SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

All Posts By

Comunicación Sistema UNIVA

Capacitación de la Jurisdicción Sanitaria no. 6 en UNIVA La Piedad

By Noticias No Comments

Como parte del plan de capacitación de la Jurisdicción Sanitaria No. 6 de La Piedad, la Universidad del Valle de Atemajac campus La Piedad, fue sede del Curso de Inducción para los Nuevos Pasantes del Servicio Social de Medicina, Enfermería, Odontología, Nutrición y Salud Pública.

En los próximos tres días, más de 120 pasantes de las disciplinas de Ciencias de la Salud recibirán la formación necesaria para desempeñar sus funciones. Para ello, personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 6, estará impartiendo un curso de inducción, el cual inició este lunes primero y concluirá el próximo 4 de agosto.

Los pasantes que llegan son egresados de diferentes escuelas como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad Vasco de Quiroga, la Facultad de Enfermería, el CONALEP, la Escuela de Enfermería “Primo Tapia”, la escuela de Enfermería “Stella Maris” y la Facultad de Salud Pública y Enfermería.

Durante la inauguración del curso se contó también con la presencia de autoridades de los municipios de La Piedad, Numarán, Yurécuaro y Tanhuato, así como de los directores de los Centros de Salud de las cabeceras municipales, además de las autoridades jurisdiccionales encabezadas por el Dr. Roberto Carlos Ibarra Pimentel y todo su equipo de trabajo.

La UNIVA se encuentra orgullosa de que se ejerzan estas capacitaciones para el desarrollo profesional de los egresados.

 

Cierra el concurso de debates INTERUNIVAS

By Noticias No Comments

Alumnos de 3.º en la Licenciatura en Derecho de la Universidad UNIVA, Campus La Piedad, participaron en el concurso de debates INTERUNIVAS de manera virtual, quedando campeón en la 2.a edición del concurso, con el apoyo de su coach Mtro. Diego Eloy Constantino Hernández. El jurado estuvo conformado profesionales en Derecho. El segundo lugar fue para el campus Zamora, en el tercer lugar campus Colima.

Este tipo de concursos fortalece el desarrollo profesional de los alumnos a fin de desempeñar de manera ejemplar, en un futuro, sus habilidades en el ámbito laboral. La gestión del conocimiento, la argumentación, la oratoria, la interpretación de leyes y códigos, son habilidades que se promueven en este tipo de concursos.

La UNIVA se encuentra orgullosa de los resultados de esta actividad, así como de las herramientas, que los docentes les brindan a los alumnos, mismas que coadyuvan en la formación de su liderazgo a la postre.

La UNIVA tiene una convicción: formar integralmente para la búsqueda de la creatividad y la trascendencia, frente a un mundo que da tanta importancia a las apariencias y a las posesiones; frente a una sociedad que a menudo se limita a adiestrar para la mera supervivencia o para el éxito a toda costa, sin importar los medios; por el contrario, la Universidad apuesta por el ser, de ahí que su lema esté en congruencia con su misión: “Saber más, para ser más”.

UNIVA fue sede de la reunión del CESMICH

By Noticias No Comments

La Universidad del Valle de Atemajac, campus La Piedad, fue sede de la reunión del grupo de ciudadanos que forman parte del Consejo Económico y Social CESMICH, la cual tuvo como objetivo buscar miembros que se sumen a este proyecto y hacer un órgano de auténtica representación de los sectores sociales y económicos.

En este consejo los empresarios que se unen, colaboran con propuestas y soluciones que impacten de manera positiva al Estado de Michoacán.

El presidente del CESMICH, el Lic. Eduardo Orihuela, reconoció que muchas cosas que se hacen en el Estado son muy centralizadas, es decir, que todos los beneficios van para Morelia o sus alrededores. El presidente asumió el reto de conseguir beneficios para todo el Estado de manera equitativa.

En su intervención, el Lic. Orihuela explicó que el CESMICH será integrado por 50 personas; cinco de cada uno de los diferentes sectores que se establecen en la ley: agropecuario, forestal y pesquero; sector empresarial; logístico y de transporte; consejo interreligioso; medio ambiente; educativo, cultural y científico; salud; migrantes y pueblos originarios, y sociedad civil organizada.

Fue así que UNIVA convocó a empresarios, personas del ámbito educativo, cultural y social, cabe señalar que también hubo representantes del Colegio de Michoacán y del Observatorio Ciudadano Metropolitano en la reunión.

 

Chef internacional de univa brindó taller “Cocinando con Salud”

By Noticias No Comments

La chef internacional, Yadira Pacheco Quiñones, profesora de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, llevó a cabo el taller “Cocinando con salud”, en el DIF de La Piedad, Michoacán; como parte de las actividades de la agenda del Programa Verano Global 2022 de UNIVA.

Esta actividad tuvo como fin capacitar a las maestras y alumnas de los talleres de Cocina (CECADES) y personas del Club del Adulto Mayor, sobre una correcta alimentación y hábitos saludables, no solo a nivel físico sino también mental.

La universidad agradece a la Lic. Ana Vanessa Caratachea Sánchez, por abrir sus puertas y compartir esta actividad con las participantes, así como el haber generado un ambiente libre y abierto al conocimiento sobre el cuidado de la salud alimenticia.

UNIVA está por cerrar el Programa Verano Global 2022, en el transcurso de este se han generado múltiples proyectos con profesores del extranjero, con el fin de compartir conocimientos y fortalecer los nexos multiculturales.

UNIVA firma convenio con la «Asociación de abogados laboristas del estado de Michoacán a.c.»

By Noticias No Comments

La directora de UNIVA La Piedad, la Dra. Natalia Alejandra Salinas firmó el Convenio de Colaboración con la «Asociación de Abogados Laboristas del Estado de Michoacán A.C.» en conjunto con el Mtro. Luis Fernando Rodríguez Vera, presidente de dicha asociación, dentro del marco del Día del Abogado, a fin de fortalecer la vinculación de alumnos y egresados

Especialmente se tienen tres objetivos, el que los abogados que pertenecen a esta asociación pueden tener un descuento de hasta el 20% en relación con diplomados o maestrías  que se ofertan en la universidad, también el que los alumnos que estén interesados en hacer prácticas profesionales o servicio social lo desarrollen dentro de la  asociación con la finalidad de que puedan profundizar más sus conocimientos en materia laboral, ya que esta barra de abogados se centra sobre la materia laboral pues se viene una reforma para la ley federal del trabajo entonces, se trata de que puedan coadyuvar de una manera que tanto ellos se vean beneficiados así como los alumnos UNIVA, el tercer objetivo es que en conjunto se realicen actividades como coloquios, investigaciones, campos de investigación que fortalezcan el área del derecho para ambas instituciones.

Por su parte el presidente de la asociación, Mtro. Luis Fernando Rodríguez, habló de la importancia de tener este tipo de convenios con las instituciones pues generan apoyos a los integrantes de ciertas corporaciones.

UNIVA Fortalece el acceso a la educación superior para los jóvenes de Degollado, Jalisco

By Noticias No Comments

La directora de la Universidad del Valle de Atemajac, La Piedad, la Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo se reunió con el presidente Municipal de Degollado, Jalisco, el Ing. Alejandro García Navarro, para fortalecer el acceso a la educación superior a los jóvenes de ese municipio, en este concilio también se contó con la presencia de la Asociación de Migrantes «Hijos Ausentes de Degollado», pues, ambas instituciones buscan fortalecer las finanzas invertidas en el sector educativo con el objetivo de seguir beneficiando a más alumnos, ya que para la gente de Degollado la primera opción de estudio es UNIVA por la cercanía y el alto nivel académico. Con esta reunión lo que se hace es fortalecer los lazos interinstitucionales para seguir con la actividad y el acercamiento con estos grupos de migrantes, para así invertir y coadyuvar en el estudio de sus estudiantes jóvenes.

Desde la administración pasada UNIVA, La Piedad cuenta con becas en conjunto con el Ayuntamiento de Degollado, Jalisco, estas becas siendo para 10 hace un par de años, hoy llegan hasta las 25 personas que se encuentran beneficiadas.

La UNIVA comprende la educación como un proceso laborioso, por el cual se logra el desarrollo máximo de todas las posibilidades que lleva en potencia, proceso en el que el educando es el principal actor y los maestros los guías.

 

 

Se llevó a cabo el 3.er Webinar Informativo para Aspirantes al campus Online del Sistema UNIVA

By Noticias No Comments

El pasado jueves 7 de julio, se llevó a cabo el 3.er Webinar Informativo para Aspirantes al campus Online del Sistema UNIVA. El evento fue presidido por el Dr. Salvador Cervantes Cervantes, director general académico del sistema, quien inició agradeciendo el interés de los participantes en iniciar un programa de licenciatura en el campus Online; el director habló de la trascendencia de la UNIVA en modelos educativos innovadores tras 30 años de experiencia en educación a distancia, así como del impacto positivo que el Sistema UNIVA tendrá al alcanzar a un mayor número de estudiantes. El doctor Cervantes, invitó a los asistentes a aceptar el reto e iniciar sus estudios en agosto próximo, septiembre u octubre, de este año, gracias a la flexibilidad que ofrece la modalidad.

Por su parte, la Mtra. Jesica López Portillo, coordinadora académica del campus Online, conversó con los participantes ofreciendo una detallada explicación sobre la forma de estudiar en línea, resaltando la flexibilidad espacio-temporal, atributo que permite a los estudiantes cumplir con sus metas académicas, sin descuidar sus responsabilidades profesionales y personales. La maestra López Portillo, también habló del uso y aprendizaje a través de tecnologías de vanguardia que preparan a los estudiantes para los nuevos contextos laborales a los que se enfrentarán, cuando egresen; así como de la red de soporte y apoyo que el campus tiene a disposición de los estudiantes para acompañarlos en su tránsito escolar.

En el evento también participó la Dra. Cristina Martínez, directora del campus Online y personal de Higher Ed Partners (HEP), empresa con la que recientemente se firmó una alianza institucional para fomentar el crecimiento en la modalidad en línea, y así llegar a un mayor número de personas ofreciéndoles una educación de calidad de forma accesible.

 

Sigue Verano global en UNIVA

By Noticias No Comments

El profesor de arquitectura Mtro. Álvaro Arcíenega Rosso de la Universidad Católica de Bolivia, en conjunto con el profesor Gabriel Rodríguez Méndez, quien es jefe del Departamento de ICM (Ingenieras, Comunicación y Multimedia) de UNIVA La Piedad, participaron en Código Libre; una plataforma multimedia de información, donde presentaron la “Evolución de los Asentamientos Urbanos”, en el evento también participó Mtro. Gerardo Ortega Paredes. En la exposición se dieron a conocer las condiciones de las viviendas de interés social, las oportunidades y la cultura, en Bolivia.

Verano global es un programa del Sistema UNIVA, donde entre los meses junio- agosto, los profesores de universidades de otro país imparten clases a los alumnos de UNIVA.

En su 6.a edición, se encuentran presentes 5 profesores impartiendo clases presenciales, al mismo tiempo que otros docentes extranjeros lo hacen de manera virtual; en total son 15 profesores de 12 universidades de 8 países, en UNIVA La Piedad.

En este programa los profesores, aparte de sus actividades curriculares, tienen otras actividades relacionadas con el espacimiento y el conocimiento de la cultura de nuestra región.

UNIVA se encuentra orgullosa de recibir profesores internacionales que aportan a los alumnos una perspectiva diferente sobre una disciplina, además de compartir un poco de su cultura.

 

Se inaugura Residencia UNIVA La Piedad

By Noticias No Comments

La Universidad del Valle de Atemajac, campus La Piedad, inaugura la Residencia Universitaria; este lugar fue creado para profesores internacionales que impartirán clases a los alumnos del plantel.

El rector del Sistema UNIVA, Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, bendijo la residencia, para invocar la protección divina y reconociendo que la gracia de Dios se encuentra ahí.

En el evento inaugural estuvieron presentes los empresarios de la Fundación para la Educación Cuenca del Lerma A.C., así como los presidentes municipales de la región y la directora de UNIVA La Piedad, la Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo. Con este nuevo servicio se facilitará la presencia de expertos internacionales.

La invitación a los profesores internacionales, tiene como fin el tener contactos con otras universidades, convenios, colaboraciones conjuntas y, además, permite que los alumnos tengan o vivan una experiencia de internacionalización.

La Universidad del Valle de Atemajac agradece por el esfuerzo y apoyo que se brindó para lograr con éxito esta construcción, pues UNIVA quiere hacer sentir cómodos a sus visitantes.

El rector del Sistema UNIVA presenta su Informe 2021: Hacia nuevos horizontes educativos

By Noticias No Comments

El rector de la Universidad del Valle de Atemajac, presbítero licenciado Francisco Ramírez Yáñez, dio a conocer a medios, invitados de honor y a la comunidad del Sistema UNIVA, de manera virtual, su Informe de Actividades 2021.

El informe fue socializado en voz del rector, quien compartió las labores realizadas en cada uno de los 11 planteles que conforman el Sistema UNIVA, las cuales se enfocaron a desarrollar y consolidar un proyecto educativo con proyección social, por medio de una educación integral que prepara profesionistas líderes capaces de incidir en su comunidad.

El rector informó que durante su gestión una de sus prioridades ha sido el estar presente en la dinámica universitaria y abundó que, “una de las mayores riquezas que nos ha dejado el trabajo en línea es que ha permitido desarrollar proyectos y trabajos interdisciplinares, y entre campus, cualificando así nuestro servicio educativo con los aportes y talentos de la comunidad que conforma el Sistema UNIVA”.

El licenciado Francisco Ramírez Yáñez recalcó su contribución en las “Jornadas de identidad” con la conferencia Nuestra identidad y su impacto en la vida cotidiana; así como en el Foro de Responsabilidad Social Universitaria, con el tema El pacto educativo global.

Por otro lado, el presbítero habló sobre la creación de una nueva organización del Sistema UNIVA con el propósito de optimizar y mejorar su servicio, destacó sobre la conformación de los once campus y áreas estratégicas-operativas del sistema. Además de la modalidad no escolarizada de la institución se designó como el 11.vo campus del sistema: UNIVA Online.

Posteriormente, se dio inicio al video donde se mostraron los avances del año 2021, así como aspectos sobre la integración de los 1,189 profesores, 668 administrativos y 227 compañeros de servicios (mantenimiento, vigilancia, intendencia), los cuales dan un total de 2,084 colaboradores.

El rector comentó que por segundo año consecutivo se celebró de forma conjunta la Semana UNIVA con el lema “Unidos fraternalmente de corazón”, y que la planeación, organización y ejecución se encomendó a un comité integrado por enlaces de los 11 campus y áreas estratégicas del sistema; realizando 5 eventos institucionales con una reproducción de 125,063, a través de redes sociales.

Relacionado con los programas educativos del Sistema UNIVA, el rector señaló que éste cuenta con 91 programas en sus tres niveles educativos: 14 de bachillerato; 50 de licenciatura y 27 posgrados (21 maestrías, 2 especialidades y 4 doctorados). Programas que se ofertan en sus diferentes modalidades: escolarizadas, mixtas y no escolarizadas; recalcando que todos cuentan con RVOE, matrícula vigente y cumplen con la reglamentación de la SEP.

En cuanto a las acreditaciones del Sistema UNIVA, mencionó que se cuenta con 15 programas acreditados; 11 por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), 3 por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y uno por la Red de Europea y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas (RELATES).

En lo relacionado con tecnología educativa, informó que se continuaron con las acciones de implementación de proyectos, aplicativos y herramientas tecnológicas que sirvieron como apoyo para proseguir con el proceso de enseñanza-aprendizaje de forma virtual y/o híbrida. También anunció que se finalizó la implementación y salida a producción de los módulos U-improve y U-learning del aplicativo U-planner en el campus Guadalajara, así como la implementación y salida de la App UNIVA Experience, para el campus Guadalajara.

En lo referente a la educación continua, expresó que ésta se fortaleció en el Sistema UNIVA, pues se llevaron a cabo 478 cursos de capacitación y 574 webinars, conversatorios y paneles para profundizar en diversas temáticas de actualidad e interés profesional. Además, mencionó que la UNIVA campus Guadalajara en conjunto con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, la Red de Centros de Innovación y un consorcio de organizaciones, realizaron el programa “FARO Fortalecimiento a la Innovación”, capacitando en temas de innovación, redes sociales, marketing, sostenibilidad, emprendimiento y alta dirección, a 450 empresarios MIPYMES y 250 emprendedores en los municipios de Cocula, Tamazula, Ocotlán, Mascota, Zapotlán, y el Área Metropolitana de Guadalajara. Y agregó que, El Centro de Competitividad y Emprendimiento Sostenible (CCES), realizó 159 eventos, logrando un impacto de 8,474 personas: 6,632 estudiantes, 523 profesores y profesoras, 242 administrativos; 92 egresados y 985 externos.

Por otra parte, el video mostró en forma de gráfica el incremento del número de licencias y libros electrónicos de la biblioteca digital, la cual cuenta con un acervo digital de 119,711 títulos; 203,027 recursos físicos, dando un total de 322,738 recursos en nuestro Sistema Bibliotecario, así como la integración al SIABUC9 de un total de 1,952 recursos adquiridos y donados para las bibliotecas del SU, entre libros impresos, electrónicos, discos compactos, revistas, tesis y videos. También hizo referencia sobre la centralización de los acervos de las bibliotecas de Colima, Vallarta y Zamora -campus Madero-, mismas que integraron en el catálogo 2,124 datos bibliográficos.

En relación con la vinculación, en el informe se dijo que esta se fortaleció más que nunca en el año 2021, da la organización y realización de 212 convenios de colaboración, 5 a nivel internacional. El 52 % de ellos fortalecieron la formación académica de nuestros estudiantes a través de intercambios académicos, prácticas profesionales y/o servicio social, y un 48 % con descuentos y prestación de servicios, para hacer sinergia y equipo con empresas e instituciones educativas.

Por otro lado, en el año 2021, se actualizó el Plan Institucional de Investigación del Sistema UNIVA (PISU) y se crearon 4 documentos orientativos para el desarrollo de la investigación como ejercicio académico de la cotidianeidad universitaria, tomando como ejes la interinstitucionalidad, la interdisciplinariedad, el trabajo colegiado y la diseminación científica.

El Sistema UNIVA contó con la publicación los libros: Desarrollo sustentable empresarial en el Occidente de México, que contó con la participación de los campus de Guadalajara, La Piedad, Lagos de Moreno, Vallarta y Zamora; Distanciamiento físico-social. Estudio sobre sus efectos en la vida de las personas durante la pandemia por COVID-19. La coordinación fue realizada por la Dra. Irma Livier De Regil Sánchez y la Dra. Laura González López; Emprendimiento e Innovación universitaria para la Formación Empresarial, la coordinación y autoría de la obra fue realizada por la Mtra. Julia Patricia Samperio Casco y el Dr. Evelio Gerónimo Bautista, entre otros.

En cuanto a la cooperación académica e internacional, se consolidaron los programas de “Internacionalización en casa”, que ante la situación sanitaria actual se continuaron ofreciendo desde la virtualidad. Los programas UNIVA Goal y Verano Global permitieron en el 2021 una experiencia de internacionalización a 5,805 de nuestros estudiantes, lo que representó el 56 % del total. Por su parte, la universidad promovió la movilidad o la atracción de hasta 1,213 estudiantes nacionales e internacionales, que eligieron a la UNIVA para participar en alguno de nuestros programas.

En relación con las tecnologías de la información, se llevaron a cabo los procesos necesarios para la salida a producción del Sistema de Información Institucional Fénix con sus módulos en cada campus; se continuó con las etapas de desarrollo y pruebas del Sistema Elyon, así como con otros módulos como Evaluación Docente, Consultas Médicas, Credencialización, CEDEFI y Apoyo Logístico. Estos módulos permitieron la integración de cada campus al Sistema Fénix, presentando avances que van desde el 50 % hasta el 99 % dependiendo de las prioridades de desarrollo. Además, se continuó apoyando la implementación de U-planner, el cual se encuentra en su última fase.

Durante el 2021, la comunidad docente del Sistema UNIVA estuvo conformada por 1,189 docentes y el porcentaje de maestros con grado superior al nivel que imparten fue del 80 %, un 9 % más que el 2020. La media anual de la evaluación docente fue de 96, la más alta de los últimos 3 años. El promedio por región en el 2021 fue: Bajío 95.8, Centro-Costa 96.55 y Michoacán 95.7.

Se dio inicio al proyecto Diálogos UNIVA, foro de expresión docente que busca fomentar la reflexión en nuestra comunidad universitaria y en la sociedad en general. Se reconoció con el premio Calmecac a 50 docentes de los diferentes niveles educativos del Sistema UNIVA. Con motivo del Día del Maestro, se llevó a cabo la conferencia Educación global para mejorar el mundo ¿cómo impulsar la ciudadanía global desde la escuela?, a cargo del doctor Fernando Reimers, académico en la Universidad de Harvard y Fundación Ford en Estados Unidos.

Referente a las publicaciones y ponencias, durante el año, los docentes UNIVA publicaron 1 libro, 3 capítulos de libro y 5 artículos en revistas científicas; 3 artículos en la Revista UNIVA y 3 reportes de investigación inéditos, y se desarrollaron 7 ponencias en las diferentes áreas del saber.

Buscando enriquecer desde otras perspectivas y espacios académicos, durante el año se realizaron 1,471 actividades como conferencias, conversatorios, webinars, paneles, congresos, debates y ferias: 1,064 en formato virtual, 308 presencial, y 99 en formato híbrido.

Durante el periodo de septiembre-diciembre del 2021, el total de alumnos del Sistema UNIVA fue de 10,537 estudiantes: 2,105 de bachillerato; 7,072 de licenciatura y 1,360 de posgrado.

Egresaron un total de 3,130 alumni de los programas de bachillerato, licenciatura y posgrado en el Sistema UNIVA. Y se titularon 1,505 alumnos. Los egresados participaron en diversas actividades de los campus UNIVA, conferencias, talleres, panelistas, de forma virtual e híbrida.

Durante el año el intercambio académico y movilidad estudiantil se logró la participación total de 1,445 alumnos, la cifra más alta registrada en la historia de la universidad.

Al cierre del informe, el rector de la Universidad del Valle de Atemajac, presbítero licenciado Francisco Ramírez Yáñez, explicó que su primer compromiso será socializar y dar a conocer para su asimilación y seguimiento a toda la comunidad universitaria el Plan Institucional de Desarrollo (PID) 2021-2025. Aseguró se continuará buscando estrategias para mantener una comunicación cercana y eficiente, pese al contexto de pandemia; continuando con las estrategias para apoyar con becas, ayudas financieras y descuentos a los estudiantes que se encuentran con dificultad para iniciar y/o continuar con sus estudios universitarios. También habló sobre la consecución del autoestudio de Identidad Católica, “ya que es ella la que orienta el ser y quehacer de la Institución”. Afirmó que se seguirá invirtiendo en el fortalecimiento tecnológico que se requiere para satisfacer las exigencias actuales y continuar con la consolidación del Sistema UNIVA, mediante la definición de funciones y tareas, la capacitación de las Áreas de Servicio y el personal administrativo de los campus.

Antes de finalizar, aseguró que “durante el 2022 trabajaremos el valor institucional del compromiso con los principios institucionales con motivo del 60 aniversario de nuestro proyecto educativo”. Y por último agradeció a todos los que forman parte del Sistema UNIVA por su entrega, creatividad, liderazgo, presencia y amistad, “que el Dios de la vida no deje de iluminar los ojos de nuestro corazón y así orientar nuestra mirada Hacia nuevos horizontes educativos