SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

UNIVA Zamora es sede de foro estratégico para el fortalecimiento de la economía regional

En un esfuerzo conjunto por consolidar vínculos entre el sector educativo, empresarial y gubernamental, este martes se llevó a cabo un foro de alto nivel en el auditorio de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Zamora, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial de Zamora (CCEZA).

Como parte de su compromiso con la formación integral de los estudiantes y el fortalecimiento académico en las áreas Económico-Administrativas y de Comercio Internacional, UNIVA Zamora promueve y alberga espacios estratégicos que acercan a la comunidad universitaria con los actores clave del entorno productivo. El evento dio inicio con un mensaje de bienvenida por parte del C.P. Jesús Fernández Arias, presidente del CCEZA, seguido por las palabras institucionales de la Dra. Adriana Villicaña Martínez, directora del plantel UNIVA Zamora-Jacona.

Durante el foro se abordaron temas prioritarios para el desarrollo económico regional. Destacó la participación de líderes del sector agrícola como Jorge Hernández Álvarez, presidente de la Pequeña Propiedad de Guarachanillo, y Antonio Sámano Ochoa, productor agroindustrial e integrante del Sistema Producto Fresa, quienes ofrecieron un análisis sobre la situación actual del campo michoacano. En el ámbito empresarial internacional, el consultor Francisco Castellanos Álvarez, representante de ABC Global Group, compartió perspectivas sobre oportunidades de expansión económica en la región.

Asimismo, el evento contó con la presencia de la diputada federal Miroslava Shember y del diputado local David Martínez Gowman, quienes expusieron acciones legislativas orientadas al impulso económico. Como figura central del encuentro, la delegada de la Secretaría de Economía federal en Michoacán, Omega Vázquez Reyes, resaltó la importancia de estos espacios de diálogo para fortalecer el vínculo entre los sectores público y privado, e impulsar políticas alineadas con las necesidades económicas del estado.

Este foro consolida a UNIVA campus Zamora como un punto de encuentro estratégico para el análisis del entorno económico regional y nacional. A través de la participación de representantes del sector productivo, autoridades gubernamentales y expertos internacionales, se brinda a los estudiantes la oportunidad de vincular su formación académica con las realidades y retos del contexto económico. Con iniciativas como esta, UNIVA reafirma su papel como una universidad que no solo forma profesionistas, sino que genera puentes entre la academia y el entorno, impulsando el desarrollo profesional de sus egresados y su proyección en mercados globales.