SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Firma de convenio entre UNIVA Zamora y el H. Ayuntamiento de Tlazazalca

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus Zamora y el H. Ayuntamiento de Tlazazalca formalizaron la firma de un convenio de colaboración cuyo objetivo principal es brindar a la población del municipio acceso a programas educativos de alta calidad a costos accesibles. Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo académico y profesional de la comunidad, ofreciendo herramientas que fortalezcan las competencias individuales y amplíen las perspectivas laborales de los beneficiarios.

La ceremonia oficial se realizó en las instalaciones del Ayuntamiento de Tlazazalca, con la presencia de autoridades académicas, funcionarios municipales y representantes de la sociedad civil. Este acuerdo representa un esfuerzo conjunto de ambas instituciones para promover la educación superior como motor de transformación social y progreso regional.

En el marco del convenio, se establecen condiciones preferenciales para que los habitantes de Tlazazalca puedan incorporarse a los programas académicos de UNIVA Zamora, mediante el otorgamiento de becas y apoyos especiales que faciliten su ingreso y permanencia en estudios universitarios. De esta forma, se busca ampliar las oportunidades de formación profesional en el municipio y generar un impacto positivo en su desarrollo económico y social.

Durante su intervención, la directora de UNIVA Zamora, Dra. Adriana Villicaña Martínez, reafirmó el compromiso de la universidad con una educación incluyente y con la formación integral de los estudiantes. Por su parte, el presidente municipal, Lic. Carlos Joel Aguilar Enríquez, expresó su agradecimiento a la institución por su disposición al trabajo colaborativo, destacando los beneficios que este convenio aportará a las familias del municipio.

Este acuerdo refuerza el papel fundamental de la educación como herramienta estratégica para el bienestar comunitario, impulsando una transformación positiva en la vida de los ciudadanos y contribuyendo al desarrollo integral de la región.