SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

All Posts By

Comunicación Sistema UNIVA

Alumnos de UNIVA campus Querétaro reciben visita de candidata

By Noticias

Los alumnos de la Maestría en Dirección de Mercadotecnia recibieron la visita de la candidata a diputada local, Mariana Ortiz, quien les habló sobre la importancia de ejercer el voto en las urnas este próximo domingo de manera informada.

Mariana estudió Mercadotecnia, se desempeñó como secretaria de la Juventud en el estado de Querétaro y fue alumna del docente Jorge Hanel, quien se encargó de recibirla, agradeciendo su tiempo y disponibilidad.

La participación de los jóvenes en la vida pública, considera Hanel, “es crucial por varias razones: Los jóvenes aportan perspectivas frescas e innovadoras, lo que puede revitalizar las políticas y enfoques existentes. La juventud constituye una parte significativa de la población y su inclusión asegura que sus intereses y necesidades sean considerados en la toma de decisiones”.

La participación activa de los jóvenes, agregó, “fortalece la democracia al promover una cultura de compromiso cívico y responsabilidad social desde temprana edad. Involucrarse en la vida pública permite a los jóvenes desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación y negociación, esenciales para su crecimiento personal y profesional”.

La orientación que recibieron los alumnos por parte de la candidata, estuvo centrada en el llamado a ejercer el voto de manera informada. Les aconsejó que, antes de acudir a las urnas a emitir su voto, se den a la tarea de conocer a los candidatos, sus propuestas y, al mismo tiempo, mantenerse informados.

El maestro Jorge Hanel, quien constantemente alienta a sus alumnos para los desafíos del mundo laboral, considera que “desgraciadamente los jóvenes están muy apáticos y son un grupo muy grande entre los ciudadanos que podemos salir a votar este dos de junio. Votar es un derecho, pero también es una obligación ética. Seamos mejores ciudadanos, participemos, seamos exigentes con nuestras autoridades”.

Se unen UNIVA Querétaro y Zamora por el Día del Psicólogo

By Noticias

En el Día Nacional del Psicólogo, los planteles #UNIVA de Querétaro y Zamora se enlazaron para ser parte de la conferencia “Inteligencia artificial en psicología: beneficios, desafíos y el futuro”, a cargo del maestro Óscar Iván Tadeo Castillo Cano. Por espacio de una hora los alumnos conocieron y participaron en un tema de vanguardia por el uso, hoy en día, de las distintas aplicaciones para el cuidado de la salud mental.

La conferencia se centró en la inteligencia artificial aplicada a la Psicología, cómo interviene en su profesión, riesgos, problemáticas y la reflexión de hasta dónde podría llegar. Se planteó cómo la IA se ha relacionado con la Psicología en la parte del aprendizaje: cómo aprende el que aprende, hasta dónde aprende y cómo ayudar a que aprendan otros. Inclusive situaciones de la consciencia y la inconsciencia, ayudando a aprender a otros sistemas, al mismo tiempo que nos ayuda a entender el propio sistema humano.

De acuerdo con lo expuesto por el maestro Castillo, la IA nos pone en un espejo de cómo funcionan las redes neuronales, pero en este caso combinado con la electrónica, la matemática, estadística y los sistemas informáticos.

El ponente además planteó cómo la tecnología ha irrumpido en la sociedad de muchas formas, por lo que no podemos darle la vuelta ni darle la espalda, porque es dejar que la ocupe cualquiera. Y que mejor que los psicólogos, que están en una función humana se apropien de la tecnología y se apropien de ella.

El tema de la conferencia fue propuesto por los alumnos, ya que consideran que es un tema en vanguardia por el uso de las aplicaciones para el cuidado de la salud mental, incluso cuestiones de ética que subyacen a la práctica de todas las profesiones, en donde se están empezando a ver cosas que antes no se veían, como robots que son muy semejantes a los seres humanos.

La colaboración con el campus Zamora fue propuesta por la Jefa Académica de Licenciaturas, la maestra Elena López Velasco, quien también se encargó del enlace. El trabajo fue valorado como bueno por los maestros, por todo el planteamiento previo en beneficio de los alumnos.

Al final de la conferencia, entre campus plantearon preguntas para reflexionar aspectos futuristas como el hecho de que un robot pueda llegar a brindar una consulta psicológica. En las repuestas participaron los alumnos de ambos campus con aportaciones muy similares.

UNIVA Querétaro es sede Líderes de Líderes 2024

By Noticias

La UNIVA fue sede del segundo día de actividades del programa Líderes de Líderes 2024, un espacio de gala, arte, cultura y educación, en el que se congregaron distintas personalidades de talla nacional e internacional para exponer obras literarias y diseños exclusivos que apuestan por manos artesanas y la sustentabilidad.

Durante el evento, la arquitecta Jeanette Tiburcio, junto a otras personalidades y el público asistente, presentó el libro “50 mujeres memorables”, un primer tomo que incluye a líderes de la vida política, educativa, académica, sindical, social, cultural, científica, tecnológica, defensoras de los derechos humanos, embajadoras de paz, atletas, para el fortalecimiento de la infancia y juventud mundial, trabajando por capítulos en los cinco continentes, buscando concentrar en los libros oficiales de cada región la vida de mujeres ejemplares, cuyas acciones y responsabilidades sociales están inspiradas el trabajo a favor del fortalecimiento humano en la búsqueda del bien común.

Como parte del programa se abrió el espacio para presentar el trabajo de las diseñadoras mexicanas Patricia Briones y Ángela Molve, con prendas exclusivas que realzan la cultura y la modernidad. Briones destacó con una colección elegante basada en hilos finos, colores y formas que combinan para crear prendas que van de lo alegre y formal a la elegancia casual. En tanto, Molve presentó prendas con una textura cómoda, fresca y suave, con sensación de libertad. Además de colores que combinan perfecto con el día o la noche.

El evento cerró con la presentación de “La gran enciclopedia de la cultura universal”, un trabajo coordinado por el Dr. Francisco Xavier Ramírez, presidente ejecutivo de la academia de literatura, historia, arte y cultura, y presentada por la arquitecta Jeanette Tiburcio Márquez, presidente adjunto de la Academia Mundial de Literatura, Historia, Arte y Cultura.

Esta obra es una labor titánica en la que intervienen infinidad de personas. Una labor absoluta y totalmente de entrega voluntaria de tiempo y esfuerzo. De ahí que la naturaleza de esta enciclopedia sea guardar los granitos de arena que han puesto lo suyo en el desarrollo cultural mundial, personas desconocidas o ignoradas por los medios oficiales, pero que, sin lugar a duda, son quienes realmente siembran y cosechan el producto cultural en cada rincón del mundo.

En un acto previo, celebrado el 15 de abril en la Casa de la Marquesa, la maestra Marcela Aldrete Saldívar, directora del plantel, fue reconocida por sus esfuerzos en favor de la educación.