
La comunidad universitaria tuvo una participación activa en procesos y eventos de investigación tanto internos como externos durante 2025.
Se llevaron a cabo tres investigaciones que generaron productos académicos y lograron visibilidad en diversos foros: Tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento, inteligencia artificial y aprendizaje conectado; Impacto de la tutoría universitaria; y Calidad de vida, bienestar y desarrollo sostenible.
La Academia de Investigación tuvo una presencia destacada: tres profesores participaron en la elaboración de cuatro capítulos de libros externos (psicología del mexicano, aprendizaje conectado, redes de aprendizaje, inteligencia artificial e inclusión); una profesora publicó artículos en dos revistas indexadas (psicogerontología y bioética en salud); y cinco profesores presentaron siete ponencias en eventos nacionales e internacionales sobre temas como psicología del mexicano, inteligencia artificial e inclusión, mentorías en investigación, investigación y tutoría, calidad de vida, estado de salud y rendimiento docente, y educación ambiental, compartiendo con universidades de México, España, Colombia y Perú.
Siete estudiantes internos participaron en el Verano de Investigación Científica 2025 y tres estudiantes externas lo hicieron en colaboración con universidades de México y Colombia. Además, una estudiante participó en un evento de investigación en diseño organizado por una red de universidades de Colombia, y otra estudiante participó en un encuentro sobre salud, calidad de vida, bienestar y desarrollo sostenible coordinado por instituciones de México, Colombia y Perú.
Se realizó el 1.er Congreso de Salud, Vida, Bienestar y Desarrollo Sostenible, con la asistencia de 150 estudiantes nacionales y extranjeros, teniendo como sede el campus Zamora.
Asimismo, se efectuaron dos réplicas de la investigación Uso de la inteligencia artificial en universitarios, desarrolladas por los campus Lagos de Moreno y León.
Este conjunto de acciones ha generado un impacto significativo en estudiantes, docentes y administrativos mediante su participación en eventos externos, lo que motiva a continuar fortaleciendo esta dinámica y consolidando el área de investigación.






