Como parte de las actividades académicas y de vinculación que promueve la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus La Piedad, estudiantes de primero y cuarto cuatrimestre de la Licenciatura en Animación, Arte Digital y Multimedia participaron en un proyecto de prácticas profesionales enfocado en el impulso del ecoturismo en el municipio de Tzitzio, Michoacán.
El ecoturismo, entendido como una forma de viajar que busca disfrutar y apreciar las áreas naturales sin alterar su equilibrio, promueve tanto la conservación ambiental como el bienestar de las comunidades locales. En este sentido, la participación estudiantil permitió vincular la creatividad audiovisual con la responsabilidad social y ambiental, pilares fundamentales en la formación integral de la UNIVA.
La actividad se llevó a cabo en colaboración con instituciones nacionales e internacionales, fortaleciendo el aprendizaje interdisciplinario y la cooperación académica. Los alumnos desarrollaron materiales textuales, fotográficos y audiovisuales, orientados a resaltar la riqueza natural, cultural y turística del municipio, contribuyendo así a su promoción sostenible.
Durante el proceso, los estudiantes pusieron en práctica sus habilidades en producción audiovisual, narrativa visual y animación digital, integrando sus conocimientos técnicos con un enfoque humanista. Esta experiencia también les permitió comprender la importancia de la comunicación visual en la difusión de proyectos comunitarios con impacto real.
Además, el trabajo colaborativo entre la universidad y las instituciones aliadas evidenció el valor de las alianzas estratégicas para el desarrollo local, al unir la innovación académica con el compromiso por el medio ambiente y el fortalecimiento de las economías regionales.
El proyecto en Tzitzio representa una oportunidad para que los futuros animadores y comunicadores visuales apliquen su talento al servicio de causas sociales, promoviendo el respeto por la naturaleza y la identidad cultural de Michoacán.
Con esta iniciativa, UNIVA La Piedad reafirma su compromiso con la formación de profesionales creativos y socialmente responsables, capaces de aportar soluciones sostenibles desde la animación y el arte digital, en beneficio del entorno y las comunidades donde intervienen.