SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Category

Noticias

Presentan «Shark Thank» Capítulo Querétaro

By Noticias No Comments

Estudiantes de la Licenciatura en Ingeniero-Arquitecto (LIA) y de Diseño Gráfico Estratégico (LDG) fueron parte de los invitados especiales en la presentación de la «Shark Thank, Experiencia Universitaria» capítulo Querétaro, proyecto con el que se busca apoyar a jóvenes universitarios queretanos que quieren hacer la diferencia emprendiendo un negocio o empresa.

La presentación, la cual se llevó a cabo el pasado miércoles 30 de octubre, en la Casona de los Cinco Patios, estuvo a cargo de Luis Bernardo Nava Guerrero, Presidente Municipal de Querétaro, quien informó que, para participar los jóvenes deberán cursar sus dos últimos semestres de licenciatura o maestría, y ya deberán tener una idea de negocios o un negocio en desarrollo: “Podrán inscribirse de manera individual o en equipo de máximo tres participantes, siempre y cuando uno de los integrantes resida en el Municipio de Querétaro”, dijo el alcalde ante poco más de 1000 estudiantes.

Como parte de las asignaturas de Gestión de Proyectos y Taller de Desarrollo de Proyectos, nuestros estudiantes generan, desarrollan, implementan y evalúan proyectos de emprendimiento e innovación en sus respectivas áreas de profesionalización. Estos proyectos no solamente se centran en el desarrollo de la idea, sino que, mediante un enfoque transdisciplinario, se vinculan a otras áreas del conocimiento para que dichos proyectos tengan un alcance holístico, con impacto estratégico en distintas áreas.

En su presentación, Nava Guerreo agregó que, en esta primera etapa, los interesados tendrán un plazo del 30 de octubre y hasta el 6 de diciembre para registrarse en la plataforma www.emprendequeretaro.gob.mx, para que puedan participar en el primer taller de emprendimiento que se les brindará.

Asimismo, el alcalde detalló que del 9 al 13 de diciembre se hará la selección de 40 proyectos que serán anunciados en enero del 2020. Posteriormente, estos proyectos recibirán preparación con mentorías, cursos, talleres y toda una serie de herramientas que les brindarán empresarios reconocidos, expertos de universidades públicas y privadas, y el propio Gobierno Municipal de Querétaro.

Semana UNIVA 2019, une a la comunidad de diez planteles

By Noticias No Comments

Como es ya tradición, los planteles del Sistema UNIVA celebran la Semana UNIVA; son días dedicados a la celebración del comienzo del proyecto educativo que ha construido esta casa de estudios. Desde su fundación en 1962 como Instituto Pio XII, UNIVA ha conservado su identidad católica de la mano de una formación integral de profesionales que dedican su vida a contribuir con su entorno en los distintos ámbitos.

La tradición de esta importante semana, surgió hace cuarenta y dos años en Guadalajara y fue reproduciéndose por el Sistema UNIVA con la planeación de eventos que han fortalecido la identidad de la comunidad universitaria en lo académico, artístico, cultural, espiritual y deportivo; sin dejar fuera, desde luego, el aspecto lúdico.

Aunada al ambiente festivo, esta es una semana para recordar y reforzar los valores que la institución promueve en todos los que la conforman. Durante la Semana UNIVA se reconoce con entregas de diplomas, medallas y reconocimientos; a los alumnos, docentes y personal administrativo, por su labor destacada dentro de la comunidad universitaria, quienes durante cada año dan su mayor esfuerzo para mantener a la universidad en lo más alto.

En el marco de estas celebraciones, más de doscientos docentes y administrativos de distintos planteles del Sistema UNIVA recibieron el «Reconocimiento por trayectoria laboral” por cinco, diez, quince, veinte, veinticinco, treinta o cuarenta años de servicio en nuestra casa de estudios. A través de este reconocimiento, la Universidad del Valle de Atemajac agradece a su comunidad colaborativa por su lealtad, perseverancia y compromiso hacia el proyecto UNIVA.

Además de los reconocimientos a la trayectoria laboral, se entregó el Premio MAS (Mejor administrativo del sistema), presea que agradece la calidad en el servicio y la excelencia en la labor administrativa del personal de los distintos planteles.

Como actividad de clausura, UNIVA Guadalajara recibió a los atletas de los distintos planteles que componen nuestro Sistema UNIVA, para llevar a cabo el evento INTERUNIVAS, el cual, tiene como propósito destacar el trabajo en equipo, la sana competencia, convivencia y la competitividad entre nuestra comunidad universitaria con la participación de alumnos, docentes y personal administrativo. Las disciplinas que se disputaron a lo largo del día fueron fútbol, voleibol de sala, básquetbol, natación y tenis en sus modalidades varonil y femenil.

Es así como Semana UNIVA 2019 continúa con la tradición de unir y reunir a su comunidad en eventos que les permitan convivir y compartir momentos inolvidables.

Reconoce «Mil Mentes por México» participación de UNIVA Plantel Querétaro

By Noticias No Comments

El pasado miércoles 30 de octubre, la Mtra. Marcela Aldrete Saldívar, Directora General de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) Plantel Querétaro, recibió el Reconocimiento de Participación Destacada por parte de la Mtra. Arq. Jeanette E. Tiburcio Márquez, CEO de Mil Mentes por México.

La UNIVA Plantel Querétaro estuvo presente en el «Festival México Vivo por la Paz», iniciativa de la sociedad civil, cuyo propósito es la promoción de una cultura de paz a través del fomento e impulso de las artes, así como el reconocimiento de los principales actores de la cultura de paz y sus obras en educación, arte y cultura.

El “Festival México Vivo por la Paz” Capítulo Querétaro se llevó a cabo los días 5 y 6 de octubre en el Museo de Arte Contemporáneo, con artistas unidos a favor de la paz, oriundos del Estado de Querétaro, y tuvo como estados invitados a Veracruz, Morelia y Ciudad de México.

InterUNIVAS 2019, reunió al talento deportivo del Sistema UNIVA

By Noticias No Comments

Como actividad de clausura, el día viernes 25 de octubre UNIVA Guadalajara recibió a atletas de los distintos planteles que componen nuestro sistema. Los jóvenes disfrutaron de un intenso día de actividades deportivas y de entretenimiento.

En presencia de autoridades de cada plantel, encabezados por el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA y siendo las 9:30 horas, se dio inicio la ceremonia de inauguración de los Juegos InterUNIVAS con los honores a la bandera, acompañados de la banda de guerra de nuestra institución.

Posteriormente, la Mtra. Beatriz Echeveste, directora de plantel UNIVA Guadalajara, dirigió un mensaje motivacional a los asistentes para continuar con el juramento deportivo realizado por la alumna Renata Ibarra en representación de los atletas participantes. Cerró la ceremonia el rector del Sistema UNIVA con la inauguración oficial en punto de las 9:52 horas.

Las disciplinas que se disputaron a lo largo del día fueron Fútbol, voleibol de sala, básquetbol, natación y tenis en sus modalidades varonil y femenil; los ganadores por disciplina fueron:

Voleibol varonil: Zamora.

Voleibol femenil: Guadalajara.

Futbol soccer varonil: Colima.

Futbol soccer femenil: Guadalajara.

Básquetbol femenil: Zamora.

Básquetbol varonil: Zamora.

Tenis mixto: Guadalajara.

Natación (distintas modalidades):

Andrés Aguilera.

Ricardo Romo.

Alan Vázquez.

Emmanuel Robledo.

Daniel del Toro.

Citlalli del Toro.

José Sánchez.

Alejandra Rubio.

Giulia Sillo.

Daniela Gallo.

 

Al finalizar cada una de las competencias, los estudiantes de los planteles tuvieron la oportunidad de disfrutar de la comida ofrecida en la explanada del SUM con motivo de la clausura de la Semana UNIVA, la cual fue amenizada con música de banda en medio de un gran ambiente de convivencia.

UNIVA reconoce a algunos colaboradores por su trayectoria en la institución y se otorga el premio MAS

By Noticias No Comments

Más de doscientos docentes y administrativos de distintos planteles del Sistema UNIVA recibieron el Reconocimiento por trayectoria laboral por cinco, diez, quince, veinte, veinticinco, treinta o cuarenta años de servicio en nuestra universidad.

Previo a la entrega de reconocimientos, en la explanada del Salón de Usos Múltiples se realizó un desayuno con los galardonados en donde la universidad agradeció su servicio a lo largo de estos años e impulsó a continuar de excelente manera su labor en UNIVA.

Ya en el interior del SUM, presidieron la entrega de reconocimientos el Dr. Salvador Cervantes, director general académico, la Mtra. Guadalupe González, jefa de Talento Humano y el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA.

Además de los reconocimientos a la trayectoria laboral, se entregó el Premio MAS (Mejor administrativo del sistema) que agradece la excelencia en la labor administrativa del personal de los distintos planteles. Resultando ganadores los siguientes compañeros:

 

PLANTEL COLIMA

Luis Ramón Rincón Rojas

 

PLANTEL GUADALAJARA

Irma Yolanda Díaz Veloz

 

PLANTEL LA PIEDAD

Alejandro Bravo Guzmán

Karina Salinas Bravo

 

PLANTEL LAGOS

Jessica Ruíz Márquez

Luis Abraham Gutiérrez Alférez

 

PLANTEL LEÓN

Mario Agustín García Rojas

Mauricio Ortíz

 

PLANTEL QUERÉTARO

María Ana Magdalena Quiroz Pecina

 

PLANTEL TEPIC

Esmeralda Rubí Acosta Ocegueda

PLANTEL URUAPAN

Ma. Delia Zavala Vargas

Cindy Consuelo Magaña Guzmán

 

PLANTEL VALLARTA

Isaac Bautista Madero

Julián Barraza Ruelas

 

ÁREAS DE SERVICIO AL SISTEMA UNIVA

Jessica Anaid López Portillo Silva

Preside UNIVA Plantel Querétaro reunión de Comisión de Educación

By Noticias No Comments

La Mtra. Marcela Aldrete Saldívar, Directora General de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) Plantel Querétaro, fue la encargada de presidir la primera reunión de trabajo de la Subcomisión de Formación Integral perteneciente a la Comisión de Educación, organizada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Querétaro.

En esta primera reunión se presentaron los temas principales de la agenda para el Plan de Trabajo 2019-2020, el cual dictará las líneas de acción de la Subcomisión de Formación Integral y, por ende, de la Comisión de Educación.

El objetivo general establecido por la presidenta de la subcomisión consiste en que la instituciones de educación superior unifiquen los principios de calidad, en el desarrollo de la formación integral permanente del Ser Humano, así como su trascendencia en la mejora de su desempeño en su entorno, que permita a los instructores, asesores, consultores, docentes y estudiantes alcanzar una competitividad en su función, tanto a nivel local, nacional e internacional, a través del trabajo conjunto entre los sectores público, privado y social.

Los ejes de trabajo de la subcomisión son tres, a saber:

Formación integral en valores mediante cursos que desarrollen herramientas para la vida.

Establecer los lineamientos para que la formación integral se implemente como una herramienta estratégica en la educación a través de actividades interuniversitarias.

Definir la Formación Integral como el proceso continuo, permanente y participativo en busca de desarrollar armónica y coherentemente todas y cada una de las dimensiones del ser humano (ética, espiritual, cognitiva, afectiva, comunicativa, estética, deportiva y sociopolítica), a fin de lograr su realización plena, mediante eventos, congresos, diplomados y talleres.

Gracias a los trabajos de la subcomisión, presidida por nuestra Directora General, se establece un precedente importante para orientar los trabajos de la Comisión de Educación de COPARMEX Querétaro.

En dicha reunión asistieron también la Mtra. Irma Julissa Dueñas Navarro, de la Universidad IDEL; la Mtra. Nancy Edith Contreras Ayala, de la Universidad UNIPLEA; y el Mtro. Eduardo Romero Velasco, de la Universidad Central de Querétaro (UNIDEQ); así como el Dr. Juan Manuel Sotelo Vaca, Subdirector Académico de UNIVA Querétaro, y personal académico de nuestra Casa de Estudios.

Imparte fiscal conferencia sobre Feminicidio en Querétaro

By Noticias No Comments

La Mtra. Rubí Guadalupe Aguilar Guerrero, Fiscal Especial de Investigación de Delitos contra la Vida de las Mujeres, impartió este miércoles la conferencia “El Feminicidio en Querétaro”, en el auditorio de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) Plantel Querétaro.

Previamente a la conferencia, la Mtra. Marcela Aldrete Saldívar, Directora General de UNIVA Plantel Querétaro, destacó que, “desde 2015, los homicidios dolosos contra mujeres en México se duplicaron, aunque sólo 30 por ciento ha sido catalogado como feminicidio por las autoridades, quienes han ignorado evidencias de violencia física y sexual”.

A manera de recorrido histórico, el “Caso González y otras (Campo Algodonero)” fue retomado por la fiscal, quien destacó que en este caso se emitió una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) del 16 de noviembre de 2009 sobre la responsabilidad internacional del Estado mexicano, por la falta de diligencia en las investigaciones relacionadas a la desaparición y asesinato de Claudia Ivette González, Esmeralda Herrera Monreal y Laura Berenice Ramos Monárrez.

También se destacó el caso de Mariana Lima, un feminicidio que las autoridades calificaron como suicidio, a pesar de las negligencias evidentes en el proceso. “Este es un caso histórico, porque la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió un amparo a Irinea Buendía, madre de Mariana, para que el fallecimiento de su hija fuera investigado como un feminicidio, no como un suicidio”, señaló la fiscal.

El feminicidio es la privación ilegal de la vida de una mujer más una de las siguientes razones de género: violencia sexual; lesiones degradantes; antecedentes de amenazas o acoso; relación de parentesco; matrimonio o amistad; relación de confianza o subordinación; que la víctima haya sido incomunicada; cuerpo expuesto en lugar público; estado de indefensión.

En su conferencia, la cual, a decir de la Mtra. Aguilar Guerrero, abordó el fenómeno del feminicidio desde un enfoque histórico, ya que, “en un entorno en donde predominan las redes sociales, todos nos volvemos opinólogos”, destacó que, desde el 2013, Querétaro sí cuenta con protocolo específico para investigar con perspectiva de género, como una medida para hacer frente al delito de feminicidio en nuestra entidad.

En la conferencia estuvieron presentes también el Lic. Francisco Cuellar, Coordinador de la Licenciatura en Derecho de la UNIVA Plantel Querétaro, el M. en D. Manuel Villanueva Estrada, juez y catedrático de esta casa de estudios, estudiantes, académicos y representantes de la sociedad civil.

Sesiona UNIVA en Observatorio Ciudadano de Pedro Escobedo

By Noticias No Comments

La Mtra. Marcela Aldrete Saldívar, Directora General de UNIVA Plantel Querétaro, fue parte del presídium en la Segunda Sesión del Observatorio Ciudadano de Querétaro del Municipio de Pedro Escobedo en donde el Lic. Amarildo Bárcenas Reséndiz, presidente municipal, presentó resultados en integridad en el servicio público, seguridad pública, equidad de género, combate a la pobreza y manejo eficiente de los recursos públicos.

La presidente del Observatorio Ciudadano de Querétaro, Yamilé David Gallegos, resaltó que el Gobierno Municipal, ha mostrado siempre la buena voluntad hacia este organismo, donde además han encontrado una Administración de puertas abiertas, por lo que hizo extensiva la invitación al alcalde y a su Gabinete para a redoblar esfuerzos y cumplir a cabalidad con todos los objetivos del Observatorio.

“Mi compromiso con el Observatorio Ciudadano es enmendar todas y cada una de las recomendaciones a fin de fomentar entre la ciudadanía un entorno de confianza, asimismo reconozco la labor que, durante 3 años, ha realizado este organismo en beneficio de la sociedad queretana”, destacó el Edil de Pedro Escobedo, en el marco de la entrega de resultados de la Segunda Evaluación del Observatorio Ciudadano Querétaro al Municipio Escobedense.

Finalmente, todos los observadores coincidieron, en reconocer la voluntad y el compromiso del Alcalde, al cumplir de manera semestral los requerimientos de dicha institución, además le hicieron extensiva la invitación para que en lo sucesivo se llegue al cumplimiento del 100 % en cada uno de los indicadores.

Además de nuestra Casa de Estudios, en la línea de honor estuvieron presentes el Ing. Omar Soria Arredondo, secretario de gobierno, directores y jefes de área que integran la Administración Municipal, así como académicos de diversas instituciones educativas.

Inauguran In Motion Fest edición 2019

By Noticias No Comments

La Mtra. Marcela Aldrete Saldívar, Directora General de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) Plantel Querétaro, participó en la línea de honor de la ceremonia de inauguración del In Motion Fest 2019.

Luis Bernardo Nava, Presidente Municipal de Querétaro, destacó que In Motion Fest es uno de los eventos creativos más importantes a nivel internacional, algo que sin duda será un aliciente para que la UNESCO nos otorgue el nombramiento de Ciudad Creativa del Diseño.

In Motion Fest, el festival internacional de animación e innovación digital realiza su edición 2019 los días 3 y 4 de octubre, en el Querétaro Centro de Congresos. Estudiantes de las licenciaturas en Diseño Gráfico Estratégico, Ciencias de la Comunicación, Administración de Empresas, Mercadotecnia y Comercio Internacional.

Alfredo Lango Montes, coordinador general de In Motion Fest, manifestó que este evento reúne a toda la industria y genera un ecosistema de industrias creativas en el estado. La intención es vincular la parte académica con el desarrollo que se genera en Querétaro y las empresas establecidas en México de los diferentes sectores. Por ejemplo, ligar a la industria de la animación en temas específicos como aeronáutica, automotriz.

Las industrias creativas en el estado tienen una matrícula de alrededor de 1,500 estudiantes al año, informó Lango Montes.

A través de sus aliados estratégicos, entre los que se encuentra UNIVA Querétaro, In Motion Fest reúne a los referentes de esta industrias a nivel global en disciplinas tales como cinematografía, animación, efectos visuales, storyboard, guionistas, productores, artistas plásticos de iluminación y otros en firmas como Disney, Pixar Animation Studios, Dreamworks, ILM, Weta Digital, Animal Logic, Badel, Illion Animation Studios, Univisión, Televisa, Canal Once, BBC, entre otras. Bruce Morris, Frank Hursh, Fraser Maclean, Paco Rodríguez, Freddy Chávez Olmos, Armando Ricalde, Maria Elena Naggi, Letticia Maycotte, Felipe Tavares, por mencionar algunos.

UNIVA plantel Querétaro, anfitrión de reunión ordinaria de CIFRHS

By Noticias No Comments

El Dr. Juan Manuel Sotelo Vaca, Subdirector Académico de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) Plantel Querétaro, fue el anfitrión de la novena reunión ordinaria de la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CEIFRHS) Querétaro, la cual se llevó a cabo en el Salón Diamante del Hotel Crowne Plaza, el pasado miércoles 2 de octubre.

A través de la CEIFRHS, dependiente de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) de nivel nacional, las instituciones educativas de salud en nuestra entidad se dedican a orientar las políticas públicas vigentes en materia de salud para configurar planes y programas de estudio, considerando las necesidades de la población, y propiciar así la formación de profesionales competentes y comprometidos, que respondan a dichas necesidades con liderazgo, orientados a un modelo de atención ético y equitativo. 

En esta novena reunión, en la cual nuestra UNIVA Plantel Querétaro le correspondió el honor de ser institución anfitriona, estuvieron presentes la Dra. Diana Yudith Miranda Salazar, Jefa del Departamento de Enseñanza, Capacitación e Investigación de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ); la Dra. Silvia de los Ángeles Santoyo Cristiani, Subdirectora de Enseñanza e Investigación de la SESEQ; y el Lic. René Rentería Contreras, Director de Educación de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ).