SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

All Posts By

Comunicación Sistema UNIVA

UNIVA Zamora da la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso con la inducción 2025 – 1

By Noticias

Nos sentimos felices y orgullosos de poder iniciar un nuevo ciclo escolar 2025-1 con chicos entusiasmados por aprender y crecer profesionalmente, el departamento de Servicios Estudiantiles en colaboración con los departamentos académicos y administrativo le dimos la bienvenida a nuestros alumnos de nuevo ingreso aspirantes a nuestras carreras en la modalidad escolarizada.

Durante el evento tuvimos momentos relevantes como: identificación y conocimiento de nuestra Identidad UNIVA, presentación del personal a cargo de cada departamento, entre ellos su coordinador académico, y detalles de los accesos a los espacios tecnológicos que ofrece nuestra universidad.

Nuestro evento estuvo presidido por nuestra directora, la Dra. Adriana Villicaña Martínez en colaboración con las jefaturas académicas y administrativas del plantel.

Este evento fue del 28 al 29 de agosto en nuestro auditorio del campus, con actividades como el conocimiento del reglamento general de estudiantes, servicios de administración escolar y servicios financieros; además de presentar parte de la plantilla administrativa disponible para las necesidades de los chicos.

En esta inducción de licenciaturas escolarizadas tuvimos asistencia de más de 150 nuevo ingreso de nuestra universidad, 50 administrativos y personal de servicio, donde el objetivo principal del programa es que nuestros aspirantes conozcan nuestras instalaciones, así como, el personal administrativo que estará para apoyarlos.

Implementan un proyecto de Realidad Virtual UNIVA Guadalajara y UNIVA Zamora

By Noticias

La tecnología de la realidad virtual se ha consolidado como una herramienta esencial para los procesos de enseñanza y aprendizaje, especialmente en el ámbito educativo. 

En el Departamento de Comunicación, Lenguajes y Multimedia de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus Guadalajara, en colaboración con el campus Zamora, se presentó un innovador proyecto de Realidad Virtual Inmersiva, liderado por el Mtro. Arturo Grande, con la participación de alumnos de ambos campus. 

Este proyecto permitió a los estudiantes demostrar sus diversos talentos al desarrollar un recorrido virtual por una galería de arte, instalado en el Salón de Usos Múltiples del campus Guadalajara. La realidad virtual inmersiva es una tecnología que permite a los usuarios sumergirse en un entorno virtual generado por computadora, utilizando dispositivos especializados como visores con pantallas y sensores de movimiento. 

En el evento estuvieron presentes autoridades encabezadas por el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA; alumnos de ambos campus participantes en el proyecto; el Mtro. Nicolás Arturo Grande Traba, presidente de la Academia de Animación y líder del proyecto; Vanesa Guillen Arroyo del campus Zamora; así como representantes de Ciudad Creativa Digital (CCD), la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) y el Consejo Promotor de Innovación y Diseño (CPID). 

«Brindarles herramientas que les ayudarán en su vida profesional es crucial en esta etapa estudiantil. Contar con la posibilidad de expandir sus conocimientos y ser más creativos es fundamental», mencionó el Mtro. Arturo Grande. 

El padre rector, por su parte, enfatizó la importancia de estos proyectos para la transformación de la educación, destacando que la tecnología debe ser un medio para grandes aprendizajes y el desarrollo de nuevas formas de innovación. 

En la UNIVA, nuestra principal contribución como universidad es la excelencia académica, basada en la formación integral y la generación de conocimiento, para favorecer el desarrollo de las comunidades donde estamos presentes. Estamos comprometidos con la innovación constante en el saber y el hacer educativo, desde una perspectiva global. 

Inauguración del primer Lactario en UNIVA campus Zamora

By Noticias

Este 07 de agosto de 2024, la Universidad UNIVA Plantel Zamora inauguró su primer lactario en el Campus Jacona, marcando un hito significativo en su compromiso con el bienestar y apoyo a las madres lactantes de la comunidad universitaria. 

Durante este importante evento, se llevaron a cabo dos conferencias enfocadas en la importancia de la lactancia materna y los beneficios que se obtienen tanto para la madre, el bebé y todo el entorno familiar que se involucra, las cuales fueron dirigidas por destacadas egresadas de esta casa de estudios como la Dra. María Silvia Valencia Oseguera y la MNC Ana Luisa Rodríguez Farías en donde compartieron su vasto conocimiento y experiencias sobre los beneficios y retos de la lactancia materna, subrayando la relevancia de contar con espacios adecuados para las madres lactantes. 

El corte del listón inaugural estuvo a cargo de distinguidas personalidades, incluyendo a la Dra. Adriana Villicaña Martínez, Directora del Plantel Zamora, MNC. Tania Delgado Arenas, Nutrióloga especializada en materno-infantil y asesora en lactancia y la Lic. Marilú Álvarez Zamayoa quien es Directora del Centro de Embarazo Amar y Luz en Zamora, Michoacán. Cada una de ellas expresó su entusiasmo y apoyo hacia esta iniciativa, reconociendo el impacto positivo que tendrá en la comunidad. 

La Universidad UNIVA Plantel Zamora agradece especialmente a la Dra. Arcelia Galván de la Teja, médico de nuestro campus, por su invaluable apoyo en la implementación de este proyecto. Su dedicación y esfuerzo han sido fundamentales para hacer realidad este espacio que beneficiará a muchas madres y sus bebés, promoviendo una cultura de apoyo y comprensión hacia la lactancia materna. 

Con esta inauguración, la Universidad UNIVA Plantel Zamora reafirma su compromiso con el bienestar de su comunidad, proporcionando recursos y espacios que faciliten el desarrollo integral de sus miembros. Este lactario es un paso adelante en la creación de un entorno más inclusivo y solidario, donde cada madre pueda sentirse apoyada y respetada en su derecho a amamantar. 

UNIVA Zamora y UNIVA Guadalajara unen grupos de Ingeniero Arquitecto

By Noticias

Con el objetivo de ampliar los conocimientos adquiridos en el aula, las coordinaciones de UNIVA Zamora y UNIVA Guadalajara unieron esfuerzos en la materia «Diseño del espacio plurifamiliar horizontal». Esta materia fue impartida por los docentes Arq. Edgar Díaz del campus Zamora y Arq. Pedro García del campus Guadalajara, y contó con la participación de alumnos de tercer cuatrimestre. La presentación del proyecto se llevó a cabo en el auditorio de la institución, con los alumnos de UNIVA Guadalajara como invitados y los de UNIVA Zamora como anfitriones.  
 
Se evaluaron 12 proyectos de espacios urbanos arquitectónicos, elaborándose un diagnóstico con los docentes y coordinadores de ambas instituciones. Los proyectos cumplieron con las características del entorno, las necesidades de los usuarios y las especificaciones aplicando las normativas vigentes del estado. Los alumnos presentaron maquetas, renders y proyectos arquitectónicos con una gran calidad, mostrando una actitud innovadora y de responsabilidad social.  
 
Fue una gran experiencia competitiva para los alumnos de dos estados de la república, Michoacán y Jalisco, ya que les permitió abrir sus mentes a diversas realidades y enfrentar nuevos retos con otros campus, formando profesionistas mejor preparados para afrontar las exigencias de la vida laboral.  
 
¡Muchas felicidades a los Ingenieros Arquitectos! 

Visita de Alumnos de Comercio y Negocios Internacionales de UNIVA Zamora al Puerto de Manzanillo

By Noticias

Un grupo de estudiantes de tercero y sexto cuatrimestre de la carrera de Comercio y Negocios Internacionales de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Zamora, acompañados por la Mtra. Karina Hinojos, realizaron una visita académica al Puerto de Manzanillo. Durante cuatro días, los alumnos participaron en diversas actividades y conferencias diseñadas para ampliar sus conocimientos y experiencias en el campo del comercio internacional. 

El itinerario incluyó una serie de conferencias impartidas por profesionales destacados en la industria. La Mtra. Shiomara Yanillet Gamiño Fregoso, gerente general de Two Logistics, abordó temas como el flete marítimo, despacho aduanal y la gestión de la cadena de suministro. Posteriormente, Joseline Solano de la Asociación de Profesionistas en Comercio Exterior de Manzanillo A.C. (APROCEMAAC) ofreció una charla sobre procesos aduanales y la importancia de la verificación de mercancías. 

Carlos Galindo, gerente de Operaciones de Nexen, habló sobre las operaciones aduanales y los riesgos asociados con errores en las fracciones arancelarias. La visita culminó con una presentación en el Puerto de Manzanillo por parte de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), destacando la relevancia del puerto en el comercio nacional e internacional. 

Esta experiencia permitió a los estudiantes comprender la importancia de la logística y la operatividad en un puerto que opera 365 días al año, subrayando el impacto que cualquier retraso puede tener en las actividades comerciales. La visita ofreció a los alumnos una valiosa perspectiva sobre las oportunidades y desafíos en el campo del comercio y los negocios internacionales, reafirmando la importancia de su futura profesión. 

Carrera recreativa “Corramos Juntos”

By Noticias

El domingo 21 de julio de 2024 se realizó la carrera recreativa «Corramos Juntos», organizada por el área de Ciencias de la Salud del campus Zamora, en conjunto con el Instituto Juntos para Incluirnos y con el apoyo del H. Ayuntamiento de Zamora. Este evento tuvo como objetivo principal recaudar fondos en beneficio del Instituto Juntos para Incluirnos, con la finalidad de construir un baño inclusivo para personas con discapacidad. Además, se buscó sensibilizar y concientizar a la comunidad sobre la cultura de la discapacidad. 

La carrera se dividió en dos rutas: una de 3 kilómetros y otra de 5 kilómetros, permitiendo la participación de personas de diferentes niveles de condición física. La convocatoria fue todo un éxito, contando con la participación de aproximadamente 200 personas que se unieron en pro de esta noble causa, en el evento se contó con la presencia de la Dra. Adriana Villicaña Martínez, directora de UNIVA Zamora, la Mtra. Esperanza López, directora general del Instituto Juntos para Incluirnos; y el Lic. Diego Martínez, director de la Dirección de Deportes del H. Ayuntamiento de Zamora. 

El evento fue una oportunidad para fortalecer la comunidad y fomentar la inclusión. Durante la jornada se realizaron diversas rifas con premios proporcionados por los patrocinadores, lo que añadió un toque de emoción y reconocimiento a los esfuerzos de los participantes. 

La meta de construir un baño inclusivo es una necesidad urgente para el Instituto Juntos para Incluirnos, que se dedica a la capacitación y certificación técnica de personas con discapacidad intelectual y/o motriz. La recaudación de fondos a través de esta carrera es un paso significativo hacia la mejora de las instalaciones y la creación de un entorno más accesible para todos. 

Esta carrera recreativa «Corramos Juntos» fue un evento exitoso que combinó deporte, solidaridad y sensibilización. La colaboración entre el área de Ciencias de la Salud de campus Zamora, el Instituto Juntos para Incluirnos y el H. Ayuntamiento de Zamora demostró el poder de la comunidad unida por una causa noble. Este evento no solo recaudó fondos, sino que también fomentó una mayor conciencia sobre la importancia de la inclusión y la accesibilidad para las personas con diversas discapacidades. 

Estudiantes de Comercio y Negocios Internacionales Viajan a Bogotá para Misión Académica

By Noticias

Estudiantes de las carreras de Comercio y Negocios Internacionales y de Comercio y Logística Internacional de UNIVA La Piedad emprenden una misión académica a Bogotá, Colombia. Esta iniciativa, la primera de su tipo, busca poner en práctica los conocimientos adquiridos en Mercadotecnia Internacional y Estrategias de Negociación Internacional. 

La misión incluye a alumnos de todos los niveles de ambas carreras, reforzando el compromiso de la universidad de formar profesionales capaces de atender las necesidades globales de las empresas. Durante su estancia en Bogotá, los estudiantes seguirán una agenda que incluye conferencias, visitas a la Universidad UNIMINUTO, la embajada, la Cámara de Comercio y diversas empresas colombianas. 

UNIVA Zamora recibe 9 medallas CENEVAL al Desempeño de Excelencia EGEL 2023, en la ciudad de Querétaro

By Noticias

El 2 de julio se realizó la esperada entrega de medallas CENEVAL al Desempeño de Excelencia EGEL 2023 en Querétaro. Este evento ocurrió en Centro de Congresos Querétaro y reunió a 5,907 alumnos galardonados de 201 instituciones educativas del país.

La ceremonia fue un reconocimiento al esfuerzo, dedicación y excelencia académica de los estudiantes que obtuvieron los mejores resultados en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL), una prueba diseñada por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) que mide el conocimiento y habilidades de los egresados de diversas licenciaturas.

Entre los galardonados, se destacaron nueve egresados de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus Zamora, quienes brillaron por su desempeño sobresaliente en sus respectivas áreas de estudio. Los estudiantes reconocidos pertenecen a las licenciaturas en Gastronomía, Psicología, Nutrición, Derecho, Administración de Empresas, Administración e Innovación de Negocios, Contabilidad, Fiscal y Finanzas.

La ceremonia fue un evento emotivo, donde estudiantes, familiares y autoridades académicas celebraron los logros de los galardonados. La entrega de las medallas CENEVAL al Desempeño de Excelencia es un testimonio del arduo trabajo y compromiso de los estudiantes, así como del apoyo y calidad educativa proporcionada por sus instituciones.

El reconocimiento no solo destaca el talento individual de los estudiantes, sino también el papel crucial de las universidades en la formación de profesionales competentes y preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral. La UNIVA Zamora, en particular, reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus alumnos.

La entrega de estos premios subraya la importancia de mantener altos estándares educativos y fomentar una cultura de excelencia académica en todas las instituciones

de educación superior del país. Los egresados galardonados no solo representan el presente de la educación superior en México, sino también el futuro prometedor de diversas profesiones.

2.° Foro de Negocios Internacionales y Panel: Reinvención para la evolución

By Noticias

En un mundo en constante cambio, donde la innovación y la adaptación son claves para el éxito, la reinvención se convierte en una necesidad imperiosa para las empresas que buscan prosperar y trascender en el mercado global. En este contexto, UNIVA campus Zamora realizó su Segundo Foro de Negocios Internacionales, «Reinvención para la Evolución», celebrado el 1 de julio en el auditorio de UNIVA Zamora con gran éxito. El evento reunió a alumnos de todas las carreras, maestros, empresas y egresados, creando un espacio de aprendizaje para adaptarse y prosperar en un mundo lleno de retos. 

Durante la inauguración, la directora del campus, Dra. Adriana Villicaña, dirigió un mensaje a todos los presentes sobre la importancia de estos temas y cómo la institución los lleva a la acción. Momentos después, la Mtra. Ma. del Carmen Rodríguez Fernández, a cargo de la Jefatura Académica, reiteró el compromiso de UNIVA y su impacto en la sociedad. 

El foro contó con la presencia de destacados ponentes, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias sobre la reinvención ante los retos y desafíos de un mundo global. Los temas abordados incluyeron: 

Innovación 

Disrupción 

Sostenibilidad 

Adaptabilidad 

Crecimiento 

Futuro de las empresas 

El Dr. Diego Sahagún de la Parra, CEO de Aduaeasy y socio fundador y director general de la misma, ofreció la ponencia «Vivir hacia adelante», en la que compartió su experiencia y reinvención constante tanto como empresario como en sus empresas, donde la adaptación y el aprendizaje han sido un común denominador. Esta estrategia le ha permitido consolidar su empresa en la región en temas de asesoramiento, seguimiento y logística de exportación de mercancías. 

Posteriormente, el panel internacional convocó a todos los maestros de verano global de UNIVA Zamora, quienes participaron en la temática «Creatividad y reinvención en los negocios». Este panel generó una visión muy enriquecedora con la participación de: 

Mtro. Fernan Yuri Angelino Velo (Perú) 

Mtro. Héctor Orlando Tarazona Galán, Mtra. Natalia Elisa Tobón Gómez y Diego Alexander Buitrago Ruiz (Colombia) 

Dr. Francesco Petrucciano (Estados Unidos) 

Dr. Diego Sahagún (México) 

La moderadora fue la Mtra. Esther Adriana Ambriz Ventura, coordinadora de Ciencias Comerciales. 

Las carreras de Comercio y Negocios Internacionales y Mercadotecnia Integral estuvieron al frente de este foro, organizando y generando networking e impulsando la visión de las diversas culturas en los negocios. 

La reinvención debe ser una constante en nuestra vida personal y profesional, una reinvención estratégica a favor de nosotros mismos, nuestros sueños, lo que queremos construir y la huella que deseamos dejar. El tiempo vuela, pero la buena noticia es que tú eres el piloto. Todos los días te reinventas y estás en movimiento. Tú decides si avanzas hacia adelante o hacia atrás. El enfoque debe ser líder y avanzar hasta el siguiente foro de negocios internacionales. 

Modelo de negocios Innova ESAN de Perú

By Noticias

Se llevó a cabo de forma virtual la ponencia magna titulada “Modelo de Negocios Innova ESAN de Perú”, en la cual el Dr. Fernán Yuri Angelino Vela desde Perú, compartió con los asistentes su experiencia de trabajo en temas de emprendimiento e incubación de negocios en su país.  

En el evento estuvieron alumnos de la modalidad impulso profesional y escolarizada, docentes, administrativos y público en general, interesados en el conocimiento compartido por el ponente. Durante el desarrollo se abordaron temas como el panorama emprendedor en Perú, los sectores productivos en los que tiene crecimiento, así como algunos datos estadísticos importantes como la tasa de vida de las empresas, el emprendimiento en los diferentes grupos de poblacionales, entre otros puntos que coinciden con los de nuestro país, respecto a temas de emprendimiento.  

El ponente compartió su experiencia de trabajo con metodologías para la incubación de negocios, los resultados que se han tenido y cómo las incubadoras de negocios detonan la posibilidad de éxito de las empresas y proyectos. Mencionó que en Perú existen muchos centros de incubación y que este país se ha convertido en uno de los que tienen mayores emprendimientos a nivel mundial, sin embargo, también habló sobre las áreas de oportunidad que hay, como la falta de interés de muchos emprendedores en capacitarse, la falta de inyección de recursos del sector público para apoyar las ideas que se forman en estas plataformas, la carencia de proyectos que busquen incrementar la cadena de valor de los productos básicos, ya que en Perú la mayor parte de empresas se dedican a la comercialización y exportación de materiales del sector primario.  

Respecto al modelo de negocios ESAN, el Mtro. Fernán Yuri explicó que este modelo está conformado de 6 etapas que pueden emplear hasta 1 año para ser cursadas, tiempo durante el cual los emprendedores se capacitan según sus necesidades y estado de su emprendimiento, apoyados por distintos asesores y mentores según el tema en cuestión, llegando a ser hasta 150 profesionales los que pueden participar en la incubadora para la consolidación de una empresa.  

El ponente cerró su participación con el agradecimiento y la resolución de dudas por parte de los asistentes. Por último, exhortó a los presentes a seguirse capacitando en programas como Verano Global 2024, en el que actualmente trabaja UNIVA con el apoyo de docentes de distintas universidades de otros países, como es el caso del Mtro. Fernán Yuri Angelino Vela, de la Universidad Continental de Perú.