SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Category

Noticias

Firma de convenio entre UNIVA Zamora y el Colegio de Arquitectos del Occidente de Michoacán

By Noticias

El pasado 20 de mayo de 2025, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Universidad del Valle de Atemajac, campus Zamora, y el Colegio de Arquitectos del Occidente de Michoacán A.C., con el propósito de establecer lazos estratégicos entre la academia y el sector profesional, que contribuyan al desarrollo formativo, profesional y social de sus integrantes.

El acto protocolario se realizó en las instalaciones de UNIVA Zamora, contando con la distinguida presencia de la Dra. Adriana Villicaña Martínez, directora del plantel, y del Arq. Diego Torres Guízar, presidente del Colegio de Arquitectos del Occidente de Michoacán. Durante este acto, ambas autoridades expresaron su interés en consolidar una relación que favorezca tanto a los alumnos y docentes de la universidad, como a los profesionales del Colegio, mediante actividades conjuntas, programas académicos, conferencias, talleres, prácticas profesionales, vinculación con el ámbito laboral y proyectos de impacto social.

Este convenio representa una valiosa oportunidad para fomentar la actualización profesional, la formación integral de los estudiantes y el intercambio de conocimientos y experiencias entre el ámbito académico y el gremio de arquitectos. Además, se destacó la relevancia de sumar esfuerzos entre las instituciones educativas y los organismos profesionales para responder a los desafíos actuales del entorno urbano, social y ambiental, aportando soluciones innovadoras y sostenibles desde la arquitectura.

La UNIVA Zamora reafirma con este tipo de alianzas su compromiso con la formación de líderes con valores, capaces de transformar su entorno a través de la excelencia académica y la responsabilidad social. Por su parte, el Colegio de Arquitectos del Occidente de Michoacán fortalece su presencia en la región al abrir nuevas vías de colaboración con instituciones de educación superior, enfocadas en el crecimiento profesional y el desarrollo comunitario.

Esta firma marca el inicio de una etapa fructífera de cooperación, que sin duda traerá beneficios directos a la comunidad universitaria y al gremio arquitectónico del occidente del estado.

UNIVA Zamora honra a sus maestros con la entrega del Premio CALMÉCAC 2024

By Noticias

El pasado viernes 16 de mayo, UNIVA Zamora celebró con emotividad y gratitud el Día del Maestro, reconociendo el esfuerzo, la vocación y el compromiso de quienes dedican su vida a la formación de futuras generaciones. Fue una jornada dedicada a agradecer la labor incansable de quienes, con pasión y entrega, comparten conocimientos y valores con sus estudiantes, siendo pilares fundamentales en el desarrollo de nuestra sociedad.

El momento central de la celebración fue la entrega del Premio CALMÉCAC 2024, uno de los más altos reconocimientos institucionales otorgados a los docentes que se distinguen por su excelencia académica, compromiso formativo y capacidad para transformar vidas a través de la enseñanza.

Docentes galardonados:

  • Dr. Juan José Rojas Delgado — Área de Posgrados

  • Mtra. Tania Guadalupe Delgado Arana — Ciencias de la Salud

  • Mtro. Gabino Nárez Cerda — Ciencias Sociales y Humanidades

Cada uno de ellos representa un ejemplo de entrega, profesionalismo y liderazgo educativo, contribuyendo de manera significativa al fortalecimiento del proyecto académico de UNIVA Zamora.

Durante el evento, contamos con la presencia de autoridades y representantes institucionales que compartieron mensajes de reconocimiento y gratitud hacia la comunidad docente:

  • Mtra. Karina Cosio Vidaurri y Dr. Francisco Ernesto Navarrete Báez, en representación del Sindicato UNIVA

  • Dra. Adriana Villicaña Martínez, directora de UNIVA Zamora

Sus palabras reafirmaron el valor esencial del magisterio en nuestra misión educativa y el orgullo que representa ser parte de la comunidad UNIVA.

La ceremonia concluyó con una convivencia llena de música, alegría y recuerdos, donde los maestros disfrutaron de un espacio para relajarse, celebrar con sus colegas y fortalecer los lazos institucionales. Fue un momento para rendir homenaje a quienes, con su vocación, preparan a nuestros estudiantes para convertirse en profesionales competentes y seres humanos íntegros, capaces de enfrentar los retos del mundo actual.

En UNIVA, creemos firmemente que la educación transforma realidades, y nuestros docentes son el motor de ese cambio.
¡Gracias por su entrega diaria y felicidades a los galardonados!

El honor de educar: Dr. Juan José Rojas Delgado, galardonado por la Excelencia Educativa 2025

By Noticias

En un mediodía el aula magna de la Universidad de Morelia fue testigo de un acto solemne y profundamente significativo. La Red Juntos por Michoacán celebró la entrega del galardón Mérito a la Excelencia Educativa 2025, donde se distinguió a aquellos cuyo caminar por las sendas del saber ha dejado huella luminosa en la vida de sus alumnos y en el horizonte de la educación michoacana.

Entre los galardonados, brilló con especial fulgor el nombre del Dr. Juan José Rojas Delgado, docente de la Universidad del Valle de Atemajac, campus Zamora (UNIVA Zamora), quien fue honrado por su incansable labor como formador, guía y sembrador de conciencia en las nuevas generaciones.

La ceremonia, precedida por la presentación del presídium y cálidas palabras del Dr. Pedro Chávez Villa, rector de la Universidad de Morelia, fue elevándose con el mensaje del Monseñor Carlos Garfias Merlos, arzobispo de Morelia, quien evocó el papel sagrado del educador como faro en medio de las tempestades del mundo.

Luego, entre aplausos sinceros y miradas agradecidas, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los galardonados, momento en el que el Dr. Rojas Delgado, con la sencillez que lo caracteriza, subió al escenario y recibió el testimonio de su entrega académica, espiritual y humana, un canto a la vocación, un eco de humildad y un recordatorio de que la educación no solo forma profesionistas, sino también almas, corazones y ciudadanos conscientes.

Cerró el acto la voz de la Dra. Yarabí Ávila González, presidenta de la Red Juntos por Michoacán y rectora de la UMSNH, quien con firmeza y esperanza, subrayó la importancia de reconocer a quienes, desde las aulas, modelan el porvenir del estado y del país.

Hoy, el Dr. Juan José Rojas Delgado, desde su trinchera en UNIVA Zamora, se suma al canto silencioso de los verdaderos educadores: aquellos que no enseñan para brillar, sino para encender luces en otros.

UNIVA Zamora firma convenio de colaboración con COPARMEX Michoacán

By Noticias

Con el objetivo de fortalecer los vínculos entre la academia y el sector empresarial, la Universidad del Valle de Atemajac, campus Zamora, firmó un convenio de colaboración con COPARMEX Michoacán, en una ceremonia celebrada en las instalaciones de dicho organismo.

Este acuerdo beneficiará a los colaboradores de las empresas afiliadas a COPARMEX, así como a los alumnos de UNIVA Zamora, al ampliar las oportunidades de prácticas profesionales y servicio social, contribuyendo a la consolidación de un perfil de egreso competitivo y vinculado con las necesidades del entorno productivo.

Durante el evento, también se formalizó la renovación del convenio de Capítulos Universitarios, una iniciativa que promueve la participación estudiantil en espacios de liderazgo, emprendimiento y vinculación empresarial. UNIVA Zamora ha sido parte activa de este esfuerzo, sumando ya tres generaciones de estudiantes que han enriquecido su formación profesional a través de esta experiencia.

La ceremonia contó con la presencia del Lic. David Luviano Gómez, presidente de COPARMEX Michoacán, y la Lic. Itziar Ibarra Zavala, presidenta de la Comisión de Empresarios Jóvenes. Por parte de UNIVA Zamora asistieron la Dra. Adriana Villicaña Martínez, directora general del campus; la Mtra. Ma. del Carmen Rodríguez Fernández, jefa general académica; la Lic. Ana Isabel Hernández Camarillo, coordinadora de Vinculación Académica; y Guadalupe Iridia Bedolla Carmona, presidenta del Capítulo Universitario UNIVA 2025.

Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso de UNIVA Zamora con la formación integral de sus estudiantes, generando alianzas estratégicas que les permiten desarrollarse en escenarios reales y responder a los desafíos actuales del mundo laboral.

UNIVA Zamora es sede de foro estratégico para el fortalecimiento de la economía regional

By Noticias

En un esfuerzo conjunto por consolidar vínculos entre el sector educativo, empresarial y gubernamental, este martes se llevó a cabo un foro de alto nivel en el auditorio de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Zamora, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial de Zamora (CCEZA).

Como parte de su compromiso con la formación integral de los estudiantes y el fortalecimiento académico en las áreas Económico-Administrativas y de Comercio Internacional, UNIVA Zamora promueve y alberga espacios estratégicos que acercan a la comunidad universitaria con los actores clave del entorno productivo. El evento dio inicio con un mensaje de bienvenida por parte del C.P. Jesús Fernández Arias, presidente del CCEZA, seguido por las palabras institucionales de la Dra. Adriana Villicaña Martínez, directora del plantel UNIVA Zamora-Jacona.

Durante el foro se abordaron temas prioritarios para el desarrollo económico regional. Destacó la participación de líderes del sector agrícola como Jorge Hernández Álvarez, presidente de la Pequeña Propiedad de Guarachanillo, y Antonio Sámano Ochoa, productor agroindustrial e integrante del Sistema Producto Fresa, quienes ofrecieron un análisis sobre la situación actual del campo michoacano. En el ámbito empresarial internacional, el consultor Francisco Castellanos Álvarez, representante de ABC Global Group, compartió perspectivas sobre oportunidades de expansión económica en la región.

Asimismo, el evento contó con la presencia de la diputada federal Miroslava Shember y del diputado local David Martínez Gowman, quienes expusieron acciones legislativas orientadas al impulso económico. Como figura central del encuentro, la delegada de la Secretaría de Economía federal en Michoacán, Omega Vázquez Reyes, resaltó la importancia de estos espacios de diálogo para fortalecer el vínculo entre los sectores público y privado, e impulsar políticas alineadas con las necesidades económicas del estado.

Este foro consolida a UNIVA campus Zamora como un punto de encuentro estratégico para el análisis del entorno económico regional y nacional. A través de la participación de representantes del sector productivo, autoridades gubernamentales y expertos internacionales, se brinda a los estudiantes la oportunidad de vincular su formación académica con las realidades y retos del contexto económico. Con iniciativas como esta, UNIVA reafirma su papel como una universidad que no solo forma profesionistas, sino que genera puentes entre la academia y el entorno, impulsando el desarrollo profesional de sus egresados y su proyección en mercados globales.

Participación destacada de UNIVA Zamora en el Maratón Regional de Contabilidad Gubernamental

By Noticias

El pasado 12 de abril de 2025 se llevó a cabo el Maratón Regional de Contabilidad Gubernamental 2025, organizado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos de la Región Centro Occidente. En este evento, los alumnos del octavo cuatrimestre de la Licenciatura en Contaduría Pública de UNIVA Plantel Zamora tuvieron una destacada participación, resultado del esfuerzo, dedicación y compromiso demostrado durante su preparación.

Durante aproximadamente dos meses, los estudiantes se prepararon intensamente con el apoyo del Colegio de Contadores Públicos de Zamora, que ofreció talleres y cursos especializados en temas de contabilidad gubernamental. Estas actividades formativas proporcionaron a los alumnos herramientas teóricas y prácticas fundamentales para afrontar los retos del maratón.

La asesoría académica estuvo a cargo del Mtro. Luis Ernesto Padilla Alcázar, docente de nuestra institución, quien acompañó a los estudiantes en cada etapa del proceso de preparación, fortaleciendo sus conocimientos y habilidades en el área gubernamental.

Gracias al trabajo en equipo y a la sólida preparación recibida, el equipo representativo de UNIVA Zamora logró ingresar a las tres etapas dentro de la competencia, posicionándose dentro de los primeros 10 lugares en la que participaron sesenta equipos provenientes de diversas universidades de la región occidente del país. Este logro refleja el compromiso de la comunidad académica con la formación integral de sus estudiantes y consolida el prestigio del plantel en el ámbito contable.

Campaña «TENGO PATITAS 2025» en UNIVA Zamora supera la meta y recauda más de una tonelada y media de alimento para refugios de animales

By Noticias

Con gran entusiasmo, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) Zamora presentó los resultados de la quinta edición de la campaña «TENGO PATITAS 2025», impulsada por estudiantes de la Licenciatura en Mercadotecnia Integral. La iniciativa logró reunir 1,600 kilos de croquetas para perros y gatos, superando la meta establecida.

Durante la ceremonia, se contó con la participación de autoridades académicas de la UNIVA, así como de representantes de organizaciones de protección animal. Se destacó el impacto positivo del proyecto y el compromiso social de los estudiantes y docentes involucrados.

Samuel Magaña, alumno y representante de la campaña, compartió su experiencia al liderar esta iniciativa, resaltando la importancia del trabajo en equipo y el poder transformador de los proyectos sociales.

Las asociaciones beneficiadas, entre ellas La Casita de Tomás, Animal Alpha, Lore In, Animal Naturalis, KUTA, Animal Héroes y Cambiando Huellas Zamora, agradecieron el apoyo, destacando que este tipo de donaciones son esenciales para continuar su labor de rescate y cuidado de animales en situación de abandono.

La campaña «TENGO PATITAS» ha crecido año con año, sumando cada vez más aliados y reforzando el compromiso de la UNIVA con la comunidad y el bienestar animal.

«Mis Tareas»: Acompañamiento y Solidaridad en Lomas

By Noticias

Desde el Departamento de Servicios Estudiantiles de UNIVA, a través de la Coordinación de Desarrollo Integral y Pastoral, se implementó durante el presente cuatrimestre el programa «Mis Tareas 2025», una iniciativa que permitió a estudiantes de segundo cuatrimestre de diversas carreras escolarizadas brindar apoyo académico a niños en edad primaria en la colonia Lomas de Universidad de Jacona, Michoacán. Este programa se llevó a cabo en el CEDECO de la comunidad, donde un promedio de 294 estudiantes universitarios acudió regularmente para acompañar una media de 29 niños de primaria en la realización de sus tareas escolares después de su jornada en la escuela; más allá del refuerzo académico, los universitarios generaron un ambiente de confianza y motivación, promoviendo el aprendizaje en un contexto de colaboración y cercanía.

El programa contó con el apoyo cercano del señor Luis Torres, encargado del CEDECO, que coordina el ayuntamiento de la ciudad, quien facilitó los espacios y acompañó la labor de los estudiantes. Además, participaron tres profesores y cuatro administradores del Departamento de Servicios Estudiantiles, reforzando el compromiso institucional con la educación y el servicio comunitario. Cada jornada concluía con momentos de convivencia, en los que los niños y jóvenes participaban en juegos y actividades recreativas. Como gesto de afecto, los universitarios entregaban pequeños detalles que ayudaron a fomentar la gratitud y el compañerismo.

El programa «Mis Tareas 2025» culminó el miércoles 26 de marzo, con una visita especial de la Dra. Adriana Villicaña Martínez, directora de UNIVA Zamora, quien reconoció el esfuerzo y dedicación de los participantes, resaltando la importancia de estas acciones para la formación integral de los estudiantes. Este proyecto dejó una huella significativa tanto en los niños beneficiados como en los universitarios, quienes tuvieron la oportunidad de fortalecer su sentido de responsabilidad social y empatía. Con este tipo de iniciativas, UNIVA Zamora reafirma su compromiso con la educación, la solidaridad y el impacto positivo en la comunidad.

UNIVA Zamora Presenta su Segunda Revista sobre Nutrición Especializada

By Noticias

Este 02 de abril de 2025, en las instalaciones de la Biblioteca Mons. Guillermo Alonso Velasco Zamora, de UNIVA campus Zamora, llevó a cabo la presentación de la revista n.º 2 titulada «Parálisis cerebral, autismo y epilepsia: recomendaciones alimentarias y nutricionales», una edición que surge del esfuerzo colaborativo entre el Dr. Juan José Rojas Delgado, Docente y Coordinador de Investigación del plantel UNIVA Zamora, y los alumnos de quinto cuatrimestre de los programas académicos de Gastronomía y Nutrición. Esta publicación compila información valiosa sobre estas condiciones, así como recetas y proyectos desarrollados durante la 15.ª edición de la Expo Bio Innova, enfocados en ofrecer alternativas alimentarias y nutricionales para mejorar la calidad de vida de quienes las padecen.

Durante el evento, tuvimos el honor de contar con la presencia de la Mtra. Marisela Oseguera Guzmán, Directora General del CRI Promoton y del Centro de Autismo de Zamora, quien asistió acompañada de parte de su equipo de trabajo. Asimismo, nos acompañó la Mtra. Esperanza López García, Directora General del Instituto Juntos, junto con su equipo de trabajo y alumnos de la institución. A todos los asistentes se les hizo entrega de ejemplares físicos y digitales de la revista, los cuales servirán como material de consulta y referencia dentro de sus instituciones, fortaleciendo así la difusión del conocimiento en el ámbito de la nutrición especializada.

Además, como parte del compromiso de nuestra institución con la generación y difusión del conocimiento, un ejemplar de esta revista fue entregado a manos de la Directora del plantel Dra. Adriana Villicaña Martínez a la biblioteca de UNIVA Zamora, donde estará disponible para su consulta por parte de la comunidad universitaria. Este evento representa un paso significativo en la vinculación entre la academia y la sociedad, reafirmando el compromiso de nuestros docentes y estudiantes con la investigación aplicada y el impacto social.

¡TENGO PATITAS 2025, QUINTA EDICIÓN, ¡LLEGO A LA META!

By Noticias

La clave para organizar eventos sociales que generen un impacto positivo en la comunidad radica en promover el cambio y crear conciencia, especialmente en temas como el trato responsable hacia los animales y las obligaciones que conlleva tener una mascota. Con esta visión, los alumnos de quinto cuatrimestre de Mercadotecnia Integral llevaron a cabo un evento significativo bajo la guía del Mtro. Hugo Garibay, responsable de la asignatura de Desarrollo Integral y Compromiso Social, y con el apoyo de la Mtra. Esther Adriana Ambriz Ventura, coordinadora de Ciencias Comerciales.

Este proyecto multidisciplinario contó con la colaboración de diversos docentes de distintas materias, lo que permitió su desarrollo a gran escala. Gracias a esta unión de esfuerzos, el evento tuvo presencia en medios de comunicación de la región y en redes sociales, logrando convocar a la comunidad a una caminata con causa en apoyo a los perros en situación de calle. El objetivo principal: reunir una tonelada de croquetas.

El evento se llevó a cabo en la calzada Zamora-Jacona, donde los participantes se dieron cita junto a sus mascotas. La caminata fue inaugurada con el corte de listón por la directora del plantel Zamora, Dra. Adriana Villicaña Martínez, acompañada por la jefa académica, Mtra. Ma. del Carmen Rodríguez Fernández; la directora de Protección Animal y Ecología, Lic. Haydee Alfaro, quien trabajó en conjunto con los alumnos y el ayuntamiento para apoyar la iniciativa; el Mtro. Hugo Garibay, y estudiantes representantes de la carrera de Mercadotecnia Integral.

Durante el recorrido, los organizadores instalaron estaciones de hidratación para los asistentes y sus mascotas. La meta fue la Rotonda de los Hombres Ilustres, donde los participantes fueron recibidos con diversas actividades, entre ellas la aplicación de vacunas antirrábicas y desparasitaciones gratuitas, una plática de concientización impartida por Kuta, una asociación de rescate animal, pasarelas de adopción y diversos stands con productos y alimentos para los asistentes.

El ambiente fue completamente familiar y enriquecedor. En el evento, la directora del plantel destacó la importancia de este tipo de actividades para sensibilizar a la comunidad y apoyar a las asociaciones sin fines de lucro que, día a día, luchan por rescatar y encontrar hogares para los animales en situación de calle.

Gracias a la gran participación de la comunidad, se logró la meta de recolectar una tonelada de croquetas, las cuales serán distribuidas entre distintas asociaciones de rescate animal. Este logro representa un respiro para quienes dedican su esfuerzo a esta noble causa, demostrando que la unión y el compromiso pueden generar un cambio real en la sociedad.