SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

UNIVA Zamora firma convenio con el H. Ayuntamiento de Sahuayo

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus Zamora firmó un convenio de colaboración con el H. Ayuntamiento de Sahuayo, cuyo objetivo es brindar a los habitantes de este municipio acceso a programas educativos de calidad a precios accesibles, impulsando así el desarrollo académico y profesional en la región. 

El evento tuvo lugar en las instalaciones del Palacio Municipal de Sahuayo y contó con la presencia de autoridades académicas, municipales y miembros de la comunidad. Este acuerdo reafirma el compromiso de ambas instituciones con la educación de los habitantes de Sahuayo, ofreciendo nuevas oportunidades para que los ciudadanos continúen sus estudios en un entorno de excelencia académica. 

El convenio establece condiciones especiales para que los habitantes de Sahuayo puedan inscribirse en los programas académicos que ofrece UNIVA Zamora, facilitando el acceso a carreras universitarias mediante becas y otros apoyos. Con esta colaboración, se busca que más personas tengan la oportunidad de mejorar su futuro a través de la educación superior, generando un impacto positivo en el desarrollo social y económico de la región. 

Durante la ceremonia, se destacó la relevancia de este tipo de acuerdos para fortalecer los lazos entre la educación y el progreso local. La Dra. Adriana Villicaña Martínez, directora del campus UNIVA Zamora, subrayó el compromiso de la universidad con la inclusión educativa y la formación integral de sus estudiantes. Por su parte, el presidente municipal de Sahuayo, Dr. Manuel Gálvez, expresó su gratitud hacia UNIVA por su disposición para colaborar, resaltando que este convenio beneficiará a numerosas familias del municipio. 

Este acuerdo no solo amplía las oportunidades para los estudiantes, sino que también refuerza el papel fundamental de la educación como herramienta clave para el progreso y la transformación comunitaria.