
Gracias a la ciudadanía, compañías locales, casas de estudios y en coordinación de la empresa tratamiento y recolección de electrónicos (TREE) y la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), se logró recaudar dos mil trecientos kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en el 2do. Recoelectrón Universitario UNIVA 2019.
En esta segunda edición, participaron como principales organizadores el ingeniero Sergio Montaño de TREE, la maestra Evelia Santillán Ferreiro de la UMSNH y la maestra Adriana Villicaña, directora de UNIVA plantel Uruapan, además del apoyo del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, el partido verde ecologista, quienes encabezaron los pasados 21 y 22 de septiembre en las instalaciones de la antigua estación del tren, sobre el Paseo Lázaro Cárdenas, con el objetivo de acopiar materiales como pilas, celulares, ventiladores, laptops, teclados, CPU, cables a cambio de una especie de palmeras, pinos y plantas para poderse sembrar en casas habitación, y de esta manera incidir en la trasformación social, ayudando poco a poco con acciones que contribuyan al cuidado del planeta y la conciencia colectiva.