SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Cierran alumnos de UNIVA Querétaro cuatrimestre con Feria de Proyectos

En el cierre de actividades del cuatrimestre, los alumnos de las distintas licenciaturas expusieron sus trabajos en la #Feriadeproyectos, los cuales son el resultado de su esfuerzo y compromiso en cada una de las materias.

Previo a la presentación de estos, se llevó a cabo la conferencia “El impacto del idioma extranjero en el mundo actual”, a cargo del Lic. Gustavo Díaz Leal Montes, contador y economista, quien impartió el tema en inglés y francés, y quien ha trabajado con universidades de al menos cuatro países.

Enseguida se hizo entrega de reconocimientos a los mejores trabajos de la repentina de #IngenieroArquitecto y #DiseñoGráfico de manos de la Maestra Elena López Velasco, Jefa General Académica.

Además de la conferencia y entrega de reconocimientos, los alumnos de las distintas licenciaturas montaron stands para mostrar y exponer los trabajos realizados a los distintos visitantes.

Los alumnos de Ingeniero Arquitecto presentaron banners, maquetas y recorridos virtuales. En tanto, los Diseño Gráfico presentaron cubos de colores, carteles y muestras de serigrafía.

Por su parte, las áreas de Psicología y Comunicación, se inclinaron por proyectos de ciencia, promo de videos, juego para reconocer emociones, psicología organizacional, entre otras.

Los alumnos de la carrera de #Nutrición montaron stands para medir el peso y la altura, otorgando a los interesados el IMC y dando un breve resumen sobre su estado de salud. Además de orientar a los asistentes sobre la conservación de los alimentos, trastornos de la conducta alimenticia y recomendaciones para una buena alimentación.

En los stands de los alumnos de #Derecho y Ciencias Económico Administrativas , se presentaron proyectos como “El caso México-Ecuador”, un proyecto turístico, un software de la cadena de suministro y una exposición sobre microeconomía.

Y como actividad extra, se instaló el Marcadito, un espacio donde alumnos y personas externas a las que les gusta emprender, pudieron poner a la venta productos que distribuyen o que ellos mismos elaboran.