de compromiso en la educación, la comunidad UNIVA se enorgullece de su trayectoria y está lista para disfrutar de una semana llena de actividades.

 

¡Vive el programa de la Semana UNIVA 2023, Vive UNIVA!

https://semanauniva2023.mailerpage.com/

Transmisión en vivo:

https://fb.watch/nJfFZkzmfF/

Profesor de UNIVA La Piedad brindó una conferencia para una universidad peruana

By Noticias No Comments

El Mtro. Jorge Luis Padilla Zamora, tuvo participación con la Universidad Continental de Perú, en donde brindó una conferencia a estudiantes de esta institución. Cabe mencionar que UNIVA, ha estado trabajando en conjunto con el Dr. Eduardo Párraga; docente de la universidad de Perú, en los programas de internacionalización.

La conferencia que realizó el Mtro. Jorge Padilla se tituló “Los procesos legales que se tienen que seguir en México para la instauración de una empresa en todos los aspectos para que sea legal”. Esta charla se llevó a cabo de manera virtual, con un promedio de 20 alumnos de la universidad de Perú, los cuales pertenecen a los últimos grados del pregrado en Administración. El objetivo de esta actividad dar a conocer diferencias políticas, económicas y legales, que existen en un país y otro.

El Mtro. Jorge Padilla habló sobre el número de empresas en México, las microempresas y las grandes empresas. También, se contextualizó el cómo se compone el producto interno bruto respecto a las empresas que son formales y las que son informales. Se abordó el proceso de instauración de una empresa en México, tal como la denominación del nombre de la empresa, los requisitos establecidos por parte de la Secretaría de Economía, acta constitutiva de la empresa, el régimen fiscal, afiliación de colaboradores al IMSS, entre algunas otras normatividades que son de ley en nuestro país, y que componen todo el marco jurídico y legal para que una empresa pueda trabajar.

Cabe mencionar que el Mtro. Jorge Padilla tendrá una participación en un Congreso Internacional, el cual también está organizado por la universidad de Perú, con el tema “Tendencias en Marketing en México”.

Para el Mtro. Jorge Padilla, como para UNIVA La Piedad, es un orgullo participar en este tipo de encuentros, en los que se genera un intercambio de conocimientos entre diferentes instituciones.

Estudiantes de la Maestría en Nutrición Clínica asistieron al Hospital “Civil Antiguo de Guadalajara, Fray Antonio Alcalde”

By Noticias No Comments

Alumnos de Maestría en Nutrición Clínica asistieron al Hospital “Civil Antiguo de Guadalajara, Fray Antonio Alcalde”, donde aplicaron la Práctica Clínica en Pediatría a cargo de la Dra. Joana López.

Esta visita tuvo como objetivo que los alumnos adquirieran experiencia práctica y conocimientos teóricos en un entorno clínico relacionado con la atención nutricional pediátrica.

La universidad busca que estos profesionales se adentren más al ámbito laboral y que conozcan las áreas en las que estarán trabajando después de egresar de su maestría. Así bien, fortalecen los conocimientos que los profesores les han brindado durante su formación.

Para UNIVA La Piedad es gratificante que sus estudiantes estén activos en las actividades prácticas y que conozcan distintas instituciones que van relacionadas a su profesión, ya que con ello desarrollarán nuevas destrezas, habilidades y una nueva filosofía en su entorno.

 

UNIVA La Piedad participó en la Gira de Trabajo California 2023

By Noticias No Comments

La directora de UNIVA La Piedad, Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, en compañía del jefe del Departamento de Internacionalización y Desarrollo Institucional, participaron en la Gira de Trabajo California 2023, con la participación de autoridades estatales, municipales, sector eclesiástico, educativo y sociedad civil de Michoacán.

Su inauguración fue en la Alcaldía de Woodland y el Condado de Yolo, donde la Dra. Natalia Salinas, destacó la importancia de la hermandad que se tiene con California, así como los proyectos que se estarán realizando en conjunto. Cabe mencionar que visitaron distintas instituciones de California, con esta gira se desarrollaron nuevas oportunidades de conocimientos, proyectos y estrategias para el bienestar común.

Fue así que la Mesa de Supervisores del Condado de Yolo, recibieron a la Delegación de Michoacán, con quiénes compartieron sus programas de salud, educación, seguridad, comercio y gestión efectiva de residuos para un mundo sostenible. Por otra parte, visitaron la Estación de Policía de la Ciudad de Woodland, a fin de informarse sobre el programa operativo de esta honorable institución, con el objetivo de adquirir una nueva visión para generar estrategias que se puedan implementar en el Estado de Michoacán.

Como parte de la agenda de trabajo, conocieron el Centro de Recolección y Gestión de Residuos Sólidos del Condado de Yolo, donde les presentaron las estrategias y reglamentación en el tema de la gestión de residuos del condado. Así bien, con la presencia de monseñor Carlos Garfias Merlos; arzobispo de Morelia y del gobernador rotario del Distrito 4140, José de Jesús de la Cruz Gutiérrez, se llevó a cabo la sesión rotaria en el club Sunrise de Woodland, California, donde se presentaron varios proyectos conjuntos para el cuidado del medio ambiente y promoción de la paz en ambas ciudades.

Con esta gira de la delegación michoacana, UNIVA La Piedad podrá desarrollar nuevas oportunidades y generar ideas del sobre el desarrollo sostenible, económico y social, en pro de un crecimiento innovador y trascendental.

Directora de UNIVA La Piedad fue ponente en el 3.er Foro Ambiental Empresarial

By Noticias No Comments

La directora de UNIVA La Piedad, la Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, presentó la ponencia magistral «Entorno Global de la Sostenibilidad», en el 3.er Foro Ambiental Empresarial, este foro se realizó en UNIVA plantel Zamora, al cual asistieron el secretario de Medio Ambiente y el procurador ambiental de Michoacán.

Cabe mencionar, que este foro género un espacio con más de 50 talleres simultáneos dentro de las instalaciones de UNIVA Zamora, donde los temas se vincularon con normatividad de trámites, certificaciones y materiales pertenecientes al rubro ambiental.

La Dra. Natalia Salinas junto a otros expertos compartieron buenas prácticas para un desarrollo sostenible.

Para UNIVA campus La Piedad, es gratificante formar parte de estos foros que incentivan a los jóvenes estudiantes en el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible para que en un futuro coadyuven con el bien común.

UNIVA La Piedad realizó firma de convenio con el H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, Michoacán

By Noticias No Comments

UNIVA La Piedad realizó firma de Convenio Institucional con el H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, Michoacán, a cargo del presidente municipal, Lic. Dolores Martínez Garibay y por la Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, directora de UNIVA La Piedad. Con esto, los jóvenes del municipio podrán acceder a becas conjuntas del 50 % para continuar con sus estudios profesionales.

La universidad ha hecho este tipo de convenios, con el fin de impulsar la educación superior y la formación de profesionales, quien estarán al mando de la región y los cuales podrán crear nuevos proyectos y estrategias que ayuden a que se desarrollen los sectores económicos, culturales y sociales.

Para UNIVA es muy gratificante que los presidentes municipales apoyen la formación profesional de sus habitantes, ya que así se podrá tener nuevas generaciones comprometidas con el bien común.