SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Category

Noticias

UNIVA Guadalajara entrega Premio Santiago Méndez Bravo al Comunicador del Año 2022

By Noticias No Comments

La comunidad de la Universidad del Valle de Atemajac estuvo presente en la entrega del Premio Santiago Méndez Bravo al Comunicador del Año 2022, el pasado martes 11 de octubre en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del campus Guadalajara.

Dicho galardón se instituyó en 1993 por iniciativa de Mons. Santiago Méndez Bravo, rector fundador de nuestra Institución, como una forma de reconocer a quienes han egresado de la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación desde 1962 hasta la fecha, y cuenten con una amplia trayectoria en ámbitos como: producción audiovisual, comunicación organizacional, periodismo, investigación, docencia y activismo social.

El evento se realizó en presencia de coordinadores, alumnos, profesores, autoridades universitarias e invitados especiales, en representación del Jurado Evaluador se contó con la presencia la Mtra. Romelia Álvarez, directora de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE), Delegación Jalisco; Jesús Parada Tovar, Comunicador del Año en 1995; Alfredo Gómez González, Comunicador del Año en 2005; la jefa del Departamento de Comunicación Lenguajes y Multimedia, Mtra. Verónica Victorica Pérez; la directora de Educación Superior, Mtra. Yanet Romero Fernández; la directora del campus Guadalajara, Dra. Yadira Robles Irazoqui y el rector del Sistema UNIVA, Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez.

En la categoría “Medios de Comunicación”, se le hizo entrega a Salvador del Toro Valero, egresado de la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Generación 1992-1996. Maestro en Historia Social e Imagen por la Escuela Nacional de Antropología e Historia; caricaturista político, «Chavo del Toro» ha expuesto en distintos seminarios sobre caricatura, historia de la caricatura, procesos creativos y política. Colaboró en el periódico «Público» (ahora Milenio Diario Jalisco). En deportes participó en El Universal Online con cartones deportivos y fue a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 como periodista para TVC Deportes.

En la categoría “Comunicación Corporativa”, se le otorgó a Carlos Alberto Lara González, egresado de la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Generación 1994-1997. Es experto en el análisis de la condición tecnológica y su impacto en los hábitos de consumo, en los códigos de conducta de las personas y en su influencia en el ámbito familiar y social.

En 1999 impulsó el proyecto «Guachimontones» y promovió la elaboración de la primera Ley de Cultura de Jalisco; ha asesorado a gobiernos de países como Ecuador, Chile, Paraguay, Brasil, España y Colombia, en proyectos de política cultural. Actualmente, colabora como experto con CNN en Español, El Universal Online, reforma.com y El Economista.

En la categoría “Periodismo”, recibió la presea Macrina Paredes Árciga, egresada de la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Generación 1970 -1974, destacada profesional en radio, prensa y televisión, como editora, redactora, reportera y conductora. Fue la primera mujer en presidir el Consejo Directivo de «Comunicación Cultural», Asociación Civil de Periodistas de Prensa, Radio y Televisión de Jalisco. Fueron numerosos los trabajos que, por su dimensión e importancia, trascendieron en ámbitos del interés periodístico y social. En 2016 fue galardonada con el Premio a la Trayectoria Periodística «El Despertador Americano».

Posterior a la ceremonia oficial, se llevó a cabo la charla “Periodismo Urbano” por José Luis Jiménez Castro, reportero de Notisistema, ícono del periodismo urbano en Guadalajara, fue el primer galardonado como Comunicador del Año en 1993.

Para finalizar las actividades del 60 aniversario de Comunicación, se realizó un networking entre alumnos y egresados, además se transmitió en vivo el programa radiofónico “Punto y Seguido” de José Luis Jiménez Castro, Héctor Escamilla y José Luis Escamilla.

La transmisión del evento se puede reproducir en la cuenta oficial de Facebook de UNIVA Guadalajara: https://bit.ly/3EHVxge

UNIVA La Piedad fue sede de la reunión del protocolo “Ella se mueve segura”

By Noticias No Comments

UNIVA La Piedad como integrante de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de la Mujer, fue sede de la sesión ordinaria donde se presentó el protocolo “Ella se mueve segura”, que establece acciones y políticas públicas de atención a la violencia de género en el transporte público.

El 96 % de las mujeres en México han sido violentadas en el transporte público, según un diagnóstico realizado por el Instituto Nacional de las Mujeres. De acuerdo con el instituto, en los casi 10 millones de traslados diarios en todo el país, niñas, adolescentes y mujeres han sido víctimas de un tipo de agresión por parte de hombres.

Es por ello que UNIVA La Piedad coadyuvó en este foro desde el área académica, bajo las coordinaciones de Psicología y Derecho, con el objetivo de poder sumar en la estructuración de los protocolos municipales en el rubro del transporte público.

En esta actividad estuvieron presentes la directora de UNIVA La Piedad,la Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, el Mtro. Roberto Godínez Ramírez, jefe del Departamento de Ciencias Económico Administrativas, Sociales y de la Salud de UNIVA, así como el coordinador del área de Derecho y personal de la carrera de Psicología.

UNIVA La Piedad busca colaborar de manera proactiva en la instauración de este nuevo protocolo para mejorar la seguridad de las mujeres y garantizar su derecho al libre tránsito.

UNIVA La Piedad participó en la reunión de trabajo para la Construcción de la Paz y Reconciliación

By Noticias No Comments

La directora de UNIVA La Piedad, Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, quien es integrante de la Secretaría Ejecutiva del Consejo, participó en la reunión de trabajo con presidentes municipales y diputados del Estado, a fin de presentar el proyecto de Construcción de Paz y Reconciliación del Estado de Michoacán. Esta actividad fue presidida por el arzobispo del Arquidiócesis de Morelia, Mons. Carlos Garfias Merlos.

El objetivo de esta reunión fue que los alcaldes y diputados federales de todo el Estado de Michoacán, conozcan el trabajo que se está haciendo y ver cuál podría ser su propia contribución en el proyecto. Michoacán es el primer Estado en implementar un consejo de este tipo, el cual lleva 4 años de trabajando.

UNIVA La Piedad está participando dentro de la Secretaría Técnica y la Secretaría Ejecutiva del consejo, mismas que se encargan de diseñar las estrategias y las acciones en pro de la paz. La Universidad también está a cargo del eje del desarrollo sostenible y cuidado de la casa común, que también forma parte de la construcción de la paz, ya que el tener un medio ambiente cuidado, otorga un equilibrio entre la naturaleza y el ser humano.

UNIVA La Piedad realiza encuentro deportivo mixto de Voleibol

By Noticias No Comments

La Universidad del Valle de Atemajac, campus La Piedad, llevó a cabo el Primer Encuentro Deportivo Mixto de Voleibol, en donde se contó con la participación del equipo de la Preparatoria Mártires de la Reforma y el equipo de voleibol de UNIVA La Piedad.

El objetivo de este tipo de actividades es el generar una integración social y generar encuentros de práctica para el equipo de voleibol de UNIVA La Piedad, para que así pueda llegar bien preparado al Torneo de Voleibol del Encuentro INTERUNIVAS 2022, en Guadalajara, Jalisco.

Para la Universidad son muy importantes las actividades deportivas, pues, promueven la convivencia y el desarrollo integral de los alumnos.

UNIVA La Piedad participó en la edición de la FIL Monterrey

By Noticias No Comments

La Directora de la Universidad del Valle de Atemajac campus La Piedad, Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, participó en la edición de la Feria Internacional del Libro (FIL), Monterrey.

El objetivo de su participación, es el haber presentado el capítulo de “Mujeres artesanas y emprendedoras de La Piedad, Michoacán: caso de éxito de fortalecimiento comunitario regional”, el cual es una colaboración entre la UNIVA, la Universidad de los Andes de Colombia y el Instituto Tecnológico de Monterrey, donde a través de la visión de distintas mujeres líderes en la rama de emprendimiento, plasmaron sus perspectivas, así como su experiencia en cada uno de sus sectores en los que han estado inmersas durante su vida laboral.

Cada una de las coautoras de este libro, presentó el capítulo en el que participó, siendo una presentación de manera virtual en la FIL Monterrey.

Para UNIVA La Piedad es muy importante la participación de este foro, ya que la presencia de una universidad resalta una parte de su visión y misión que es la generación de conocimientos, así también el compartir a través de estas publicaciones y participaciones en libros, su compromiso por mantener a la comunidad estudiantil interesada en la investigación.

UNIVA La Piedad participó en la edición de la FIL Monterrey

By Noticias No Comments

Directora de la Universidad del Valle de Atemajac campus La Piedad, Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, participó en la edición de la Feria Internacional del Libro (FIL), Monterrey.

El objetivo de su participación, es el haber presentado el capítulo de “Mujeres artesanas y emprendedoras de La Piedad, Michoacán: caso de éxito de fortalecimiento comunitario regional”, el cual es una colaboración entre la UNIVA, la Universidad de los Andes de Colombia y el Instituto Tecnológico de Monterrey, donde a través de la visión de distintas mujeres líderes en la rama de emprendimiento, plasmaron sus perspectivas, así como su experiencia en cada uno de sus sectores en los que han estado inmersas durante su vida laboral.

Cada una de las coautoras de este libro, presentó el capítulo en el que participó, siendo una presentación de manera virtual en la FIL Monterrey.

Para UNIVA La Piedad es muy importante la participación de este foro, ya que la presencia de una universidad resalta una parte de su visión y misión que es la generación de conocimientos, así también el compartir a través de estas publicaciones y participaciones en libros, su compromiso por mantener a la comunidad estudiantil interesada en la investigación.

UNIVA La Piedad presente en las Fiestas Patrias de la región

By Noticias No Comments

Durante las celebraciones de las Fiestas Patrias la banda de guerra y la escolta de UNIVA La Piedad participaron en diversos eventos oficiales y conmemorativos a la Independencia de México, en los municipios de Ecuandureo, Yurécuaro y La Piedad.

De la misma manera, la Reina UNIVA La Piedad colaboró en otros certámenes de belleza, como fueron los realizados en los municipios de Ayotlán y Numarán.

Por su parte, el ballet folclórico institucional estuvo participando en diferentes eventos relacionados con el Mes Patrio, en los municipios de Ecuandureo, La Piedad y Yurécuaro.

La UNIVA sabe de la importancia que tiene el promover los valores y las tradiciones que distinguen a nuestro país, por ello su activa participación en eventos cívicos con el afán de transmitir a sus estudiantes y sociedad en general, la importancia de la cultura y la identidad nacional.

La participación de UNIVA La Piedad en las Fiestas Patrias de la región

By Noticias No Comments

Durante las celebraciones de las Fiestas Patrias la banda de guerra y la escolta de UNIVA La Piedad participaron en diversos eventos oficiales y conmemorativos a la Independencia de México, en los municipios de Ecuandureo, Yurécuaro y La Piedad.

De la misma manera, la Reina UNIVA La Piedad colaboró en otros certámenes de belleza, como fueron los realizados en los municipios de Ayotlán y Numarán.

Por su parte, el ballet folclórico institucional estuvo participando en diferentes eventos relacionados con el Mes Patrio, en los municipios de Ecuandureo, La Piedad y Yurécuaro.

La UNIVA sabe de la importancia que tiene el promover los valores y las tradiciones que distinguen a nuestro país, por ello su activa participación en eventos cívicos con el afán de transmitir a sus estudiantes y sociedad en general, la importancia de la cultura y la identidad nacional.

UNIVA La Piedad entrega despensas al asilo José María Cavadas

By Noticias No Comments

UNIVA La Piedad como parte de su misión, realiza campañas de donación de artículos de la canasta básica con el apoyo de alumnos, empresarios y diferentes instituciones cercanas a la universidad.

En esta ocasión el asilo José María Cavadas se vio beneficiado con la entrega de despensas, mismas que fueron llevadas por representantes de UNIVA La Piedad. Con este tipo de actividades, la institución busca ser un medio para administrar y llevar insumos a los grupos más vulnerables. Esta actividad fue desarrollada por la Coordinación de Vinculación de la Jefatura de Desarrollo Institucional.

Para UNIVA es muy importante formar líderes comprometidos con el bien común e involucrar a sus alumnos en proyectos comunitarios que contribuyan con el desarrollo social.

Segundo día del 8.º Foro Internacional del Desarrollo Local Sostenible en Colombia con la participación de 6 planteles del Sistema UNIVA

By Noticias No Comments

En el segundo día de actividades del 8.º Foro de Desarrollo Local Sostenible en la Universidad Católica Luis Amigo, donde participan 6 planteles del Sistema UNIVA se llevaron acabo diversas ponencias sobre los avances de programas sociales de Colombia.

Los expertos de la Universidad Católica Luis Amigó impartieron las conferencias «Cátedras de Paz», «Justicia Transicional en Colombia » y «Reincorporación de las mujeres excombatientes a la vida civil», en el contexto de la construcción de Paz en Colombia, posteriormente compartieron una muestra de comida internacional para la delegación del foro.

Por la tarde se realizó un recorrido por la Comuna 13, ejemplo de transformación y reconciliación a través del arte, la música y la pintura. Esta comuna en pasado fue un epicentro de violencia, y poco a poco ha ido superando dicha condición gracias al esfuerzo de su gente, especialmente los jóvenes artistas, y sin duda, del gobierno. Actualmente, la Comuna 13 se ha convertido en un sitio totalmente turístico.