SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Category

Noticias

Estudiantes universitarios; comprometidos con la sustentabilidad

By Noticias No Comments

Con la intención de crear una vida sustentable para el presente y por supuesto crear conciencia para generaciones futuras, la Universidad Católica de la Santísima Concepción de Chile llevó a cabo el foro “Estudiantes universitarios comprometidos con la sustentabilidad” donde participaron diferentes alumnos de otras universidades internacionales y por supuesto los tres proyectos ganadores de los alumnos de la Universidad del Valle de Atemajac Campus La Piedad dentro del marco de la Expo UNIVA Emprende 2021 del pasado mes de marzo.

En los proyectos destacados se encuentran Bloom; macetas ecológicas creadas con material reciclado principalmente de botellas pet dándoles un segundo uso para que no lleguen a los océanos, Home Shield que es un detector de fugas de gas mediante una aplicación que ayuda a prevenir accidentes de uso doméstico con el uso de la tecnología y Reem que es un repelente de mosquitos 100% orgánico y con un aroma agradable para el ser humano.

La sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente garantiza un plan de acción a favor de las personas y el planeta, con metas específicas y establecidas para abarcar en cada uno de los rincones de nuestro mundo y poder terminar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas la personas gocen de paz, justicia y prosperidad.

Participan alumnos de UNIVA La Piedad en Expo Internacional

By Noticias No Comments

Durante el jueves 15 de abril, alumnos de UNIVA La Piedad, participaron en la expo “Estudiantes Universitarios Comprometidos con la Sostenibilidad” organizada por la Universidad Católica de la Santísima Concepción de Chile (UCSC).

En este evento, también participaron alumnos de la Universidad del Magdalena, Colombia. Los alumnos de los 3 países, expusieron sus proyectos de emprendimiento enfocados a la sostenibilidad para reforzar los temas de los ODS de la ONU que en la actualidad son una prioridad para todas las instituciones de cara a los años venideros.

Los tres proyectos que participaron por parte de UNIVA La Piedad fueron los ganadores de la Expo UNIVA Virtual Emprende 2021, realizada apenas hace unas semanas.

Los equipos ganadores de nuestra Expo UNIVA Virtual Emprende 2021, que participaron en esta Expo Internacional fueron:

REEM Repelente, ganador de la Categoría Modelos de Innovación.

Bloom, ganador de la Categoría Ecológica.

Home Shield, ganador de la Categoría Tecnológico.

El objetivo de esta actividad es visualizar las acciones que tienen los jóvenes en la mayor parte de Latinoamérica y lo que hacen en pro del desarrollo sostenible, para favorecer un desarrollo más inclusivo y un ambiente compatible.

UNIVA al cuidado de tu salud; ejercicios respiratorios y físicos post-covid

By Noticias No Comments

La pandemia de COVID-19 nos ha llevado a quedarnos en casa para protegernos principalmente de éste virus que ha cambiado nuestra vida, debido a esto tenemos menos interacciones sociales y hacemos menos ejercicio y por ende esto puede tener consecuencias negativas para nuestra salud física y mental.

Es por esto que la Universidad del Valle de Atemajac Plantel La Piedad en conjunto con el programa Gente Univa preocupados por la salud, el día jueves 25 de marzo presentaron el tema: Ejercicios Respiratorios Físicos Post Covid a cargo de la Dra. Arlete Guillén Alfaro quien nos ofrece recomendaciones para mantenernos sanos en casa durante este periodo de confinamiento.

Es importante tener información acertada y verídica de cómo podemos ayudar a las personas que ya han pasado por este terrible padecimiento y seguir con las recomendaciones que nos dan los especialistas para una excelente recuperación.

Expo UNIVA Emprende 2021

By Noticias No Comments

El pasado jueves 26 de marzo, se llevó a cabo la 16° Expo Univa Emprende 2021 en su primer Edición Virtual, organizada por la Incubadora de Empresas de la Universidad del Valle de Atemajac Plantel La Piedad en el marco del programa “Semillero de Emprendedores” donde el objetico principal es que nuestros jóvenes universitarios consoliden su formación como tomadores de riesgos en el emprendimiento de negocios, generar empleos, trabajar a favor del desarrollo sostenible de la región y la activación económica de su entorno. 

En el evento estuvieron presentes personalidades del entorno educativo, empresarial y gubernamental a nivel nacional e internacional que se hicieron presentes en este magno evento organizado por Nuestra casa de Estudios, entre las autoridades estuvieron el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, nuestro Rector del Sistema UNIVA quien también realizó la declaratoria inaugural de la décimo sexta Feria Expo UNIVA Emprende 2021, estuvo presente la Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo Directora de UNIVA Campus La Piedad y anfitriona de este evento, así como el Mtro. Alejandro Bravo Guzmán Jefe del Departamento de Desarrollo Institucional de UNIVA Campus La Piedad, contamos también con la presencia de  algunos Directores de los planteles que conforman el Sistema UNIVA, así como la presencia del Mtro. Sebastián Ceballos Uribe, Coordinador de Innova Mater de la Universidad Católica de Oriente en Colombia, el Lic. Roberto Iván Valerio Ayala, Presidente de Valerio Fundation Silicon Valley, California y la Lic. Florencia Álvarez García, Consejera de la Federación de Jóvenes Empresarios. 

Los proyectos fueron realizados por los alumnos de octavo cuatrimestre de todas las licenciaturas de nuestra universidad, haciendo pequeños grupos para dar a conocer su ideaEl jurado calificó los planes de negocio de los más de 40 proyectos participantes teniendo como primeros lugares en las categorías: proyectos didácticos: COGNIPLAY, proyectos tecnológicos: HOME SHIELD, proyectos ecológicos: BLOOM y modelos de innovación: REEM. Se premió al mejor proyecto de cada categoría y al mejor proyecto campeón de campeones de entre todas las categorías siendo  COGNIPLAY de la categoría de Proyectos Didácticos el que representará a nuestra universidad en la Feria de Innovamater de la Universidad Católica de Oriente de Colombia en noviembre 2021. 

Es así como concluyó uno de los eventos más importantes de nuestra Casa de Estudios donde los estudiantes se preparan para mostrar sus habilidades y conocimientos adquiridos para ser grandes empresarios 

Un emprendedor no es solo aquél que propone, piensa y tiene grandes ideas de negocio, un emprendedor es aquél que persigue e intenta hacer realidad sus ideas, un emprendedor es una persona que detecta una oportunidad, la analiza, la estudia y proyecta en su plan de negocios para dar vida a una nueva empresa. 

Toma de protesta del Comité Ejecutivo 2020-2023 del SETSISAO a nivel Sistema UNIVA

By Noticias No Comments

A nombre del Sindicato de Empleados y Trabajadores al Servicio del Instituto Superior Autónomo de Occidente, Asociación Civil, por sus siglas SETSISAO, se llevó a cabo el pasado jueves 25 de marzo la toma de protesta del Comité Ejecutivo del periodo 2020 – 2023, en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples de la Universidad del Valle de Atemajac, plantel Guadalajara. Al evento asistieron autoridades tanto de la UNIVA, como del SETSISAO, encabezadas por la maestra Beatriz Echeveste García de Alba, directora del plantel Guadalajara, maestra Belén Mejía Maytorena, dirección de Desarrollo y Servicios y la maestra Guadalupe González Vélez, jefa de Talento Humano. En representación del Sindicato de Empleados y Trabajadores al Servicio del Instituto Superior Autónomo de Occidente, la maestra Ana Karina Cosío Vidaurri Martínez, secretaria general y la maestra Gilda Silva Chirinos, presidenta de la Comisión de Honor y Justicia.

Durante el acto protocolario, se realizó el escrutinio con el objetivo de dar fe a los 20 asistentes reunidos de manera presencial, más el total de asistentes virtuales, quienes siguieron la transmisión de la ceremonia vía Facebook Live. Posteriormente, el maestro Edgar Fernán Pérez González, secretario de Finanzas brindó el informe financiero del ejercicio 2020. La maestra Gilda Silva Chirinos, presidenta de la Comisión de Honor y Justicia hizo el llamado a los presentes a ponerse de pie para recibir a la Comisión de Honor y Justicia representada por la maestra Carmen Álvarez del Castillo y el licenciado Andrés López González. Bajo los estatutos vigentes del Sindicato de Empleados y Trabajadores al Servicio del Instituto Superior Autónomo de Occidente, Asociación Civil (SETSISAO), de acuerdo con el artículo 31 Fracción B, acerca de renovar electoralmente al comité ejecutivo, cuyas elecciones se celebraron el pasado 2 de octubre del 2020, la planilla naranja fue la única registrada; el total global fue de 99 votos a favor y 1 en contra, siendo esta misma la planilla ganadora, encabezada por la maestra Ana Karina Cosío Vidaurri Martínez. En el pasado mes de diciembre, el Gobierno de Jalisco, a través de las autoridades laborales con el oficio número 65 mil 718, reconoció formalmente al Comité Ejecutivo Sindical, el cual quedó conformado de la siguiente manera:

Maestra Ana Karina Cosío Vidaurri Martínez, secretaria general, suplente, el maestro José Armando Flores Martínez; maestro José Alejandro Torres Rodríguez, secretario de Trabajo y Conflictos, suplente, maestro Luis Enrique Ibarra Grijalva; maestra María del Rayo Valles Medina, secretaria de Actas y Acuerdos, suplente, maestro Miguel Gómez Cruz; maestro Edgar Fernán Pérez González, secretario de Finanzas, suplente, maestro Martín Onésimo Rodríguez Robles; licenciada Blanca Lilia Osuna Quiroga, secretaria de Previsión Social, suplente, licenciada Andrea Guadalupe Bayardo López; maestra Ernestina Gómez Llanos Leaños, secretaria de Organización, suplente, licenciada María Eugenia Gutiérrez Hernández; maestro Eduardo de Anda del Muro, secretario de Extensión, suplente, maestra Lorena González.

El SETSISAO tiene entre sus objetivos el estudio, mejoramiento y defensa de los intereses profesionales de todos sus miembros, la conservación y mejora de los beneficios que se obtengan en el Contrato Colectivo del Trabajo y los acuerdos con la UNIVA. Dicho acto significó la renovación del compromiso de fortalecer a nuestra Casa de Estudios en todos sus ámbitos, con la participación del personal sindicalizado.

Se realiza firma de convenio del Bosque Interuniversitario La Primavera

By Noticias No Comments

La mañana del miércoles 24 de marzo del 2021 se llevó a cabo el evento virtual de presentación oficial y firma de convenio del Bosque Interuniversitario La Primavera, proyecto en el que UNIVA, junto a otras universidades privadas, buscan realizar acciones de colaboración académica, científica y cultural en materia del cuidado de la naturaleza y el medio ambiente, que favorezcan la vocación de servicio a la comunidad y promuevan el cuidado del Bosque de La Primavera, en Jalisco.

En punto de las 9:30 horas, la Mtra. Sandra Valdés Valdés, profesora del Proyecto de Aplicación Profesional Anillo Primavera del ITESO y moderadora del evento, presentó un video informativo que contextualizó sobre el Bosque Interuniversitario. Enseguida, se presentaron las autoridades que, posteriormente, realizaron la firma del convenio: el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector de la Universidad del Valle de Atemajac; Dr. Luis Arriaga Valenzuela, representante del ITESO; Dr. Roberto Carrillo López, representante de la Universidad Marista de Guadalajara; Dr. José Antonio Esquivias Romero, representante de la Universidad Panamericana campus Guadalajara y el Sr. Cástulo Romero, quien cedió 400 hectáreas al proyecto del Bosque Interuniversitario.

Dentro de los asistentes se encontraron algunos invitados especiales, como la Sra. Tania Vázquez Mendoza, presidenta de Unión de Colonias de la Puerta Sur, A.C.; Lic. Gonzalo Huerta Madrigal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera Delegación Occidente; Lic. Raúl Uranga Lamadrid, presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara; Mtro. Alfonso Pompa Padilla, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco; Sr. Frédéric Vacheron, representante de UNESCO México.

Durante su intervención el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector de nuestra universidad, señaló al proyecto como referente en la defensa de la casa común y la encíclica de Laudato Si, además de recalcar la importancia del papel de la universidad en la solución de problemas socio-ambientales y el esfuerzo que estas casas de estudio realizan al respecto. “Necesitamos fortalecer la conciencia de que somos una sola familia humana. No hay fronteras ni barreras políticas o sociales que nos permitan aislarnos, y por eso mismo tampoco hay espacio para la globalización de la indiferencia”, señaló el rector del Sistema UNIVA.

Enseguida se realizó el acto protocolario de la firma oficial, en la que cada representante plasmó su signatura en señal del compromiso de llevar adelante el Bosque Interuniversitario La Primavera, cuya superficie será de un total de 490 hectáreas lo que, para efectos de dimensionar la cifra, corresponde a cuatro veces la superficie del Parque Metropolitano.

Gracias a la suma de esfuerzos entre universidades y al trabajo realizado por la Mtra. María Elena González Bañales, jefa del Departamento de Ciencias Exactas e Ingenierías y el Mtro. José Francisco Ignacio Ramos Padilla, jefe de Planta Física e Infraestructura, quienes conformaron el equipo de trabajo, UNIVA continúa sumando al bien común y al desarrollo sustentable.

UNIVA al cuidado de tu salud; Ansiedad y Depresión

By Noticias No Comments

El distanciamiento social, el estrés y las preocupaciones pueden ser abrumadoras para todo ser humano sobretodo en éste tiempo de pandemia, haciendo que todo sea aún más complejo incluyendo nuestra salud.

Es por eso que preocupados y comprometidos con la salud, la Universidad del Valle de Atemajac Plantel La Piedad en conjunto con el programa Gente Univa presentaron en días pasados la cápsula al Cuidado de Tu Salud con el tema: Ansiedad y Depresión.

La Dra. Arlete Guillén Alfaro, el Dr.Faustino Almaráz Ruiz, la Mtra. Susana Caballero Pérez y algunos de los alumnos de la Licenciatura en Psicología, fueron los encargados de compartir información relevante acerca de esta patología con el objetivo de fomentar entre la comunidad UNIVA la buena salud, atención y diagnóstico oportuno.

Las medidas de autocuidado son buenas para tu salud física y mental, y pueden ayudarte a tomar control de tu vida. Cuida tu cuerpo y tu mente, y conéctate con otros para beneficio de tu salud mental.

La Universidad del Valle de Atemajac, a través de estos eventos, sostiene su compromiso con la promoción de la salud y bienestar entre su comunidad como acción primordial.

 

 

Feria Profesiográfica 2021

By Noticias No Comments

Con el objetivo de brindar información a los alumnos de Educación Media Superior acerca de las distintas licenciaturas que la Universidad del Valle de Atemajac Plantel La Piedad ofrece, se llevó a cabo el inicio de la Feria Profesiográfica 2021 en su primer edición virtual.

En días pasados se dieron cita a las más de 26 preparatorias invitadas de la región de los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán donde los alumnos conocieron información académico-administrativa con el fin de favorecer su inserción a nuestra Casa de Estudios y a los programas académicos, así como la orientación necesaria para los diferentes procesos.

De esta manera, a pesar de la situación social y de salud, UNIVA Plantel La Piedad mantiene viva la tradición de la Feria Profesiográfica que cada año realiza con mucho empeño para todos aquellos que desean ingresar a nuestra preciada institución, manteniendo siempre relaciones cercanas con otras instituciones educativas.

 

 

Presentación virtual del libro «La eficiencia de las energías renovables en México», en la UNIVA Guadalajara

By Noticias No Comments

El pasado martes 16 de marzo se llevó a cabo la presentación virtual del libro “La eficiencia de las energías renovables en México”, obra que compila los trabajos presentados durante el V Seminario Energías Renovables UNIVA-DAAD, el cual se realizó los días 29 y 30 de octubre del 2020, bajo la tutela del doctor Francisco Navarrete Báez, profesor investigador de UNIVA y exbecario del DAAD.

A la presentación del libro acudieron autoridades de la Universidad del Valle de Atemajac, encabezadas por el presbítero licenciado Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, la doctora Livier De Regil Sánchez, jefa de Investigación del Sistema UNIVA y por parte del Servicio Alemán de Intercambio Académico-Deutscher Akademischer Austauschdienst (DAAD), la doctora Katharina Fleckenstein, directora regional para México, Centroamérica y el Caribe de DAAD México. El libro fue presentado por el maestro Augusto Mosqueda, profesor en la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca y director de ECOMADI, empresa de origen mexicano que se dedica a llevar la energía renovable e impulsar el uso de las ecotecnologías.

A lo largo de los capítulos de esta publicación se pueden consultar temas relacionados con la eficiencia de las energías renovables en México, desde una visión sistémica; la integración y aplicación de los temas de energías renovables; energías renovables marinas en el Caribe Mexicano; la energía geotérmica renovable y sostenible; biocombustibles a partir de Biomasa Lignocelulósica; caracterización de la dureza de un material biopolimérico producido a partir de jugo de nopal de dos especies de Opuntia, entre otros.

A partir del apoyo e impulso a este tipo de obras y trabajos de investigación que se han publicado, la UNIVA cumple con su misión y visión a través del pacto con la sostenibilidad, al establecer como sus objetivos el educar a líderes comprometidos con el bien común y el desarrollo sustentable, así como implantar un sistema universitario sustentable.

Mujeres exitosas: Logros y retos

By Noticias No Comments

En un evento conmemorativo al Día Internacional de la Mujer se llevó a cabo el panel: “Mujeres exitosas. Logros y retos” donde la Universidad del Valle de Atemajac Plantel La Piedad tuvo como invitadas a tres egresadas exitosas de nuestra casa de estudios donde se revaloró el trabajo magnifico que realizan en los distintos ámbitos en los que se desarrollan.

Lic. Rosa Adriana Rojo Asistente de la Embajada Americana de la Cd. De México, Lic. Erika Janeth Chávez Artista Digital y Mtra. Wendy Saldaña Gerente RR.HH. Grupo Kasto y Docente UNIVA. Todas ellas compartiendo sus aspiraciones, el trabajo que realizan y como se han ido abriendo puertas en el ámbito en el que se desarrollan.

Sin duda son mujeres valiosas que gracias a su visión y tenasidad pueden abrir espacios marcando pautas para la cosntrucción de una mejor sociedad.