SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Se unen UNIVA Querétaro y Zamora por el Día del Psicólogo

En el Día Nacional del Psicólogo, los planteles #UNIVA de Querétaro y Zamora se enlazaron para ser parte de la conferencia “Inteligencia artificial en psicología: beneficios, desafíos y el futuro”, a cargo del maestro Óscar Iván Tadeo Castillo Cano. Por espacio de una hora los alumnos conocieron y participaron en un tema de vanguardia por el uso, hoy en día, de las distintas aplicaciones para el cuidado de la salud mental.

La conferencia se centró en la inteligencia artificial aplicada a la Psicología, cómo interviene en su profesión, riesgos, problemáticas y la reflexión de hasta dónde podría llegar. Se planteó cómo la IA se ha relacionado con la Psicología en la parte del aprendizaje: cómo aprende el que aprende, hasta dónde aprende y cómo ayudar a que aprendan otros. Inclusive situaciones de la consciencia y la inconsciencia, ayudando a aprender a otros sistemas, al mismo tiempo que nos ayuda a entender el propio sistema humano.

De acuerdo con lo expuesto por el maestro Castillo, la IA nos pone en un espejo de cómo funcionan las redes neuronales, pero en este caso combinado con la electrónica, la matemática, estadística y los sistemas informáticos.

El ponente además planteó cómo la tecnología ha irrumpido en la sociedad de muchas formas, por lo que no podemos darle la vuelta ni darle la espalda, porque es dejar que la ocupe cualquiera. Y que mejor que los psicólogos, que están en una función humana se apropien de la tecnología y se apropien de ella.

El tema de la conferencia fue propuesto por los alumnos, ya que consideran que es un tema en vanguardia por el uso de las aplicaciones para el cuidado de la salud mental, incluso cuestiones de ética que subyacen a la práctica de todas las profesiones, en donde se están empezando a ver cosas que antes no se veían, como robots que son muy semejantes a los seres humanos.

La colaboración con el campus Zamora fue propuesta por la Jefa Académica de Licenciaturas, la maestra Elena López Velasco, quien también se encargó del enlace. El trabajo fue valorado como bueno por los maestros, por todo el planteamiento previo en beneficio de los alumnos.

Al final de la conferencia, entre campus plantearon preguntas para reflexionar aspectos futuristas como el hecho de que un robot pueda llegar a brindar una consulta psicológica. En las repuestas participaron los alumnos de ambos campus con aportaciones muy similares.