SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

All Posts By

Comunicación Sistema UNIVA

Se nombra presidente de la AMIESIC al Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez

By Noticias No Comments

El pasado viernes, 18 de febrero, el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, fue nombrado presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Educación Superior de Inspiración Cristiana (AMIESIC), durante la XXXVIII Asamblea anual ordinaria de rectores 2022, que se llevó a cabo desde la virtualidad en punto de las 16:30 horas.

La misión de la AMIESIC es favorecer la sinergia de las Instituciones de Educación Superior de Inspiración Cristiana, con el objetivo de fortalecer su colaboración en la misión evangelizadora de la Iglesia. Para lograrlo, impulsa el pleno desarrollo de las funciones sustantivas universitarias para incidir en la construcción de un modelo de sociedad según los principios y valores del Evangelio. 

Esta agrupación formada por 48 Universidades de inspiración cristiano-católica de nuestro país, se fundó legalmente en febrero de 1993 y ha sido reconocida principalmente por promover el diálogo entre fe, ciencia y cultura; impulsar el desarrollo de proyectos y la definición de políticas públicas; desde sus asociados, promover la dignidad humana, la justicia, la responsabilidad social y el desarrollo sostenible; impulsar la creatividad e innovación en la Pastoral Universitaria y la animación de la vida cristiana al interior de las IES asociadas, así como los espacios de encuentro y colaboración entre las organizaciones sociales y los sectores público y privado.

La AMIESIC es dirigida por un Consejo de Directores, compuesto por: Presidente, Secretario, Tesorero, Vocales y un Secretario Ejecutivo. Los miembros del Consejo son rectores de las universidades afiliadas a esta organización.

La gestión en la presidencia a cargo de nuestro rector, será ejercida por un periodo de dos años.

Para conocer más sobre la AMIESIC, ingresa a: http://amiesic.org.mx/

Se inaugura Centro de Capacitación y Profesionalización UNIVA en San José Iturbide

By Noticias No Comments

Cumpliendo con la misión de incidir en la transformación social y con la visión clara de un sistema educativo orientado hacia la investigación, la enseñanza de la ciencia y la formación integral de su comunidad, la Universidad del Valle de Atemajac inaugura sus nuevas instalaciones en San José Iturbide, Guanajuato buscando dar respuesta a las exigencias de la época, a la innovación en el saber y en el hacer educativo, haciendo de la excelencia universitaria parte de un reto constante.

Durante la mañana de este 14 de febrero de 2022, se realizó la bendición e inauguración del nuevo Centro de Capacitación y Profesionalización UNIVA. El corte del listón fue realizado por el rector de nuestra Casa de Estudios, Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez; la Mtra. Marcela Aldrete Saldívar, directora del plantel UNIVA Querétaro; así como por los invitados especiales, el excelentísimo señor don Fidencio López Plaza, décimo obispo de la Diócesis de Querétaro y la alcaldesa Cyndi Abril Arvizu Hernández, presidenta del Municipio de San José Iturbide.

Durante el evento también se contó con la honorable presencia del Pbro. Jorge Hernández Nieto, párroco de San José Iturbide y del Lic. José Manuel Martínez Rubio, director de Educación del municipio.

Tras dar inicio con la ceremonia, la directora de UNIVA plantel Querétaro y anfitriona del evento, Mtra. Marcela Aldrete; dio la bienvenida a los asistentes y destacó que la apertura del nuevo Centro de Capacitación y Profesionalización UNIVA, representa una importante oportunidad de desarrollo que tiene por objetivo contribuir desde una cosmovisión católica, al progreso y bienestar social de la región, mismo al que la alcaldesa Cyndi Abril Arvizu Hernández, se comprometió a impulsar desde la fortaleza de la vinculación y las alianzas articuladas en una triple hélice entre Estado, Empresa y Universidad.

Por su parte, el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, reconoció el gran esfuerzo que la directora, el equipo administrativo y el cuerpo docente de UNIVA plantel Querétaro, han depositado desde sus trincheras, en cada una de las múltiples acciones que hoy contribuyen a la evolución y búsqueda de estos nuevos horizontes para el proyecto educativo de nuestra Institución.

En punto de las 10:45 horas, se invitó al décimo obispo de la Diócesis de Querétaro, su excelencia monseñor Fidencio López Plaza a realizar la bendición de las nuevas instalaciones. En un emotivo mensaje dirigido a la comunidad universitaria, enfatizó en la importancia de formar profesionales con valores, líderes empresariales auténticos y comprometidos con el desarrollo equitativo de la sociedad, el bienestar común y el desarrollo sostenible; citando al papa Francisco, mencionó que la instrucción y la educación son las bases de una sociedad cohesionada, capaz de generar esperanza y progreso, por lo que educar la mente, el corazón y los sentimientos, se convierte en una imperiosa necesidad para contribuir en la pacificación de un mundo que hoy, se encuentra marcado por la inseguridad y la violencia.

UNIVA plantel Querétaro se expande con el nuevo y gran proyecto del Centro de Capacitación y Profesionalización UNIVA, ofreciendo educación continua a través de diplomados, talleres, cursos, seminarios, certificaciones y consultoría personalizada para las empresas de la región, en esquema presencial e híbrido, así como maestrías y doctorados en línea.

Visualiza la transmisión inaugural del CCP UNIVA, en:

https://fb.watch/baj3hLLz7L/

La UNIVA presenta el Plan Institucional de Desarrollo (PID) 2021-2025, para los próximos años

By Noticias No Comments

El Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, presentó de forma remota el Plan Integral de Desarrollo 2021-2025 (PID), donde remarcó la importancia del documento “El PID es un lugar de encuentro para los que pertenecemos a este proyecto educativo, es un encuentro en la alegría”.  Con la presencia de los directivos, directores de los 11 planteles, coordinadores y colaboradores, abundó el rector sobre las dos tareas del PID 2021-2025: iluminar y orientar la vida universitaria mediante la misión, que es la razón de ser de la Institución; y la visión, que es lo que queremos ser.

En la transmisión se presentó un video donde se mostraron los elementos sobresalientes del Plan Integral de Desarrollo 2021-2025: misión, visión, ejes estratégicos y transversales, objetivos estratégicos y transversales.

Posteriormente, el Dr. Salvador Cervantes, director general académico del Sistema UNIVA, invitó a los participantes a “sumarse a los retos para los próximos cinco años, como son las nuevas formas de trabajo que se convierten en una responsabilidad obligada; el consenso y la colaboración, así como una creativa combinación entre la continuidad e innovación”, elementos inherentes que deben de estar presentes en el quehacer del Sistema UNIVA, pues solo así podremos seguir hasta estos nuevos horizontes educativos alineados a la nueva economía, poniendo en el centro al ser humano desde nuestros valores institucionales.

Más tarde se sumó la directora de general de Administración y Finanzas, la Mtra. Marcela Velasco, quien exhortó a los asistentes a “trabajar juntos para cumplir nuestra visión y misión, para alcanzar los 11 objetivos estratégicos, las líneas de acción y las metas institucionales”.

Con grandes logros, celebra este año el Sistema UNIVA su 60 aniversario

By Noticias No Comments

Fue en 1962 cuando el Instituto Pío XII, fundado por el presbítero Santiago Méndez Bravo, crea la primera escuela de Periodismo del occidente del país

 

El Sistema de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) celebra este año su 60 aniversario de actividades. Sus orígenes se remontan a 1962, cuando el Instituto Pío XII, fundado por el presbítero Santiago Méndez Bravo en Guadalajara, crea la primera escuela de Periodismo del occidente del país, que luego de seis décadas de desarrollo se convertiría en una de las universidades de mayor prestigio y reconocimiento, no solo en Jalisco sino en muchas otras ciudades y regiones.

Por tal motivo, y por los muchos logros alcanzados en este largo trayecto de 60 años, 2022 es sin duda muy especial para toda la comunidad de estudiantes, académicos y egresados de esta Institución.

Al respecto, el director de UNIVA Vallarta, Luis Ignacio Zúñiga Bobadilla, destacó la gran alegría que representa este aniversario y la oportunidad de mostrar a toda la comunidad de esta importante zona metropolitana, las destacadas aportaciones de este modelo educativo.

“En nuestra Institución estamos muy contentos de poder celebrar el 60 aniversario del Sistema UNIVA en este año 2022; hace apenas unos meses, en octubre del año pasado, celebramos el 30 aniversario, del campus en Puerto Vallarta con el compromiso de formar líderes comprometidos con el bien común, como dice nuestro lema”.

“Más que elegir una carrera, motivamos a nuestros estudiantes a diseñar un plan de vida orientado en valores; a que sean emprendedores y que su felicidad y éxito sean de impacto positivo en la comunidad”, destacó el maestro Zúñiga Bobadilla.

A continuación, destacamos algunas efemérides relevantes ocurridas en estos 60 años:

Luego de 1962, la evolución del Sistema UNIVA continuó en 1968 cuando el Instituto Pío XII cambia de nombre a Instituto de Comunicaciones y Humanidades, en ese entonces se ofrecían las carreras de Relaciones Industriales y Secretariado Ejecutivo. En 1973 se creó la asociación civil denominada Instituto Superior Autónomo de Occidente, cuyo nombre se mantiene hasta la fecha para efectos legales y administrativos, también en ese año se crea el lema institucional “Saber más, para ser más”, que integra los ideales y filosofía de nuestra Universidad.

En el año de 1977 se recibe el reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública como institución educativa de nivel superior, denominada en adelante Instituto Superior del Valle de Atemajac. Fue en 1979 cuando ese instituto se convierte en la que hoy conocemos como Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA). También ese año se incrementa el número de carreras al ofrecerse Ingeniero Arquitecto, Ingeniero Industrial y Administrador de Empresas Turísticas.

En 1982 se coloca la primera piedra de lo que será el campus Guadalajara y se crea el Consejo de Directores. En 1987 abre operaciones el campus en Zamora, Michoacán.

En 1991 la UNIVA llega a Puerto Vallarta.

En 1991 inicia operaciones el campus de la UNIVA en Puerto Vallarta, que recién ha cumplido 30 años, y que estaba llamado a ser un relevante impulsor de una ciudad y destino turístico, que se ha convertido en una de las zonas metropolitanas turísticas más grandes e importantes del país junto a Bahía de Banderas, Nayarit. También en 1991 inician las actividades en el campus de Lagos de Moreno.

Como parte del proceso de expansión de las actividades académicas, en 1995 la UNIVA abre sus puertas en la Ciudad de León, Guanajuato, y en 1997 el plantel en Tepic, Nayarit. También en ese año se oficializa el modelo de posgrado e inicia la operación del Sistema Mixto de Educación en licenciaturas.

El año 1999 dejó una gran noticia con la aceptación de la UNIVA como miembro de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

NUEVO MILENIO

El nuevo milenio trajo consigo el inicio del nuevo modelo curricular en la Institución. Y en 2002 se promulgó el proyecto educativo con la participación de la comunidad universitaria y se redefinió la visión de la universidad para los próximos años.

En 2003 es nombrado el presbítero Santiago Méndez Bravo como rector vitalicio.

El año 2004 iniciaron operaciones las preparatorias de los campus Puerto Vallarta y León. En ese mismo año inicia operaciones el plantel en Colima, Colima, la expansión continúa en 2005 con la apertura del campus Querétaro.

Una noticia muy celebrada ocurrió en 2005 cuando la Arquidiócesis de Guadalajara reconoció a la UNIVA como Universidad Católica.

El crecimiento estratégico siguió su ritmo en 2006 con la apertura de los campus en Aguascalientes, San Luis Potosí, Tabasco y Uruapan, Michoacán. Ese mismo año el presbítero Guillermo Alonso Velasco es nombrado rector del sistema UNIVA.

En 2007 la UNIVA recibió el reconocimiento como “Universidad de Excelencia” por parte de la Secretaría de Educación Pública.

En el año 2012 inicia una nueva etapa en la Institución luego del sensible fallecimiento del presbítero Guillermo Alonso Velasco, por lo que fue nombrado el presbítero licenciado Francisco Ramírez Yáñez como rector del Sistema UNIVA.

En 2015 se integra el Consejo del Sistema UNIVA conformado por los coordinadores de las cuatro regiones que lo integran y el equipo de Rectoría.

De 2015 a 2019 el rector presbítero licenciado Francisco Ramírez Yáñez fue presidente de la Federación de Instituciones Particulares de Educación Superior (FIMPES).

En 2017 se conforma el sistema universitario con estructura organizaciones por regiones.

LOGROS Y NUEVOS RETOS

Durante 2020 se realiza la Tercera Autoevaluación Institucional y se recibe la acreditación de la FIMPES por cinco años, para los 10 planteles que conforman el Sistema UNIVA; Guadalajara, Puerto Vallarta, Lagos de Moreno, Zamora, Uruapan, La Piedad, Tepic, Colima Querétaro y León.

A partir de mediados de 2020 y durante 2021 la pandemia por Covid-19 supuso un nuevo reto para la educación, al que la UNIVA respondió con el diseño de un modelo educativo tecnológico, híbrido y flexible que ha permitido transformar el obstáculo en oportunidad, al incorporar herramientas educativas a distancia, potenciando la capacidad de alumnos y maestros para afrontar la realidad de las nuevas tecnologías.

6to. Foro Regional de Investigación de Ciencias de la Salud

By Noticias No Comments

El depto. De Cs. De la Salud organizo “6to. Foro Regional de Cs. De la Salud” el día 9 de diciembre del año en curso en el Auditorio de UNIVA Campus, con el objetivo crear una cultura científica de alto nivel en la formación de los estudiantes que les permita desarrollar competencias de investigación de manera interdisciplinaria, dirigido a Médicos, nutriólogos, enfermeros y especialistas en el área de la salud, a través de presentación de proyectos de investigación y exposición de carteles.

Asistieron al evento 58 personas entre ellas alumnos de la carrera de Nutrición del 10° Cuatrimestre y Maestría en Nutrición Clínica de UNIVA Plantel Zamora-Jacona, autoridades y alumnos de la UMSNH Facultad de Cs. Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” de Zamora y autoridades de la escuela de radiología Instituto Dr. Carlos Coqui de Zamora.

Emotivo mensaje por temporada decembrina emitió el padre rector del sistema UNIVA

By Noticias No Comments

“Los maestros son sembradores de futuro”: Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez

 

Al transmitir su mensaje navideño a la comunidad docente, el padre rector del sistema de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) Francisco Ramírez Yáñez, expresó que los maestros deben considerarse sembradores de futuro, “su trabajo se hace en el presente pero viendo al futuro, hay muchachos inquietos, capaces; jóvenes que dentro de unos años van a ser quienes tomen funcionen y tareas importantes en la vida de la sociedad y hay que prepararlos y motivarlos”.

Ustedes, dijo a los docentes reunidos en la sesión híbrida, son llamados a ser creadores de nuevos horizontes, y en ello el aspecto de los valores es sumamente importante, “es la forma y camino como tendremos un profesionista de calidad, con conocimientos y habilidades, y al mismo tiempo, queremos que sea una persona de bien”.

En un tono afable y empático, el padre rector hizo patente la cercanía de la universidad hacia aquellas familias que han sufrido la pérdida de algún ser querido o amistades cercanas, “han sido tiempos de dolor y gran preocupación y que nos llevan a ver cómo podemos seguir avanzando en todos los aspectos”.

 

Enfrentando Retos

El padre Ramírez Yáñez expresó que no existe una sola realidad que no haya sido o esté siendo afectada por esta pandemia, “pero el espíritu humano cuando se plantea objetivos e ilusiones concretas es capaz de vencer la adversidad y también la oscuridad”.

En los tiempos recientes, dijo, los maestros tienen funciones diversificadas en la docencia, tutoría, investigación, vinculación, gestión curricular, participación en la vida cotidiana.

Además, recordó que hace apenas 11 años, se externaba del profesor de la UNIVA la urgencia de cultivar un perfil capaz de enfrentar los retos de la posmodernidad y la sociedad del conocimiento.

La misión del docente UNIVA tiene aspectos determinantes, el personal, lo profesional, conocedor de la institución y de la docencia, “y promotor de la dimensión laboral”.

La dimensión de los valores es muy importante, señaló, estamos conscientes de que educar significa algo más que darle un diploma o un título a un estudiante y algo más que la adquisición de saberes, “significa darle al joven a través de los valores herramientas para que sea capaz de enfrentar la vida y sus desafíos”.

 

Mantener la capacidad de asombro

En otra parte de su mensaje navideño, el padre rector de la UNIVA expresó que el maestro nunca debe olvidar que es también discípulo es el que aprende, comprende y recuerda. “Cuando un maestro cree o piensa que ya lo sabe todo ha perdido la capacidad de asombro ante el conocimiento”.

El docente, externó, hace suyo el conocimiento no solo con la mente sino también con el corazón.  El secreto está en recordar que alguna vez también fue discípulo y que el verdadero maestro nunca ha dejado de ser discípulo.

En el centro de su mensaje, el padre rector señaló que las cuatro grandes enseñanzas son: “el auténtico maestro es humilde de corazón; el verdadero maestro enseña con autoridad que es servicio; el auténtico maestro busca la verdad integral que libera y el auténtico maestro es uno que permanece perseverando en las enseñanzas del único maestro”.

 

Amar lo que se hace

El maestro debe ser referente y parámetro de quien busca la verdad, de que es capaz de educar, de darles a los jóvenes elementos y herramientas que los hagan enfrentar los auténticos desafíos de la vida.En el aula y fuera del aula debe conocer la auténtica felicidad que consiste en amar lo que se hace, “cuando se ama lo que se hace se contagia, es un contagio positivo”.

Y de esa manera el padre Ramírez Yáñez invitó a la reflexión sobre las tareas cotidianas, “el trabajo debe ser gozoso, alegre, esperanzador; el maestro realiza su tarea con amor, con entrega y con pasión, así está haciendo del trabajo un camino de felicidad; el maestro debe ser inspirador”.

 

 

UNIVA La Piedad, Sede del Foro de Consulta Ciudadana del Gobierno del Estado de Michoacán

By Noticias No Comments

UNIVA La Piedad, fue sede del Foro de Consulta Ciudadanas para el Plan de Desarrollo Integral de Michoacán 2021-2027, organizado por el Gobierno del Estado de Michoacán con el objetivo de recabar los puntos de vista de los ciudadanos de la zona bajío de Michoacán en materia de:

Gobernabilidad, anticorrupción y seguridad pública

Derechos humanos y migración

Pueblos originarios y presupuesto directo

Educación, cultura, salud y deporte

Pobreza multidimensional y grupos históricamente vulnerados

Prosperidad económica

Infraestructura pública

Gestión territorial urbana

Patrimonio biocultural y medio ambiente

Encabezando el evento, estuvo presente el gobernador del Estado Michoacán Lic. Alfredo Ramírez Bedolla, así como secretarios, presidentes municipales, diputados, así como el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, para poder trabajar conjuntamente el sector académico, empresarial, eclesiástico y la sociedad civil.

La Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, directora de UNIVA La Piedad, en su participación, comentó acerca de la importancia que tiene la vinculación con todos los sectores de una región con la mística de potencializar el desarrollo regional de sus habitantes y cada sector productivo con base en los ODS de la ONU en sus 3 ejes: Ambiental, Económico y Social.

 

Conferencia: Crisis Climática, Sostenibilidad y Transición Energética

By Noticias No Comments

Este mes de noviembre por parte de Academia CEA tuvimos una conferencia para los alumnos, docentes y administrativos sobre cultura y conciencia global que se llamó  “Crisis  climática, sostenibilidad  y transición energética”  la cual nos impartió el Dr. Rodrigo Patiño Díaz   Investigador del CINVESTAV de la ciudad de Mérida nos compartió valiosa información que a veces no estamos conscientes de  los resultados que provocamos como habitantes del planeta, también nos impartió   estadísticas de como el consumo de energía aumenta pero al mismo tiempo  también las energías renovables, nos mostró datos duros de cómo ha sido el consumo de carbón mineral, petróleo, gas natural, biocombustibles  y de ahí  parte a las renovables como lo son hidroenergía, eólica y solar, expuso como se ha comportado el consumo de energía a nivel internacional y que las repercusiones también son por el tamaño de la población, nos mostró en algunos de sus esquemas  el cómo se ha dañado el medio ambiente, de las actividades rutinarias  que  afectan a la sociedad   y  algunos  datos duros para hacer conciencia toda la población.

Al final pasamos a debatir un poco el tema con preguntas y concluimos que aunque sea un poco de apoyo individual se va volviendo como una cadena de hábitos y demostración hacia las demás personas y poco a poco van ir copiando esos buenos hábitos también para el bien de la población y el ambiente mismo.

Expo emprendedores UNIVA Zamora 2021

By Noticias No Comments

El día 25 de noviembre del 2021 se llevó a cabo la 7ma. edición de la Expo Emprendedores UNIVA Zamora a la que se dieron cita alumnos, egresados, docentes, emprendedores, administrativos, así como invitados y público en general.

El evento comenzó con la ceremonia de apertura en donde el director del plantel el Mtro. Jaime P. Reyes Jiménez dirigió un breve mensaje y la Mtra. Ma. Del Carmen Rodríguez F. Coordinadora de Incubadora fue la encargada de dar por inaugurado el evento siendo las 10 horas.

Acto seguido, comenzó la ponencia a cargo del Dr. Juan Pablo Aguilar titulada “Ley del sándwich: base para un negocio exitoso” en la que los participantes aprendieron algunos conceptos importantes y herramientas para consolidar sus ideas de negocio, la ponencia se realizó de un forma práctica y amena por lo que todos los asistentes manifestaron el cumplimiento de sus expectativas y pudieron externar sus inquietudes.

Otro evento importante dentro del programa fue el concurso de proyectos, que se realizó de manera virtual en 4 salas, una sala conformada por proyectos del área de ciencias económico administrativas en donde el proyecto ganador fue “The House of Pets” en otra sala estuvieron participando los proyectos de ciencias de la salud siendo ganador el proyecto “Gomitas a base de óxido GUM-UP” en el área de ingenierías el proyecto ganador fue  “d.rawsomething” y en el área de emprendedores la ganadora fue Alejandra Rodiles del Río con su proyecto Bazarito.

El evento fue clausurado a las 14 horas por parte de las autoridades académicas quienes dieron a conocer a los ganadores y agradecieron a todos los participantes, el director del plantel cerró con un discurso en el que hizo alusión a la frase que abanderó esta edición de la expo emprendedores “convirtiendo crisis en oportunidades” haciendo referencia que a pesar de las circunstancias derivadas de la pandemia los emprendedores siguen en busca de consolidar sus proyectos y este tipo de eventos son una plataforma para impulsarlos.

Paneles CENEVAL con egresados de UNIVA campus Zamora

By Noticias No Comments

UNIVA Zamora a través del Departamento de Ciencias Económico Administrativas ha llevado a cabo en los últimos días de noviembre distintos paneles de egresados sobresalientes en CENEVAL, para los estudiantes que presentarán el Examen General de Egreso en la semana del 6 al 10 de diciembre del presente año.

Los eventos se llevaron a cabo de manera virtual por medio de la plataforma de Teams del plantel, con el propósito de informar a los sustentantes sobre el proceso de aplicación del Examen General de Egreso (EGEL) y dar las recomendaciones necesarias para su efectividad.

Estuvieron presentes egresados de las diversas licenciaturas, quienes compartieron sus experiencias y tips a los alumnos próximos a egresar, transmitiendo seguridad y confianza a los sustentantes. Los panelistas egresados de psicología dieron recomendaciones para el control de las emociones y manejo de ansiedad antes y durante el examen.

Finalmente, la maestra Ma. Del Carmen Rodríguez, quien estuvo dirigiendo estos paneles, aclaró las dudas que los sustentantes manifestaron con respecto al proceso y fechas de aplicación del EGEL. La UNIVA campus Zamora, con este tipo de eventos, busca mejorar los resultados de acreditación, indicador importante para mantener la calidad académica y prestigio de la institución.

 

Zamora, Michoacán 27 de noviembre 2021.

Ma. Del Carmen Rodríguez Fernández