SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Category

Noticias

Implementan un proyecto de Realidad Virtual UNIVA Guadalajara y UNIVA Zamora

By Noticias

La tecnología de la realidad virtual se ha consolidado como una herramienta esencial para los procesos de enseñanza y aprendizaje, especialmente en el ámbito educativo. 

En el Departamento de Comunicación, Lenguajes y Multimedia de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus Guadalajara, en colaboración con el campus Zamora, se presentó un innovador proyecto de Realidad Virtual Inmersiva, liderado por el Mtro. Arturo Grande, con la participación de alumnos de ambos campus. 

Este proyecto permitió a los estudiantes demostrar sus diversos talentos al desarrollar un recorrido virtual por una galería de arte, instalado en el Salón de Usos Múltiples del campus Guadalajara. La realidad virtual inmersiva es una tecnología que permite a los usuarios sumergirse en un entorno virtual generado por computadora, utilizando dispositivos especializados como visores con pantallas y sensores de movimiento. 

En el evento estuvieron presentes autoridades encabezadas por el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA; alumnos de ambos campus participantes en el proyecto; el Mtro. Nicolás Arturo Grande Traba, presidente de la Academia de Animación y líder del proyecto; Vanesa Guillen Arroyo del campus Zamora; así como representantes de Ciudad Creativa Digital (CCD), la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) y el Consejo Promotor de Innovación y Diseño (CPID). 

«Brindarles herramientas que les ayudarán en su vida profesional es crucial en esta etapa estudiantil. Contar con la posibilidad de expandir sus conocimientos y ser más creativos es fundamental», mencionó el Mtro. Arturo Grande. 

El padre rector, por su parte, enfatizó la importancia de estos proyectos para la transformación de la educación, destacando que la tecnología debe ser un medio para grandes aprendizajes y el desarrollo de nuevas formas de innovación. 

En la UNIVA, nuestra principal contribución como universidad es la excelencia académica, basada en la formación integral y la generación de conocimiento, para favorecer el desarrollo de las comunidades donde estamos presentes. Estamos comprometidos con la innovación constante en el saber y el hacer educativo, desde una perspectiva global. 

Se realizó la rueda de prensa del Congreso Internacional de Métodos Alternos de Solución de Conflictos 2024 en UNIVA Guadalajara

By Noticias

El pasado 9 de agosto de 2024, tuvo lugar la rueda de prensa para presentar el Congreso Internacional de Métodos Alternos de Solución de Conflictos 2024 y la Sexta Semana de Mediación y Cultura de Paz. Este importante evento, organizado por el Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco (IJA), se celebrará en las instalaciones de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) en Guadalajara, del 2 al 6 de septiembre. 

La rueda de prensa contó con la presencia del Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA; el Dr. Guillermo Zepeda Lecuona, director general del Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco; el Mtro. Elías García Parra, jefe del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNIVA; y la Lic. Blanca Vargas Mendoza, directora de Capacitación y Difusión del IJA. 

Durante la presentación del programa del congreso, se subrayó la importancia de la difusión de mejores prácticas en cultura de paz, un tema crucial para nuestra sociedad. “Es tiempo de formación y sensibilización, porque no solo se educa a quienes asisten, sino que también se crea una conciencia pública sobre el tema”, destacó en su mensaje el rector del Sistema UNIVA, Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez. 

Por su parte, el Dr. Guillermo Zepeda, director del IJA, agradeció el apoyo y la hospitalidad del rector Ramírez Yáñez y de la UNIVA, subrayando la relevancia de los Métodos Alternos como una nueva forma de abordar los conflictos sociales. “Los abogados y profesionistas del siglo XXI no pueden conformarse con la visión tradicional del litigio, ya que solo el 40 % de los conflictos tiene que ver con las leyes; el 60 % restante está relacionado con las expectativas, percepciones, intereses, necesidades y emociones de las personas”, señaló. 

El congreso abordará temas de vanguardia, como la nueva Ley General de Mecanismos Alternos de Solución de Controversias y prácticas de justicia restaurativa. Hasta el momento, ya se han registrado 614 participantes de todo el país para este evento, que es gratuito y abierto al público en general. 

 

Se llevó a cabo la final del Concurso de Debates Verano 2024

By Noticias

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de argumentación e interpretación en los alumnos, el departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Valle de Atemajac (UNIVA) campus Guadalajara, realizó el Concurso de Debates Verano 2024, en los meses de junio y julio en la Sala de Juicios Orales.

La final se realizó el pasado miércoles 31 de julio, con la participación de los finalistas y debatiendo el tema de actualidad: “La participación de deportistas transexuales en los Juegos Olímpicos, representa la culminación de un proceso de reconocimiento jurídico y social de los derechos de las personas trans, consolidando el principio de no discriminación en el ámbito deportivo”.

Como jurado participaron docente de UNIVA, Mtro. Oliver Correa Sandoval; auxiliar académico, Mtra. Susana Flores Vázquez, y como invitada especial la egresada en la Lic. en Derecho, Verónica Vargas. Asimismo, entre el público presenciaron el evento la secretaria general del Sindicato UNIVA, Mtra. Ana Karina Cosío Vidaurri Martínez; coordinadora de ALUMNI y Centro de Empleabilidad, Mtra. Laura Robles Sahagún; directora de Educación Superior, Mtra. Miriam Yanet Romero Fernández; directora del Campus Guadalajara, Dra. Yadira Robles Irazoqui y el rector del #SistemaUNIVA, Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez.

“…Felicito a todos los jóvenes que han participado en este debate, y como institución reconocemos su esfuerzo y camino para llevar a la final…”, mencionó en su mensaje de clausura el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del #SistemaUNIVA.

Los alumnos ganadores a tercer lugar que obtuvieron un diploma y medalla:
Carlos Ernesto Monroy Salcido,
Javier Alejandro Solorio Peraza,
Daniela Aranzazú Velázquez García,
Andrea Fernanda Bakle Navarro, y
Aranza Camila Fernández Iñiguez

Alumnos ganadores del segundo lugar:
Bruno Ricardo Casillas Alday,
Dana Yohalibetl Ornelas de la Rosa,
Jorge Giovani Mancilla Fernández,
Diego Santiago Rangel Macías,
Santiago Galindo Santos, y
José Arturo Carvajal García;

Y como ganadores a primer lugar:
Gustavo Fabricio López Pacheco
Juan Carlos Hernández de Anda
José Diego Salcedo Castañeda
Agustín Padilla López
Francisco Moya Contreras

quienes además de diploma y medalla, recibieron un trofeo que los acredita como tales.

Como mención especial de manos de la Mtra. Karina Cosio, secretaria general del Sindicato del #SistemaUNIVA, se entregó diploma y medalla al Mejor Debatiente, al alumno Carlos Ernesto Monroy Salcido.

En la UNIVA, generamos espacios de construcción del conocimiento; buscamos continuamente que los estudiantes se desarrollen de forma integral, favoreciendo su espíritu crítico y propositivo para la búsqueda creativa de soluciones a problemas de la profesión, del trabajo y de la vida; y así contribuyan a la transformación de las comunidades con compromiso y responsabilidad social.

Se realizó el 52.° Encuentro de Emprendimiento Sostenible 2024 en UNIVA Guadalajara

By Noticias

El pasado jueves 1 de agosto de 2024, se realizó la inauguración del 52.° Encuentro de Emprendimiento Sostenible 2024, evento organizado por el Departamento de Ciencias Económico Administrativo y Negocios Internacionales, cuyo objetivo fue impulsar el pensamiento emprendedor entre los estudiantes y de esta manera puedan desarrollar sus ideas impulsados por charlas con especialistas en el ámbito.  

Presenciaron el evento alumnos de todas las academias estudiantiles; como invitada especial la coordinadora de Gestión de la Innovación y Emprendimiento de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, Dra. Ignacia Teresa Quintana Rodríguez; autoridades universitarias encabezadas por la Mtra. Yanet Romero Fernández, directora de Educación Superior, y la Dra. Yadira Robles Irazoqui, directora del campus Guadalajara. 

Se presentaron 47 proyectos de emprendimiento, con la participación de 169 estudiantes, y en el que durante 9 sesiones de pitch recibieron 384 horas de preparación, 2 charlas especializantes, 1 bootcamp, para poder ser evaluados por 16 expertos y recibir 7 mentorías en soft skills en su presentación en este gran evento. 

Los equipos premiados con mejor desarrollo de emprendimiento fueron: 

1.º Lugar – Equipo Miel 100 casitas 

2.º Lugar – Equipo Horizonte inclusivo 

3.º Lugar – Equipo Party Chair 

La UNIVA, forma a sus estudiantes aplicando el modelo de aprendizaje del emprendimiento sostenible; una metodología que impulsa el desarrollo de ideas de negocio, tomando en cuenta el factor social y/o medioambiental dentro de su planeación, combinado en la transversalidad con la innovación, alineando los proyectos con un objetivo de desarrollo sostenible. 

UNIVA Guadalajara y Fundación FINSA firman convenio de colaboración

By Noticias

El pasado 26 de julio de 2024, en la Sala de Juntas de la Dirección del campus Guadalajara, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre Fundación FINSA y UNIVA Guadalajara. Este acuerdo tiene como objetivo principal impulsar la educación y formar profesionales y líderes con espíritu de servicio.

En la ceremonia estuvieron presentes destacadas autoridades de ambas instituciones. Por parte de Fundación FINSA, asistieron el Lic. José Ernesto Parga Limón, director de Fundación FINSA A.C., y el Ing. José Luis Martínez, gerente de Operaciones y Mantenimiento de FINSA. Por parte de UNIVA, estuvieron presentes la Mtra. Elia Anayd Hermosillo Naquid, asesora comercial; la Mtra. María Leticia Hernández Machain, jefa de Procesos Administrativos; el Mtro. Alberto Hernández García, director de Administración; y la Mtra. Yanet Romero Fernández, directora de Educación Superior, además de la Mtra. Rosalía Ávila Cervantes, quien fungió como maestra de ceremonias.

La Fundación FINSA, nacida en 1985 tras el huracán Gilberto, tiene una larga trayectoria de apoyo a la educación y a las familias en situaciones vulnerables. Con este convenio, se reafirma el compromiso de ambas instituciones para brindar becas a estudiantes con necesidades económicas, promoviendo el acceso a la educación y la superación personal.

Durante el evento, se proyectó un video institucional y después se procedió con la firma del convenio, seguida de un mensaje del Lic. José Ernesto Parga Limón, quien destacó la importancia de la colaboración para el desarrollo educativo, así como las similitudes entre la esencia y valores de ambas instituciones.

Este convenio marca el inicio de una fructífera relación que permitirá a más estudiantes continuar con su formación académica, gracias a las becas otorgadas por Fundación FINSA y el apoyo constante de UNIVA Guadalajara.

UNIVA Guadalajara y Colegio de Jalisco: Nueva Alianza para Prácticas Profesionales

By Noticias

El pasado 24 de julio, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara, y el Colegio de Jalisco (COLJAL), formalizaron un convenio de colaboración, marcando un importante avance en la formación profesional de los estudiantes de ambas instituciones.

El convenio establece un marco de colaboración para la prestación de prácticas profesionales y de asignatura, permitiendo a los estudiantes de UNIVA realizar sus prácticas en las instalaciones de COLJAL. Esta alianza facilita un proceso de selección riguroso por parte de COLJAL para asegurar una experiencia educativa enriquecedora y acorde con los estándares académicos de ambas instituciones.

En virtud de este convenio, COLJAL se compromete a recibir a los estudiantes de UNIVA, brindándoles oportunidades para aplicar sus conocimientos en un entorno profesional y real. Además, se realizarán sesiones informativas para los alumnos seleccionados, donde se detallarán los tiempos, alcances y desempeño esperado durante las prácticas.

Por parte del COLJAL acudieron a la reunión el Dr. Roberto Arias, presidente de la Junta de Gobierno y del COLJAL; la Mtra. Ixchel Ruiz, secretaria general; Mtro. Santos Flores, director administrativo y el Mtro. Fernando Palomino, coordinador jurídico. Representando a nuestra universidad, la Mtra. Yanet Romero, directora de Educación Superior y el Mtro. Iván Amaya, coordinador de Procesos de Vinculación del Departamento de Comunicación, Lenguajes y Multimedia.

El Lic. Francisco Javier Arellano Noriega, apoderado general de UNIVA, y el Dr. Roberto Arias de la Mora, presidente de COLJAL, firmaron el convenio en un acto celebrado en Zapopan, Jalisco. Ambos destacaron la importancia de esta colaboración para ofrecer a los estudiantes una formación práctica que complemente su educación teórica.

Esta colaboración reafirma el compromiso de UNIVA con la excelencia educativa y su objetivo de proporcionar a sus estudiantes experiencias prácticas valiosas. Al mismo tiempo, fortalece el vínculo con instituciones académicas de prestigio como COLJAL, promoviendo un entorno de aprendizaje más amplio y global.

El convenio tendrá una vigencia de dos años, con la posibilidad de revisión y modificaciones según sea necesario. Ambas partes se comprometen a trabajar conjuntamente para garantizar el éxito de las prácticas profesionales y a resolver cualquier discrepancia de manera amistosa.

Para más información sobre este convenio y las oportunidades que ofrece, los interesados pueden contactar Mtro. Alberto Iván Amaya Martínez, mediante el correo electrónico alberto.amaya@univa.mx.

Alumnos de UNIVA Guadalajara realizarán una estancia académica internacional en otoño 2024

By Noticias

El pasado martes 16 de julio, se realizó la reunión de despedida a los alumnos que realizarán un intercambio académico el siguiente cuatrimestre septiembre-diciembre 2024 en España, Colombia, Alemania, Francia y Canadá. Presenciaron el evento el área de Vinculación Internacional, el coordinador Lic. Ernesto López Sánchez; la encargada Lic. Karla Espinosa Muñoz, y la jefa de Alianzas Estratégicas, Dra. Mariella Castro Estrada. 

En la reunión se abordaron temas sobre los procesos administrativos para su estancia en la universidad de origen, consejos culturales y turísticos a considerar, así como los aspectos que ayudarán a realizar su estancia lo mejor posible. 

UNIVA cuenta con un modelo de Internacionalización Integral, bajo el cual los procesos de vinculación externa son entendidos como de amplio alcance; por ello, se ha enfocado en implementar distintos programas de intercambio académico, colaboraciones con instituciones extranjeras y promover el multilingüismo; así como crear un entorno que fomenta la comprensión intercultural y el pensamiento global. 

Conoce más sobre el área de vinculación internacional en: https://www.univa.mx/guadalajara/internacionalizacion/

 

Se realizó la presentación del libro «Inventario de Gratitud” en UNIVA Guadalajara

By Noticias

El pasado 17 de julio de 2024, se realizó la presentación del libro «Inventario de Gratitud», de la autora Dra. Beatriz Teresa Pelayo Aréchiga, docente de Posgrados UNIVA y UNIVA Online. Su obra es una lectura inspiradora sobre el valorar los pequeños momentos de la vida, reflexionar sobre esta cualidad como un aspecto fundamental para el desarrollo personal y la construcción de relaciones saludables. 

Presenciaron el evento la comunidad UNIVA, así como autoridades universitarias encabezadas por la Mtra. Guadalupe Jiménez Hernández, directora de Posgrados, Investigación y Educación Continua; quien brindó un mensaje a los asistentes, “Esta obra seguramente nos beneficiará, ya que la metodología propuesta por la autora, podremos convertir la gratitud en un hábito; agradezco su participación en esta presentación de libro y el poder compartir con nosotros sus hallazgos…”, mencionó.  

Sinopsis: 

Practicar la gratitud de manera cotidiana tiene efectos profundos en nuestro cerebro, fortaleciendo las conexiones neuronales asociadas con la felicidad, la resiliencia y el rendimiento; cada página de este libro ha sido diseñada para potenciar tu bienestar con el propósito de tener une vida plena y significativa. 

Te dejamos la transmisión en vivo de la presentación en el siguiente video: 

https://www.facebook.com/UnivaGuadalajara/videos/1406449823349312 

Asimismo, te recomendamos la columna de Voces UNIVA que realizó la Dra. Pelayo: 

https://www.univa.mx/agora/gratitud/?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR3VwUCgww32LTnI83TOJA2To8Mkhi96UVsHZ9RLuZsXXKQjbQ3lHnMf22A_aem_hqWscNW4w6em9UuyaquxTQ

Se llevó a cabo el Día del Abogado en UNIVA Guadalajara

By Noticias

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara, a través del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades realizaron la celebración con motivo al Día del Abogado el pasado 11 de julio de 2024; en el que se llevó a cabo el panel titulado Mitos y realidades del ejercicio profesional del Derecho, con los panelistas invitados, la magistrada Verónica Ucaranza, presidenta de la Novena Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco; el Dr. Marco Sainz, director y prestador de servicios de Mediación en el Centro Privado de Mediación Saiz; el Dr. Diego Carrillo, consejero propietario del Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Jalisco; y como moderadora la alumna Elsy García Ibarra, quien es la presidenta de la Sociedad de Estudiantes de Educación Superior de nuestro campus. 

Asimismo se realizó la conferencia magna Blockchain: la paradoja de la fuerza imparable y del objeto inamovible, que impartió el Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez, socio fundador de la sociedad civil Coffee Law «Dr. Jorge Fernández Ruíz»; en el marco de las actividades del Día del Abogado UNIVA 2024. En la conferencia el Mtro. Rodolfo abordó el tema con 5 puntos básicos de cómo esta tecnología está cambiando el panorama jurídico; así como los desafíos y oportunidades para el sector legal. 

Estas actividades fortalecieron los aprendizajes teórico-prácticos de los participantes, así como su desarrollo profesional y colaboración dentro de la comunidad jurídica. El Día del Abogado se destacó como un espacio integral para la formación y preparación de los desafíos reales que enfrentan los profesionales del derecho en la actualidad. 

El Día del Abogado en México se conmemora cada 12 de julio desde el año 1960, el cual simboliza la conmemoración de esta vocación que colabora en la defensa de la justicia, valor esencial que nos une y compromete a todos los abogados. 

Se realizó el Congreso Internacional de Ingenierías 2024 en UNIVA Guadalajara

By Noticias

Como cada año, nuestra institución busca generar espacios que abonen valor a la comunidad universitaria, y por medio de congresos académicos, puedan compartir con expertos y especialistas de la industria un intercambio de conocimientos y experiencias.

Este año, del 25 al 28 de junio, se llevó a cabo el Congreso Internacional de Ingenierías (CIING), bajo el lema «Creadores del futuro”, y fue organizado por el Departamento de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara.

En el evento inaugural participaron invitados especiales y autoridades universitarias de nuestro campus encabezadas por el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, quien dirigió un mensaje de bienvenida “Con los ejes primordiales de esta edición, podemos estar seguros que podremos construir un mundo mejor, más justo y más humano…”, mencionó el rector declarando inauguradas las actividades del congreso.

Cada verano se presenta un objetivo distinto, en esta edición fue el presentar y difundir los avances de la ciencia y la tecnología, mediante 2 conferencias magistrales, 3 conferencias de especialización, 4 visitas académicas, 2 concursos, 34 talleres, 4 momentos de integración, 4 paneles de discusión con egresados, y 1 networking para ingenieros egresados.

El CIING 2024 fue estructurado en torno a cuatro ejes temáticos fundamentales, cada uno con un objetivo distintivo:

· Singularidad

Explorar la individualidad y la innovación disruptiva, destacando cómo los avances tecnológicos actuales y futuros pueden provocar cambios sociales y económicos significativos.

· Tecnologías Emergentes

Identificar y promver las tecnologías más prometedoras, como la inteligencia artificial, IoT, robótica, realidad virtual y aumentada, y la computación cuántica.

· Sustentabilidad

Integrar la sostenibilidad en la ingeniería y la industria, promoviendo desarrollos que minimicen el impacto ambiental, y fomenten la equidad social y aseguren la viabilidad económica a largo plazo.

· Conectar con uno mismo

Invitar a reflexionar sobre la relación entre tecnología y vida personal, buscando un equilibrio que considere el bienestar personal y el desarrollo profesional en armonía con la innovación.

Como conferencia magistral de inauguración, se impartió la charla “El futuro de la Exploración Espacial”, con la participación de la ingeniera Raquel Reyes Galindo, quien compartió sobre los avances en la industria aeroespacial.

Asimismo, se llevó a cabo el tercer Concurso Universitario “Carrera de Robots Seguidor de Línea”, en el que en grupos conformados por alumnos de la Lic. en Ingeniería Mecatrónica, divididos en dos categorías Junior (1.° a 5.° cuatrimestre) y Senior (6.° a 10.° cuatrimestre), circularon su robot en una pista predefinida donde se cronometró el tiempo de recorrido, premiando a los tres mejores por parte del jurado constituido por profesores del área de Ingeniería Mecatrónica.

Como conferencia de clausura se realizó la charla «Everest, de intentos se construyen sueños» con la participación de Rafael Jaime Jaramillo, mejor conocido como Rafa Jaime, speaker internacional de profesión, quien se ha desempeñado en el mundo deportivo como triatleta de larga y ultradistancia, realizando varias aventuras, y lograr ser la primera persona con discapacidad visual iberoamericano en subir la cima de la montaña más alta del mundo, el Everest.