SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

All Posts By

Comunicación Sistema UNIVA

UNIVA La Piedad fue sede de las actividades del Club Rotario “Tour Ambiental en La Piedad

By Noticias No Comments

La UNIVA La Piedad al ser una institución comprometida con el cambio y el cuidado ambiental, fue sede de las actividades del Club Rotario de La Piedad, en el “Tour Ambiental La Piedad”, donde como proyecto integral se dará paso a la recuperación y saneamiento del Meandro del Río Lerma en La Piedad, Michoacán.

En esta actividad, diferentes sedes de Rotario Internacional estuvieron presentes para llegar a un avance más fuerte y de gran impacto, así bien, el área de Gastronomía de la universidad brindó un banquete para los participantes, en donde también pudieron apreciar distintas estampas folclóricas que se tienen en la región, con el objetivo de que conozcan parte de las tradiciones de México.

La UNIVA al ser sede de esta reunión integra una alianza importante, ya que la directora de la institución, Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, al ser parte del Club Rotario de La Piedad, encabeza muchas de las actividades sociales que se tienen en la región y dentro de las mismas, como parte del cuidado del medio ambiente dentro de los ejes globales que se encuentran trabajando, vinculado con los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Alumnos de Nutrición de UNIVA La Piedad visitan la institución CADE

By Noticias No Comments

Alumnos de 7.º cuatrimestre de la Licenciatura en Nutrición asistieron a la institución CADE (Clínica de Ansiedad, Depresión y Estrés) en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, dónde recibieron una plática sobre el tratamiento interdisciplinario en los trastornos del comportamiento alimentario, además de realizar un recorrido por las instalaciones de la clínica, para conocer las diversas áreas de atención para los pacientes.

Esta actividad fue promovida por la Mtra. Adriana Martínez Padilla de la materia de Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria.

Los estudiantes de Nutrición conocieron cómo se debe atender un trastorno de comportamiento alimentario, por ejemplo, la anorexia, vigorexia, bulimia y  otros tipos de trastornos.

UNIVA realiza este tipo de actividades con la finalidad de que los alumnos adquieran un conocimiento práctico que complemente su formación teórica.

UNIVA La Piedad hizo entrega de la presea Honor al Mérito

By Noticias No Comments
  • Más de 50 estudiantes de la universidad recibieron el reconocimiento de Honor al Mérito, por su gran desempeño académico.
  • Dentro de la actividad se inauguró la tradicional Elotiza, donde los alumnos de gastronomía prepararon elotes al gusto del público y degustaron de ellos.
  • Un ambiente social lleno de energía y de unión, fue el que se generó dentro de las actividades de la “Semana UNIVA 2022”.

 

Como parte de las actividades de la Semana UNIVA, la Universidad del Valle de Atemajac campus La Piedad, llevó a cabo la entrega de la presea “Honor al Mérito”, donde más de 50 estudiantes se les otorgó el reconocimiento por parte de su alma mater al tener un gran desempeño académico en el trayecto de su formación profesional.

Así también se celebró la excelencia académica a través de las distinciones que otorga el Centro Nacional para la Educación Superior CENEVAL, a los sustentantes premiados que alcanzaron el nivel de desempeño sobresaliente.

UNIVA La Piedad tiene como meta formar auténticos profesionales que tengan la iniciativa para dedicar lo mejor de sí mismos, a la construcción y desarrollo de una sociedad más justa, más libre, más triunfal, más humana y más divina.

Al concluir la entrega de sus reconocimientos, se inauguró la tradicional Elotiza, en donde alumnos de gastronomía prepararon elotes al gusto del público y después degustaron de ellos. La tradicional Elotiza tiene una semblanza de reconocimiento y orgullo, instituida por el fundador de la universidad, Mons. Santiago Méndez Bravo, con el objetivo de conmemorar la fundación de la institución y disfrutar una tarde mexicana con actividades recreativas.

UNIVA es una universidad orgullosa de sus principios, y en donde año con año conmemoran su creación, reconoce a cada quien lo que corresponde mediante la gestión equitativa e imparcial en los ámbitos institucionales, profesionales y sociales. Una universidad Incluyente, que observa los principios de la dignidad humana, el cuidado de la vida, de la naturaleza y que fomenta el dialogo y la cultura de la paz.

UNIVA La Piedad llevó a cabo la 16.º Exhibición de Bandas de Guerra

By Noticias No Comments

Dentro de las actividades de la “Semana UNIVA”, la Universidad del Valle de Atemajac, campus La Piedad, llevó a cabo la 16.º Exhibición de Bandas de Guerra, en donde estuvieron invitadas la Banda de Guerra Colegio Juana de Asbaje, la Banda de Guerra CEMSAD 42 Zináparo, la Banda de Guerra Colegio Vasco de Quiroga, la Banda de Guerra Fénix CONALEP La Piedad y la Banda de Guerra UNIVA La Piedad.

Para dar comienzo al evento, se realizó el acto cívico con el apoyo de la escolta de UNIVA La Piedad, por su parte, la directora de la UNIVA La Piedad, Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, dio la bienvenida y agradeció a cada banda por su participación. Al finalizar el evento se otorgó de manos de la directora y en representación de los jefes de departamento de la universidad, un reconocimiento a cada institución, en símbolo de gratitud por su participación.

La banda de guerra surgió con el fin de sustituir las órdenes de los mandos militares a los grandes grupos, como los pelotones. Desde sus inicios hasta el día de hoy, la banda de guerra ha tenido una enorme evolución en cuanto a su esencia.

Es fundamental el carácter para el desarrollo adecuado de una banda de guerra, su importancia no sólo se debe a la imagen militar, sino también, a la adquisición de normas y valores en niños y jóvenes que pertenecen a una, en todo nuestro país dadas las actividades que realizan en pro de la tradición y la patria.

UNIVA respeta los símbolos patrios, es por ello que con el apoyo de la banda de guerra y la escolta institucional reafirma los valores nacionales y la identidad mexicana.

UNIVA La Piedad asistió a la primera reunión del Consejo Económico y Social del Estado de Michoacán

By Noticias No Comments

La Universidad del Valle de Atemajac, campus La Piedad, asistió a una reunión ordinaria en Morelia, con el Consejo Económico y Social de Michoacán (CESMICH), donde se puso a consideración la aprobación del reglamento para la operación del sistema, además de la integración de las comisiones del comité directivo, donde UNIVA La Piedad representa el área académica a nivel estatal, dado que la directora, la Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, es parte de los 50 consejeros que conforman este organismo.

En esta primera reunión se planteó dar un seguimiento puntual a los resultados, producto de los nuevos estatutos, para con base a las observaciones derivadas de los primeros diez días de operación, generar adecuaciones y ajustes pertinentes al proyecto.

UNIVA La Piedad está comprometida a mejorar la educación involucrándose en ejercicios democráticos de esta naturaleza y trabajando por la consolidación de grupos interesados en la mejora social.

 

UNIVA La Piedad inicia la “Semana UNIVA 2022”

By Noticias No Comments

La directora de UNIVA La Piedad, la Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, inauguró las actividades de la Semana UNIVA 2022, el presidio estuvo integrado por los jefes de los distintos departamentos de la universidad.

La Semana UNIVA año con año celebra el aniversario de la fundación de la universidad a nivel sistema, y este 2022 se cumplen 60 años como proyecto educativo y 37 años del campus La Piedad.

Dentro de las primeras actividades se llevó a cabo un acto cívico con la participación de la escolta y banda de guerra institucional.

Al finalizar la inauguración de la Semana UNIVA, dio comienzo el evento de las y los candidatos de Reina y Chico UNIVA, en donde se contó con la participación de 17 alumnos.

La estudiante de 4.º cuatrimestre de Gastronómica, Clara Michelle Morales Torres y la estudiante del 7.º cuatrimestre en Ciencias de la Comunicación, Fátima Llamas Solorio, interpretaron una canción; dentro de las actividades, el ballet folclórico institucional presentó un bailable tradicional.

La Semana UNIVA 2022 lleva como lema: “Construyendo el Futuro”. Dentro de esta semana se llevarán diversas actividades en las que participará la comunidad universitaria.

El Dr. Salvador Cervantes Cervantes, director general académico del Sistema UNIVA, impartió la ponencia “México, su proyección empresarial y turística”

By Noticias No Comments

El 18 de octubre del 2022, el Dr. Salvador Cervantes Cervantes, director general académico del Sistema UNIVA, impartió la ponencia “México, su proyección empresarial y turística”, en modalidad online, en el marco del Seminario “Marca país: México para el mundo”, realizado por la Universidad de la Laguna en Santa Cruz de Teneferi, España.

El doctor Cervantes durante su ponencia mostró a grandes rasgos la estrategia mercadológica que está llevando a cabo México y definió que la “Marca país” es un concepto utilizado en mercadotecnia y comunicación para referirse al valor intangible de la reputación e imagen de una marca de país.

La “Imagen de marca” son los sentimientos y emociones que provoca el país en los consumidores y se construye con estrategias de activación basadas en acciones de marketing, experiencias de consumo y publicidad.

El director general académico del Sistema UNIVA señaló que el ADN del mexicano es la hospitalidad, ya que recibimos “excelentemente bien a los visitantes y esto es parte de nuestra esencia”.

Durante al conferencia Dr. Salvador Cervantes Cervantes subrayó que también se hace uso de la “Marca región”, que consiste en separase de la imagen del país con el objetivo de atraer inversión a una determinada región, por ejemplo, el Estado de Jalisco, conocido por el mariachi y el tequila a nivel mundial, el cual creó el Consejo Regulador del Tequila con el objetivo de mostrar al mundo que dicha bebida es de excelente calidad.

El ponente abundó que los beneficios de la marca país son transmitir confianza, ligar los valores que refuerzan al país para fortalecer la percepción y así mejorar su reputación, además, de permitir que el país tenga una identidad propia y atraiga a distintos públicos a nivel internacional. Recalcó sobre la importancia de una fuerte marca país, ya que esta ayuda a eliminar clichés y estereotipos.

El Dr. Cervantes mostró datos sobresalientes sobre la marca país, entre los cuales destacó a México como el país número uno a nivel América Latina y 18.o lugar a nivel mundial.

El Dr. Cervantes tuvo la oportunidad de mostrar los elementos que representan la construcción de la imagen de México como son la gastronomía, la música y la cultura, lo cual ha contribuido en la creación de los 121 pueblos mágicos, destacando, además, los 11 mil kilómetros de litoral, entre otros aspectos distintivos de México.

Para que un país pueda competir a nivel mundial requiere de elementos que se consideren competitivos, algunos de los que favorecen a México para la inversión son su posición geográfica, los costos competitivos y el crecimiento económico.

El Dr. Salvador Cervantes Cervantes concluyó  su ponencia hablando sobre la importancia de trabajar por la construcción de la marca país, porque al carecer del desarrollo de una identidad y personalidad propia, se incurre en la transmisión errónea de mensajes y de una imagen no deseada por la gestión pública local y nacional.

 

La conferencia completa se puede reproducir en la siguiente liga: https://youtu.be/vFtvyiyKrxw

Se declaran inauguradas las actividades de la Semana UNIVA 2022

By Noticias No Comments

Con 60 años de trayectoria institucional y 30 años de experiencia en la educación en línea, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), conmemora durante la semana del 17 al 21 de octubre, el aniversario de su nacimiento en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. La Semana UNIVA 2022, que sostiene el lema de aniversario “Construyendo el Futuro”, oficializó el comienzo de sus actividades en punto de las 12:20 horas de este lunes, bajo la declaratoria inaugural del Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA

Previo a la inauguración se llevó a cabo la Santa Eucaristía, que estuvo concelebrada por el padre rector, Francisco Ramírez Yáñez, el Pbro. Mtro. Aurelio González Rosales, director de Educación Media Superior; Pbro. Mtro. Sergio Rivera Fuentes, jefe de Desarrollo Integral; Pbro. Lic. Armando González Escoto, director de Publicaciones y el Pbro. Lic. Marco Antonio Cedillo Jiménez, coordinador de Formación Espiritual. El padre Francisco ofreció la misa por todas las personas que conforman al Sistema UNIVA, a quienes pidió “en estos tiempos de tribulación, refrendar su compromiso hacia el proyecto educativo con firme esperanza, activa cordialidad y amor al trabajo diario”.

La historia de la Universidad del Valle de Atemajac se inicia en el año 1962, bajo la tutela de la Arquidiócesis de Guadalajara, dando origen a la primera Escuela de Periodismo en la región, con el nombre de Instituto Pío XII. En 1977 recibe el Reconocimiento Oficial de Estudios y toma su nombre actual hasta 1979, cuando la Secretaría de Educación Pública le confiere el rango de Universidad. El liderazgo, la competitividad y el profesionalismo han consolidado la experiencia educativa UNIVA, en un campus Online y 10 ciudades de 6 Estados de la República Mexicana: Jalisco, Michoacán, Colima, Nayarit, Guanajuato y Querétaro. Hoy, el legado de Mons. Santiago Méndez Bravo, rector fundador del Sistema UNIVA, continúa cumpliendo con la misión de forjar líderes de excelencia académica, humana y profesional, en los que impere el espíritu de servicio, el compromiso con el bien común y el desarrollo sostenible.

A 60 años de distancia, en un mundo en el que todo cada vez resulta más efímero, cambiante y veloz, la UNIVA es un claro ejemplo de permanencia, disciplina y esfuerzo. Esta institución ha forjado una tradición que permanece y se ha expandido física y virtualmente, demostrando que la calidad y la excelencia son resultado del trabajo de generaciones comprometidas. En la presente Semana UNIVA 2022, se busca justamente reconocer el prestigio, la trayectoria y la excelencia académica de la comunidad universitaria, promover el arte, la cultura y el deporte, así como fomentar el espíritu e identidad institucional en cada uno de sus miembros a través de diversas actividades recreativas y espacios de convivencia, tanto virtual como presencial, entre las sedes que forman parte de este gran sistema universitario.

Alumnos de UNIVA La Piedad participan en INNOVAMATER Colombia

By Noticias No Comments

Alumnos de la Universidad del Valle de Atemajac, campus La Piedad, participan en conjunto con el profesor, Dr. Gerardo Rafael Ortega Paredes, en el 5.º INNOVAMATER, en la Universidad Católica de Oriente, Colombia, con su proyecto títulado UNTANI.

Durante esta semana los alumnos de UNIVA La Piedad estarán participando en distintas actividades en torno al emprendimiento e innovación, en conferencias y charlas; también, tendrán la oportunidad de compartir su proyecto con distintos empresarios.

INNOVAMATER es un evento que capitaliza las diferentes ideas de negocio, el cual cuenta con dos líneas, una de ellas enfocada al emprendimiento, fundamentalmente en las fases de ideación y aceleración; y la segunda, enfocada a la investigación y ejecución de proyectos.

UNIVA impulsa a sus alumnos a emprender, y busca dar a conocer sus proyectos en otras universidades tanto nacionales como internacionales, con la intención de que estos puedan ser incorporados por las empresas.

UNIVA Guadalajara entrega Premio Santiago Méndez Bravo al Comunicador del Año 2022

By Noticias No Comments

La comunidad de la Universidad del Valle de Atemajac estuvo presente en la entrega del Premio Santiago Méndez Bravo al Comunicador del Año 2022, el pasado martes 11 de octubre en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del campus Guadalajara.

Dicho galardón se instituyó en 1993 por iniciativa de Mons. Santiago Méndez Bravo, rector fundador de nuestra Institución, como una forma de reconocer a quienes han egresado de la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación desde 1962 hasta la fecha, y cuenten con una amplia trayectoria en ámbitos como: producción audiovisual, comunicación organizacional, periodismo, investigación, docencia y activismo social.

El evento se realizó en presencia de coordinadores, alumnos, profesores, autoridades universitarias e invitados especiales, en representación del Jurado Evaluador se contó con la presencia la Mtra. Romelia Álvarez, directora de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE), Delegación Jalisco; Jesús Parada Tovar, Comunicador del Año en 1995; Alfredo Gómez González, Comunicador del Año en 2005; la jefa del Departamento de Comunicación Lenguajes y Multimedia, Mtra. Verónica Victorica Pérez; la directora de Educación Superior, Mtra. Yanet Romero Fernández; la directora del campus Guadalajara, Dra. Yadira Robles Irazoqui y el rector del Sistema UNIVA, Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez.

En la categoría “Medios de Comunicación”, se le hizo entrega a Salvador del Toro Valero, egresado de la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Generación 1992-1996. Maestro en Historia Social e Imagen por la Escuela Nacional de Antropología e Historia; caricaturista político, «Chavo del Toro» ha expuesto en distintos seminarios sobre caricatura, historia de la caricatura, procesos creativos y política. Colaboró en el periódico «Público» (ahora Milenio Diario Jalisco). En deportes participó en El Universal Online con cartones deportivos y fue a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 como periodista para TVC Deportes.

En la categoría “Comunicación Corporativa”, se le otorgó a Carlos Alberto Lara González, egresado de la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Generación 1994-1997. Es experto en el análisis de la condición tecnológica y su impacto en los hábitos de consumo, en los códigos de conducta de las personas y en su influencia en el ámbito familiar y social.

En 1999 impulsó el proyecto «Guachimontones» y promovió la elaboración de la primera Ley de Cultura de Jalisco; ha asesorado a gobiernos de países como Ecuador, Chile, Paraguay, Brasil, España y Colombia, en proyectos de política cultural. Actualmente, colabora como experto con CNN en Español, El Universal Online, reforma.com y El Economista.

En la categoría “Periodismo”, recibió la presea Macrina Paredes Árciga, egresada de la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Generación 1970 -1974, destacada profesional en radio, prensa y televisión, como editora, redactora, reportera y conductora. Fue la primera mujer en presidir el Consejo Directivo de «Comunicación Cultural», Asociación Civil de Periodistas de Prensa, Radio y Televisión de Jalisco. Fueron numerosos los trabajos que, por su dimensión e importancia, trascendieron en ámbitos del interés periodístico y social. En 2016 fue galardonada con el Premio a la Trayectoria Periodística «El Despertador Americano».

Posterior a la ceremonia oficial, se llevó a cabo la charla “Periodismo Urbano” por José Luis Jiménez Castro, reportero de Notisistema, ícono del periodismo urbano en Guadalajara, fue el primer galardonado como Comunicador del Año en 1993.

Para finalizar las actividades del 60 aniversario de Comunicación, se realizó un networking entre alumnos y egresados, además se transmitió en vivo el programa radiofónico “Punto y Seguido” de José Luis Jiménez Castro, Héctor Escamilla y José Luis Escamilla.

La transmisión del evento se puede reproducir en la cuenta oficial de Facebook de UNIVA Guadalajara: https://bit.ly/3EHVxge