SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Category

Noticias

UNIVA Lagos firma convenio con la empresa Winkelmann Powertrain México S de RL de CV

By Noticias No Comments

La directora de UNIVA Lagos, la Mtra. Leticia Ortega Hernández, acompañada de la Lic. María Elena Gutiérrez de Velasco, encargada de Vinculación, realizó la firma de un convenio para prácticas profesionales con la empresa Winkelmann Powertrain México S de RL de CV, para unir esfuerzos que puedan aplicarse y contribuir en el bagaje de conocimientos del alumno, forjándose en el campo laboral a la par de su formación universitaria.

En esta firma estuvieron presentes la Lic. Irene Perea Garza, representante legal y el Ing. Rafael Ramos Olivas, manager general, ambos pertenecientes a Winkelmann Powertrain México. Este convenio tiene como fin reforzar a ambas instituciones y dar pie a crear nuevos proyectos y estrategias para el desarrollo del bien común.

La Mtra. Leticia Ortega Hernández ofreció charlas de capacitación para el personal, y así mismo, se dio pauta a un nuevo proyecto para prácticas profesionales por parte de estudiantes de la Licenciatura en Nutrición.

Para la Universidad del Valle de Atemajac campus Lagos, es gratificante el lograr sumar y aliarse a esta empresa, especializada en fabricación de motores de gasolina y partes para vehículos automotrices, de más de 100 años de experiencia, pues este convenio beneficiará a los universitarios de UNIVA Lagos, generando mayores oportunidades, proyectos y estrategias para la formación, el desarrollo y la trascendencia de Lagos de Moreno.

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) celebra 61 años de excelencia educativa y compromiso con la comunidad

By Noticias No Comments

El día 3 de septiembre, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) cumplió 61 años de trayectoria institucional, brindando una educación de calidad y formando líderes comprometidos con la sociedad. Durante seis décadas, la UNIVA ha mantenido su compromiso de proporcionar una educación integral que prepare a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo actual.

Desde su fundación en 1962, la UNIVA ha crecido y evolucionado continuamente, convirtiéndose en una institución líder en la educación superior en México y en el extranjero. Su enfoque en valores, ética y responsabilidad social ha permitido que sus más de 80,000 egresados contribuyan de manera significativa al desarrollo de sus comunidades y del país en general.

El proyecto educativo de la UNIVA se destaca por su innovación y adaptabilidad. La universidad ha mantenido su compromiso con la mejora constante, incorporando tecnologías de vanguardia, métodos pedagógicos actualizados y una amplia gama de programas académicos que abarcan diversas disciplinas. Desde carreras de nivel licenciatura hasta programas de posgrado y educación continua, la UNIVA ofrece oportunidades de aprendizaje que se ajustan a las necesidades de una sociedad en constante cambio.

Siendo parte de las más de 100 instituciones miembro de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL) y de las más de 200 instituciones adscritas a la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), uno de los pilares fundamentales del enfoque educativo de la UNIVA ha sido la promoción de valores. A través de proyectos de servicio comunitario y programas de responsabilidad social y empresarial, la universidad fomenta en sus estudiantes un sentido de compromiso con su entorno y una comprensión profunda de las necesidades sociales a nivel global.

El rector de la UNIVA, Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, ha destacado la importancia de este aniversario y el compromiso continuo de la universidad con la excelencia educativa: «En estos 61 años, la UNIVA ha demostrado ser una institución sólida y comprometida con la formación integral de nuestros estudiantes. Seguiremos trabajando sobre cimientos sólidos para ofrecerles una educación de calidad que les permita alcanzar sus metas y construir un mejor futuro. Es un momento de reflexión y gratitud, un momento en el que miramos atrás con orgullo a todo lo que hemos logrado juntos a lo largo de estas seis décadas de compromiso con la educación y el servicio a la sociedad».

La celebración del 61.º aniversario de la UNIVA es una oportunidad para reconocer los logros y el impacto positivo que la universidad ha tenido en la educación superior en México, por tal motivo, se llevarán a cabo una serie de eventos y actividades a lo largo de la semana para conmemorar esta fecha y reunir a estudiantes, egresados, profesores y personal administrativo. Para dar inicio con dichas actividades, en la UNIVA campus Guadalajara, se realizó una celebración eucarística concelebrada por el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA; el Pbro. Mtro. Aurelio González Rosales, director de Educación Media Superior; el Pbro. Mtro. Sergio Rivera Fuentes, jefe de Desarrollo Integral; el Pbro. Lic. Armando González Escoto, director de Publicaciones y el Pbro. Lic. Marco Antonio Cedillo Jiménez, coordinador de Formación Espiritual.

La Universidad del Valle de Atemajac, conformada en un sistema universitario integrado por un campus Online, 8 campus físicos y centros de capacitación y profesionalización en diversas ciudades del occidente del país, agradece a la comunidad académica, a sus egresados y a la sociedad, por su continuo apoyo a lo largo de estos 61 años. Hoy por hoy, la UNIVA reafirma, también, el compromiso de seguir siendo una institución de vanguardia que impulsa el desarrollo integral de las personas y contribuye al progreso de la comunidad.

El Programa Delfín otorgó a nuestra Universidad un reconocimiento

By Noticias No Comments

En el marco del Congreso Internacional del XXVIII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, el Programa Delfín otorgó a nuestra Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), un reconocimiento por su contribución al fortalecimiento de la cultura científica y tecnológica en lo regional, nacional e internacional durante 10 años; los cuales ha participado en las diversas actividades académicas de formación de futuros investigadores, que en conjunto realizan las 276 instituciones nacionales e internacionales participantes en el Programa Delfín.

El reconocimiento fue recibido por la Dra. Martina Carlos Arroyo, gestora de Investigación, y la Mtra. G. Noemí Cedillo Vázquez de la Oficina Internacional del Sistema UNIVA.

Al congreso asistió el alumno Isay David Alanis Serrano, del campus UNIVA Zamora, y la alumna del campus UNIVA Puerto Vallarta María de Jesús Ramírez Gutiérrez, quienes presentaron los resultados de su estancia de investigación.

Agradecemos a nuestros alumnos e investigadores por su participación y contribución constante en el desarrollo de proyectos colaborativos, que fortalecen la investigación académica como una de las funciones sustantivas de la universidad.

UNIVA Lagos participó en la tradicional subida de nuestro padre Jesús del Calvario

By Noticias No Comments

El pasado domingo 23 de julio, se llevó a cabo la tradicional subida de nuestro «Padre Jesús del Calvario», en la cual participaron alumnos, docentes, administrativos y padres de familia de UNIVA Lagos y el campus de UNIVA La Piedad, quien nos acompañó con la escolta y banda de guerra.

Las calles de Lagos de Moreno se vistieron de fiesta y color con la tradicional subida de Nuestro Padre Jesús del Calvario, la imagen peregrina recorre las principales calles y visita los templos de Lagos de Moreno, la cual es venerada por cientos de laguenses. La peregrinación dio inicio frente a la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, donde ya estaban listos los contingentes para hacer un recorrido por las principales calles de la ciudad, desde bandas de guerra, carros alegóricos, grupos de danzas, bandas musicales, mojigangas, acólitos, seminaristas, sacerdotes y mariachis fueron quienes llenaron de vida, color y música esta importante peregrinación.

Alumnos, docentes, administrativos y padres de familia de UNIVA Lagos participaron en dicha tradición, donde también participó y nos acompañó, dando realce al evento, la banda de guerra y la escolta del campus UNIVA La Piedad, como ya lo habíamos señalado antes. El recorrido terminó con la presentación de nuestra comunidad universitaria en la explanada del majestuoso templo del Calvario.

UNIVA es la Universidad Católica que se rige en la responsabilidad de respetar y practicar esta religión, en conjunto con los universitarios, para hacerles conocer el amor a Dios y volverlos unos seres profesionales e independientes; UNIVA piensa en el hombre como espíritu encarnado, un ser que, manteniendo una cierta igualdad con otros seres vivos, se proyecta como persona capaz de elevarse por encima de todo lo que sea él.

Bienvenida al tercer grupo de profesores del programa de UNIVA global en el campus Guadalajara

By Noticias No Comments

El Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, acompañado por los directores de los campus y autoridades universitarias, dieron la bienvenida al tercer grupo de profesores del programa UNIVA global 2023 en su séptima edición.

El rector del Sistema UNIVA dirigió unas palabras de bienvenida a los profesores donde aseguró que “el verano global tiene una gran trascendencia en lo académico y en lo cultural”, y abundó sobre la importancia del “ejercicio de intercambio internacional, ya que juntos descubrimos e intercambiamos nuevas formas pedagógicas para educar a nuestros alumnos”.

Posteriormente, Rubén Ramiro Estrada Sierra, cónsul de Colombia en Guadalajara, precisó que “los pueblos de México y de Colombia históricamente tienen una vigorosa relación que se refleja en el mundo académico”, y recalcó, “deseo que los profesores y alumnos mexicanos y colombianos produzcan nuevas ideas para generar cambios en la sociedad en un mundo globalizado”.

Por su parte la Mtra. Sandra Hernández Salazar, jefa de Desarrollo Internacional del Sistema UNIVA, dio a conocer que en las siete ediciones del programa de Verano Global, “han participado 202 profesores internacionales provenientes de 76 universidades representando a 24 países”, y recalcó, que “UNIVA global tiene un gran impacto en la comunidad universitaria gracias a que nuestros profesores y estudiantes conocen perspectivas internacionales con enfoques comparativos que trascienden al 50 por ciento de nuestra población”.

Los profesores que recién se incorporan al programa provienen de universidades de América Latina, como lo son Argentina, Perú, El Salvador y Colombia, entre otros. Durante un mes los docentes darán cursos a alumnos y administrativos en los distintos campus, y de igual forma, estarán proponiendo y desarrollando colaboraciones académicas y de investigación en todo el Sistema UNIVA.

En este Verano Global 2023 se contó con la presencia de 36 profesores extranjeros de 24 instituciones participantes provenientes de 14 países.

Se inauguró el 9.° Foro del Desarrollo Local Sostenible en Costa Rica

By Noticias No Comments

Con el objetivo de contribuir a la formación de agentes activos de cambio que incidan en las condiciones de vida de las personas y sus comunidades, UNIVA La Piedad, autoridades académicas y de gobierno, así como delegaciones de México, participaron en la inauguración del 9.° Foro del Desarrollo Local Sostenible, con sede en la Universidad Nacional de Costa Rica.

Más de 80 participantes de Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, República Dominicana, México, Puerto Rico y Rusia, unidos por los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Dentro de las actividades inaugurales, visitaron el Parque Nacional Santa Rosa, patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO, conocieron las acciones del ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos; esto como parte de la agenda del 9.° foro, el cual se llevará a cabo a partir del 10 al 15 de julio.

No obstante, dentro de las actividades visitaron el volcán Miravalle y el parque ecológico Termales de Guayacán, donde se expuso las distintas acciones del ODS 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad. Para finalizar las actividades del primer día, visitaron el Instituto Costarricense de Electricidad, donde conocieron todo el proceso de la generación de electricidad por medio de la Geotérmica, siendo Costa Rica un país líder en el ODS 7: Energías Asequibles y no contaminante.

UNIVA La Piedad, siempre ha estado comprometida con el desarrollo sostenible, es por ello que ha integrado proyectos y materias para incidir en los alumnos, así como concientizarlos. Cabe resaltar que en estos foros han estado participando estudiantes, profesores, presidentes municipales y empresarios, a fin de lograr un impacto en la formación social, cultural, económica y ambiental.

Coordinadores de tutorías del Sistema UNIVA participan en el primer Encuentro Interinstitucional de Tutorías

By Noticias No Comments

Dieciséis coordinadores y responsables de tutorías de los campus del Sistema UNIVA asistieron y participaron en el primer Encuentro Interinstitucional de Tutorías, organizado por la Universidad de Guanajuato, los días 3 y 4 de julio de 2023.

Un espacio que permitió conocer, intercambiar y retroalimentar los programas institucionales de tutorías a partir de los principios de los modelos educativos para la práctica tutorial, así como la evaluación tutorial, dirigida a fortalecimiento del acompañamiento de los estudiantes en su trayectoria académica.

Por otra parte, la Mtra. María Cristina Dávila Avendaño, coordinadora de Tutorías Institucional del Sistema UNIVA, participó como ponente en el panel denominado “Modelos de Acción Tutorial en los Subsistemas de Educación Superior”.

El Programa Institucional de Tutoría es una estrategia de la UNIVA encaminada a la adecuada inclusión de los estudiantes en la universidad; al desarrollo de actitudes, habilidades y competencias para su óptimo desempeño académico, con el fin de coadyuvar a disminuir la deserción y el rezago educativo, promoviendo la vinculación, la inserción sociolaboral y la eficiencia terminal.

La tutoría es un proceso de acompañamiento de tipo personal y académico-administrativo en el que se lleva a cabo un conjunto de acciones educativas, que contribuyen a potenciar las capacidades de los estudiantes a través de una atención individual y grupal.

Los coordinadores de tutorías, asistentes del Sistema UNIVA fueron la Mtra. Salma Rebeca Rosales Herrera del campus Colima; Mtra. Claudia Carreño Cisneros, Mtra. María del Carmen Gómez Zepeda y Mtra. Karina María López Sansores del campus Guadalajara; Mtra. Angélica Martínez Rivera y Mtra. Ana Karen Romo Espinoza del campus Lagos de Moreno; Mtra. Graciela Cira Bautista y Mtra. Mirna Milagros Meza Tapia del campus León; Mtra. Tania Yanina Arias Castro y Mtro. Jonathan Galván González del campus Online; Mtra. Lizbeth Karina Ávalos Velázquez del campus Querétaro; Mtra. Alma Isabel Madrigal Buenrostro, Mtra. Blanca Esmeralda Pacheco Ruiz, Mtra. Norma Angélica Arias Navarro y Mtra. Verónica Cortés Sánchez del campus Zamora; y la Mtra. María Cristina Dávila Avendaño, coordinadora de Tutorías Institucional del Sistema UNIVA.

UNIVA Lagos celebró su 32 aniversario con el III Festival Cultural y Artístico

By Noticias No Comments

UNIVA Lagos celebró su 32 aniversario con el «III Festival Cultural y Artístico», comenzando con la celebración eucarística oficiada por el Pbro. Francisco Isaac Ávalos Navarro y el Sr. Cura, José Luis Aldana Wario.

Para dar inicio con las actividades del “III Festival cultural y artístico”, se dio la bienvenida a las autoridades presentes. Posteriormente, se realizaron los honores a la bandera con la participación de la escolta y la banda de guerra del Instituto Alfonso de Alba, el cual también nos deleitó con su coro en la interpretación del Himno de Jalisco.

Continuando con el marco de actividades el grupo de ballet folclórico de la Casa de la Cultura del 40, nos presentó piezas de baile que reflejaron los ritos, la cultura y las tradiciones mexicanas.

Se contó con la presencia de alumnis que han pasado en 32 años de aprendizaje y crecimiento por la universidad. Por ello nuestra egresada de la Licenciatura en Nutrición, la Lic. Itzel Lara Quintero nos presentó un set de danza urbana, la cual, actualmente, cuentan con una gran variedad de estilos.

En el evento estuvo presente el Centro Cultural Manuel González Serrano, con el objetivo de acercar a nuestros estudiantes a la música clásica mediante un transgresor formato cargado de sentido del humor.
Posteriormente, tres alumnas del mismo centro cultural declamaron poesía.

Alumnos de la Licenciatura en Diseño gráfico exhibieron trabajos realizados durante este cuatrimestre. Se cortó el listón en la galería de fotografía “Matices de Gala Alteña”, donde se encuentran fotografías de paisajes de los Altos y arquitectura de culto, realizada por el Mtro. Fernando Ricárdez Rueda y el alumno de la Licenciatura en Ingeniero Arquitecto, Santiago Delgadillo Muñoz.

Al culminar la exposición de fotografía se realizó el brindis, en el cual todos los alumnos, docentes, invitados externos, egresados y personal administrativo, participaron por la celebración de los 32 años de trabajo del campus UNIVA Lagos.

La UNIVA Lagos agradece de manera especial la participación en este 32 aniversario del campus UNIVA Lagos a nuestra alumni, la Lic. Marcela Padilla Padilla de Anda, quien es diputada local del Distrito 02, a la Lic. María de Lourdes Wario Padilla, jefa de Gabinete del H. Ayuntamiento de Lagos de Moreno, a la Lic. Nancy Gabriela González Buz, directora del plantel CONALEP, Lagos de Moreno.

Se llevó cabo la tradicional Caminata Cristo Rey 2023 en la que participó la comunidad UNIVA

By Noticias No Comments

Por undécimo año, se llevó a cabo la tradicional Caminata a Cristo Rey, el Sistema UNIVA organizó dicha peregrinación a este icónico monumento, cuya construcción inició en 1944 y que se encuentra en el cerro del Cubilete, en Silao, Guanajuato, en donde más de 500 alumnos, administrativos y familiares de distintos planteles UNIVA estuvieron presentes.

La celebración eucarística fue oficiada por el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector de nuestra casa de estudios.

Al terminar la eucaristía se encendió la antorcha que ilumina y guía los pasos de todo hombre que busca a Dios y fortalece el espíritu al amor de Dios, encender la luz de la paz, la misericordia y el amor.

Para finalizar con esta celebración, los distintos planteles de UNIVA visitaron el centro de Guanajuato y conocieron distintas zonas históricas, para después regresar a sus hogares.

El actual monumento dedicado a Cristo Rey empezó a construirse en el cerro de “El Cubilete” el 11 de diciembre de 1944, día en que el sexto Obispo de León, José Guadalupe Albino Emeterio Valverde Téllez, bendijo y puso la primera piedra. Es el quinto de varios monumentos erigidos a Cristo Rey.

UNIVA es la Universidad Católica que se rige la responsabilidad de respetar y practicar esta religión, en conjunto con los universitarios, para hacerles conocer el amor a Dios y volverlos unos seres profesionales e independientes, UNIVA piensa en el hombre como espíritu encarnado, un ser que, manteniendo una cierta igualdad con otros seres vivos, se proyecta como persona capaz de elevarse por encima de todo lo que sea él.

 

Alumnos de Nutrición de UNIVA Lagos visitan la Casa Hogar San Vicente

By Noticias No Comments

El pasado miércoles 21 y jueves 22, los alumnos de la licenciatura en Nutrición, visitaron La Casa Hogar “San Vicente”, para realizar evaluaciones nutricionales a todos los adultos mayores.

La Mtra. Karen Romo titular de la materia “Trastornos de conducta alimentaria”, fue la encargada de encabezar la actividad. Comenzando el día uno, los nutriólogos se presentaron con los asistentes e iniciaron los juegos para con ello poder detectar signos y síntomas, para brindar atención y apoyo nutricional y posteriormente elaborar planes de alimentación de acuerdo a sus necesidades.

El primer juego fue “la lotería” pero en lugar de los gráficos que tradicionalmente contienen, fueron reemplazados por una lotería de frutas y alimentos que se encuentran en el plato del buen comer, el segundo juego fue el tradicional “domino”, que, en lugar de los puntos en las fichas, tenía frutas y verduras. Terminadas estas dos actividades, los alumnos Enrique Platón y César Aceves compartieron una exposición sobre los alimentos, mencionando los beneficios de comer frutas, verduras, semillas y aceites.

Para finalizar con el día uno cada adulto mayor seleccionó a un alumno para dialogar, teniendo así, una interacción directa entre paciente y nutriólogo.

El día dos comenzó con la canción “Cielito lindo”, la cual marco sonrisas en los abuelitos y algunos movían partes de su cuerpo como un signo de alegría. El primer juego fue “Pares”, que consistía en que cada participante tenia que encontrar las dos tarjetas iguales con gráficos de frutas y verduras. El segundo fue “El rompecabezas”, que consistía en unir imágenes de alimentos que nos encontramos en el plato del buen comer. A petición de los adultos mayores jugamos nuevamente al domino de frutas y verduras. Para cerrar con las actividades la alumna Valeria Serrano les contó un cuento, donde los personajes eran frutas y verduras, posteriormente hicimos una serie de preguntas a los asistentes para obtener mas información.

El objetivo de la visita fue para realizar evaluaciones al adulto mayor de acuerdo a la etapa Geriátrico, los cuales son pacientes de edad avanzada que presentan cambios en los órganos y sistemas que le otorgan una pérdida de la reserva fisiológica, una vez obtenida la información, determinar qué tipo de hábitos alimenticios presentan o en dado caso detectar que tipo de trastornos de conducta alimentaria presentan en esta etapa de su vida.