SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

All Posts By

Comunicación Sistema UNIVA

UNIVA La Piedad participó en la 12.ª Sesión Ordinaria de la “Red Juntos por Michoacán”

By Noticias No Comments

En el marco de la 12.ª Sesión Ordinaria de la “Red Juntos por Michoacán”, la directora de UNIVA campus La Piedad, la Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, vicepresidenta de la red, y el Ing. José Antonio Herrera, presidente de la organización, presentaron el Informe de Actividades del período 2021 – 2022.

Gracias al apoyo y trabajo colaborativo de todas las instituciones, la “Red Juntos por Michoacán” se ha consolidado como un referente del trabajo en pro de la educación, la juventud y el desarrollo de Michoacán; en conjunto con el gobierno, las empresas y la sociedad civil.

En la sesión también se presentó la nueva mesa directiva del periodo 2022 – 2023 de la “Red Juntos por Michoacán”. La Presidencia estará a cargo del Dr. José Luis Gil Vázquez, director general del Tecnológico Nacional de México, campus Morelia; la Vicepresidencia será ocupada por la Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo; directora de UNIVA La Piedad, quien fue refrendada en dicho puesto; el Mtro. Jesús Vivanco Rodríguez; rector de la Universidad Latina de América, será el encargado de la Tesorería.

El presidente saliente de esta corporación, el Ing. José Antonio Herrera, comentó que durante los últimos años se ha logrado fortalecer la solidaridad y el trabajo colaborativo entre las instituciones que conforman la organización, en favor de la educación y del desarrollo del Estado.

La Universidad del Valle de Atemajac, campus La Piedad, agradece el trabajo y generosidad de todos los integrantes de la red por la continuidad y fortalecimiento de la red, así como por los ideales que promueve, de igual manera, la UNIVA le desea mucho éxito a la nueva mesa directiva en la encomienda que ahora asume.

Culminan las actividades de la agenda Verano Global 2022 en UNIVA La Piedad

By Noticias No Comments

La Universidad del Valle de Atemajac, campus La Piedad, culminó sus actividades en torno a la agenda del Verano Global 2022; un programa del Sistema UNIVA, donde profesores internacionales de distintas universidades imparten clases a los alumnos de UNIVA; este programa tiene lugar cada año durante el cuatrimestre de verano mayo – agosto.

En su 6.a edición participaron 15 profesores de 12 universidades, provenientes de 8 países del mundo, 8 de forma virtual y 7 de forma presencial.

Los profesores internacionales estuvieron participando en actividades fuera de la institución, brindando conferencias, talleres o actividades extracurriculares, con distintas personas y organizaciones de la región.

Fueron invitados 4 profesores a programas de radio y televisión, tales como Código Libre, La Piedad. También tuvieron la oportunidad de participar en coloquios de investigación; en el DIF, La Piedad; en el Festival Summer Global; entre otros.

Este programa tiene una gran trascendencia, ya que nuestra institución genera nexos, convenios, colaboraciones, con universidades de otras partes del mundo, permitiendo a nuestros alumnos tener una experiencia de internacionalización.

Generan prácticas de agronegocios alumnos de maestría

By Noticias No Comments

Alumnos de la Maestría de Agronegocios realizaron una visita a la empresa FAMAQ, donde pudieron conocer todo su proceso productivo, así como una nueva aplicación tecnológica para la fumigación, la cual se realiza mediante la utilización de drones.

Esta práctica acerca a los estudiantes a la nueva realidad de la agricultura y a los avances tecnológicos que se están generando. La innovación dentro de su carrera es de suma importancia, de ahí el acercamiento con empresas que implementan novedosas estrategias en el ramo.

En esta actividad estuvo presente la doctora Natalia Alejandra Salinas Bravo, directora de la UNIVA La Piedad, así como el jefe del departamento de Ciencias Económico Administrativas, Sociales y de la Salud, el Mtro. Roberto Godínez Ramírez y el coordinador de los estudiantes del posgrado, Mtro. José Carlos García Álvarez.

Esta práctica también tuvo como propósito introducir a los estudiantes en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, los cuales les guiarán en la adopción de medidas de producción, de combate a la pobreza, de protección del ecosistema y de justicia social.

UNIVA participa en los Informes de Gobierno de Ayuntamientos de la Región

By Noticias No Comments

Como cada año, los ayuntamientos tienen que rendir sus informes de gobierno para presentar sus resultados de trabajo a la ciudadanía. La escolta y banda de guerra de UNIVA La Piedad, estuvieron presentes en estos actos cívicos en los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, en los municipios de Ecuandureo, Numarán, Yurécuaro, Churintzio, La Piedad, Ayotlán, Degollado y Pénjamo.

Cabe destacar que la UNIVA mantiene una relación de cercanía con los municipios de la región, por lo que ha generado diferentes tipos de convenios institucionales, con el objetivo de impulsar el desarrollo estudiantil.

La Universidad del Valle de Atemajac, campus La Piedad, seguirá participando en actividades que fomenten los valores cívicos en la ciudadanía.

La UNIVA comprometida con el respeto a la patria y con la trascendencia, sabe de dónde parte, a dónde se dirige y cómo lograr lo que pretende. Está organizada y definida a partir de un ser y de un deber ser.

El arzobispo de Morelia hace acto de presencia en UNIVA La Piedad

By Noticias No Comments

El arzobispo de Morelia, monseñor Carlos Garfias Merlos, estuvo de visita en la Universidad del Valle de Atemajac, campus La Piedad, con el fin de trabajar en el tema del “Turismo Religioso” y dialogar sobre los diferentes proyectos que tiene UNIVA con el sector religioso a nivel regional y estatal.

Durante su estancia, el Arzobispo Carlos Garfias señaló la importancia del trabajo en equipo y la unión de diferentes sectores productivos, para lograr el desarrollo social de la región y generar mejores oportunidades para las personas.

Para UNIVA es gratificante poder contar con la visita del monseñor Carlos Garfias, quien es la máxima autoridad de la Iglesia católica en el Estado de Michoacán, su presencia siempre será un incentivo para reafirmar la identidad de la universidad.

Curso de nutrición en el DIF de La Piedad con profesora internacional

By Noticias No Comments

Como parte de las actividades de la agenda del programa Verano Global 2022, la Mtra. Cecilia Merino Barona de la Universidad Católica de La Plata – Bahía Blanca, Argentina, llevó a cabo el Taller “Comer sano, para vivir sanos”, donde habló sobre la importancia de la alimentación en la salud. En el curso participaron 60 niños de entre 6 y 12.

Cada año la Lic. Sonia Ramírez Escobar, coordinadora del Área de Psicología, realiza un curso de verano en el DIF de La Piedad, Michoacán, dirigido a los jóvenes, con el propósito de que desarrollen nuevas habilidades y conocimientos.

La UNIVA tiene como uno de sus principios la vinculación con la sociedad, con las empresas y otras instancias. Es por ello que la institución acerca a los maestros internacionales con personas de otras instituciones con el fin de que estos compartan su conocimiento no solo en ámbito académico, dándole a la sociedad la oportunidad de tener una experiencia internacional y expandir su visión.

 

Inauguración del Segundo Maratón de Proyectos de Desarrollo Sostenible 2022

By Noticias No Comments
  • 175 alumnos de 6.º cuatrimestre de 13 licenciaturas presentaron 35 proyectos en relación con los 17 objetivos del desarrollo sostenible.
  • en la presentación asistió monseñor Carlos Garfias Merlos, arzobispo de morelia.

Alumnos de la Universidad del Valle de Atemajac, campus La Piedad, presentaron 35 proyectos en relación con los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible, a fin de que los jóvenes universitarios compartieran propuestas para avanzar en el cumplimiento de la ODS de la agenda 2030. Los estudiantes desarrollaron iniciativas en favor de las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas.

La doctora Natalia Alejandra Salinas Bravo, directora de UNIVA La Piedad, dirigió unas palabras para reconocer la importancia de esta actividad que elaboraron los estudiantes de 6.º cuatrimestre. Por su parte, el arzobispo de Morelia, monseñor Carlos Garfias Merlos, les dio unas palabras de agradecimiento por haberlo invitado a este evento virtual y un reconocimiento para la universidad por estar comprometida con la agenda 2030.

Los tres primeros lugares fueron: en la categoría Personas, el proyecto Cricket Nutrition, en la categoría Planeta el proyecto AgroFertil y en la categoría Prosperidad fue para PEADIficando.

UNIVA construye su mundo a partir de la realidad concreta en la que está inmersa; por lo mismo se estructura y organiza teniendo como base las necesidades reales de la comunidad a la que sirve. Es por eso que la sociedad universitaria debe adoptar con decisión las primeras medidas que los encaminen hacia un futuro sostenible, con dignidad para todos.

Taller de musicoterapia para integrantes del coro institucional UNIVA

By Noticias No Comments

En el marco del programa de Verano Global UNIVA 2022, el Coro Institucional participó en el Taller de Musicoterapia impartido por el Dr. Vicente Alejandro March Luján, de la Universidad Católica de Valencia, España, con el fin de generar nuevas habilidades y mejor desempeño, así como mejorar el estado de salud y bienestar.

El Dr. Vicente March, realizó en torno a esta modalidad terapéutica. La Musicoterapia estimula la mente, lugar donde se procesan, se comprenden y se juntan todas las sensaciones y emociones que los seres humanos perciben y expresan.

La música es una experiencia sensorial que puede activar todas las áreas cerebrales simultáneamente; por tanto, es útil en terapia porque dispara el funcionamiento del cerebro en el sentido emocional, cognitivo y físico. Con las nuevas investigaciones que han surgido sobre la Musicoterapia, se ha demostrado que es funcional tanto en rehabilitación, educación y en programas para la mejora del bienestar.

La UNIVA apuesta por la diversidad de conocimiento y su difusión, por ello invita especialistas en los diversos campos del saber de otras latitudes del mundo a compartir sus hallazgos y a en enriquecer el de la institución.

La UNIVA es elegida como sede de la próxima Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) en 2025

By Noticias No Comments

En el marco de la Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) que se desarrolla esta semana en las instalaciones del Boston College, en Boston, Massachusetts, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) fue elegida el día de ayer como sede de la próxima Asamblea General de dicha asociación, a realizarse en el año 2025. La UNIVA fue seleccionada, de una díada integrada por la Universidad de San José, en Macao, China; y la UNIVA, en Guadalajara, Jalisco, México.

El desarrollo de la Asamblea en 2025, coincidirá con la celebración de los 100 años de vida de la FIUC, por lo que las actividades darán inicio en 2024 con un acto formal en El Vaticano, enmarcado por el Pacto Educativo Global del papa Francisco. Posteriormente, se continuarán las actividades en la ciudad de Guadalajara, con sede en la UNIVA.

La FIUC es la mayor organización en su tipo a nivel mundial, agrupa a más de 250 instituciones de educación superior de identidad católica en todos los continentes y de todas las denominaciones y congregaciones. Fue establecida en el año 1948 por decreto de la Santa Sede, siendo reconocida formalmente al año siguiente por el santo padre, Pío XII. La FIUC colabora de forma permanente con los organismos vaticanos que son responsables de promover la educación, la cultura y el desarrollo humano integral, entre muchos otros asuntos inherentes al trabajo de la Iglesia, las universidades y los países. Además, tiene como misión alentar, entre las universidades católicas, una reflexión profunda y colectiva acerca de su misión, así como fomentar la cooperación y el intercambio de habilidades y prácticas positivas entre ellas.

La FIUC es también la asociación madre de las organizaciones regionales de universidades católicas en cada uno de los cinco continentes. En nuestra zona geográfica, la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL) constituye el brazo regional de la FIUC. La UNIVA ha sido la única universidad en el norte de América Latina que ha presidido la ODUCAL en sus casi 70 años de historia, lo que ocurrió en el periodo 2016-2022.

La candidatura de la UNIVA fue presentada en el mes de julio de 2022, luego de recibir el respaldo de las instituciones de educación superior afiliadas a la ODUCAL, que, a través de un proceso interno, eligieron a la UNIVA para representar a Latinoamérica ante la FIUC y competir con las ciudades e instituciones que a nivel mundial presentaron su postulación. Es importante destacar que, en los preparativos de su candidatura, la UNIVA contó con el apoyo de las autoridades estatales y especialmente, de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara.

Como representante del Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, correspondió al Mtro. Andrés Barba Vargas, director de Desarrollo Internacional y Relaciones Externas, presentar el lunes 1 de agosto, la candidatura de la UNIVA como sede, ante el pleno de la FIUC en Boston. En su mensaje, el Mtro. Barba describió algunos aspectos relevantes de la historia de la universidad, además de destacar los atractivos culturales, sociales y económicos de la ciudad de Guadalajara. Por su parte, la Dra. Yadira del Refugio Robles Irazoqui, directora de UNIVA campus Guadalajara, agradeció la confianza depositada en nuestra Casa de Estudios para llevar a cabo este magno evento, el cual, tiene por objetivo promover el diálogo y la reflexión sobre los desafíos actuales de la universidad católica.

El anuncio de la elección de UNIVA como sede en 2025, corrió a cargo de la Dra. Isabel Capeloa, presidenta de la FIUC y rectora de la Universidad Católica de Portugal, durante la cena de entrega de reconocimientos a los principales liderazgos de la educación superior católica a nivel global, en la que también participaron el Dr. William P. Leahy SJ, presidente del Boston College, el P. Antony Arackal, presidente del Xavier Board of Higher Education de India, el Ing. Rodolfo Gallo, presidente de la ODUCAL, el Dr. George Matulemwa, secretario general de la Asociación de Universidades e Institutos de Educación Superior Católicos de África y Madagascar, y Mons. Borys Gudziak, arzobispo de Filadelfia y exrector de la Universidad Católica de Ucrania, además de los miembros que participaron en la asamblea.