SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Category

Noticias

UNIVA Zamora firma convenio con el H. Ayuntamiento de Ecuandureo fortaleciendo hermandad.

By Noticias

Se celebró la firma de un convenio entre UNIVA Zamora y el H. Ayuntamiento de Ecuandureo, que permitirá a los ciudadanos de este municipio acceder a programas educativos de calidad a precios accesibles, impulsando el desarrollo académico y profesional en la región.  

Autoridades académicas y municipales y miembros de la comunidad asistieron al evento en las instalaciones del Palacio Municipal del Ecuandureo. Este acuerdo fortalece el compromiso de ambas instituciones con la formación educativa de los habitantes de Ecuandureo, brindándoles nuevas oportunidades para continuar sus estudios en un entorno de excelencia académica.  

El convenio establece condiciones especiales para que los ciudadanos de Ecuandureo puedan inscribirse en los programas académicos que ofrece UNIVA Zamora, facilitando el acceso a carreras universitarias con diversas becas. Con esta colaboración, se busca que más personas puedan mejorar su futuro a través de la educación superior, generando un impacto positivo en el ámbito social y económico de la región.  

Durante la firma, se resaltó la importancia de este tipo de acuerdos para fortalecer los vínculos entre la educación y el desarrollo local. La Dra. Adriana Villicaña Martínez, directora del campus, enfatizó que la universidad sigue comprometida con la inclusión educativa y la formación integral de sus estudiantes. A su vez, el presidente municipal de Ecuandureo, Mtro. Jorge Estrada, agradeció a UNIVA por su apertura y disposición a trabajar en conjunto, subrayando que este convenio beneficiará a numerosas familias del municipio.  

Este acuerdo no solo abre puertas para los estudiantes, sino que también refuerza el papel de la educación como una herramienta clave para el progreso y la transformación comunitaria. 

UNIVA Zamora y el H. Ayuntamiento de Tingüindín Unen Esfuerzos para Brindar Oportunidades Educativas.

By Noticias

En un paso importante hacia la promoción del acceso a la educación superior, UNIVA Zamora y el H. Ayuntamiento de Tingüindín firmaron un convenio de colaboración que permitirá a los habitantes del municipio acceder a programas educativos de calidad de forma accesible. Este acuerdo, firmado con la participación destacada de la Lic. Glenda Mendoza Cruz, presidenta municipal de Tingüindín, subraya el compromiso conjunto con el desarrollo educativo y profesional de la comunidad.  

La firma del convenio, realizada en las instalaciones Palacio Municipal de Tingüindín, marca un hito importante, ya que no solo facilitará el acceso a carreras universitarias con beneficios económicos para los ciudadanos de Tingüindín, sino que también estará estrechamente ligada al próximo lanzamiento del Centro de Capacitación en el municipio, una iniciativa que se abrirá en los próximos días.  

Este Centro de Capacitación brindará a los habitantes de Tingüindín un espacio ideal para formarse en diversas áreas profesionales, alineándose con la oferta educativa de UNIVA y proporcionando un entorno de aprendizaje práctico. Este proyecto busca ampliar las oportunidades de formación y mejorar las competencias de los estudiantes, preparándolos para enfrentar los retos del ámbito laboral con herramientas sólidas.  

La Lic. Glenda Mendoza Cruz expresó durante la reunión su agradecimiento a UNIVA por su disposición a colaborar en esta iniciativa que beneficiará directamente a las familias de Tingüindín. “Con la apertura del Centro de Capacitación, estamos abriendo nuevas puertas para el crecimiento profesional de nuestros ciudadanos, y este convenio con UNIVA fortalece ese compromiso”, señaló la presidenta municipal. 

La Dra. Adriana Villicaña Martínez, directora del plantel, también destacó la importancia de esta colaboración, subrayando que la universidad continúa enfocada en ofrecer programas educativos que impulsen el desarrollo de las regiones con un enfoque humanista e integral. 

UNIVA Zamora firma convenio con Mainland Farms y Agrotey para potenciar la formación profesional

By Noticias

La UNIVA Zamora selló un importante acuerdo de colaboración con las empresas Mainland Farms y Agrotey, en un esfuerzo por enriquecer la formación académica y profesional de sus estudiantes. Este convenio, firmado el día de hoy, marca un hito en el compromiso de la universidad con la calidad educativa y la preparación práctica de sus alumnos. 

El acto de firma contó con la presencia de destacados representantes del área de Recursos Humanos de Mainland Farms y Agrotey, quienes reafirmaron su compromiso con la educación y el desarrollo del talento joven. Por parte de UNIVA Zamora, participaron la Dra. Adriana Villicaña Martínez, directora general; la Mtra. María del Carmen Rodríguez Fernández, jefa Académica General; la Lic. Blanca Estela Barboza Ayala, jefa Administrativa; y la Lic. Ana Isabel Hernández Camarillo, Coordinadora de Vinculación. 

Este convenio permitirá a los estudiantes de UNIVA Zamora acceder a valiosas oportunidades de prácticas profesionales en empresas líderes del sector, promoviendo la aplicación de sus conocimientos en entornos reales y fortaleciendo sus competencias en áreas clave de la industria. La alianza subraya el compromiso de la universidad por formar profesionales íntegros y capacitados para enfrentar los desafíos del mercado laboral. 

La firma del convenio es un paso adelante en la misión de UNIVA Zamora de ofrecer a sus estudiantes experiencias prácticas significativas y de calidad. La universidad agradece a Mainland Farms y Agrotey por su colaboración y apoyo en el desarrollo y éxito futuro de sus alumnos. 

UNIVA Zamora da la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso con la inducción 2025 – 1

By Noticias

Nos sentimos felices y orgullosos de poder iniciar un nuevo ciclo escolar 2025-1 con chicos entusiasmados por aprender y crecer profesionalmente, el departamento de Servicios Estudiantiles en colaboración con los departamentos académicos y administrativo le dimos la bienvenida a nuestros alumnos de nuevo ingreso aspirantes a nuestras carreras en la modalidad escolarizada.

Durante el evento tuvimos momentos relevantes como: identificación y conocimiento de nuestra Identidad UNIVA, presentación del personal a cargo de cada departamento, entre ellos su coordinador académico, y detalles de los accesos a los espacios tecnológicos que ofrece nuestra universidad.

Nuestro evento estuvo presidido por nuestra directora, la Dra. Adriana Villicaña Martínez en colaboración con las jefaturas académicas y administrativas del plantel.

Este evento fue del 28 al 29 de agosto en nuestro auditorio del campus, con actividades como el conocimiento del reglamento general de estudiantes, servicios de administración escolar y servicios financieros; además de presentar parte de la plantilla administrativa disponible para las necesidades de los chicos.

En esta inducción de licenciaturas escolarizadas tuvimos asistencia de más de 150 nuevo ingreso de nuestra universidad, 50 administrativos y personal de servicio, donde el objetivo principal del programa es que nuestros aspirantes conozcan nuestras instalaciones, así como, el personal administrativo que estará para apoyarlos.

Protocolo de Entrega-Recepción del proceso de Tutorías Agosto 2024.

By Noticias No Comments

El departamento de Servicios Estudiantiles, en colaboración con la coordinación de Desarrollo Integral, realizó el evento de Protocolo de entrega-recepción del proceso de Tutorías para el cuatrimestre Septiembre-Diciembre 25-1; evento en el que la Coordinación de Desarrollo Integral en conjunto con la dirección de nuestro plantel la Dra. Adriana Villicaña Martínez y engalanados con la presencia de la Dra. Cristina Dávila Avendaño coordinadora de tutorías a nivel sistema UNIVA, las jefaturas de nuestro plantel y coordinaciones académicas dimos la bienvenida a los docentes que fungirán como tutores en apoyo a nuestros estudiantes de primer y cuarto cuatrimestre de nuestras licenciaturas escolarizadas.

Nuestro profesores-tutores atenderán alrededor de 155 alumnos de 4to. Cuatrimestre más los que se integran a nuestra comunidad universitaria de nuevo ingreso, y en conjunto con la capacitación y el desarrollo de los cronogramas de actividades apoyemos en las sesiones a nuestros estudiantes.

Este evento se llevó a cabo el día 22 de Agosto en nuestro campus, teniendo actividades como: la presentación y bienvenida a nuestros tutores entrantes, así como el agradecimiento a los tutores salientes que nos apoyaron con la generación 2024-1.

A nuestro evento “Protocolo de Entrega-Recepción de Tutorías” asistieron un total de 24 personas entre personal administrativo y los profesores-tutores; donde el objetivo principal es que los tutores entrantes convivieran con los salientes y las coordinaciones académicas para desarrollar un primer diagnóstico de los grupos a trabajar dentro de programa institucional de tutorías.

Implementan un proyecto de Realidad Virtual UNIVA Guadalajara y UNIVA Zamora

By Noticias

La tecnología de la realidad virtual se ha consolidado como una herramienta esencial para los procesos de enseñanza y aprendizaje, especialmente en el ámbito educativo. 

En el Departamento de Comunicación, Lenguajes y Multimedia de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus Guadalajara, en colaboración con el campus Zamora, se presentó un innovador proyecto de Realidad Virtual Inmersiva, liderado por el Mtro. Arturo Grande, con la participación de alumnos de ambos campus. 

Este proyecto permitió a los estudiantes demostrar sus diversos talentos al desarrollar un recorrido virtual por una galería de arte, instalado en el Salón de Usos Múltiples del campus Guadalajara. La realidad virtual inmersiva es una tecnología que permite a los usuarios sumergirse en un entorno virtual generado por computadora, utilizando dispositivos especializados como visores con pantallas y sensores de movimiento. 

En el evento estuvieron presentes autoridades encabezadas por el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA; alumnos de ambos campus participantes en el proyecto; el Mtro. Nicolás Arturo Grande Traba, presidente de la Academia de Animación y líder del proyecto; Vanesa Guillen Arroyo del campus Zamora; así como representantes de Ciudad Creativa Digital (CCD), la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) y el Consejo Promotor de Innovación y Diseño (CPID). 

«Brindarles herramientas que les ayudarán en su vida profesional es crucial en esta etapa estudiantil. Contar con la posibilidad de expandir sus conocimientos y ser más creativos es fundamental», mencionó el Mtro. Arturo Grande. 

El padre rector, por su parte, enfatizó la importancia de estos proyectos para la transformación de la educación, destacando que la tecnología debe ser un medio para grandes aprendizajes y el desarrollo de nuevas formas de innovación. 

En la UNIVA, nuestra principal contribución como universidad es la excelencia académica, basada en la formación integral y la generación de conocimiento, para favorecer el desarrollo de las comunidades donde estamos presentes. Estamos comprometidos con la innovación constante en el saber y el hacer educativo, desde una perspectiva global. 

Inauguración del primer Lactario en UNIVA campus Zamora

By Noticias

Este 07 de agosto de 2024, la Universidad UNIVA Plantel Zamora inauguró su primer lactario en el Campus Jacona, marcando un hito significativo en su compromiso con el bienestar y apoyo a las madres lactantes de la comunidad universitaria. 

Durante este importante evento, se llevaron a cabo dos conferencias enfocadas en la importancia de la lactancia materna y los beneficios que se obtienen tanto para la madre, el bebé y todo el entorno familiar que se involucra, las cuales fueron dirigidas por destacadas egresadas de esta casa de estudios como la Dra. María Silvia Valencia Oseguera y la MNC Ana Luisa Rodríguez Farías en donde compartieron su vasto conocimiento y experiencias sobre los beneficios y retos de la lactancia materna, subrayando la relevancia de contar con espacios adecuados para las madres lactantes. 

El corte del listón inaugural estuvo a cargo de distinguidas personalidades, incluyendo a la Dra. Adriana Villicaña Martínez, Directora del Plantel Zamora, MNC. Tania Delgado Arenas, Nutrióloga especializada en materno-infantil y asesora en lactancia y la Lic. Marilú Álvarez Zamayoa quien es Directora del Centro de Embarazo Amar y Luz en Zamora, Michoacán. Cada una de ellas expresó su entusiasmo y apoyo hacia esta iniciativa, reconociendo el impacto positivo que tendrá en la comunidad. 

La Universidad UNIVA Plantel Zamora agradece especialmente a la Dra. Arcelia Galván de la Teja, médico de nuestro campus, por su invaluable apoyo en la implementación de este proyecto. Su dedicación y esfuerzo han sido fundamentales para hacer realidad este espacio que beneficiará a muchas madres y sus bebés, promoviendo una cultura de apoyo y comprensión hacia la lactancia materna. 

Con esta inauguración, la Universidad UNIVA Plantel Zamora reafirma su compromiso con el bienestar de su comunidad, proporcionando recursos y espacios que faciliten el desarrollo integral de sus miembros. Este lactario es un paso adelante en la creación de un entorno más inclusivo y solidario, donde cada madre pueda sentirse apoyada y respetada en su derecho a amamantar. 

UNIVA Zamora y UNIVA Guadalajara unen grupos de Ingeniero Arquitecto

By Noticias

Con el objetivo de ampliar los conocimientos adquiridos en el aula, las coordinaciones de UNIVA Zamora y UNIVA Guadalajara unieron esfuerzos en la materia «Diseño del espacio plurifamiliar horizontal». Esta materia fue impartida por los docentes Arq. Edgar Díaz del campus Zamora y Arq. Pedro García del campus Guadalajara, y contó con la participación de alumnos de tercer cuatrimestre. La presentación del proyecto se llevó a cabo en el auditorio de la institución, con los alumnos de UNIVA Guadalajara como invitados y los de UNIVA Zamora como anfitriones.  
 
Se evaluaron 12 proyectos de espacios urbanos arquitectónicos, elaborándose un diagnóstico con los docentes y coordinadores de ambas instituciones. Los proyectos cumplieron con las características del entorno, las necesidades de los usuarios y las especificaciones aplicando las normativas vigentes del estado. Los alumnos presentaron maquetas, renders y proyectos arquitectónicos con una gran calidad, mostrando una actitud innovadora y de responsabilidad social.  
 
Fue una gran experiencia competitiva para los alumnos de dos estados de la república, Michoacán y Jalisco, ya que les permitió abrir sus mentes a diversas realidades y enfrentar nuevos retos con otros campus, formando profesionistas mejor preparados para afrontar las exigencias de la vida laboral.  
 
¡Muchas felicidades a los Ingenieros Arquitectos! 

Visita de Alumnos de Comercio y Negocios Internacionales de UNIVA Zamora al Puerto de Manzanillo

By Noticias

Un grupo de estudiantes de tercero y sexto cuatrimestre de la carrera de Comercio y Negocios Internacionales de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Zamora, acompañados por la Mtra. Karina Hinojos, realizaron una visita académica al Puerto de Manzanillo. Durante cuatro días, los alumnos participaron en diversas actividades y conferencias diseñadas para ampliar sus conocimientos y experiencias en el campo del comercio internacional. 

El itinerario incluyó una serie de conferencias impartidas por profesionales destacados en la industria. La Mtra. Shiomara Yanillet Gamiño Fregoso, gerente general de Two Logistics, abordó temas como el flete marítimo, despacho aduanal y la gestión de la cadena de suministro. Posteriormente, Joseline Solano de la Asociación de Profesionistas en Comercio Exterior de Manzanillo A.C. (APROCEMAAC) ofreció una charla sobre procesos aduanales y la importancia de la verificación de mercancías. 

Carlos Galindo, gerente de Operaciones de Nexen, habló sobre las operaciones aduanales y los riesgos asociados con errores en las fracciones arancelarias. La visita culminó con una presentación en el Puerto de Manzanillo por parte de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), destacando la relevancia del puerto en el comercio nacional e internacional. 

Esta experiencia permitió a los estudiantes comprender la importancia de la logística y la operatividad en un puerto que opera 365 días al año, subrayando el impacto que cualquier retraso puede tener en las actividades comerciales. La visita ofreció a los alumnos una valiosa perspectiva sobre las oportunidades y desafíos en el campo del comercio y los negocios internacionales, reafirmando la importancia de su futura profesión. 

Carrera recreativa “Corramos Juntos”

By Noticias

El domingo 21 de julio de 2024 se realizó la carrera recreativa «Corramos Juntos», organizada por el área de Ciencias de la Salud del campus Zamora, en conjunto con el Instituto Juntos para Incluirnos y con el apoyo del H. Ayuntamiento de Zamora. Este evento tuvo como objetivo principal recaudar fondos en beneficio del Instituto Juntos para Incluirnos, con la finalidad de construir un baño inclusivo para personas con discapacidad. Además, se buscó sensibilizar y concientizar a la comunidad sobre la cultura de la discapacidad. 

La carrera se dividió en dos rutas: una de 3 kilómetros y otra de 5 kilómetros, permitiendo la participación de personas de diferentes niveles de condición física. La convocatoria fue todo un éxito, contando con la participación de aproximadamente 200 personas que se unieron en pro de esta noble causa, en el evento se contó con la presencia de la Dra. Adriana Villicaña Martínez, directora de UNIVA Zamora, la Mtra. Esperanza López, directora general del Instituto Juntos para Incluirnos; y el Lic. Diego Martínez, director de la Dirección de Deportes del H. Ayuntamiento de Zamora. 

El evento fue una oportunidad para fortalecer la comunidad y fomentar la inclusión. Durante la jornada se realizaron diversas rifas con premios proporcionados por los patrocinadores, lo que añadió un toque de emoción y reconocimiento a los esfuerzos de los participantes. 

La meta de construir un baño inclusivo es una necesidad urgente para el Instituto Juntos para Incluirnos, que se dedica a la capacitación y certificación técnica de personas con discapacidad intelectual y/o motriz. La recaudación de fondos a través de esta carrera es un paso significativo hacia la mejora de las instalaciones y la creación de un entorno más accesible para todos. 

Esta carrera recreativa «Corramos Juntos» fue un evento exitoso que combinó deporte, solidaridad y sensibilización. La colaboración entre el área de Ciencias de la Salud de campus Zamora, el Instituto Juntos para Incluirnos y el H. Ayuntamiento de Zamora demostró el poder de la comunidad unida por una causa noble. Este evento no solo recaudó fondos, sino que también fomentó una mayor conciencia sobre la importancia de la inclusión y la accesibilidad para las personas con diversas discapacidades.