
Este año, el Lago de Camécuaro se llenó de luces, color y tradición para celebrar la 15ª edición de la Noche de Muertos y Catrinas, un evento que se ha convertido en un referente cultural en la región. Como parte del programa de Noche de Muertos de Camécuaro, la edición de este año rindió homenaje al Cine de Oro Mexicano, un periodo histórico que marcó un antes y un después en la cinematografía nacional.
La temática destacó la grandeza de figuras icónicas del cine mexicano, como María Félix, Pedro Infante, Mauricio Garcés, Blue Demon, entre otros actores que dejaron una huella imborrable en la cultura y el arte de México. Los asistentes disfrutaron de un recorrido lleno de elementos cinematográficos de la época, caracterizaciones y escenografías que evocaron la esencia de estos personajes y de las películas que los inmortalizaron.
El evento fue organizado por alumnos de 4º cuatrimestre de la Licenciatura en Mercadotecnia Integral de UNIVA, dirigidos por la Mtra. Karina Hinojos, titular de la materia y responsable del proyecto, con el apoyo de la Coordinación de la Carrera. Los estudiantes asumieron la responsabilidad de planear y ejecutar cada detalle de la actividad, desde la temática y ambientación hasta la logística y promoción, demostrando sus habilidades en gestión de eventos y mercadotecnia.
El tributo al Cine de Oro Mexicano no solo representó una experiencia enriquecedora para los asistentes, sino también un reto académico y profesional para los alumnos, quienes lograron crear una atmósfera auténtica y respetuosa de la cultura de Día de Muertos, al tiempo que honraron la memoria de estas leyendas cinematográficas.
Con esta edición, la Noche de Muertos y Catrinas reafirma su misión de preservar y exaltar las tradiciones mexicanas, combinando el talento creativo y organizativo de los jóvenes con el apoyo de sus profesores y el entorno inspirador del Lago de Camécuaro. Este evento no solo celebra a quienes ya no están, sino que también conecta a las nuevas generaciones con el legado cultural de México, evocando la historia y el orgullo que representa el Cine de Oro Mexicano.