
Los alumnos de Nutrición participaron en la conferencia virtual “Los primeros 1000 días de programación metabólica”, impartida por la Dra. María Cristina Bribiesca Juárez. En la conferencia se planteó cómo la programación metabólica, que inicia desde la gestación, define gran parte la salud de la persona tanto en etapas pediátricas como adultas, por lo que la nutrición fetal es el primer parámetro que marcará el futuro de una nueva vida.
La maestra Ana Laura Bribiesca Juárez, coordinadora de la Licenciatura en Nutrición, compartió que esta fue una charla pensada para los alumnos que en un futuro serán profesionales de la salud, de la nutrición y la alimentación, ya que esta última es uno de los factores más importantes desde el día uno de vida.
Existen nutriólogos especialistas en el tema del embarazo, pero se considera de vital importancia que se empapen del tema porque, aunque no son responsables de la alimentación del bebé, sí pueden orientar a la madre, ya que el periodo de gestación es uno de los más importantes para cuidar en temas de alimentación.
Durante la conferencia la doctora resaltó que, con la nutrición adecuada, se previenen un buen número de enfermedades, porque el bebé trae una carga genética de enfermedades que se pueden llegar a presentar, y la nutrición será un gran factor para que estas se desarrollen o no en la edad infantil y adulta.
La coordinadora desea que los alumnos continúen su preparación con otros temas como la nutrición deportiva, donde también se toma en cuenta la parte de la ética, pues la nutrición deportiva y la ética muchas veces cruzan esa línea al priorizar los suplementos por encima de la alimentación.
Con estás charlas, en donde los alumnos pueden resolver dudas con profesionales, se les prepara y orienta para decidir sobre su futuro profesional, el enfoque que deseen darle.