SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

All Posts By

Comunicación Sistema UNIVA

Participación destacada de UNIVA Zamora en el Maratón Regional de Contabilidad Gubernamental

By Noticias

El pasado 12 de abril de 2025 se llevó a cabo el Maratón Regional de Contabilidad Gubernamental 2025, organizado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos de la Región Centro Occidente. En este evento, los alumnos del octavo cuatrimestre de la Licenciatura en Contaduría Pública de UNIVA Plantel Zamora tuvieron una destacada participación, resultado del esfuerzo, dedicación y compromiso demostrado durante su preparación.

Durante aproximadamente dos meses, los estudiantes se prepararon intensamente con el apoyo del Colegio de Contadores Públicos de Zamora, que ofreció talleres y cursos especializados en temas de contabilidad gubernamental. Estas actividades formativas proporcionaron a los alumnos herramientas teóricas y prácticas fundamentales para afrontar los retos del maratón.

La asesoría académica estuvo a cargo del Mtro. Luis Ernesto Padilla Alcázar, docente de nuestra institución, quien acompañó a los estudiantes en cada etapa del proceso de preparación, fortaleciendo sus conocimientos y habilidades en el área gubernamental.

Gracias al trabajo en equipo y a la sólida preparación recibida, el equipo representativo de UNIVA Zamora logró ingresar a las tres etapas dentro de la competencia, posicionándose dentro de los primeros 10 lugares en la que participaron sesenta equipos provenientes de diversas universidades de la región occidente del país. Este logro refleja el compromiso de la comunidad académica con la formación integral de sus estudiantes y consolida el prestigio del plantel en el ámbito contable.

UNIVA Zamora y UNIANDES en Ecuador celebran master class sobre la cocina tradicional mexicana

By Convocatorias

El pasado 7 de abril de 2025, como parte de la estrategia de internacionalización de la Licenciatura en Gastronomía, UNIVA campus Zamora realizó una enriquecedora master class internacional en colaboración con la Universidad UNIANDES de Ecuador.

La jornada inició con un mensaje de bienvenida por parte de la Dra. Adriana Villicaña Martínez, directora del campus; la Dra. María del Carmen Rodríguez Fernández, jefa general académica; el Mtro. Julio Jesús Bautista Martínez, coordinador académico de Gastronomía; y el Mtro. Luis Yunuen Mendoza García de León, coordinador de Internacionalización.

La clase, titulada “Sabores de México: geografía y tradición en la cocina”, fue impartida de forma virtual por el chef Darwin Rosales desde el Laboratorio de Gastronomía de UNIANDES, acompañado por estudiantes de distintos niveles de la Licenciatura en Gastronomía. El propósito principal fue fomentar el intercambio académico y cultural entre ambas instituciones, fortaleciendo la formación de los participantes a través de una visión global de la cocina tradicional mexicana.

Durante la sesión, los estudiantes de UNIANDES conocieron ingredientes autóctonos de México, su historia y aplicaciones en la preparación de platillos tradicionales. El menú incluyó una entrada de pescado blanco en rescoldo, un plato fuerte de taco de carnitas con hoja santa y un postre de papaya nixtamalizada.

Esta experiencia permitió a los participantes profundizar en el conocimiento de la gastronomía mexicana, comprendiendo su evolución histórica y su papel en la construcción de la identidad cultural del país. El enfoque práctico de la clase promovió un aprendizaje vivencial, incentivando la creatividad y el respeto por las técnicas culinarias tradicionales.

Iniciativas como esta refuerzan los lazos de cooperación internacional entre instituciones educativas, promoviendo el intercambio de saberes y el entendimiento intercultural. UNIVA agradece la participación de las autoridades de UNIANDES: el Ing. José Martinod, decano de la Facultad de Dirección de Empresas; la Dra. Mónica Mayorga Díaz, responsable de Gestión Externa; y el chef Carlos Cabanilla, director del programa de Gastronomía. Asimismo, reconoce el compromiso y entusiasmo de los estudiantes y docentes de ambas universidades, cuyo esfuerzo hizo posible el éxito de esta valiosa jornada académica.

Campaña «TENGO PATITAS 2025» en UNIVA Zamora supera la meta y recauda más de una tonelada y media de alimento para refugios de animales

By Noticias

Con gran entusiasmo, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) Zamora presentó los resultados de la quinta edición de la campaña «TENGO PATITAS 2025», impulsada por estudiantes de la Licenciatura en Mercadotecnia Integral. La iniciativa logró reunir 1,600 kilos de croquetas para perros y gatos, superando la meta establecida.

Durante la ceremonia, se contó con la participación de autoridades académicas de la UNIVA, así como de representantes de organizaciones de protección animal. Se destacó el impacto positivo del proyecto y el compromiso social de los estudiantes y docentes involucrados.

Samuel Magaña, alumno y representante de la campaña, compartió su experiencia al liderar esta iniciativa, resaltando la importancia del trabajo en equipo y el poder transformador de los proyectos sociales.

Las asociaciones beneficiadas, entre ellas La Casita de Tomás, Animal Alpha, Lore In, Animal Naturalis, KUTA, Animal Héroes y Cambiando Huellas Zamora, agradecieron el apoyo, destacando que este tipo de donaciones son esenciales para continuar su labor de rescate y cuidado de animales en situación de abandono.

La campaña «TENGO PATITAS» ha crecido año con año, sumando cada vez más aliados y reforzando el compromiso de la UNIVA con la comunidad y el bienestar animal.

«Mis Tareas»: Acompañamiento y Solidaridad en Lomas

By Noticias

Desde el Departamento de Servicios Estudiantiles de UNIVA, a través de la Coordinación de Desarrollo Integral y Pastoral, se implementó durante el presente cuatrimestre el programa «Mis Tareas 2025», una iniciativa que permitió a estudiantes de segundo cuatrimestre de diversas carreras escolarizadas brindar apoyo académico a niños en edad primaria en la colonia Lomas de Universidad de Jacona, Michoacán. Este programa se llevó a cabo en el CEDECO de la comunidad, donde un promedio de 294 estudiantes universitarios acudió regularmente para acompañar una media de 29 niños de primaria en la realización de sus tareas escolares después de su jornada en la escuela; más allá del refuerzo académico, los universitarios generaron un ambiente de confianza y motivación, promoviendo el aprendizaje en un contexto de colaboración y cercanía.

El programa contó con el apoyo cercano del señor Luis Torres, encargado del CEDECO, que coordina el ayuntamiento de la ciudad, quien facilitó los espacios y acompañó la labor de los estudiantes. Además, participaron tres profesores y cuatro administradores del Departamento de Servicios Estudiantiles, reforzando el compromiso institucional con la educación y el servicio comunitario. Cada jornada concluía con momentos de convivencia, en los que los niños y jóvenes participaban en juegos y actividades recreativas. Como gesto de afecto, los universitarios entregaban pequeños detalles que ayudaron a fomentar la gratitud y el compañerismo.

El programa «Mis Tareas 2025» culminó el miércoles 26 de marzo, con una visita especial de la Dra. Adriana Villicaña Martínez, directora de UNIVA Zamora, quien reconoció el esfuerzo y dedicación de los participantes, resaltando la importancia de estas acciones para la formación integral de los estudiantes. Este proyecto dejó una huella significativa tanto en los niños beneficiados como en los universitarios, quienes tuvieron la oportunidad de fortalecer su sentido de responsabilidad social y empatía. Con este tipo de iniciativas, UNIVA Zamora reafirma su compromiso con la educación, la solidaridad y el impacto positivo en la comunidad.

UNIVA Zamora Presenta su Segunda Revista sobre Nutrición Especializada

By Noticias

Este 02 de abril de 2025, en las instalaciones de la Biblioteca Mons. Guillermo Alonso Velasco Zamora, de UNIVA campus Zamora, llevó a cabo la presentación de la revista n.º 2 titulada «Parálisis cerebral, autismo y epilepsia: recomendaciones alimentarias y nutricionales», una edición que surge del esfuerzo colaborativo entre el Dr. Juan José Rojas Delgado, Docente y Coordinador de Investigación del plantel UNIVA Zamora, y los alumnos de quinto cuatrimestre de los programas académicos de Gastronomía y Nutrición. Esta publicación compila información valiosa sobre estas condiciones, así como recetas y proyectos desarrollados durante la 15.ª edición de la Expo Bio Innova, enfocados en ofrecer alternativas alimentarias y nutricionales para mejorar la calidad de vida de quienes las padecen.

Durante el evento, tuvimos el honor de contar con la presencia de la Mtra. Marisela Oseguera Guzmán, Directora General del CRI Promoton y del Centro de Autismo de Zamora, quien asistió acompañada de parte de su equipo de trabajo. Asimismo, nos acompañó la Mtra. Esperanza López García, Directora General del Instituto Juntos, junto con su equipo de trabajo y alumnos de la institución. A todos los asistentes se les hizo entrega de ejemplares físicos y digitales de la revista, los cuales servirán como material de consulta y referencia dentro de sus instituciones, fortaleciendo así la difusión del conocimiento en el ámbito de la nutrición especializada.

Además, como parte del compromiso de nuestra institución con la generación y difusión del conocimiento, un ejemplar de esta revista fue entregado a manos de la Directora del plantel Dra. Adriana Villicaña Martínez a la biblioteca de UNIVA Zamora, donde estará disponible para su consulta por parte de la comunidad universitaria. Este evento representa un paso significativo en la vinculación entre la academia y la sociedad, reafirmando el compromiso de nuestros docentes y estudiantes con la investigación aplicada y el impacto social.

¡TENGO PATITAS 2025, QUINTA EDICIÓN, ¡LLEGO A LA META!

By Noticias

La clave para organizar eventos sociales que generen un impacto positivo en la comunidad radica en promover el cambio y crear conciencia, especialmente en temas como el trato responsable hacia los animales y las obligaciones que conlleva tener una mascota. Con esta visión, los alumnos de quinto cuatrimestre de Mercadotecnia Integral llevaron a cabo un evento significativo bajo la guía del Mtro. Hugo Garibay, responsable de la asignatura de Desarrollo Integral y Compromiso Social, y con el apoyo de la Mtra. Esther Adriana Ambriz Ventura, coordinadora de Ciencias Comerciales.

Este proyecto multidisciplinario contó con la colaboración de diversos docentes de distintas materias, lo que permitió su desarrollo a gran escala. Gracias a esta unión de esfuerzos, el evento tuvo presencia en medios de comunicación de la región y en redes sociales, logrando convocar a la comunidad a una caminata con causa en apoyo a los perros en situación de calle. El objetivo principal: reunir una tonelada de croquetas.

El evento se llevó a cabo en la calzada Zamora-Jacona, donde los participantes se dieron cita junto a sus mascotas. La caminata fue inaugurada con el corte de listón por la directora del plantel Zamora, Dra. Adriana Villicaña Martínez, acompañada por la jefa académica, Mtra. Ma. del Carmen Rodríguez Fernández; la directora de Protección Animal y Ecología, Lic. Haydee Alfaro, quien trabajó en conjunto con los alumnos y el ayuntamiento para apoyar la iniciativa; el Mtro. Hugo Garibay, y estudiantes representantes de la carrera de Mercadotecnia Integral.

Durante el recorrido, los organizadores instalaron estaciones de hidratación para los asistentes y sus mascotas. La meta fue la Rotonda de los Hombres Ilustres, donde los participantes fueron recibidos con diversas actividades, entre ellas la aplicación de vacunas antirrábicas y desparasitaciones gratuitas, una plática de concientización impartida por Kuta, una asociación de rescate animal, pasarelas de adopción y diversos stands con productos y alimentos para los asistentes.

El ambiente fue completamente familiar y enriquecedor. En el evento, la directora del plantel destacó la importancia de este tipo de actividades para sensibilizar a la comunidad y apoyar a las asociaciones sin fines de lucro que, día a día, luchan por rescatar y encontrar hogares para los animales en situación de calle.

Gracias a la gran participación de la comunidad, se logró la meta de recolectar una tonelada de croquetas, las cuales serán distribuidas entre distintas asociaciones de rescate animal. Este logro representa un respiro para quienes dedican su esfuerzo a esta noble causa, demostrando que la unión y el compromiso pueden generar un cambio real en la sociedad.

Alianza para la paz y la educación: Club Rotario Erandi de Zamora y la Federación Internacional de Ciudades de Valores A.C. firman convenio para beneficiar a maestros de UNIVA Zamora

By Noticias

Con el objetivo de fortalecer la formación en valores y promover la paz a través de la educación, el Club Rotario Erandi de Zamora y la Federación Internacional de Ciudades de Valores, A.C. han firmado un convenio que permitirá otorgar becas a los maestros de UNIVA Zamora para cursar el Diplomado de Maestros de Valores para Lograr la Paz.

En la firma del convenio estuvieron presentes la presidenta del Club Rotario Erandi Zamora, C. Lourdes Leticia Torres Rosas; la secretaria, C. Martha Irene Pérez González; la tesorera, C. Rosa María Aguilar Pérez; y como invitada, la presidenta 24-25 del e-Club Latinoamérica, C. Marisol Esparza Aguinaga. Por parte de la Federación Internacional de Ciudades de Valores, A.C., asistieron la directora de Identidad a Nivel Mundial, Serval Silvia Leticia Malibrán Vázquez; el director de Productividad a Nivel Mundial, Serval Jesús Arturo García Hernández; el vicepresidente Mundial, Serval Iván Enrique León García; y el presidente mundial y fundador, Serval Manuel Cruz del Ángel, D.h.c.

Esta alianza, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, especialmente el ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos, tiene como propósito formar docentes comprometidos con la construcción de una sociedad más justa, próspera y en paz. El diplomado, que tiene un valor de $80,000 MXN y una duración de 120 horas, será completamente gratuito para los beneficiarios. Su objetivo principal es fomentar la enseñanza de valores éticos, cívicos y sociales en las aulas, contribuyendo así al desarrollo integral de los estudiantes.

La colaboración entre el Club Rotario Erandi y la Federación Internacional de Ciudades de Valores busca:

– Impulsar una educación de calidad basada en valores y en el respeto a los derechos humanos.

Promover la paz, la justicia y el fortalecimiento de instituciones sólidas.

– Capacitar a los maestros para que se conviertan en agentes de cambio y líderes de valores en sus comunidades.

Gracias a esta alianza, los maestros de UNIVA Zamora podrán acceder al Diplomado de Maestros de Valores para Lograr la Paz, que les proporcionará herramientas y conocimientos para desarrollar plenamente la personalidad de sus alumnos y fomentar un ambiente de respeto, inclusión y equidad en las aulas.

Compromisos de las Partes:

– Club Rotario Erandi Zamora: Se encargará de otorgar las becas y promover este beneficio entre las instituciones educativas y otros clubes rotarios, asegurando el cumplimiento de los objetivos planteados.

– Federación Internacional de Ciudades de Valores, A.C.: Proveerá la formación, el material didáctico y garantizará la calidad del diplomado, además de donar el libro “Primer Modelo de Valores para la Educación”.

Este convenio no solo impactará a la comunidad educativa de UNIVA Zamora, sino que también contribuirá al cumplimiento de los ODS antes de 2030, consolidando un modelo de formación integral que fomente la paz y la prosperidad desde lo local hacia lo global.

15.a EDICIÓN DE EXPO BIO INNOVA, “Conciencia, Ciencia e Inclusión”

By Noticias

El 21 de marzo de 2025 se llevó a cabo la 15.a edición de la Expo Bio Innova, bajo el lema “Conciencia, Ciencia e Inclusión”, en las instalaciones de la Rotonda de los Hombres Ilustres de la ciudad de Zamora, Mich., un evento que fomenta la creatividad, la innovación y el compromiso con la salud. En esta edición, los estudiantes de quinto cuatrimestre de las licenciaturas en Gastronomía y Nutrición presentaron propuestas innovadoras en el ámbito de la salud y la alimentación, enfocadas en condiciones neurológicas como el autismo, la parálisis cerebral y la epilepsia. El desarrollo de estos proyectos estuvo guiado por la Mtra. Verónica Cortés Sánchez, responsable de las materias Innovación de Productos alimenticios y Tecnología y Bromatología de los alimentos.

El evento contó con la presencia de distinguidas personalidades en el presídium, incluyendo autoridades académicas y representantes de instituciones colaboradoras, quienes brindaron su respaldo a esta iniciativa como lo son el Dr. Gamaliel Guzmán Villanueva, coordinador de Calidad y Enseñanza de la Jurisdicción Sanitaria 2 Zamora, Lic. Sergio Arath Méndez Gómez, director del Instituto Municipal de la Juventud Zamora y Mtra. Esperanza López García, directora del Instituto Juntos para Incluirnos. La bienvenida e inauguración estuvieron a cargo de la Dra. Adriana Villicaña Martínez, directora general y la Mtra. Ma. del Carmen Rodríguez Fernández, jefa general académica de UNIVA Zamora-Jacona.

Los proyectos fueron evaluados bajo los siguientes criterios: Presentación general del equipo y stand, dominio del tema, innovación y presentación del producto, viabilidad, sostenibilidad y características organolépticas.

El comité evaluador estuvo conformado por reconocidos especialistas en diversas áreas: Dr. José Jorge Torrijos Zavala-Departamento de Enseñanza del IMSS, UMF 04 Zamora; Dra. Ilse Fabiola García Ávila-nutrióloga clínica; Dra. María Antonieta Ochoa Ocaña-Nutrióloga e investigadora; Lic. Gabriela Elena Velázquez Delgado-mercadóloga y propietaria de Studio G-Mentes Creativas.

Mientras el jurado deliberaba, se presentaron las instituciones que apoyaron el evento: Instituto Municipal de la Juventud, CRI Promoton e Instituto Juntos para Incluirnos, quienes compartieron información sobre su labor y proyectos.

La premiación reconoció el esfuerzo y creatividad de los participantes:

· Primer lugar: Neuroshake – $3,000 pesos en Amazon.

· Segundo lugar: Chococado – $2,000 pesos en Amazon.

· Premio especial al desempeño académico: Jellysis.

Agradecemos profundamente a todos los asistentes, participantes, evaluadores e instituciones colaboradoras. Su entusiasmo y compromiso fueron clave para el éxito de esta edición de la Expo Bio Innova.

Taller de higiene y seguridad culinaria

By Noticias

Con el objetivo de promover prácticas adecuadas en la cocina y garantizar la salud y seguridad de los comensales, este martes se llevó a cabo un taller sobre higiene y seguridad culinaria en el Instituto Juntos para Incluirnos. La actividad fue dirigida por alumnos de segundo cuatrimestre del programa en Gastronomía de la Universidad UNIVA, bajo la supervisión de la Mtra. Verónica Cortés Sánchez.

Durante el taller, los estudiantes expusieron de manera clara y dinámica los principios fundamentales de la higiene y seguridad en la cocina. Entre los temas abordados destacaron el manejo adecuado de los alimentos, la limpieza y desinfección de superficies, y la prevención de la contaminación cruzada. Además, se enfatizó la importancia de la correcta manipulación de utensilios y el uso de equipo adecuado para garantizar altos estándares de calidad en la preparación de alimentos.

Los asistentes, en su mayoría personas con discapacidad, tuvieron la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos, fortaleciendo así sus habilidades en el ámbito culinario y la seguridad alimentaria. La jornada no solo fomentó una mayor conciencia sobre la higiene en la cocina, sino que también proporcionó un espacio inclusivo para el aprendizaje y la capacitación continua.

El evento representó una experiencia enriquecedora tanto para los participantes como para los organizadores, consolidándose como un ejemplo de cómo la educación puede ser un puente para la inclusión social y el desarrollo comunitario. Con iniciativas como esta, la UNIVA reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y su responsabilidad social al brindar oportunidades de aprendizaje accesibles para todos.

Alumnos de Mercadotecnia de UNIVA Zamora donan al CRI PROMOTON

By Noticias

Estudiantes de Mercadotecnia Integral, segundo cuatrimestre, de la UNIVA Zamora realizaron un donativo de $30,000 pesos al CRI PROMOTON, institución dedicada a la atención de personas con autismo.

La donación fue posible gracias a “UNIVA IN LOVE”, evento realizado en febrero con el propósito de fomentar el amor y la solidaridad dentro de la comunidad universitaria. El monto recaudado se destinó a esta causa con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los beneficiarios del centro.

El acto de entrega se llevó a cabo el 11 de marzo en las instalaciones del CRI PROMOTON, donde los alumnos estuvieron acompañados por el Mtro. Carlos Andrés Lugo Barragán, docente de Comportamiento del Consumidor, y la Mtra. Esther Adriana Ambriz Ventura, coordinadora de Ciencias Comerciales. Fueron recibidos por Rosa Lidia Tamayo, representante del centro, así como por padres de familia de los niños atendidos, quienes expresaron su agradecimiento.

Durante la visita, los estudiantes recorrieron las instalaciones y conocieron el trabajo que realiza el centro, el cual atiende a personas con autismo desde un año de edad hasta adultos con diagnósticos tardíos. Tamayo destacó que mantener el centro en funcionamiento requiere una inversión constante, la cual se financia con actividades como rifas, venta de chocolates y el evento anual PROMOTON, que moviliza a la comunidad de Zamora y Jacona para recaudar fondos.

Finalmente, los representantes del CRI PROMOTON resaltaron la importancia de este tipo de iniciativas y agradecieron a la UNIVA por su compromiso con el bienestar social. Con este donativo, la universidad reafirma su misión de formar líderes con valores, capaces de generar un impacto positivo en su entorno.