SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Category

Noticias

UNIVA La Piedad participará de la séptima edición de Encuentro Docente que reúne a más de 2000 profesores a través de la Red Juntos por Michoacán

By Noticias

Se presenta en rueda de prensa la séptima edición del Encuentro Docente con la participación de los directivos de la Red Juntos por Michoacán, donde la vicepresidenta de la organización, la directora de UNIVA La Piedad, la Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, fue la encargada de dar un mensaje sobre la importancia de la constante capacitación del personal educativo.

La capacitación se llevará a cabo el próximo jueves 22 de febrero, el programa ofrece dos conferencias magistrales y 22 conferencias sobre los diversos retos que enfrentan los docentes en el desempeño de sus actividades, además, ofrece temas relacionados directamente con la sostenibilidad, la práctica de los ODS de la agenda 2030, el de la mujer en la educación, entre otros módulos de relevancia global.

El registro de candidatos promete una asistencia de alrededor de 2,100 maestros de distintas regiones del estado de Michoacán, México; con la presencia de invitados de países como EUA, Cuba, Colombia y Venezuela.

UNIVA La Piedad se mantiene a la vanguardia en la capacitación y actualización de todo su personal educativo, para la formación de estudiantes líderes y comprometidos con el bien social.

Informe del Rector 2023: UNIVA de Cara al Futuro

By Noticias

El Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, presentó el informe anual correspondiente al año 2023, destacando los principales logros, desafíos y proyecciones futuras de nuestra institución educativa.

Durante el último año, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) ha asumido un papel importante frente a lo que algunos analistas han denominado la revolución tecnológica más significativa de los últimos tiempos en el ámbito educativo. La institución no solo ha adoptado este cambio, sino que también ha reafirmado su compromiso con los valores fundamentales de la dignidad humana y el cuidado del medio ambiente.

Fiel a su proyecto educativo, la UNIVA ha trabajado incansablemente para ofrecer una educación de calidad en un entorno cada vez más mercantilizado. Su modelo pedagógico centrado en la persona promueve la autogestión y una formación profesional integral, además de fomentar alianzas con otras instituciones educativas, empresas, gobiernos, la Iglesia y la sociedad en general, en pos del bien común y el desarrollo sostenible.

En este informe, se destacó el liderazgo del rector del Sistema UNIVA en el fomento de una gestión orientada hacia el fortalecimiento de la cultura organizacional, la definición de la imagen institucional y el mejoramiento de la calidad de los servicios proporcionados por la institución, en la que, además, se han implementado estrategias para fortalecer la oferta educativa, expandir la modalidad híbrida y online, y promover la educación continua.

Mirando hacia el futuro, la UNIVA se compromete a continuar su búsqueda de la excelencia académica, la innovación y la responsabilidad social. Los desafíos del año 2024 abarcan la implementación de nuevas estrategias destinadas a garantizar la calidad educativa, la adopción de tecnologías de vanguardia, la consolidación de una oferta académica diversificada que responda a las demandas actuales y la promoción de la solidaridad y el humanismo en todas sus actividades. Este Informe del Rector 2023 refleja una vez más el compromiso institucional del Sistema UNIVA con la formación integral de los estudiantes y su contribución al desarrollo social y económico del país.

Al finalizar su presentación, el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez expresó su gratitud hacia la comunidad universitaria por su dedicación y esfuerzo, así como hacia los colaboradores, aliados y autoridades por su apoyo continuo en el cumplimiento de la misión y visión de la UNIVA.

Para leer el documento completo del Informe del Rector 2023, que incluye las principales actividades, acciones de sustentabilidad y apoyo financiero, así como las estadísticas relacionadas con identidad institucional, infraestructura, innovación curricular, tecnología educativa, internacionalización y cooperación académica, entre otros tópicos, se invita a consultar el siguiente link:

https://landing.univa.mx/informe-rector-2023

 

Transmisión virtual del Informe del Rector 2023:

https://vimeo.com/event/4093495

 

 

Alumnos de maestría de UNIVA La Piedad participan en sesión colaborativa de trabajo en inglés con la UCC

By Noticias

Se llevó a cabo en coordinación con la Universidad Católica de Colombia, una sesión de trabajo e intercambio de herramientas laborales impartidas en el idioma inglés, entre los estudiantes mexicanos de la Maestría en Medios Creativos Digitales y alumnos colombianos.

Dicha práctica lleva el nombre de Collaborative Online International Learning (COIL), estuvo dirigida por la Dra. Alba Lucía Meneses Baez, docente de la Universidad Católica de Colombia; y la Dra. Mariella José Castro Estrada, maestra de la Universidad del Valle de Atemajac plantel La Piedad.

El tema que se trató durante la reunión, otorgó a los estudiantes las habilidades de y herramientas bajo el concepto de “The generational gap and organizational behavior” (La brecha generacional y el comportamiento organizacional”), mediante una clase sincrónica en línea.

UNIVA La Piedad mantiene su compromiso con sus estudiantes de maestría, otorgándoles herramientas para su desempeño laboral desde una visión global.

Alumnos de maestría de UNIVA La Piedad participan de sesión colaborativa de trabajo en inglés con la UCC

By Noticias

Parte de los distintos programas que permiten la internacionalización en UNIVA La Piedad, se llevó a cabo en coordinación con la Universidad Católica de Colombia, una sesión de trabajo e intercambio de herramientas laborales impartidas en el idioma inglés, entre los estudiantes mexicanos de la maestría en Medios Creativos Digitales y los alumnos colombianos.

Dicha práctica lleva el nombre de Collaborative Online International Learning (COIL), estuvo dirigida por las maestras encargadas de impartir cátedra a los estudiantes de maestría, la Dra. Alba Lucía Meneses Baez docente de la Universidad Católica de Colombia y la Dra. Mariella José Castro Estrada maestra de la Universidad del Valle de Atemajac plantel La Piedad.

El tema a tratarse durante la reunión, otorgó a los estudiantes las habilidades de y herramientas bajo el concepto de “The generational gap and organizational behavior” (La brecha generacional y el comportamiento organizacional”) mediante una clase sincrónica en línea donde por medio de trabajo en equipos conformados por estudiantes de ambas universidades, donde presentaron en inglés, una infografía previamente realizada por los alumnos, con las observaciones de la brecha generacional y el comportamiento organizacional, esto en salas virtuales, desarrollando la capacidad de análisis, debate, síntesis, trabajo en equipo y uso del idioma inglés.

UNIVA La Piedad mantiene su compromiso con sus estudiantes de maestrías, otorgándoles herramientas para su desempeño laboral, donde además de

volverse expertos en sus determinados campos de estudio, aprenden sobre distintas culturas e idiomas, para encaminarse al futuro globalizado de la sociedad, donde se tienen mejores oportunidades ante la variedad de conocimientos y prácticas.

UNIVA La Piedad fue sede de la reunión del proyecto de construcción para CEDH La Piedad

By Noticias

La Universidad del Valle de Atemajac plantel La Piedad, fue sede del encuentro de autoridades relacionadas con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de La Piedad, para plantear y negociar estrategias en torno a la construcción de bienes inmuebles para dicha institución, que mejoren la calidad de los servicios legales y humanitarios que ofrece.

La reunión de planeación tuvo el objetivo de analizar los distintos puntos de la puesta en acción del proyecto a cargo de la Lic. Rosenda Rodríguez Ayala, visitadora auxiliar de La Piedad, quien en conjunto con los demás colaboradores, hablaron del impacto social del proyecto y la legalidad de los bienes destinados a su culminación.

Por su parte, la Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, comentó la disposición de la universidad y el apoyo en futuras actividades de planeación, reiterando el compromiso de UNIVA La Piedad en mostrarse solidaria con las campañas sociales de crecimiento regional, como parte de su misión en favor del bien común social y su visión enfocada a la sostenibilidad.

UNIVA La Piedad se responsabiliza con su compromiso solidario en la promoción del desarrollo sustentable, mediante su apoyo constante en favor de instituciones externas, que compartan ideales sobre la aportación significativa para la búsqueda de una mejor sociedad.

UNIVA La Piedad realizó conferencia sobre preferencias arancelarias para alumnos de la Licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales y empresas de la región

By Noticias

Los alumnos de la Licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales recibieron una capacitación sobre preferencias arancelarias, en conjunto con algunas de las empresas con tratados internacionales más relevantes de la región.

La conferencia tuvo una duración aproximada de dos horas, llevó el nombre de “Diferentes Medios para Aplicar Preferencia Arancelaria de Mercancías Procedentes de la Unión Europea”, impartida por el Mtro. Mario Alberto Mora Solorio, egresado de la Licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales y fundador de la empresa dedicada a la facilitación de procesos logísticos y aduaneros: Intermate.

Mediante esta capacitación, se les facilitó a los asistentes las herramientas necesarias sobre los distintos procesos, formatos y estrategias para aprovechar la preferencia arancelaria, además de darles a conocer la importancia sobre la disminución de impuestos a la importación, así como aprender a identificar las ventajas de usar el tratado de libre comercio entre México y Europa.

Por la parte empresarial, asistió al evento, la industria local Balanceos y Maquinados de Precisión, donde sus colaboradores, compartieron con los estudiantes su experiencia laboral.

A través de esta conferencia, los estudiantes adquirieron habilidades que los prepararan para el mundo laboral desde una ética profesional.

UNIVA La Piedad acerca a sus estudiantes con sus distintas áreas profesionales, permitiéndoles conocer antes de egresar el campo laboral donde podrán desenvolverse.

Alumnos de la Lic. Nutrición de UNIVA La Piedad participan en el programa de tratamiento a las cataratas “Viendo con amor”

By Noticias

En aportación al programa municipal de Cirugías de Cataratas Gratuitas, los estudiantes de la Licenciatura Nutrición brindaron su apoyo para canalizar alrededor de 400 personas registradas para dicho chequeo, que posteriormente serán evaluadas por oftalmólogos para calificar a los 100 más aptos para la operación sin costo.

Los alumnos participaron canalizando el expediente de los posibles pacientes, candidatos a su cirugía, para determinar que no existiera complicación de salud.

Este programa busca atender los problemas de vista de la población más vulnerable del municipio, que no pueden costearse la cirugía que les devuelva este sentido tan importante para vivir.

La invitación a participar en la campaña social, vino de parte del diputado Hugo Anaya, que comenzó esta iniciativa desde hace algunos meses y hoy puede ser concretada gracias a la colaboración de instituciones como UNIVA La Piedad.

Es importante resaltar que todo el proceso es totalmente gratuito. Cabe señalar que se realizará una campaña de donación de lentes para 300 personas.

UNIVA La Piedad fomenta su filosofía institucional y valores a través de su participación en distintas campañas sociales que aporten al cambio y progreso de la región, recalcando la importante misión de forjar profesionistas con espíritu de servicio, capacitados para enfrentar los obstáculos de la vida profesional.

UNIVA fortalece su compromiso con el acompañamiento académico a través del Programa Institucional de Tutoría

By Noticias No Comments

La Dirección General Académica del Sistema UNIVA (SU) reafirma su compromiso con la excelencia educativa al incluir entre sus objetivos estratégicos el fortalecimiento y la implementación del Programa Institucional de Tutoría (PIT) en todos los campus de la universidad. Con el objetivo de homologar la operación de este programa en todo el Sistema UNIVA, se ha renovado el modelo guía y se están fortaleciendo las acciones de seguimiento a los estudiantes a lo largo de su trayecto universitario.

En este contexto, la UNIVA dio inicio el pasado viernes 9 de febrero de 2024 a la capacitación de los profesores-tutores, un componente fundamental del PIT. La sesión inaugural fue organizada por el Departamento de Talento Humano del Sistema UNIVA, y contó con la participación de la Dra. Martina Carlos Arroyo, jefa de Calidad e Investigación del SU, quien ofreció unas palabras de bienvenida.

Durante la jornada formativa, se abordaron dos temas clave: «Socialización del PIT en el Sistema UNIVA», a cargo de la Dra. María Cristina Dávila Avendaño, coordinadora de Tutoría Institucional del SU; y «Trayecto Universitario», presentado por la Mtra. María del Carmen Gómez Zepeda, enlace de Tutorías del campus Guadalajara. La capacitación contó con la activa participación de 43 profesores-tutores procedentes de los campus distribuidos en toda la geografía del Sistema UNIVA, incluyendo Colima, Guadalajara, Lagos de Moreno, La Piedad, León, Online, Puerto Vallarta, Querétaro y Zamora.

Esta iniciativa representa un paso significativo en el compromiso de la UNIVA por ofrecer un acompañamiento integral a sus estudiantes, asegurando su éxito académico y personal a lo largo de su trayectoria universitaria.

UNIVA La Piedad planea reactivación de Pastoral Universitaria a través de interesantes cursos y actividades rumbo a cuaresma 2024

By Noticias No Comments

El equipo de Pastoral Universitaria del Departamento de Desarrollo Institucional de UNIVA La Piedad, realizó una reunión virtual en coordinación con el Sistema UNIVA, para concretar el plan de acción de este año, encaminado a la reactivación de la Pastoral Social de la institución, la cual dejó de tener participación durante la pandemia.

Durante la junta, se acordó agendar una fecha mensual de organización y evaluación en conjunto, para determinar el avance de este proyecto, además, se plantearon actividades a realizarse en el Estado de Misiones que se lleva a cabo en cuaresma.

Uno de los puntos más importantes abordados en la reunión, fue la posibilidad de ofertar en la universidad, un Diplomado en Teología, que primeramente estaría abierto a maestros, coordinadores y administrativos, y luego para estudiantes.

Con la reactivación de la Pastoral Social en la universidad, se busca generar mayor interés en la comunidad estudiantil, por las actividades eclesiásticas, destinadas específicamente para ellos, además de forjar una alternativa extra que les ayude a sentirse involucrados en una comunidad de jóvenes con muchas cosas en común, que se entiendan y en conjunto avancen hacia un futuro mejor de la mano de Dios.

UNIVA La Piedad promueve el bienestar social sano de sus estudiantes, a través de sus valores y filosofía institucional; busca crear profesionistas no solo con habilidades laborales que incentiven su crecimiento personal, también prepararlos para la vida, mediante actividades de integración social sujetas a sus principios católicos como universidad, que puedan aportar al cambio global solidario y comprometido con el medio ambiente.

UNIVA La Piedad recibe a ponentes internacionales en el foro “Experiencias Globales”

By Noticias No Comments

En coordinación con los departamentos de Vinculación Académica e Internacionalización del Sistema UNIVA, la Universidad del Valle de Atemajac campus La Piedad, realizó en sus instalaciones un foro titulado “Experiencias Globales”, donde alumnos de universidades internacionales de distintos lugares del mundo, compartieron con los estudiantes de UNIVA sus experiencias de intercambio en territorio mexicano, específicamente en Guadalajara, Jalisco.

Durante el foro, cada ponente invitado tuvo la oportunidad de exponer sobre la cultura de sus países, además de hablar un poco acerca de su vivencia en México, resaltando las diferencias y la adaptabilidad a la que tuvieron que someterse para poder aprovechar al máximo su estadía en la universidad.

Entre los invitados se contó con estudiantes de Perú, Puerto Rico, Colombia y Francia, y de un estudiante de la Universidad Autónoma de Sinaloa; los jóvenes se mostraron entusiasmados por compartir sobre su estadía en el país y su riqueza cultural, invitando a los estudiantes a aventurarse a cambiar su vida con un intercambio.

El evento contó con la participación de todos los estudiantes de turno matutino de la universidad y sus respectivos jefes de departamento; la directora del campus, la Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, dio una cálida bienvenida a los estudiantes extranjeros y pidió a su comunidad estudiantil tratarles con hospitalidad y amabilidad, actitudes que caracterizan a los mexicanos.

El foro culminó con la entrega de reconocimientos a los ponentes, además de la toma de fotografías con los invitados, dejando en los estudiantes el entusiasmo de inscribirse a los posibles eventos internacionales que la universidad realizará durante el año.

UNIVA La Piedad se adapta a la globalización a través de su participación activa en distintas actividades internacionales que aporten el conocimiento y experiencia suficiente a sus estudiantes, para que puedan egresar con las herramientas necesarias que los hagan profesionistas capaces de destacar significativamente en los distintos campos de aplicación de sus carreras.