SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Category

Noticias

Cátedra Universitaria Cardenal José Garibi Rivera 2020

By Noticias No Comments

El Salón de Usos Múltiples (SUM) de UNIVA Guadalajara albergó, el pasado martes 21 de enero, la Cátedra Universitaria Cardenal José Garibi Rivera 2020 bajo la temática de “El movimiento cristero y las relaciones Estado-Iglesia en México: a 90 años de los arreglos de 1929”.

El rector del Sistema UNIVA, Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, dio la bienvenida a los asistentes al evento y agradeció a quienes hicieron el evento posible. En punto de las 9:45 horas, el Emmo. Sr. Cardenal D. José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, compartió un mensaje y dio por inaugurada la jornada de actividades de la Cátedra.

Abrió el ciclo la conferencia magistral titulada “Los arreglos de junio 1929. Una gestación laboriosa, una larga prueba”, impartida por el invitado de honor, Dr. Jean Meyer quien es historiador mexicano de origen francés, ha trabajado en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) de la Ciudad de México. Ha ejercido la docencia en varias universidades y es miembro de la Académie des Sciences, Arte et Belles Lettres de Aix-en-Provence.

Durante la charla, el Dr. Meyer habló de los momentos más importantes del movimiento cristero en nuestro país y analizó el contexto social, político, económico y cultural de aquella época, así como algunos personajes principales involucrados en el suceso histórico.

Posterior a su conferencia magistral, el Dr. Jean Meyer recibió de manos del Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, un reconocimiento como agradecimiento por su participación en el evento.

La actividad continuó con un panel titulado “El movimiento cristero y los arreglos” en el que especialistas en la rama de la historia como el Pbro. Dr. Juan González Morfín, Dr. Rodrigo Ruiz-Velasco Barba, Dr. Jean Meyer y Pbro. Lic. Armando González Escoto, compartieron su conocimiento y opinión referente a la Cristiada en nuestro país, además de analizar aspectos sociopolíticos, económicos, ideológicos y culturales. El diálogo fue moderado por el Mtro. Gabriel Falcón, docente de nuestra universidad.

Finalmente se hizo entrega del reconocimiento a los panelistas invitados de honor, quienes recibieron éste por parte de la Mtra. Beatriz Echeveste, directora de UNIVA Guadalajara.

La UNIVA obtiene la patente por el desarrollo de un plástico 100% biodegradable a partir de jugo de nopal

By Investigación UNIVA, Noticias No Comments

Tras 7 años de trabajo y gestión, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) a través del trabajo de la investigadora la C. a Dra. Sandra Pascoe y su equipo, obtuvo el 10 de octubre del 2019 la patente de una mezcla y proceso para la elaboración de un plástico 100% biodegradable a partir del nopal.

El plástico de nopal o bioplástico es un material con un tiempo breve de biodegradación. A ras de suelo tiene un periodo de entre dos y tres meses para ello; en proceso de composteo de 15 días y en agua entre una y dos semanas. La formulación es flexible por lo que es posible producir películas transparentes, opacas, de colores (utilizando pigmentos naturales), de diverso grosor y dureza, dependiendo de la aplicación a la que se destine.

Actualmente, la Dra. Sandra Pascoe se encuentra en una fase de caracterización de diferentes formatos del bioplástico, para estandarizar la producción a nivel industrial con diferentes tipos de nopal, esto con la finalidad de obtener especificaciones técnicas para su oferta dentro del mercado. Instituciones, empresas y organizaciones sociales de 16 países en 4 continentes están interesadas en explotar la patente dada su enorme diversidad y aplicaciones como lo pueden ser: médicas, automotrices, agrícolas, productos de consumo, de envasado y empaque, entre otros.

Sin embargo, la UNIVA en apego a su visión, misión y valores institucionales espera contar con una propuesta sostenible que proteja el impacto social, ambiental y económico de la producción del bioplástico de nopal; para ello trabaja conjuntamente con instituciones educativas nacionales e internacionales, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, empresas de la industria del plástico local y nacional.

Cabe mencionar que, en una primera etapa la UNIVA firmó un convenio con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del Estado de Jalisco y se realizaron diferentes muestras del material con insumos locales con miras a reducir costos. Hoy se impulsa un programa de desarrollo territorial con granjas de nopal en zonas indígenas para cultivos destinados al bioplástico y al autoconsumo, dado que el nopal, es una planta endémica y común en México con más de 300 especies en el país.

Es a partir de ello, que la UNIVA propone un emprendimiento social sostenible para la producción de pellets del bioplástico, sin olvidar ni dejar de lado el impacto social, económico y ambiental del mismo.

¡Se espera que el bioplástico de nopal sea un producto de Jalisco para el mundo!

El rector del Sistema UNIVA y presidente de la ODUCAL Pbro. Lic Francisco Ramírez Yáñez participó en el lll Congreso Internacional de Interculturalidad

By Noticias No Comments

El rector del Sistema UNIVA y presidente de la ODUCAL Pbro. Lic Francisco Ramírez Yáñez inauguró el lll Congreso Internacional de Interculturalidad que se llevó a cabo en la Universidad Pontificia Bolivariana en Colombia, a la cual acudieron alrededor de 630 personas de más de sesenta y seis etnias.

Las tres líneas temáticas bajo las que se realizó el congreso fueron: La cultura y sus definiciones en clave del ethos latinoamericano, la ética para nuevas ciudadanías y la comunicación y educación intercultural.

El objetivo principal de este evento consistió en analizar las problemáticas que generan las distintas brechas culturales; la participación política y defensa de los derechos de las minorías, así como la educación diferenciada.

“La interculturalidad en este contexto se convierte en un instrumento potenciador y en una forma de mirar interdisciplinarmente el develamiento que están provocando los eventos migratorios, la problemática económica, social, política y cultural real de los países denominados como de segundo y tercer mundo y las implicaciones con los países del primer mundo”, afirmó Adriana Álvarez Correa, representante del comité organizador del congreso y docente de la Escuela de Educación y Pedagogía de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Más de sesenta y seis etnias entre pueblos afro, campesinos e indígenas del país, con un total de 479 estudiantes adscritos a los diferentes programas de Etnoeducación que ofrece la UPB en convenio con el Instituto Misionero de Antropología – IMA.

Para este III Congreso fueron seleccionadas 14 ponencias, de las que participan investigadores de México, Ecuador, Perú, Chile, Costa Rica y Colombia, con una conferencia central titulada “Experiencias y futuro de la Amazonía”, tema del Sínodo Especial para la Amazonía, convocado por el Papa Francisco en octubre de 2019.

La organización estuvo a cargo de la vicepresidenta segunda de la Subregión Andina y coordinadora de la Red de Interculturalidad de la Red ODUCAL Dra. Patricia Campos.

 

Tomado de Agencia de Noticias UPB – Medellín.

Inicia el III Congreso Internacional de Interculturalidad REDODUCAL

By Noticias No Comments

El Rector del Sistema UNIVA y Presidente de la ODUCAL Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez inaguró el III Congreso Internacional de Interculturalidad REDODUCAL que se lleva a cabo Universidad Pontificia Bolivariana, en campus de los Laureles en Medellín, Colombia.

El objetivo del congreso es reflexionar sobre las diferentes epistemologías creadas en Latinoamérica, con miras a renovar la comprensión respecto a la educación y gestión intercultural; de manera que se contribuya, desde la academia, al reconocimiento, valoración e integración política, económica, social y cultural de la diversidad étnica y sociocultural en los países de América Latina y el Caribe. El congreso se presentarán ponencias de orden académico, formativo y experiencias prácticas, así como, de modelos de educación y gestión intercultural.

El III Congreso Internacional de Interculturalidad pondrá de manifiesto los diferentes intereses interdisciplinares de la Red ODUCAL, entre ellos, el análisis de la problemática que están generando los movimientos migratorios; la participación política y defensa de los derechos de las minorías, así como, la educación diferenciada. Se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de diciembre.

El Congreso Internacional de Interculturalidad es una actividad bianual de la Red ODUCAL, el primero se realizó en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, en Chiclayo, Perú, en el 2015; el segundo se llevó a cabo en la ciudad de Temuco, Chile, en la Universidad Católica de Temuco, en el año 2017.

Se realiza con éxito la Carrera Invencibles UNIVA 2019

By Noticias No Comments

La Fundación Nariz Roja AC, apoyada por UNIVA, realizó la Carrera Invencibles UNIVA 2019 el domingo 1 de diciembre. Evento que logró reunir a 4,800 competidores inscritos para ayudar a construir el segundo albergue y así, contribuir a que dicha fundación brinde mejor atención a niños con cáncer y sus familias.

En medio de un ambiente festivo, repleto de sonrisas y gran actitud, desde temprana hora el centro comercial “La Gran Plaza Fashion Mall” albergó a corredores y familias; después, en punto de las 8:00 hrs. el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, acompañado de Alejandro Barbosa Padilla, fundador de Nariz Roja AC, dieron el disparo de salida para la modalidad de 10 kilómetros; posteriormente, a las 8:20 hrs. el segundo disparo de salida para el grupo que compitió por los 5 kilómetros.

Fue así como los 4,800 corazones colocaron, paso a paso, a Nariz Roja más cerca de su segundo albergue; los miembros de la comunidad UNIVA acapararon la Av. Vallarta y la “tapizaron” de color amarillo y negro.

Los competidores fueron divididos en cuatro categorías: “invencible jovencito” (8 – 20 años), “invencible jovenazo” (21 – 39 años), “invencible joven contemporáneo” (40 o más años) y “perrazo” (personas acompañadas de caninos).

Al finalizar la competencia, iniciaron otras actividades como clases de spinning, demostración del equipo de porristas de UNIVA, donación de cabello, música en vivo y la premiación de cada una de las categorías.

El Rector del Sistema UNIVA Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yañez invitado a la presentación de la política pública “Primeros 1000 días de vida”

By Noticias No Comments

El rector del Sistema UNIVA Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez asistió al Hospicio Cabañas a la presentación de la política pública “Primeros 1000 días de vida”, iniciativa del Gobierno del Jalisco que busca proteger a los niños desde el embarazo, así como, asegurar el acceso a la salud de las mujeres de 15 a 49 años que se encuentran en la edad reproductiva, a través de las herramientas llamadas “Portafolios”.

El primer portafolio se encamina a la atención pregestacional, con la cual se otorgará una serie de servicios antes de cada embarazo, para identificar y modificar los factores de riesgo de las mujeres. Servicios que se otorgarán por medio de unidades de salud distribuidas a lo largo del estado de Jalisco.

El segundo portafolio es “Bebé en camino”, el cual consiste en una cartilla de información que guía a la madre sobre los de cuidados que debe de tomar en cuenta para el desarrollo saludable del infante.

Esta política pública se encuentra avalada por una una red de Unidades con Servicios de Atención Materna Segura que contará con un servcio de ambulancia aérea para la atención de emergencias, que ayudará a reducir el número de muertes de mujeres durante el embarazo.

El portafolio tres se especializa en la creación de salas de lactancia a lo largo del estado; espacios dedicados a la difusión y campañas permanentes a favor de la lactancia materna. El plantel UNIVA Guadalajara cuenta con una sala propia desde hace ya algunos donde se prestan este tipo de servicios médicos.

El cuarto portafolio está enfocado al crecimiento y desarrollo del bebé hasta los dos años (los mil días).

El Sistema UNIVA, a través del área de Salud Ocupacional, promueve en los 10 planteles que los componen, las buenas prácticas de salud materna con la difusión de programas permanentes de lactancia y atención a infantes.

 

El rector del Sistema UNIVA participa en la inauguración del Bajío Capital

By Noticias No Comments

El rector del Sistema UNIVA Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez dirigió unas palabras en la inauguración de Bajío Capital, foro de emprendimiento e inversión de alto impacto, organizado por el Centro de Innovación y Competitividad de La Piedad (CINCOM), con el apoyo del sector empresarial y los municipios de la región el evento se llevó a cabo en las instalaciones del plantel UNIVA La Piedad el viernes 29 de noviembre.

El evento inicio con los honores al Lábaro Patrio, a cargo de la banda de guerra y la escolta de UNIVA. Posteriormente, se explicó cómo surgió el proyecto Bajío Capital, el cual, es una iniciativa que representa un puente para fortalecer los sueños de emprendedores con la suma del esfuerzo, capital y experiencia de los fondos de inversión, empresarial y gubernamental de la región.

Durante el evento, se contó con la presencia de, el Ing. Jorge Alejandro García Álvarez, presidente del CINCOM; el Lic. Héctor Javier Alfaro Romero, director de Laguna Venture Capital; el Lic. Abelardo Pérez Estrada, presidente Canacintra Morelia; el Ing. Octavio Díaz Barriga, rector del Tecnológico de Monterrey Campus Morelia; el Dr. Juan Manuel Padilla Hernández, director de Instituto Tecnológico de La Paz; el Lic. Francisco Javier Romo López, Socio Fundador del CINCOM; el Lic. Alejandro Espinoza Ávila, presidente Municipal de La Piedad; el Ing. Óscar Eduardo Santiago Sevilla, director ejecutivo del CINCOM; el Lic. Gilberto Alvarado Méndez, presidente Municipal de Yurécuaro; el Lic. Hugo Soto Álvarez, delegado de Santa Ana Pacueco; el Lic. Juan Luis Contreras Calderón, jefe de la Oficina Regional de La Piedad; el Lic. Hugo Anaya Ávila, diputado local y Socio Fundador del CINCOM y la Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, directora de UNIVA campus La Piedad

“Estamos contentos, esta idea surge del CINCOM, en conjunto con las instituciones educativas, fondos de inversión y gobiernos locales, para motivar a nuestros emprendedores, consideramos que el impacto es positivo, pues deseamos desarrollar un ecosistema de inversión” comentó el Ing. Oscar Sevilla, director Ejecutivo del CINCOM.

Finalmente, el Lic. Juan Luis Contreras Calderón, jefe de la Oficina Regional de la Piedad y representante del Gobierno del Estado, se acercó para realizar la declaratoria inaugural de Bajío Capital, en la cual, se realizó la firma del convenio de colaboración entre la UNIVA, La Piedad y la fundación Valerio.

 

Directivos del Sistema UNIVA asisten a jornada de Planeación Estratégica con miras al PID 2021-2026

By Noticias No Comments

El equipo directivo del Sistema UNIVA se reunió del 11 al 13 de noviembre para llevar a cabo sesión de Planeación Estratégica bajo el lema “Construyendo el futuro UNIVA, ser mejores que ayer”.

La mirada externa, la reflexión, la autocrítica, el aprendizaje del trabajo en equipo, la energía renovadora y el compromiso hacia le meta en común, se hicieron presentes durante el desarrollo de la jornada diseñada por Matus Consulting, empresa a cargo del desarrollo de la agenda de trabajo y quien cuenta con más de 20 de años de experiencia en el ramo de la consultoría empresarial.

Esta sesión será el inicio para definir la cultura organizacional y desarrollar las líneas estratégicas enfocados en el logro de objetivos, que nos permitirán diseñar el PID 2021-2026.

Aplica UNIVA Plantel Querétaro segunda etapa de PrePol 2019

By Noticias No Comments

El día de hoy, miércoles 6 de noviembre, la UNIVA Plantel Querétaro fue sede de la Segunda Etapa de PrePol, certamen que reconocerá al mejor policía del año en nuestro Estado.
La Mtra. Marcela Aldrete Saldívar, Directora General de UNIVA Plantel Querétaro, en representación de nuestra casa de estudios recibió al CP. Mario Aguilar Becerril, coordinador del PrePol 2019 y a la Lic. Sheila Maritza Velázquez Hernández, enlace PrePol de la Secretaría de Seguridad del Estado de Querétaro.
En esta segunda etapa, los 15 agentes finalistas se sometieron a la aplicación nutricional, la cual fue implementada por un equipo de la Licenciatura en Nutrición de nuestra Universidad.

Vive UNIVA Plantel Querétaro Noche de Catrinas y Leyendas

By Noticias No Comments

La comunidad universitaria de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) Plantel Querétaro, participó de manera activa en las actividades que se llevaron a cabo el pasado jueves 31 de octubre. en el marco de la Noche de Catrinas y Leyendas 2019, nuestra celebración del Día de Muertos.

La Mtra. Marcela Aldrete Saldívar, en su intervención para la inauguración, destacó el carácter multicultural de dicha celebración, lo que la convierte en un referente de encuentro, que nos invita a proseguir «con los rituales que surgieron en Europa desde el siglo X y que se han conservado como una de las más fervientes tradiciones hasta nuestros días».

La Noche de Catrinas y Leyendas 2019 se distinguió por la intensa participación de nuestros estudiantes en cada uno de los concursos: concurso de alebrijes; concurso de calaveritas literarias; concurso de disfraces de catrina y catrín; y el tradicional concurso de ofrendas y altares de muertos.

Un concurso complementario fue el de Cortometrajes de Leyendas Mexicanas, el cual aportó la posibilidad de que, a través de redes sociales, nuestra comunidad votara por el que para ellos era el mejor cortometraje.

Cabe señalar que el equipo administrativo instaló su propio altar en honor a Mons. Santiago Méndez Bravo, fundador y rector vitalicio de la Universidad del Valle de Atemajac.

Al cierre de la celebración, nuestra comunidad universitaria convivió en torno a una verbena popular en donde, además de los antojitos tradicionales alusivos al Día de Muertos, nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de cantar y bailar en compañía de sus profesores, coordinadores y autoridades universitarias.