SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

All Posts By

Comunicación Sistema UNIVA

UNIVA La Piedad participó en el aniversario de la fundación del Municipio de Pénjamo

By Noticias No Comments

La Universidad del Valle de Atemajac, campus La Piedad, fue invitada al aniversario de la fundación del Municipio de Pénjamo Guanajuato, que cumplió 480 años de su fundación, la UNIVA tiene una gran cercanía con este municipio dado que el presidente municipal es egresado de la universidad.

La vinculación entre la Universidad y el municipio los ha llevado a generar programas conjuntos, los cuales dan apoyo a las personas de la localidad y sus comunidades.

Esta actividad dio cuentas del avance que ha tenido Pénjamo a lo largo de los años, convirtiéndose en uno de los municipios más importantes del Estado de Guanajuato.

UNIVA tiene cercanía con todos los municipios de la región, con los cuales no solamente busca ser una universidad, sino busca crear a la par proyectos que fortalezcan el desarrollo de la región a nivel social, cultural, económico y turístico, ya que la universidad como tal es un foco de desarrollo para la región, porque capacita personas, crea perfiles, ofrece una visión amplia sobre la calidad de vida, la internacionalización, además de tener una vinculación con múltiples instituciones.

UNIVA La Piedad en conjunto con la UCO Colombia visitaron Western New Mexico University

By Noticias No Comments

La directora de UNIVA La Piedad, Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, en compañía del Departamento del Desarrollo Institucional de la universidad y de la representación de la Universidad Católica de Oriente, Colombia (UCO), estuvieron de visita en Western New Mexico University con el objetivo de planear las actividades correspondientes del 10.º Foro Internacional del Desarrollo Local Sostenible.

Este Foro se llevará a cabo en este país en el año 2024 con el tema de “Seguridad, Justicia y Derechos Humanos”, para el año 2023 se realizará el 9.º Foro en Costa Rica, sin embargo, con un año de anticipación se tiene que llevar a cabo los preparativos correspondientes para poder realizar el evento.

Dentro de las actividades de la gira a los Estados Unidos de América, se visitaron diferentes lugares en donde se podría tener algún tipo de vinculación entre la UNIVA y otras universidades que estarán presentes en el foro, así como con instituciones aliadas a la universidad. Los acuerdos que se están trabajando como institución académica va desde bibliotecas, escuelas, simposios, área de Internacionalización, etc.

Como parte de la agenda, la directora de UNIVA La Piedad, la Dra. Natalia Salinas, visitó el Centro Penitenciario del Condado de Grant, donde se habló de las estrategias de seguridad, ahí mismo se pactó una visita dentro en el marco del 10.º Foro Internacional de Desarrollo Local Sostenible. También, se llevó a cabo una reunión con la Facultad de Negocios y Emprendimiento, el Dr. Miguel Vicens y el Dr. Iván Ibarra dieron la bienvenida a la delegación de UNIVA y fueron ellos mismos con quienes se acordaron estrategias de colaboración en diversos programas afines de la institución, de igual manera confirmaron su participación en la feria Expo UNIVA Emprende, que se llevará a cabo en el año 2023.

La Universidad del Valle de Atemajac, campus La Piedad, fomenta la música y los valores que esta conlleva, por ello en esta gira se sostuvo una reunión con la Escuela de Música de la Universidad de Western Nuevo Mexico, para conversar acerca de distintos proyectos de colaboración con los estudiantes del Coro Institucional y Actividades Extracurriculares de UNIVA.

Como parte de la misma gira de trabajo se sostuvo un encuentro con los presidentes de las dos Asociaciones Estudiantiles de la Universidad de Western quienes se sumarán al 10.o Foro Internacional de Desarrollo Local Sostenible, para trabajar en proyectos con alumnos de UNIVA y de UCO.

Así también, la directora Natalia Salinas en compañía del jefe de Departamento en Desarrollo Institucional de UNIVA y la UCO, visitaron la Biblioteca de la Universidad de Western Nuevo Mexico, dónde les compartieron sus estrategias de trabajo y se acordó un convenio de colaboración para acceder a sus bases de datos.

Al finalizar de esta visita tuvieron una cordial invitación del alcalde de Silver City Nuevo México, el Dr. Ken Ladner y del sheriff del Condado Raúl Villanueva, quienes se sumaron con gran entusiasmo al 10.º Foro Internacional de Desarrollo Local Sostenible para compartir sus experiencias en lo referente al desarrollo y la justicia social.

Las delegaciones de UNIVA y la UCO visitaron la Facultad de Ciencias de la Universidad de Western Nuevo México para conocer sus programas de cuidado al medio ambiente y sostenibilidad.

Para concluir las actividades en este país, se visitó el Centro de Protección contra la Violencia “El Refugio”, donde la directora Rachel Sierra compartió las acciones que realizan para ayudar a las víctimas, cabe señalar que dicho centro también participará en el foro del 2024.

En esta gira de trabajo UNIVA La Piedad generó alianzas de gran impacto para fortalecer el área universitaria y contribuir en el perfil de los alumnos impulsándolos a tener experiencias internacionales. Este tipo de actividades coadyuvan a forjar la trascendencia de la Universidad del Valle de Atemajac, campus La Piedad.

UNIVA La Piedad fue sede de la conferencia “Da un sí a la vida, el suicidio no es una opción”

By Noticias No Comments

UNIVA La Piedad a través de su Centro de Escucha y en colaboración con el Conalep La Piedad, fue sede de la conferencia “Da un sí a la vida, el suicidio no es una opción”, a cargo de la maestra Magali Huerta Rico, quien es especialista en tanatología y en suicidología.

Se contó con más de 1,500 alumnos provenientes del Conalep, Mártires de la Reforma, Colegio Miguel de Cervantes, la Universidad de las Culturas, la Secundaria 140 y la Secundaria Reyes. La objetivo de este evento fue incidir en los estudiantes en lo relacionado a prevención del suicidio, tomando en cuenta que Michoacán es el Estado número 3 en suicidio.

Cabe mencionar que es la 2a vez que se lleva a cabo esta conferencia, en la primera edición participaron alumnos de la secundaria técnica No. 20 y alumnos de UNIVA La Piedad.

UNIVA La Piedad busca tener este apoyo cotidianamente a través de la sesión de tutorías, es ahí donde los maestros se dan cuenta de algunas circunstancias que el alumno requiere, localizando algún foco o indicador de que un estudiante se encuentre con un estado anímico poco favorable se canaliza al Centro de Escucha, en el cual se le dan las primeras intervenciones psicológicas para prevenir cualquier daño emocional y a su vez, si se necesitará terapia, guiarlo al área correspondiente.

El coro de UNIVA participó Festival Internacional de Música

By Noticias No Comments
  • Más de 60 alumnos del Coro Institucional estuvieron presentando melodías de estampa michoacana.

 

Integrantes del Coro Institucional de la Universidad de Valle de Atemajac, campus La Piedad, participaron en el Festival Internacional de la Música, en Morelia Michoacán, e interpretaron melodías de estampa michoacana.

Este evento se ha convertido en una importante vitrina para los grandes músicos mexicanos y se ha constituido como un enlace entre los alumnos de los conservatorios del país y los grandes músicos que participan en cada una de sus ediciones a través de cursos y clases magistrales.

La vinculación que tiene la UNIVA y la organización de este festival, permitió que el Coro Institucional participara en el evento y que tuvieran esta experiencia musical.

Alumnos de la Licenciatura en Derecho de UNIVA La Piedad participan en la conferencia del profesor de la Universidad Católica de Oriente (UCO)

By Noticias No Comments

Como parte de las actividades que se están realizando en la universidad por parte del maestro Juan Manuel Gonzales Arbeláez de la Universidad Católica de Oriente (Colombia), se llevó a cabo la conferencia “Clínicas Jurídicas de Derecho Penitenciario”, en el CERESO La Piedad.

El profesor Juan Manuel conversó sobre las diferencias jurídicas entre México y Colombia, para buscar empatizar un punto medio en el que se pueda aprender ciertas prácticas que resulten positivas para ambos países. Dentro de la actividad la Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, directora de UNIVA, complementó la información dada por el ponente.

La UNIVA busca que sus alumnos tengan experiencias internacionales en alguna de sus diferentes modalidades, como en este caso lo fue la visita de un experto de Colombia, quien desde su visión, incentivó el interés de seguir aprendiendo.

IV Encuentro de la Red de Comunicación de ODUCAL

By Noticias No Comments

La Universidad del Valle de Atemajac participó en el IV Encuentro de la Red de Comunicación de la ODUCAL, conectar, co-crear-transformar, en la Pontificia Universidad Católica de Perú, los días 9 y 10 de noviembre de 2022.  Al evento asistieron 65 representantes de 30 Universidades Católicas de América Latina y el Caribe.

La apertura estuvo a cargo de la doctora Cristina Del Mastro, vicerrectora académica de la universidad sede, quien dio la bienvenida a los participantes; por su parte la maestra Maricarmen Díaz de Sandi, Jefa de la Oficina del Rector de UNIVA y coordinadora de la Red de Comunicación, dio a conocer los objetivos del evento y el Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, presidente de la ODUCAL, presentó el plan de trabajo para el trienio 2022 – 2025.

Dentro del programa el secretario para el Dicasterio de Comunicación de la Santa Sede, el reverendo monseñor Lucio Adrián Ruiz abordó los retos de la comunicación en la Iglesia.

Daniela Cidade, coordinadora de Comunicación y representante institucional de la Red Marista, impartió la conferencia Gestión de crisis en entidades educativas confesionales.

María Albertina Navas Leoro, directora de Comunicación Estratégica de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y Óscar Augusto Elizalde Prada, director de Comunicación y Mercadeo de la Universidad la Salle Bogotá, impartieron la conferencia La transformación de la comunicación de la Iglesia en América Latina y el Caribe en perspectiva sinodal.

Durante el encuentro se profundizó sobre el mindset juvenil, el mindset digital; el Maestro Greegory Rial, gerente de la Junta de Educación Superior de la Asociación Nacional de Educación Católica de Brasil presentó a la ANEC y la Maestra Viviana Checa, secretaria de la presidencia de la ODUCAL compartió la estrategia de comunicación.

Ambos días los participantes compartieron buenas prácticas en torno a las redes sociales, comunicación externa e interna, tecnología en la comunicación, identidad católica, manejo de crisis, y a través de mesas de análisis dirigidas por Maricarmen la coordinadora de la Red, se diseñó el plan de trabajo de la red hacia el 2025.

Para finalizar el encuentro el Ing. Rodolfo Gallo Cornejo agradeció a la participación e invitó a los comunicadores a sumarse a las acciones de la ODUCAL y el Dr. Carlos Garatea Grau, rector de la Pontificia Universidad Católica de Perú, destacó la importancia de la tarea de los comunicadores y realizó la clausura del evento.

Equipo directivo de UNIVA La Piedad se reunió con profesor de la UCO

By Noticias No Comments

El equipo directivo de UNIVA La Piedad encabezado por la directora de la universidad, Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, sostuvo una reunión con el maestro Juan Manuel Gonzales Arbeláez de la Universidad Católica de Oriente de Colombia, con el objetivo de conversar sobre temas relacionados al 8.º Foro Internacional del Desarrollo Local Sostenible el cual se llevó a cabo en Colombia, y hablar sobre el siguiente foro que se llevará a cabo en Costa Rica en el año 2023.

Dentro de esta actividad, no solo se buscó potencializar el foro, también se buscó crear alianzas conjuntas que durante el año promuevan el intercambio cultural y educativo de ambos países a través de la vinculación entre las dos universidades. Es por ello que el profesor de Colombia, Juan Manuel Gonzales, estará presente en diferentes ponencias en nuestra universidad.

Para UNIVA el ser integrante de los foros internacionales del desarrollo local sostenible, exige y genera una planeación que se debe abordador con un año de antelación, debido a la logística que se tiene en la coordinación de agendas; como lo es las visitas a las alcaldías, empresas, sectores sociales, entre otros; a fin de poder mostrar parte de la cultura que tiene el país que se visita, lograr compartir y colegiar las actividades que se tienen en común.

UNIVA La Piedad participa en el Consejo Michoacano por la Construcción de la Paz y Reconciliación

By Noticias No Comments

La directora de UNIVA La Piedad, quien es integrante del Consejo Michoacano por la Construcción de la Paz y Reconciliación, participó con el monseñor Carlos Garfias Merlos, arzobispo de Morelia, en la presentación del consejo de los presidentes y síndicos de los diferentes municipios de la región.

Esta actividad tuvo como objetivo poder dar a conocer las circunstancias sociales que se están viviendo en este momento, y a través del Consejo Michoacano se puedan implementar conferencias, prácticas y talleres en los diferentes lugares de Michoacán.

Durante la reunión se resaltó que los jóvenes están más propensos a ser víctimas de la violencia, por ello se pretende solventar y llevar a cabo capacitaciones en algún tema relevante que pueda concientizar a los adolescentes.

La participación de los principales ediles de la región ayudará a potencializar más el alcance de lo que se planee realizar, así como la medición el impacto que se logre.

La directora de UNIVA La Piedad siendo parte de este Consejo, desea seguir trabajando e investigando para coadyuvar en este proyecto con la finalidad de generar una trascendencia y apoyo a la sociedad, con miras a alcanzar el bienestar social.

UNIVA La Piedad se reunió con la fundación de HOLA Ohio

By Noticias No Comments

UNIVA La Piedad entabló una reunión híbrida con Veronica Isabel Dahlberg, presidenta de Fundación HOLA Ohio de Estados Unidos de América; organización internacional de apoyo comunitario, en donde también participó el empresario restaurantero Juan Bravo Conrique.

Esta actividad se tuvo con el objetivo de generar una vinculación entre la universidad y los diferentes restaurantes de los Estados Unidos que están cargo de Juan Bravo Conrique, para que los estudiantes de la Licenciatura en Gastronomía tengan la posibilidad de aplicar sus prácticas profesionales en ese país.

En el evento se ofreció una charla sobre los trámites legales necesarios para la realización de las prácticas. La misma fundación brindará apoyo a los estudiantes migrantes en la generación de visas de trabajo. También, se acordó que los universitarios que estén por egresar y no hayan realizado sus prácticas profesionales podrán tener la opción de culminarlas en Ohio.

Los restauranteros de los Estados Unidos o encargados de estos establecimientos, cada día desean profesionalizar sus áreas de trabajo, ya que buscan el apoyo de los chefs a fin de innovar el área administrativa, servicio y a la par llevar platillos de excelencia gastronómica a los comensales.

UNIVA La Piedad tiene como objetivo general fortalecer la vinculación laboral de los alumnos, brindándoles lugares o destinos, en los cuales logren su más alto rendimiento explotando sus habilidades profesionales al máximo.

UNIVA La Piedad participó en GlobalMUNers

By Noticias No Comments

La Universidad del Valle de Atemajac, campus La Piedad, fue partícipe de GlobalMUNers, donde se realiza un simulacro del modelo que utiliza la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en este se involucra a jóvenes de varias partes del mundo. En representación de UNIVA La Piedad estuvieron el Mtro. José Roberto Godínez Alvarado, coordinador de la Licenciatura en Derecho y el alumno destacado en concursos de debates, Diego David Hernández Hernández.

El evento se llevó a cabo en la sede de la ONU en Nueva York, ahí el alumno Diego Hernandéz participó en dos debates, los temas fueron: “Responsabilidad penal de los funcionarios expertos de la ONU” y “Protección de las personas en caso de desastre”.

La UNIVA reconoce la importancia de este tipo de experiencias en los alumnos y las promueve con la finalidad de que estos tengan aprendizajes diversos, en diferentes contextos.

UNIVA La Piedad tiene como meta el formar universitarios auténticos y profesionales, que contribuyan en el desarrollo social, motivados en dedicar lo mejor de sí mismos en la construcción de un mundo mejor para todos.