SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Category

Noticias

Panel de egresados: Impacto sistémico en el desarrollo profesional en la nueva normalidad

By Noticias No Comments

Como cierre a las actividades del día martes 20 de octubre, en el marco de la Semana UNIVA 2020, se realizó el panel de egresados bajo el tema de “Impacto sistémico en el desarrollo profesional en la nueva normalidad”, evento coordinado por el plantel Tepic del Sistema UNIVA.

El espacio fue moderado por América Luna, egresada de la Maestría en Nutrición Clínica y Adriana Piña, egresada de la Maestría en Terapia Familiar Sistémica, ambas del plantel Tepic.

Como panelistas invitados asistieron José Eduardo Cerda, Cristian Rea y Alexandra Serrano, egresados de distintos programas académicos y planteles del Sistema UNIVA.

La charla giró en torno a los distintos escenarios profesionales en la nueva normalidad con los que se han enfrentado y qué impacto han tenido éstos en sus profesiones. Desde el tema de la seguridad y la higiene, elementos fundamentales para brindar un ambiente saludable a los empleados, así como el paso forzado hacia lo digital, obligando a adaptar y aprender nuevas habilidades que implican más situaciones que generan incertidumbre en el ramo laboral, pues más del 79% de las empresas en México se vieron obligadas a dar el salto a lo digital.

Dentro de la docencia, se abordó el tema de las personas que conforman comunidades marginadas, sin acceso a tecnología, quienes tuvieron que dejar de estudiar debido a la falta de recursos, y en lo laboral las personas a las que se les asigna home office, sin embargo no tienen manera de adquirir aparatos tecnológicos que les permita continuar con su labor cotidiana, buscando entonces alternativas también en lo académico como pedir a los alumnos que realicen tareas “a mano” y envíen la fotografía de la misma, vía WhatsApp.

“La reactivación económica tomará un tiempo y con ella vendrá la necesidad de adaptación por parte de los colaboradores, a la hora de adquirir nuevas habilidades”, mencionó Alexandra Serrano.

Además, en el ramo de las Ciencias de la Salud, el distanciamiento social, representa una limitación para desempeñar ciertas actividades en las que es necesario el contacto cercano, por ejemplo, en una consulta psicológica, no es lo mismo una llamada a lo presencial, pues en este último se involucran aspectos como la expresión corporal y lenguaje no verbal, según mencionó Cristian Rea. Lo anterior motiva a romper paradigmas, tener capacidad de adaptación, afrontando la complejidad que representa desarrollar esta habilidad, concluyeron.

Fue así como el segundo día de actividades en la Semana UNIVA 2020 culminó, a la espera de continuar con más actividades en las que los planteles que conforman el Sistema UNIVA celebran juntos los 58 años del nacimiento de la institución.

Semifinal del Torneo Virtual de Futbol de la Semana UNIVA 2020

By Noticias No Comments

En el marco de la Semana UNIVA 2020, este martes 20 de octubre se llevó a cabo la transmisión de la Semifinal del Torneo Virtual de Futbol. Dicho torneo congregó a más de 30 participantes de diferentes planteles del sistema, quienes a lo largo del mes de septiembre y octubre se estuvieron enfrentando entre ellos, para poder llegar a la semifinal y luchar por un lugar en la gran final.

Cristian Medellín representando al plantel Puerto Vallarta se enfrentó en la primera semifinal contra Cristian Ramírez representante del plantel León, donde la victoria fue para Cristian Medellín en un partido muy cerrado, que llegó hasta la prórroga, pues en el tiempo regular quedaron empatados.

Para la segunda semifinal se enfrentó Luis Gabriel del plantel Guadalajara contra Claudio Martínez del plantel Zamora, ganando este último con un contundente 6-2 y asegurando su puesto en la gran final a disputarse el próximo viernes 23 de octubre en punto de las 12:00 hrs.

Felicitamos a los dos finalistas de este torneo y les deseamos la mejor de las suertes, ya que uno de ellos saldrá el primer campeón del Torneo Virtual de Futbol del Sistema UNIVA.

Entrega de Reconocimiento por Trayectoria Laboral y Reconocimiento al Mejor Administrativo del Sistema UNIVA 2020

By Noticias No Comments

Con el lema “Más conectados que nunca”, continúan las actividades de la Semana UNIVA 2020. El segundo día dio inicio con el evento virtual del “Reconocimiento por Trayectoria Laboral y Reconocimiento al Mejor Administrativo del Sistema UNIVA”, en su edición 2020.

El reconocimiento “Trayectoria Laboral”, se entrega año con año al personal administrativo, docente y colaboradores, que han brindado sus servicios a la universidad; en esta ocasión se reconoció al personal que cumplió 5, 10, 15, 20, 25, 30 y 40 años consecutivos laborados en UNIVA.

Durante la ceremonia, el presbítero licenciado Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA ofreció un mensaje felicitando a los colaboradores por su perseverancia y fidelidad a la universidad, haciendo una mención especial para el maestro José Feliciano Barajas, Meza, director de Administración Escolar, quien cumplió 40 años laborados en la Universidad del Valle de Atemajac.

La Universidad del Valle de Atemajac se debe a su gente, por esta razón, en el mismo evento se hizo entrega del Premio MAS a la excelencia administrativa para colaboradores de todos los planteles, por su esfuerzo y dedicación, así como su sentido de pertenencia a la institución.

Magna conferencia: «Reconstrucción de las Relaciones Sociales: Acciones Individuales con Impacto Colectivo»

By Noticias No Comments

“No podemos vivir aislados, nuestra naturaleza es la sociabilidad, pero no es tarea fácil”

 

Como actividad final del primer día de la Semana UNIVA 2020, aniversario de nuestra Casa de Estudios que por primera vez se festeja de manera virtual, se llevó a cabo la conferencia magna titulada “Reconstrucción de las Relaciones Sociales”.

El Pbro. Lic. Armando González Escoto compartió un mensaje de reflexión sobre el comportamiento de la sociedad hoy y la importancia de reconstruir la estructura o tejido social, ya que estamos viviendo una realidad anárquica, donde parece que todos vamos en direcciones contrarias, generando choques.

“No podemos vivir aislados, nuestra naturaleza es la sociabilidad, pero no es tarea fácil” fueron algunas de las frases que el padre dirigió a la audiencia virtual, haciendo énfasis en la importancia de ponernos de acuerdo en los medios y recursos, para tener un pacto social y así lograr una cosmovisión compartida.

La maestra Adriana Villicaña, directora del plantel Uruapan, fue la maestra de ceremonias de dicho evento en el que por más de una hora, alumnos, administrativos, docentes y público en general de los 10 planteles que forman el Sistema UNIVA, atendieron la invitación por medio de varias plataformas digitales, haciendo patente nuestro lema “Más conectados que nunca”.

Cuenta una anécdota en Semana UNIVA 2020

By Noticias No Comments

Dentro del marco de la Semana UNIVA 2020, en el plantel Colima se llevó a cabo el concurso “Cuenta una anécdota”, en el cual a través de la plataforma TikTok, estudiantes del sistema compartieron anécdotas de su vida estudiantil.

La creatividad, dinamismo, interpretación de la anécdota y uso de filtros que ofrece la aplicación, fueron los ítems que tomó en cuenta el jurado al evaluar los 10 videos inscritos de los planteles de Colima, Vallarta, Querétaro y Zamora.

Los ganadores fueron:

1° Jorge Kyoshi Chávez Nonaka estudiante de Diseño Gráfico, Querétaro.

2° Luis Fernando Villasis Delgado estudiante de Comercio y Negocios Internacionales, Colima.

3° Karla López Aguilar estudiante de Nutrición, Querétaro.

El concurso tuvo como propósito que los alumnos explotaran su imaginación y aprovecharan las plataformas actuales, que en medio de la contingencia se han vuelto más populares, para compartir de manera creativa aquellas anécdotas que han pasado durante su vida académica dentro de la UNIVA.

 

Se lleva a cabo la Vuelta al Mundo en 80 Minutos

By Noticias No Comments

En el marco de la Semana UNIVA, evento que se lleva a cabo del 19 al 23 de octubre, y que conmemora el 58.º aniversario de la Universidad del Valle de Atemajac, se lleva a cabo desde la virtualidad el concurso “La Vuelta al Mundo en 80 Minutos”. Este evento tiene la finalidad de fomentar el aprecio a la cultura y las artes representativas de nuestro país, mediante la exposición de una región mexicana.

Fue a través de un vídeo, que alumnos y administrativos de los 11 planteles que conforman el Sistema UNIVA, dieron a conocer la gastronomía, cultura, artes, monumentos y lugares emblemáticos de una región específica de nuestro país. El jurado conformado por la Mtra. Cindy Consuelo Magaña Guzmán, de plantel UNIVA Uruapan; la Lic. Naneth Santana y la Mtra. Irene García, de UNIVA Puerto Vallarta; el Mtro. Francisco Arellano, de UNIVA La Piedad y el

Arq. Luis Octavio Martínez Cruz, representando a UNIVA Lagos de Moreno, fueron los encargados de seleccionar a los ganadores. Se tomaron en cuenta la creatividad, edición del vídeo y dominio del tema, así como la explicación en vivo de los participantes sobre por qué eligieron esa región en especial.

El primer lugar se le otorgó a un equipo conformado por alumnos de UNIVA La Piedad; Alondra García Morales, Ernesto Daniel Domínguez Corona, Luis David Méndez Rodríguez y María Celeste Escoto Valadez, quienes expusieron sobre la hermosa región de Pátzcuaro, Michoacán. Los alumnos sobresalieron en puntaje por la calidad y narrativa de su video, donde exponen de manera alegre y congruente las cualidades de este emblemático municipio.

El segundo lugar fue para los alumnos de UNIVA Zamora; Carla Joanna Paz Vargas, Diana Patricia Sierra Mendoza, Alejandro Carlos Vega García y Gabriel Velázquez Lemus que presentaron las cualidades de Oaxaca, Oaxaca; mostrando un excelente dominio del tema y un video de calidad.

Mientras tanto, el tercer lugar se lo ganó un equipo de colaboradoras de UNIVA Puerto Vallarta; Magdalena Garza Orozco, Dulce Vega Salcido, Susana Patiño González y Fabiola Llamas, que resaltaron por el carisma que mostraron en su vídeo al exponer sobre la cultura huichol.

El jurado resaltó y reconoció el esfuerzo realizado por los participantes en la coordinación y ejecución de sus vídeos; los invitaron a no perder el carisma y a continuar esforzándose para lograr sus metas.

En la presente Semana UNIVA 2020, son 20 actividades virtuales distintas las que conforman al programa de actividades, y a través de las cuales, se pretende reconocer el prestigio, la trayectoria y la excelencia académica de nuestra comunidad universitaria, promover el arte, la cultura y el deporte, así como fomentar el espíritu e identidad institucional, por medio de diversas actividades recreativas y espacios de convivencia virtual a lo largo de la semana para permanecer #MásConectadosQueNunca.

Se declaran inauguradas las actividades de la Semana UNIVA 2020

By Noticias No Comments

Con 58 años de trayectoria educativa, la Universidad del Valle de Atemajac, conmemora durante la semana del 19 al 23 de octubre, el aniversario de su nacimiento en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. La Semana UNIVA 2020, que lleva por lema “Más conectados que nunca”, se llevará a cabo desde la virtualidad, interconectando todo el programa de actividades con la comunidad universitaria de los 10 planteles educativos que conforman al Sistema UNIVA, siendo las sedes en Guadalajara, Puerto Vallarta, Colima, Tepic, Querétaro, La Piedad, Uruapan, Zamora, Lagos de Moreno y León. En punto de las 11:00 horas del día de hoy, bajo la declaratoria inaugural del Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA se oficializó el comienzo de las actividades virtuales. El padre Francisco, quien también dirigió un mensaje a los asistentes, destacó los 58 años del proyecto educativo, como una suma de esfuerzos, dedicación y preocupaciones compartidas, por construir un mundo mejor. Por otra parte, exhortó a los jóvenes a celebrar y vivir con entusiasmo, todas y cada una de las actividades contempladas dentro del marco de este festejo, destacando que las adversidades no menguan la creatividad, sino que deben hacernos buscar respuestas y soluciones; que en esta primera Semana UNIVA virtual, además de celebrar y recordar nuestro aniversario, debemos animarnos y reencontrarnos con nuestra identidad, valores y principios, en una atmósfera de gratitud, alegría y gran esperanza.

Previamente a la declaratoria inaugural, se llevó a cabo una celebración eucarística concelebrada por nuestro padre rector, quien estuvo acompañado por el Pbro. Mtro. Aurelio González Rosales, director de Educación Media Superior; Pbro. Mtro. Sergio Rivera Fuentes, jefe de Desarrollo Integral; Pbro. Lic. Armando González Escoto, director de Publicaciones y el Pbro. Lic. Marco Antonio Cedillo Jiménez, coordinador de Formación Espiritual. El padre Francisco, ofreció la misa por todas las personas que conforman al Sistema UNIVA, a quienes pidió “estemos cercanos a quienes sufren, a quienes con dolor pasan los días, a quienes con sufrimiento experimentan la dureza de la vida y sobre todo, recordemos y oremos por los que lamentablemente, han fallecido”.

Por su parte, el Pbro. Lic. Armando González Escoto dirigió también un mensaje a la comunidad, dentro del marco de la celebración eucarística, en el que destacó que las circunstancias que hemos vivido en los últimos meses, nos han mostrado la presencia de un futuro que desde hace tiempo se encontraba entre nosotros, pero que no nos decidíamos a abordar; que los tiempos nos muestran siempre su voluntad pero también nos revelan sus ocultos caminos, y ahora, que la tecnología ha fracturado nuestros conceptos tradicionales de tiempo y espacio, la necesidad nos ha impulsado a experimentar nuevos aspectos del mundo digital para aprovechar sus infinitas posibilidades y como personas sencillas; para aprender a incursionar en todo aquello que es nuevo y que nos abre caminos insospechados para la propia evolución.

La obra de Mons. Santiago Méndez Bravo, rector fundador, cobra vida en el año de 1962 bajo el nombre del Instituto Pío XII, instituyéndose como la primera escuela de periodismo en el occidente del país. El legado de Mons. Santiago Méndez, mismo que se ha venido consolidando a través de estos 58 años de historia, hoy continúa forjando su misión, a partir de la formación de líderes con excelencia académica, humana y profesional, con espíritu de servicio y una alta consciencia sobre su entorno, capaces de responder a las problemáticas actuales de manera eficaz, eficiente y congruente con los valores que rigen a nuestra Institución. En la presente Semana UNIVA 2020, son 20 actividades virtuales distintas las que conforman al programa de actividades, y a través de las cuales, se pretende reconocer el prestigio, la trayectoria y la excelencia académica de nuestra comunidad universitaria, promover el arte, la cultura y el deporte, así como fomentar el espíritu e identidad institucional, por medio de diversas actividades recreativas y espacios de convivencia virtual a lo largo de la semana para permanecer #MásConectadosQueNunca.

Durante este primer día de actividades, se desarrollarán los concursos “Vuelta al mundo en 80 minutos” en el cual, los participantes utilizarán su ingenio para compartir información cultural, artística, religiosa y culinaria de diversas regiones de México, así como el concurso “Cuenta una anécdota” y la magna conferencia Reconstrucción de las relaciones sociales: Acciones individuales con impacto colectivo. Todas las actividades de la semana, serán transmitidas a través de las cuentas institucionales en Facebook del Sistema UNIVA, llevando como directriz y características imprescindibles del aniversario número 58 de la Universidad del Valle de Atemajac, algunos valores como valores solidaridad, compromiso social, hermandad e identidad institucional.

Arranca Semana UNIVA 2020

By Noticias No Comments

Con la ceremonia eucarística precedida por el rector, Lic. Pbro. Francisco Ramírez Yáñez, arranca la Semana UNIVA 2020; donde todos los planteles del sistema estarán celebrando, por primera vez de forma virtual, un aniversario más de nuestra Institución.

En la misa de inauguración, el padre Armando González Escoto, comentó la importancia de hacer frente como institución a todas las problemáticas actuales por las que estamos pasando, sin dejar de lado los valores que nos identifican como universidad.

“Bendecir a Dios nuestro Padre, porque no deja de enseñarnos cosas nuevas y de invitarnos a explorar realidades desconocidas a las que no siempre nos animábamos a explorar”, comentó González Escoto; haciendo énfasis en que en esta nueva realidad, en la que vivimos, estará llena de retos y nuevas oportunidades; por tanto, exhortó a todos los integrantes de nuestro sistema, alumnos, docentes y administrativos, a tener una “Actitud de discípulo, para seguir aprendiendo”.

Nuestro rector, Francisco Ramírez Yáñez, comentó en su participación que “La experiencia de la virtualidad nos ha llevado a estar más conectados que nunca y que debemos ser solidarios con los demás, ya que debemos estar cercanos de aquellos que sufren ante la dureza de la vida”.

“Debemos reencontrarnos con nuestra identidad, ese es el objetivo de la Semana UNIVA que festeja 58 años de su fundación”, señaló el padre rector.

El acto eucarístico fue acompañado por el coro institucional de UNIVA La Piedad.

 

Segundo día de actividades y Clausura del Seminario de Innovación online “Planeta Ingenio”, en UNIVA plantel Guadalajara

By Noticias No Comments

Dentro del marco del segundo día de actividades del Seminario de Innovación online, Planeta Ingenio, el departamento de Ciencias Exactas e Ingenierías del plantel Guadalajara, en colaboración con la empresa Lumbra, llevaron a cabo la presentación del Reto Lumbra, dirigido a los alumnos de Ingeniero Arquitecto, Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la Información, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecatrónica.

Dicho reto consistió en diseñar e integrar sistemas eléctricos y electrónicos para satisfacer las necesidades de automatizar e integrar edificios inteligentes y/o residencias en construcción. Los entregables a evaluar fueron el prototipo preliminar, el diagrama de conexión, el alcance de negocio y la presentación del proyecto. Los criterios que el jurado conformado por representantes de la empresa Lumbra y UNIVA, a considerar, fueron el beneficio para el cliente, que la presentación por parte de los alumnos fuera completa y clara, el nivel de investigación, es decir, el nivel de aplicación de los conceptos aprendidos, el nivel de innovación de la propuesta y la presentación del proyecto.

El jurado estuvo conformado por el Director General de Lumbra, Ing. Mario Alcalá y el Dr. Alfredo Castro, miembro de la academia de tecnología de IBM a nivel mundial y profesor de posgrados de nuestra casa de estudios.Los ganadores de los 3 primeros lugares obtuvieron:

  • Tercer Lugar

Curso en Línea con Fabricante de la marca

  • Segundo Lugar

Curso en Línea con Fabricante de la marca

Curso de certificación para RAVT de Avixa (Valor 500 usd)

  • Primer Lugar

Curso en Línea con Fabricante de la marca

Curso de certificación para RAVT de Avixa (Valor 500 usd)

Pasantía de 6 meses en Lumbra

Ganadores del Reto Lumbra

Tercer Lugar:

Equipo #8 Ergonomía:

  • Alejandra Aguayo
  • Fernando Jiménez
  • Frania Lizbeth Vega Lucano
  • Guillermo Roldan Gómez
  • Luis Abraham Castillo González

Segundo Lugar:

Equipo #11 Mecarsiin:

  • Alberto del Ángel Moreno Cuara
  • Jesús Héctor Grave Fuentes
  • María Fernanda Martínez Ramos
  • Miguel Luis Partida Zepeda

Empate en Primer Lugar:

Equipo #1 Energía:

  • Alejandro Vázquez Dávalos
  • Jorge Ochoa
  • José Alejandro Hernández Saldiema
  • Leonardo Emmanuel Valle Aviña

Equipo #4 Estructura:

  • Alejandro Guerrero
  • Alexa Daniela Gómez Mares
  • David Uzziel Mena Maldonado
  • Elías Tehuacanero
  • Mariano Rodrigo Serrano Meneses

Para iniciar con el programa de conferencias del Seminario, el maestro Ezzio René Pedrazzini Sánchez, director de Operaciones en Argom Globaltrade, impartió la charla «Estrategia competitiva de la cadena de suministros en el escenario actual y su contribución a los ODS 2030», en la cual, explicó los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales son: poner fin a la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminable, trabajo decente y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura, reducción de las desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsables, acción por el clima, vida submarina, vida de ecosistemas terrestres, paz justicia e instituciones sólidas y alianzas para lograr los objetivos.

Mediante una conferencia magna, fue como el Mtro. Francisco Javier Santana Villegas, socio fundador de Inteligencia Global Consulting, especialista en política de los Estados Unidos de América y docente universitario, cerró las participaciones del evento, con la ponencia titulada “La Innovación como Pilar de las Ciudades Resilientes: Un enfoque desde los ODS”. Dentro de ella, el maestro Santana abordó el contexto sociohistórico de las ciudades con capacidad de resiliencia, haciendo referencia a las localidades que logran prevenir o sobreponerse a situaciones complejas, tales como pandemias, crisis económicas o desastres naturales. Además, se habló de los objetivos de desarrollo sostenible, en específico aquél que se enfoca en que las ciudades cumplan determinadas metas con proyección al año 2030, dichas metas se enfocan en el bien común, acceso a vivienda y servicios básicos, aumentar el número de asentamientos humanos, proporcionar el acceso universal a zonas verdes y aumentar la urbanización inclusiva.

Con la magna conferencia llegó también la clausura formal de actividades del Seminario de Innovación Online 2020, bajo el lema #PlanetaIngenio; gracias al cual, los alumnos de las licenciaturas que componen la jefatura de Ciencias Exactas e Ingenierías, disfrutaron de contenidos proporcionados por especialistas de talla internacional con temas en tendencia que aportaron a una formación integral, cumpliendo así con la filosofía institucional de la Universidad del Valle de Atemajac.

Evento de lanzamiento del Programa de Aprendizajes Globales Aplicados en Línea UNIVA GOAL de la Universidad del Valle de Atemajac

By Noticias No Comments

En un evento virtual realizado el día de hoy, el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, Rector de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), oficializó el inicio de las operaciones del Programa de Aprendizajes Globales Aplicados en Línea, “UNIVA GOAL”, orientado a la creación de proyectos colaborativos entre profesores de nuestra institución con pares de otros países.

Durante su mensaje, el Padre Rector Ramírez Yáñez dio la bienvenida y agradeció la participación de los 106 profesores registrados en la primera edición del programa, de los cuales, 55 son docentes de 23 universidades socias en Argentina, Canadá, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Perú, Puerto Rico y Uruguay; en tanto que el resto son profesores de los 10 campus en México de la institución.

El Rector anunció además que este año, participarán un total de 1,607 estudiantes en el programa UNIVA GOAL. De esa cifra, 854 son alumnos internacionales y 753 son estudiantes de los campus UNIVA en las ciudades de Colima, Guadalajara, La Piedad, Lagos de Moreno, León, Puerto Vallarta, Querétaro, Tepic, Uruapan y Zamora.

En el evento se informó, además, que la etapa de planeación de UNIVA GOAL involucró una primera aproximación al concepto COIL realizada desde el año 2019, lo que permitió comenzar el diseño de un pilotaje que sería implementado en 2020. Derivado de la contingencia sanitaria por el COVID19, entre los meses de marzo y abril, la UNIVA tomó la decisión de lanzar el programa a gran escala, con el objetivo de facilitar a sus estudiantes y profesores la vivencia de la internacionalización aún a pesar de las circunstancias derivadas de la pandemia global. De esta forma, el programa UNIVA GOAL fue finalmente presentado al liderazgo de la universidad el 29 de abril y se giraron las invitaciones a las universidades internacionales socias. Gradualmente se identificaron a los profesores de México y del extranjero que participarían, para después dar paso a una etapa de sensibilización y capacitación, que involucró la organización de hasta 244 reuniones preparatorias con 579 personas, incluyendo profesores y personal académico y administrativo de la UNIVA y de hasta 10 universidades internacionales.

En el evento tomó también la palabra la Dra. Natalia Salinas Bravo, Directora del Campus La Piedad (Michoacán) de la UNIVA, quien a nombre de los 10 directores de los campus de la institución, destacó las ventajas de la Internacionalización para dotar a los estudiantes y docentes de un perfil internacional, lo que conlleva una mejor promoción del bien común en nuestros respectivos entornos. Asimismo, intervino desde Guadalajara la Mtra. Julia Samperio; desde Regina (Canadá), el Dr. Wallace Lockhart; desde Salta (Argentina), el Mtro. Daniel Flores Espeche. Todos ellos, destacaron la experiencia vivida al momento para adentrarse al programa UNIVA GOAL y diseñar así proyectos colaborativos, así como la importancia de hacer partícipes a sus propios estudiantes de nuevas formas de vivir la Internacionalización.

UNIVA GOAL está inspirado en el concepto “Collaborative Online International Learning” (COIL), acuñado en el año 2006 en los Estados Unidos, en el marco de las estrategias emprendidas en aquel país para profundizar la vivencia de experiencias globales de su comunidad educativa, vinculándolas con el uso cada vez más intensivo de las tecnologías. COIL se enmarca, además, en las iniciativas denominadas ‘de Internacionalización en Casa’ a las que se refiere el modelo de Internacionalización Integral y de las que en la UNIVA forma parte el programa Verano Global, pues permite la vivencia de experiencias globales de estudiantes y profesores sin la necesidad de que los participantes salgan de su país de origen. UNIVA GOAL facilita el desarrollo de la Internacionalización en el contexto actual, enmarcado en un mayor compromiso de las instituciones de educación superior con el uso de las tecnologías y la virtualidad.

Desde finales del año 2019, la UNIVA concibió la posibilidad de incorporar un programa de ‘tipo COIL’ en el portafolio de programas de Internacionalización de la institución, como un mecanismo para extender y profundizar el impacto que ya generaba el programa Verano Global, para alentar el uso de tecnologías en los programas internacionales y para incrementar el número de miembros de la comunidad educativa con acceso a vivencias de experiencias globales, fomentando así un incremento en los indicadores institucionales de Internacionalización.

 

¿Por qué UNIVA GOAL?

El nombre UNIVA GOAL utiliza la palabra inglesa “goal”, que alude, por una parte, al gol que, en el ámbito deportivo, un futbolista anota para dar la victoria a su equipo. Se trata, por tanto, del éxito de una estrategia en la que participa un grupo de personas que trabajan en equipo.

Por otro lado, dicho vocablo define también un objetivo, una meta o un resultado esperado, luego del desarrollo de un esfuerzo o acción a través de una serie definida de pasos o etapas de un proceso. El Diccionario Cambridge de la lengua inglesa, define la palabra ‘goal’ como “el acto de establecer claramente lo que se quiere lograr, o lo que se quiere que otra persona logre”.

Para nuestro caso, GOAL no sólo evoca a la meta proyectada, al trabajo en equipo y al esfuerzo que se emplea para alcanzar el éxito, a lo que alude la definición del término en su lengua de origen. GOAL es el acrónimo de Global Online Applied Learning; o bien, en castellano: programa de aprendizajes globales aplicados en línea.

El nombre completo de nuestro programa, pretende por tanto establecer un orden en las metas que el propio programa persigue, al mismo tiempo que atiende el emplazamiento lingüístico establecido en la lengua inglesa para ubicar un adjetivo antes de un sustantivo:

“Global”               refiere al origen y alcance que pretende: internacional o mundial;

“Online”               define el tipo de metodología que emplea: a distancia, con personas ubicadas en un lugar distinto al propio;

“Applied”            devela el propósito al que aspira: poner el conocimiento en acción;

“Learning”           indica el objetivo central del esfuerzo: aprender a usar el conocimiento, con perspectiva global y con personas ubicadas en contextos distintos, y de forma más específica: en diferentes países.

 

¿Cómo funciona UNIVA GOAL y quiénes participan?

El programa requiere de la participación de dos profesores, uno de la UNIVA y otro de una universidad externa, que estén impartiendo, simultáneamente, cada uno en su respectivo país e institución, una clase con contenidos semejantes.

Ambos profesores, en el momento determinado para tal efecto y previo al inicio de sus respectivas asignaturas, definen un proyecto que incluya una serie de dinámicas y actividades que sus estudiantes deberán desarrollar de manera colaborativa con los alumnos de la otra institución en forma de equipos.

Los estudiantes podrán valerse de los recursos didácticos y tecnológicos dispuestos por la institución, apoyándose además en su propio sentido creativo. Por el desarrollo de las actividades, los alumnos de ambos países recibirán una evaluación y nota de ambos profesores.

Es importante mencionar que el programa UNIVA GOAL contemplará la implementación de dichas acciones en el mes de octubre de cada año; es decir, en el mes intermedio del cuatrimestre de Otoño (septiembre a diciembre).

Diseño de las actividades colaborativas

Las acciones colaborativas que realizarán los estudiantes de ambos países constituyen actividades de clase y no requieren variaciones en el diseño curricular de las asignaturas. Dichas actividades serán planeadas o diseñadas por los profesores de las dos instituciones durante el periodo de verano (mayo a agosto), considerando los aprendizajes esperados de sus respectivos cursos y sus alcances, al igual que la riqueza en la perspectiva cultural que este programa pretende detonar o fortalecer.

Las actividades se realizarán en equipos, los cuales serán integrados por estudiantes UNIVA y de la universidad de origen del profesor internacional participante. Los alumnos serán presentados previamente por los dos profesores y los equipos serán organizados también por los docentes.

UNIVA GOAL requiere que los equipos desarrollen un proyecto de aplicación determinado por ambos profesores. Por ejemplo: una propuesta de intervención, un plan de negocios, un diagnóstico, una estrategia de mejoramiento de un proceso, entre otros, dependiendo de los objetivos y alcances comunes en las dos clases.

Derivado del proyecto, los equipos realizarán actividades como las siguientes:

  • Informe elaborado por al menos dos alumnos (uno de la clase del profesor UNIVA y otro del docente internacional), que puede ser de investigación, de lectura, de análisis, entre otros.
  • Creación de un portafolio de evidencias.
  • Análisis de casos de estudio con enfoques comparativos en cada país.
  • Resolución de problemas planteados.
  • Debates y discusiones guiadas.
  • Exposiciones virtuales simultáneas.
  • Exposiciones virtuales en coloquio.
  • Ensayo de autoría compartida por dos alumnos (uno de UNIVA y otro internacional), mismo que en el contexto de este programa puede ser comparativo, argumentativo, expositivo y analítico.
  • Creación de video intercultural sobre temáticas definidas o aprobadas por los profesores.
  • Cualquier otra actividad que propongan los dos profesores y que supongan la aplicación de los conocimientos adquiridos en sus respectivas clases, y requieran de la interacción entre los participantes de las dos culturas.

Es importante mencionar que, si bien el desarrollo de un proyecto conjunto es necesario en la implementación del programa, la definición de éste, así como de las actividades que se deriven, serán determinadas con toda libertad por los profesores.

La UNIVA mantiene su compromiso por seguir fortaleciendo sus estrategias, y creando nuevas iniciativas, que permitan seguir incrementando la vivencia de experiencias de internacionalización entre los integrantes de su comunidad.