SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

All Posts By

Comunicación Sistema UNIVA

UNIVA La Piedad fue sede de la reunión del protocolo “Ella se mueve segura”

By Noticias No Comments

UNIVA La Piedad como integrante de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de la Mujer, fue sede de la sesión ordinaria donde se presentó el protocolo “Ella se mueve segura”, que establece acciones y políticas públicas de atención a la violencia de género en el transporte público.

El 96 % de las mujeres en México han sido violentadas en el transporte público, según un diagnóstico realizado por el Instituto Nacional de las Mujeres. De acuerdo con el instituto, en los casi 10 millones de traslados diarios en todo el país, niñas, adolescentes y mujeres han sido víctimas de un tipo de agresión por parte de hombres.

Es por ello que UNIVA La Piedad coadyuvó en este foro desde el área académica, bajo las coordinaciones de Psicología y Derecho, con el objetivo de poder sumar en la estructuración de los protocolos municipales en el rubro del transporte público.

En esta actividad estuvieron presentes la directora de UNIVA La Piedad,la Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, el Mtro. Roberto Godínez Ramírez, jefe del Departamento de Ciencias Económico Administrativas, Sociales y de la Salud de UNIVA, así como el coordinador del área de Derecho y personal de la carrera de Psicología.

UNIVA La Piedad busca colaborar de manera proactiva en la instauración de este nuevo protocolo para mejorar la seguridad de las mujeres y garantizar su derecho al libre tránsito.

UNIVA La Piedad participó en la reunión de trabajo para la Construcción de la Paz y Reconciliación

By Noticias No Comments

La directora de UNIVA La Piedad, Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, quien es integrante de la Secretaría Ejecutiva del Consejo, participó en la reunión de trabajo con presidentes municipales y diputados del Estado, a fin de presentar el proyecto de Construcción de Paz y Reconciliación del Estado de Michoacán. Esta actividad fue presidida por el arzobispo del Arquidiócesis de Morelia, Mons. Carlos Garfias Merlos.

El objetivo de esta reunión fue que los alcaldes y diputados federales de todo el Estado de Michoacán, conozcan el trabajo que se está haciendo y ver cuál podría ser su propia contribución en el proyecto. Michoacán es el primer Estado en implementar un consejo de este tipo, el cual lleva 4 años de trabajando.

UNIVA La Piedad está participando dentro de la Secretaría Técnica y la Secretaría Ejecutiva del consejo, mismas que se encargan de diseñar las estrategias y las acciones en pro de la paz. La Universidad también está a cargo del eje del desarrollo sostenible y cuidado de la casa común, que también forma parte de la construcción de la paz, ya que el tener un medio ambiente cuidado, otorga un equilibrio entre la naturaleza y el ser humano.

UNIVA La Piedad participó en la edición de la FIL Monterrey

By Noticias No Comments

La Directora de la Universidad del Valle de Atemajac campus La Piedad, Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, participó en la edición de la Feria Internacional del Libro (FIL), Monterrey.

El objetivo de su participación, es el haber presentado el capítulo de “Mujeres artesanas y emprendedoras de La Piedad, Michoacán: caso de éxito de fortalecimiento comunitario regional”, el cual es una colaboración entre la UNIVA, la Universidad de los Andes de Colombia y el Instituto Tecnológico de Monterrey, donde a través de la visión de distintas mujeres líderes en la rama de emprendimiento, plasmaron sus perspectivas, así como su experiencia en cada uno de sus sectores en los que han estado inmersas durante su vida laboral.

Cada una de las coautoras de este libro, presentó el capítulo en el que participó, siendo una presentación de manera virtual en la FIL Monterrey.

Para UNIVA La Piedad es muy importante la participación de este foro, ya que la presencia de una universidad resalta una parte de su visión y misión que es la generación de conocimientos, así también el compartir a través de estas publicaciones y participaciones en libros, su compromiso por mantener a la comunidad estudiantil interesada en la investigación.

UNIVA La Piedad participó en la edición de la FIL Monterrey

By Noticias No Comments

Directora de la Universidad del Valle de Atemajac campus La Piedad, Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, participó en la edición de la Feria Internacional del Libro (FIL), Monterrey.

El objetivo de su participación, es el haber presentado el capítulo de “Mujeres artesanas y emprendedoras de La Piedad, Michoacán: caso de éxito de fortalecimiento comunitario regional”, el cual es una colaboración entre la UNIVA, la Universidad de los Andes de Colombia y el Instituto Tecnológico de Monterrey, donde a través de la visión de distintas mujeres líderes en la rama de emprendimiento, plasmaron sus perspectivas, así como su experiencia en cada uno de sus sectores en los que han estado inmersas durante su vida laboral.

Cada una de las coautoras de este libro, presentó el capítulo en el que participó, siendo una presentación de manera virtual en la FIL Monterrey.

Para UNIVA La Piedad es muy importante la participación de este foro, ya que la presencia de una universidad resalta una parte de su visión y misión que es la generación de conocimientos, así también el compartir a través de estas publicaciones y participaciones en libros, su compromiso por mantener a la comunidad estudiantil interesada en la investigación.

UNIVA La Piedad presente en las Fiestas Patrias de la región

By Noticias No Comments

Durante las celebraciones de las Fiestas Patrias la banda de guerra y la escolta de UNIVA La Piedad participaron en diversos eventos oficiales y conmemorativos a la Independencia de México, en los municipios de Ecuandureo, Yurécuaro y La Piedad.

De la misma manera, la Reina UNIVA La Piedad colaboró en otros certámenes de belleza, como fueron los realizados en los municipios de Ayotlán y Numarán.

Por su parte, el ballet folclórico institucional estuvo participando en diferentes eventos relacionados con el Mes Patrio, en los municipios de Ecuandureo, La Piedad y Yurécuaro.

La UNIVA sabe de la importancia que tiene el promover los valores y las tradiciones que distinguen a nuestro país, por ello su activa participación en eventos cívicos con el afán de transmitir a sus estudiantes y sociedad en general, la importancia de la cultura y la identidad nacional.

UNIVA La Piedad entrega despensas al asilo José María Cavadas

By Noticias No Comments

UNIVA La Piedad como parte de su misión, realiza campañas de donación de artículos de la canasta básica con el apoyo de alumnos, empresarios y diferentes instituciones cercanas a la universidad.

En esta ocasión el asilo José María Cavadas se vio beneficiado con la entrega de despensas, mismas que fueron llevadas por representantes de UNIVA La Piedad. Con este tipo de actividades, la institución busca ser un medio para administrar y llevar insumos a los grupos más vulnerables. Esta actividad fue desarrollada por la Coordinación de Vinculación de la Jefatura de Desarrollo Institucional.

Para UNIVA es muy importante formar líderes comprometidos con el bien común e involucrar a sus alumnos en proyectos comunitarios que contribuyan con el desarrollo social.

Segundo día del 8.º Foro Internacional del Desarrollo Local Sostenible en Colombia con la participación de 6 planteles del Sistema UNIVA

By Noticias No Comments

En el segundo día de actividades del 8.º Foro de Desarrollo Local Sostenible en la Universidad Católica Luis Amigo, donde participan 6 planteles del Sistema UNIVA se llevaron acabo diversas ponencias sobre los avances de programas sociales de Colombia.

Los expertos de la Universidad Católica Luis Amigó impartieron las conferencias «Cátedras de Paz», «Justicia Transicional en Colombia » y «Reincorporación de las mujeres excombatientes a la vida civil», en el contexto de la construcción de Paz en Colombia, posteriormente compartieron una muestra de comida internacional para la delegación del foro.

Por la tarde se realizó un recorrido por la Comuna 13, ejemplo de transformación y reconciliación a través del arte, la música y la pintura. Esta comuna en pasado fue un epicentro de violencia, y poco a poco ha ido superando dicha condición gracias al esfuerzo de su gente, especialmente los jóvenes artistas, y sin duda, del gobierno. Actualmente, la Comuna 13 se ha convertido en un sitio totalmente turístico.

8.º Foro Internacional del Desarrollo Local Sostenible en Colombia

By Noticias No Comments

Los países participantes en el foro son: Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Puerto Rico, Ecuador, República Dominicana, Chile y México.

Dio inicio el 8.º Foro Internacional del Desarrollo Local Sostenible, donde participan representantes de 8 países. La finalidad de este foro es crear un espacio de aprendizaje donde estudiantes, profesores, egresados, funcionarios públicos, empresarios y organizaciones de la sociedad civil, puedan compartir conocimientos y experiencias entorno a las dinámicas de desarrollo local en el marco de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El rector de la Universidad Católica de Oriente, el padre Elkin de Jesús Narváez Gómez, dio un mensaje de bienvenida a todos los participantes en este foro: “Que todas estas actividades que se llevarán a cabo en esta semana vayan dando su fruto. La Universidad Católica de Oriente (UCO) profesa que tiene una acción local, y por lo tanto, un amplio compromiso con la transformación social”.

Así también el rector de la UCO, sede del foro, dio a conocer la oportunidad que tendrán los visitantes al estar en Colombia, ya que llevarán a cabo distintas dinámicas, con el fin de generar un intercambio de experiencias, así como la realización de actividades académicas, en las cuales se tendrá la oportunidad de conocer la cultura, la historia y  la geografía de este país.

El desarrollo sostenible propone tener siempre en el centro a la persona en todas sus relaciones, las cuales son: las relaciones trascendentes con su entorno, el ambiente o con “casa común”, como lo ha dicho el papa Francisco, así como con los otros.

La directora de UNIVA La Piedad, la Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, dio unas palabras de agradecimiento por el recibimiento dado por ese país y agregó: “Trabajemos en este foro con la mente y el corazón abierto. Estamos trabajando con una visión clara de lo que es el desarrollo sostenible enfocado en sus tres dimensiones: social, económica y ambiental, ya que como lo dijo el rector de la universidad, el centro del desarrollo siempre será la persona”. En su intervención la Dra. Natalia también dio a conocer a los miembros de la delegación mexicana que participa en este foro, la cual está integrada por 58 personas de 13 Municipios y de 6 campus UNIVA Guadalajara, Lagos de Moreno, Uruapan, Querétaro, Zamora y La Piedad.

Dentro de las actividades del foro se realizan visitas a municipios, empresas, universidades, sectores productivos y organizaciones de la sociedad civil tambien se cuentan con mesas de trabajo sobre Buenas prácticas de Desarrollo Local Sostenible entre alcaldes de México, Colombia, Costa Rica y Chile y Networking Universitario entre Directivos de las Universidades del Valle de Atemajac UNIVA México, Universidad Católica de Oriente Colombia, Universidad Nacional de Costa Rica, Universidad de la Santísima Concepción de Chile, Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Universidad Tecnológica de Indoamérica Ecuador, Western New Mexico University de Estados Unidos y  de la Organización de Dominicanos Residentes en el Exterior así como propuesta de proyectos conjuntos sobre internacionalización del Currículum, Economía Naranja, Marcas y Patentes.

A lo largo de estas 8 ediciones UNIVA ha estado en más de 36 municipios de América Latina y Norte América.

UNIVA La Piedad participa en la inauguración del nuevo Centro de Salud

By Noticias No Comments
  • Se contó con la presencia de más de 50 alumnos de la Licenciatura en Nutrición de 10º, 7º y 4º cuatrimestre de UNIVA La Piedad
  • En este nuevo Centro de Salud los alumnos de Nutrición podrán desempeñar sus prácticas o servicio social, ya que UNIVA tiene una gran vinculación con el sector de salud y gobierno local, estatal y federal

 

La Universidad del Valle de Atemajac campus La Piedad participa en la inauguración del nuevo Centro de Salud en La Piedad, en esta actividad estuvo presente la Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, quien es directora de este plantel, así como los alumnos de la licenciatura en Nutrición.

La participación de UNIVA La Piedad en este evento es con el objetivo de acompañar a las personalidades del gobierno del estado, incluido el gobernador  Mtro. Alfredo Ramírez Bedolla, así también dar a conocer a los alumnos de Nutrición una de las áreas en las que podrán realizar sus prácticas o servicio social, esto es de gran importancia para UNIVA ya que los alumnos conocieron de primera mano características físicas que va tener el centro de salud así como los lugares en donde van a poder desempeñar algún proceso o trabajo en conjunto de su formación profesional.

La universidad siempre buscará nuevas oportunidades para los estudiantes en cuestión de sus prácticas y servicios, ya que UNIVA quiere que los alumnos logren tener una gran experiencia al terminar su formación profesional, con el objetivo de generar una facilidad y enfoque al desempeñarse en el ámbito laboral.

Como lo dice el ideario de UNIVA “Buscamos el ser verdadero de la Universidad: Un conjunto de hombres que, utilizando sus mejores recursos, se consagren al dominio de la ciencia y la tecnología para hacer realidad la supremacía del ser humano sobre el universo en el que vive “.  

Profesora de UNIVA La Piedad vivió la experiencia de Intercambio Docente con la Universidad Católica de Oriente en Colombia

By Noticias No Comments

La Mtra. Seila Arely Sánchez, profesora de la Licenciatura en Nutrición, vivió la experiencia de Intercambio Docente con la Universidad Católica de Oriente en Colombia. En su estadía dio cátedra a los alumnos de Nutrición de la UCO, donde también tuvo la oportunidad de conocer acerca de la gastronomía y hábitos alimenticios de este país.

La Mtra. Seila, además de conocer los procesos de la Licenciatura en Nutrición y Dietética, tuvo la oportunidad de trabajar en diversas áreas de la carrera de Gerontología y Enfermería. Sus actividades se desarrollaron dando cátedra y colaborando en diferentes instituciones públicas, en donde los estudiantes de Nutrición realizan sus prácticas y servicio social.

La profesora Seila Sánchez invitó a todos los docentes a “que se atrevan a realizar intercambios, no solamente en México, sino que también se animen a realizar intercambios internacionales, ya que les permite conocer la gastronomía, la forma de pensar, de actuar, el comportamiento de otros lugares, así como una forma distinta de analizar la realidad”. La Mtra. Seila agradeció por la oportunidad de esta experiencia a la directora de UNIVA La Piedad, la Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, así como a la universidad, a su coordinación y a la UCO por haberla recibido.