SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

All Posts By

Comunicación Sistema UNIVA

Charla motivacional inspira al personal de mantenimiento, intendencia y vigilancia en UNIVA

By Convocatorias

El personal de mantenimiento, intendencia y vigilancia de la UNIVA participó en la charla motivacional «Asómbrate de lo que puedes hacer», impartida por la Dra. Adriana Villicaña Martínez. La conferencia estuvo basada en el libro El poder del asombro, de la autora Amber Rae, y tuvo como objetivo incentivar el desarrollo personal y la superación de miedos e inseguridades.

Durante la sesión, la Dra. Villicaña abordó la capacidad del ser humano para transformar sus temores en fortalezas, destacando la importancia del asombro como una herramienta para el crecimiento y la innovación. A partir de las ideas de Rae, invitó a los asistentes a mirar hacia su interior, explorar sus propios límites y reconocer su potencial.

El mensaje central de la charla enfatizó que el asombro no es solo una emoción pasajera, sino un motor de cambio que permite a las personas adoptar una nueva perspectiva ante la vida. Asimismo, se resaltó la importancia de la gratitud y la actitud positiva para enfrentar desafíos y alcanzar el éxito.

Con una energía empática y motivadora, la Dra. Villicaña instó a los presentes a hacer del asombro un estilo de vida, transformando cada oportunidad en un aprendizaje y cada obstáculo en una posibilidad de crecimiento. Finalmente, destacó que el primer paso para cualquier cambio significativo es reconocer el propio poder y confiar en la capacidad de superación personal.

Este evento forma parte de las actividades que la UNIVA impulsa para fortalecer el bienestar y desarrollo integral de su comunidad.

Se lleva a cabo rueda de prensa sobre la integración de la Licenciatura en Ingeniería Industrial modalidad vespertina en UNIVA Zamora

By Noticias

Se realizó una importante rueda de prensa en el Terrass Hotel, donde se presentó la nueva modalidad vespertina de la Licenciatura en Ingeniería Industrial en UNIVA Zamora. Este programa tiene como objetivo ampliar las oportunidades educativas para quienes desean obtener un título universitario con calidad académica.

Durante el evento, la directora de UNIVA Plantel Zamora Jacona, la Dra. Adriana Villicaña Martínez, destacó los beneficios de esta modalidad, que permite a los estudiantes combinar sus estudios con otras actividades o empleos. Además, resaltó los convenios que la universidad mantiene con diversas empresas, los cuales brindan a los alumnos la posibilidad de realizar prácticas profesionales en el sector industrial, proporcionando una experiencia valiosa para su formación.

Por su parte, la Mtra. Vanesa Guillén Arroyo, Jefatura del área de Ingenierías, y el Ing. José Armando Barboza Ayala, Coordinador de la Licenciatura en Ingeniero Arquitecto e Ingeniería Industrial, subrayaron que el programa cuenta con el REVOE (Acuerdo SEP 20242377) a nivel federal. Destacaron la importancia de este reconocimiento oficial, ya que garantiza el cumplimiento de los estándares académicos exigidos por las autoridades educativas, asegurando que los egresados obtengan un título válido y reconocido a nivel nacional. Este respaldo refuerza la calidad y seriedad del programa, brindando a los estudiantes la certeza de recibir una formación de alto nivel que les abrirá puertas en el ámbito profesional.

Así mismo dieron a conocer el perfil de egreso de dicho programa en donde el egresado será capaz de diseñar, gestionar e innovar sistemas de procesos productivos industriales para el incremento de la competitividad, mediante la planeación e implementación de metodologías de calidad para la eficiencia en el manejo de recursos humanos y materiales considerando la importancia del cuidado del medio ambiente, con una visión sustentable, creativa, ética y responsable.

Durante la rueda de prensa, el Ing. Armando Hernández Zepeda, egresado de la Licenciatura en Ingeniería Industrial de UNIVA Zamora, compartió su experiencia sobre cómo la formación recibida le permitió ejercer su carrera profesional además de destacar aspectos como la calidad académica del programa y su enfoque práctico lo cual es un factor clave para adquirir las habilidades necesarias y enfrentar los desafíos del mercado laboral.

La Ingeniería Industrial es una disciplina esencial para el desarrollo económico y productivo de cualquier país, por ello, UNIVA asumió la responsabilidad de ofrecer una formación de vanguardia que permita a los estudiantes enfrentar los retos de la globalización y la transformación digital.

Alumnos de Mercadotecnia Integral Plantel UNIVA Zamora visitan el Colegio de Michoacán

By Noticias

El Colegio de Michoacán (COLMICH) es una institución pública mexicana dedicada a la investigación y enseñanza superior en ciencias sociales y humanidades. Fundado el 15 de enero de 1979 por el historiador Luis González y González, COLMICH tiene como objetivo descentralizar la investigación científica y promover el desarrollo académico en el estado de Michoacán.

A través de su enfoque en disciplinas como Historia, Geografía Humana, Antropología Social y Ciencias Sociales, el COLMICH ofrece conocimientos que pueden complementar la formación de los estudiantes de Comercio Internacional, especialmente en lo que respecta al manejo de la información y su uso además de los estudios regionales, comprensión cultural, impacto social y económico de las relaciones internacionales.

Es así que, como parte del desarrollo de los alumnos, el Maestro Humberto Ramón Novelo Sánchez, al frente de la asignatura de Informática aplicada a los Negocios Internacionales, organizó una visita al Colegio de Michoacán (COLMICH), donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender y conocer del sistema información del colegio, su manejo, las posibilidades que ofrece, así como el impacto de la tecnología en el ámbito internacional.

La visita fue una excelente oportunidad para que los alumnos de la Licenciatura de Comercio y Negocios Internacionales de quinto cuatrimestre pudieran conocer más a fondo del tema y las diversas ventajas en su área, guiados por el docente demostrándose una vez más su compromiso con el aprendizaje integral que la institución maneja llevando lo aprendido en el aula a la práctica.

Contribuyendo también al fomento de la investigación aplicada abonando así a lo que la UNIVA está haciendo impulsando así un conocimiento más profundo entre los alumnos, que entiendan las dinámicas globales, culturales y sociales en el área que se desenvuelven.

Siendo un éxito esta visita para los alumnos por conocer más a fondo lo que implica este Colegio con reconocimiento internacional y donde además ellos pueden hacer uso de todo el sistema de información que contine y produce para sus proyectos y desarrollo profesional.

UNIVA Zamora se une al programa “Becas Transformando tu Presente” para impulsar la educación en Michoacán

By Noticias

UNIVA Zamora se suma al programa “Becas Transformando tu Presente”, una iniciativa impulsada por el Instituto de la Juventud Michoacana (IJUMICH) que busca fortalecer el acceso a la educación superior mediante apoyos económicos para estudiantes de Michoacán. La firma oficial del convenio tuvo lugar el 21 de febrero en el “Salón Charo” de Casa Michoacán, con la participación de rectores, directores y representantes de instituciones educativas, así como autoridades estatales.

Durante el evento, el director general del IJUMICH, Lenin López García, destacó la importancia de este programa para el desarrollo académico de la juventud michoacana. En su mensaje de bienvenida, subrayó que la educación es una herramienta poderosa para transformar vidas y construir un futuro más próspero para el estado.

El convenio permitirá a los estudiantes acceder a distintos tipos de becas que buscan reducir la deserción escolar y fomentar la continuidad educativa en instituciones de educación superior. La firma oficial reunió a representantes de más de 20 instituciones, como la Universidad Vasco de Quiroga, la Universidad de Morelia y la Universidad Nova Spania, entre otras.

El evento también incluyó una presentación de los próximos proyectos de IJUMICH, enfocados en el desarrollo de habilidades y talentos de los jóvenes michoacanos. Finalmente, la ceremonia concluyó con una fotografía oficial que simbolizó el compromiso conjunto de las instituciones para impulsar el crecimiento académico en el estado.

Con su participación en este convenio, UNIVA Zamora se consolida como una institución comprometida con el desarrollo educativo en Michoacán, abriendo nuevas oportunidades para sus estudiantes y reafirmando su misión de formar líderes que transformen su entorno.

Más allá de un convenio, esta alianza representa un recordatorio de que la educación es una responsabilidad compartida, donde cada institución, cada maestro y cada estudiante desempeñan un papel fundamental. Con su participación en este programa, la UNIVA Zamora no solo abre nuevas oportunidades académicas, sino que también reafirma su compromiso con un futuro donde el conocimiento sea el motor del cambio social. Porque transformar el presente de los jóvenes es, en esencia, sembrar las semillas de un mañana más justo, más próspero y humano.

UNIVA Zamora recibe la Bandera de la Paz en una Emotiva Ceremonia

By Noticias

En un acto lleno de significado y compromiso con la promoción de la paz, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus Zamora llevó a cabo la ceremonia de entrega de la Bandera de la Paz. Este evento reunió a autoridades académicas, municipales y representantes de organizaciones dedicadas a la construcción de una sociedad pacífica.

La ceremonia comenzó con un mensaje de bienvenida, en el que se destacó la paz como un valor esencial para el desarrollo y el bienestar de las sociedades. Se recordó la célebre frase de Antoine de Saint-Exupéry: “Si queremos un mundo de paz y de justicia, debemos poner decididamente la inteligencia al servicio del amor”, subrayando la importancia de promover valores que favorezcan la armonía social.

El evento contó con la distinguida presencia del maestro Wilfrido Lázaro Medina, representante del Consejo Michoacano para la Construcción de la Paz y la Reconciliación, así como coordinador del Comité en Michoacán del Consejo Nacional de Organizaciones Civiles de Cultura de Paz (CPAZ A.C.). En su intervención, el maestro Lázaro Medina transmitió un mensaje en nombre de la doctora Alicia Rodríguez, presidenta del Comité Internacional de la Bandera de la Paz.

Asimismo, estuvieron presentes el maestro Carlos Alberto Soto Delgado, presidente municipal de Zamora; el Licenciado Isidoro Mosqueda Estrada, presidente municipal de Jacona; y la doctora Adriana Villicaña Martínez, directora de UNIVA campus Zamora, quienes reiteraron su compromiso con la promoción de una cultura de paz en la región.

Durante la ceremonia, se enfatizó el papel fundamental de las instituciones educativas en la construcción de una sociedad pacífica. Citando a UNICEF, se subrayó que la cultura de paz debe integrarse de manera continua y sistemática en la formación académica y social, involucrando a toda la comunidad.

En su mensaje, la Doctora Adriana Villicaña Martínez reafirmó el compromiso de UNIVA con la promoción de valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad y el entendimiento mutuo. Concluyó la ceremonia agradeciendo la presencia de las autoridades y los invitados especiales, destacando la importancia de trabajar juntos para transformar la sociedad y construir un futuro más pacífico.

El evento finalizó con la toma de fotografías oficiales, sellando así un momento histórico para la institución y su comunidad educativa. Con este acto, UNIVA Zamora-Jacona refuerza su misión de formar ciudadanos comprometidos con el bien común y la paz mundial.

Compromiso con la Familia: Dra. Adriana Villicaña Martínez se integra al Consejo Consultivo de Sostenibilidad Familiar en Zamora

By Noticias

En un evento de gran relevancia para la comunidad zamorana, la Dra. Adriana Villicaña Martínez fue reconocida y nombrada como nueva consejera del Consejo Consultivo de Sostenibilidad Familiar. La ceremonia tuvo lugar en Zamora, Michoacán, y contó con la presencia de distinguidas personalidades del ámbito académico, político y social.

Durante el acto protocolario, la Dra. Villicaña Martínez recibió su nombramiento en un evento que destacó la importancia de la sostenibilidad familiar como un eje central para el desarrollo comunitario. En su discurso, la nueva consejera expresó su compromiso con la promoción de estrategias que fortalezcan el bienestar de las familias zamoranas a través de acciones integrales y sostenibles.

El evento contó con la presencia del Mtro. Carlos Soto Delgado, presidente municipal de Zamora, quien felicitó a la Dra. Villicaña Martínez por su incorporación y resaltó la relevancia de contar con expertos comprometidos en la construcción de políticas que beneficien a la sociedad. Así mismo, se hizo un reconocimiento a otras destacadas personalidades que han trabajado en pro del desarrollo y fortalecimiento familiar en la región.

El Consejo Consultivo de Sostenibilidad Familiar se ha consolidado como un espacio de análisis y generación de propuestas para mejorar las condiciones de vida de las familias en Michoacán. Con la incorporación de la Dra. Villicaña Martínez, se refuerza el compromiso de impulsar iniciativas que contribuyan a un desarrollo más equitativo y sostenible.

En este contexto, UNIVA Zamora reafirma su compromiso con la construcción de ciudades familiares sostenibles, promoviendo proyectos que fomenten el bienestar y la armonía social. A través de sus programas académicos y su participación en iniciativas de impacto social, la universidad se posiciona como un actor clave en la transformación de la comunidad zamorana hacia un modelo de desarrollo más inclusivo y sustentable.

Con este nombramiento, UNIVA Zamora reafirma su apuesta por la integración de especialistas en la toma de decisiones que impactan en la sociedad, promoviendo la colaboración entre distintos sectores para la construcción de un futuro más sólido para las familias de la región.

UNIVA Zamora – Jacona en acción por un entorno limpio

By Noticias

En su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la promoción de la responsabilidad social, docentes y personal administrativo de UNIVA Zamora llevaron a cabo una jornada de limpieza en la carretera que conecta su campus con el municipio de Jacona. La iniciativa contó con el respaldo de las autoridades locales, quienes brindaron apoyo logístico y facilitaron el transporte de residuos.

Bajo el lema «UNIVA Zamora-Jacona en acción por un entorno limpio», la comunidad universitaria se organizó para recolectar residuos sólidos, despejar maleza y mejorar la imagen del acceso a la institución. Esta actividad refleja el compromiso de UNIVA Zamora con valores como la solidaridad, la responsabilidad y el respeto por el entorno, fomentando entre los estudiantes una cultura de cuidado ambiental.

El evento contó con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Jacona, quienes reconocieron el esfuerzo de los voluntarios y reafirmaron su disposición para colaborar con la universidad en futuras acciones de impacto social. Asimismo, se subrayó la importancia de la participación ciudadana en el mantenimiento de espacios públicos y la construcción de comunidades más limpias y sustentables.

La directora de UNIVA Zamora, Dra. Adriana Villicaña Martínez, destacó que este tipo de actividades no solo benefician al medio ambiente, sino que también refuerzan los valores institucionales y fortalecen el sentido de pertenencia y responsabilidad dentro de la comunidad universitaria.

Los participantes expresaron su satisfacción al contribuir con esta causa, enfatizando que pequeñas acciones pueden generar grandes cambios cuando se trabaja en unidad. La jornada concluyó con un mensaje de agradecimiento a todos los involucrados y la invitación a continuar promoviendo iniciativas en favor del bienestar colectivo.

Con estas acciones, UNIVA Zamora reafirma su misión de formar líderes con valores y compromiso social, demostrando que la educación trasciende el aula y se traduce en acciones concretas para mejorar el entorno y la calidad de vida de la comunidad.

UNIVA Zamora refuerza su compromiso con la calidad académica y la responsabilidad social

By Noticias

La Universidad del Valle de Atemajac, UNIVA campus Zamora, reafirma su compromiso con la calidad educativa y la responsabilidad social en sus programas de Ciencias de la Salud, cumpliendo con los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).

Las licenciaturas en Nutrición y Psicología, así como la Maestría en Nutrición Clínica, cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) federal y la Opinión Técnico-Académica (OTA) favorable de la CIFRHS. Esto permite a los estudiantes acceder a campos clínicos para la liberación de su servicio social a través de la Secretaría de Salud.

Para fortalecer la gestión de estos procesos, alumnos y administrativos de UNIVA Zamora participaron en una charla especializada sobre la importancia de estas acreditaciones y su impacto en la formación profesional. La sesión contó con la presencia del Dr. Gamaliel Guzmán Villanueva, Coordinador de Calidad y Enseñanza de la Jurisdicción Sanitaria N.º 2 de Zamora, quien destacó la relevancia de la certificación en la práctica profesional.

Los egresados de Ciencias de la Salud tienen la responsabilidad de mantenerse en constante capacitación, ejercer con ética y contribuir al bienestar social. UNIVA Zamora refuerza su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados, garantizando que sus programas académicos cumplan con los más altos estándares de excelencia.

UNIVA Zamora reafirma su compromiso con la educación en el 8.º Encuentro Docente

By Noticias

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus Zamora fortalece su compromiso con la educación y la formación docente al sumarse al 8.º Encuentro Docente, evento organizado por la Red Juntos por Michoacán.

Este miércoles, en el Conservatorio de las Rosas, se llevó a cabo la rueda de prensa para presentar oficialmente este encuentro académico. La Dra. Adriana Villicaña Martínez, directora de UNIVA Zamora, participó junto a representantes de diversas instituciones educativas y organizaciones que integran la red. Durante su intervención, resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional para fortalecer la educación en Michoacán y proporcionar herramientas innovadoras a los docentes.

El Encuentro Docente se desarrollará a través de una serie de webinars, donde especialistas compartirán sus conocimientos y experiencias con la comunidad académica. En esta edición, la participación de UNIVA Zamora se destacará con las ponencias del Dr. Juan José Rojas Delgado y el Dr. Agustín Rangel Castañeda, quienes abordarán temas clave para el desarrollo profesional de los educadores, incluyendo estrategias innovadoras de enseñanza, tecnología educativa y el impacto de la digitalización en los procesos de aprendizaje.

La Red Juntos por Michoacán es una iniciativa que fomenta el trabajo conjunto entre instituciones educativas, organizaciones civiles y actores clave, con el propósito de fortalecer el estado a través de la educación. Este encuentro representa una oportunidad invaluable para que los docentes fortalezcan sus habilidades y adopten nuevas metodologías que les permitan mejorar la calidad educativa en sus aulas.

Además de los webinars, el evento contará con mesas de trabajo en las que los participantes podrán intercambiar experiencias y generar propuestas para enfrentar los retos actuales en la educación. La colaboración entre instituciones y la creación de espacios de diálogo favorecen una enseñanza de mayor calidad y con un impacto positivo en la sociedad.

Con su participación en este evento, UNIVA Zamora reafirma su compromiso con la excelencia académica y la mejora continua del sector educativo en la región, contribuyendo al desarrollo profesional de los docentes y, en consecuencia, al fortalecimiento del sistema educativo en Michoacán.

Celebración de convenio entre UNIVA Zamora y el Ayuntamiento de Chavinda

By Noticias

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus Zamora y el H. Ayuntamiento de Chavinda han firmado un importante convenio, cuyo propósito es ofrecer a los habitantes de este municipio la oportunidad de acceder a programas educativos de alta calidad a precios accesibles. Este acuerdo lo que busca promover el desarrollo académico y profesional de la región, brindando a los habitantes la posibilidad de mejorar sus habilidades y fortalecer su futuro laboral.

El evento se celebró en el Ayuntamiento de Chavinda, con la participación de autoridades académicas, municipales y representantes de la comunidad. Este convenio refuerza el compromiso mutuo de ambas instituciones con la educación de los habitantes de Chavinda, brindando nuevas posibilidades para que los ciudadanos continúen con sus estudios en un ambiente de excelencia académica.

El convenio establece condiciones especiales que permiten a los habitantes de Chavinda acceder a los programas académicos de UNIVA Zamora, brindando facilidades para inscribirse en carreras universitarias mediante becas y otros apoyos. Con esta alianza, se busca proporcionar a más personas la oportunidad de transformar su futuro a través de la educación superior, generando un impacto positivo en el desarrollo social y económico de la región.

Durante la ceremonia, se subrayó la importancia de este tipo de acuerdos para fortalecer la conexión entre la educación y el desarrollo local. La Dra. Adriana Villicaña Martínez, directora del campus UNIVA Zamora, destacó el compromiso de la universidad con la inclusión educativa y el desarrollo integral de sus estudiantes. Por su parte, el presidente municipal de Chavinda, el Mtro. Armando Pérez Mendoza expresó su agradecimiento a UNIVA por su disposición a colaborar, señalando que este convenio beneficiará a muchas familias del municipio.

Este acuerdo no solo amplía las oportunidades para los estudiantes, sino que también refuerza el papel crucial de la educación como una herramienta fundamental para impulsar el progreso y fomentar la transformación de la comunidad, contribuyendo así al desarrollo integral de la región y al bienestar de sus habitantes.