SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Tag

Colombia

Embajada de México en Colombia recibe a alumnos de UNIVA Plantel Zamora

By Noticias No Comments

Es un orgullo tener a alumnos que representan a México, fueron las palabras que les dirigió el primer ministro en Colombia Ernesto Herrera a los alumnos de la Licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales, así como a los de Comercio y Logística Internacional en la visita que se llevó a cabo el día de hoy jueves.

Se dieron diversas conversaciones que abarcaron programas de economía, educación, la carrera del diplomático, experiencias, situaciones que resuelve una embajada y como a través de sus carreras pueden ser parte de este desempeño importante que tiene como principal objetivo representar a México.

La actividad de una embajada es un gran compromiso, se les explicó como apoyan al mexicano fuera de su país, como atraen inversiones, negociaciones, medidas de seguridad y demás; los alumnos pudieron hacer todo tipo de preguntas.

En este espacio se dio tiempo la embajadora Martha Patricia Ruiz Anchondo para recibir a los alumnos quien resaltó lo maravilloso de llevar a México al exterior y que la universidad se preocupe en nutrir a alumnos con esta experiencia.

Un momento único, agradecemos a Dorisol González encargada de Asuntos Económicos y Cooperación Técnica por el espacio donde los alumnos   compartieron y vivieron una experiencia increíble de diplomacia y Negocios Internacionales ya que se le presentó el listado de empresas, requisitos para poder estar presentes en el mundo internacional llevando a México con orgullo a nivel exterior.

Presente UNIVA Plantel Zamora con visión global, impulsando a sus alumnos para los retos internacionales que el mundo exige.

Universidad de UNIMINUTO recibe en Bogotá a alumnos de UNIVA Plantel Zamora

By Noticias No Comments

El primer día de actividades comenzó muy temprano con la visita de alumnos de las licenciaturas en Comercio y Negocios Internacionales, y Comercio y Logística Internacional a la Universidad de UNIMINUTO, donde las autoridades los recibieron, y el rector de la sede principal de Bogotá, Jefferson Enrique Arias Gómez, dirigió un mensaje de bienvenida, emocionado por la visita y por lo que juntos hemos logrado.

También presente estuvo la vicerrectora de Proyección Social Ana Cristina Bayona López, el Coordinador de Contaduría Pública Oscar Mauricio Corredor, departamento de internacionalización María Paula Maussa Heraso profesional de asuntos internacionales y los docentes Ricardo Bonilla, Jaime Espejo y Andrea Vivied Medina de la Unidad Estratégica de Negocios, así como la representante del campus virtual Diana Caro; cabe mencionar que la Mtra.  Andrea Vivied Medina ha sido clave para la realización de este proyecto.

Estando en las instalaciones tuvimos varias platicas por parte de ellos donde se nos platicó la historia de la universidad, los proyectos con los cuales se está trabajando algunos en coordinación con México, así como platicas enfocadas al comercio en Colombia dado que los por la tarde presentarán los productos mexicanos que han llevado hasta Colombia para mostrar a potenciales empresarios.

Los alumnos de igual manera presentaron a los maestros algunos de los productos que han traído buscando mercado y explicando, recibiendo retroalimentación para el mercado colombiano.

Una experiencia muy gratificante donde de reitera que esta misión se repetirá, incluyendo hacerlo de Colombia a México, de igual forma en otros programas para que el alumno de Colombia también viva una experiencia de estudio en el Plantel de UNIVA Zamora.

Simulación Alianza del Pacífico como cierre de la materia Verano Global

By Noticias No Comments

Un curso intensivo de Estrategias de Negociación llevado a cabo durante un mes, tuvo su culminación el día de hoy, donde los alumnos de la Licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales de noveno cuatrimestre hizo el cierre de materia con una simulación de negociación donde por bloques representaron a los diferentes países.

Esta práctica hizo que los   alumnos hicieran una propuesta para esta alianza, con la cual justificaban, presentaban y veían las formas de negociación internacional, donde la encargada de la asignatura la maestra procedente de Colombia, Andrea Vivied Medina Sierra quien tiene preparación en relaciones internacionales y negociación, fue guiándolos en esta negociación que se apegó a la realidad.

La experiencia ha sido además de intensiva gratificante para todas las partes, ampliando la visión de lo que es su carrera, las oportunidades y todo lo que pueden llevar a cabo no solo en el país vecino sino tienen un mundo literalmente.

Por lo que podemos decir que el objetivo de la clase ha sido cumplido, los alumnos han tenido la oportunidad de vivir experiencias gracias a la instrucción de la maestra internacional a cargo,  ahora agudizando más   el entendimiento de la problemática  mundial, haciendo análisis más profundos, considerando la empatía en diversos escenarios así como la cultura, elemento primordial  para entendernos con todos los países, desde el idioma que aunque es español entre los países latinoamericanos  hay  modismos que se deben saber manejar.

Reiterando que la negociación es un arte  que se puede aprender, impulsar, consiguiendo metas y retos  a todos los niveles deseados.

Panorama económico mundial, conferencia internacional en UNIVA Zamora.

By Noticias No Comments

Como parte del programa Verano Global, este 20 de julio 2023, se llevó a cabo de forma híbrida, la conferencia Panorama económico mundial, por la maestra Andrea Vivied Medina, quien forma parte de la plantilla de docentes internacionales que se encuentran apoyando en el campus Zamora.

La ponente, con su amplia experiencia en economía y relaciones internacionales, expuso ante los presentes, información relevante del contexto mundial que preocupa y aqueja a todos los sectores públicos y privados; entre los temas que destacó fue: la Guerra entre Rusia y Ucrania, La desdolarización, La inseguridad mundial, Las estrategias comerciales consumistas y deportivas. Fue interesante conocer su punto de vista sobre el nuevo orden geopolítico; pero sobre todo la reflexión sobre la importancia de estar al día con el entorno macroeconómico y las políticas internacionales y el impacto que tienen en cada individuo.

Esta y otras actividades, que se han compartido por los docentes del programa Verano Global, han contribuido a la formación de una visión glocal para quienes han aprovechado la oportunidad que brinda nuestra Universidad del Valle de Atemajac.

Oportunidades de negocio para productos mexicanos en Colombia (Conferencia organizada por UNIVA Zamora)

By Noticias No Comments

En el marco del programa Verano Global, el departamento de Ciencias Económico Administrativas de UNIVA Zamora, este 15 de julio 2023, organizó la conferencia Oportunidades de negocio de productos mexicanos en Colombia, impartida por la maestra Andrea Vivied Medina de nacionalidad colombiana, quien forma parte del grupo de docentes de este programa.

La ponencia se transmitió de forma híbrida, asistieron alumnos y docentes de las licenciaturas de modalidad mixta y, se conectaron personas de forma virtual a través de Facebook live.

Durante el desarrollo de la ponencia, la maestra Vivied, con un singular entusiasmo y acento, habló de las similitudes culturales, geográficas y comerciales que tienen los países de México y Colombia, comentó sobre las oportunidades de negocio entre ambas naciones para la exportación de: tequila, café y textiles entre otros productos; así mismo señaló la importancia de la Inversión Extranjera Directa (IED), que puede darse en la industria comercial y gastronómica para el sector empresarial.

Al finalizar, los asistentes tuvieron la oportunidad de preguntar y clarificar algunas dudas respecto a la ponencia que, sin duda, deja a los participantes con la inquietud de aprovechar el talento mexicano y colombiano para fortalecer los lazos culturales y comerciales entre ambos países.

Acciones como esta, son parte de la formación que la Universidad del Valle de Atemac ofrece a sus estudiantes, para fortalecer el perfil y la visión internacional de cada profesión, contribuyendo al desarrollo económico de México.