SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

All Posts By

Comunicación Sistema UNIVA

Se llevó a cabo la jornada “ProConnect Feria del Empleo” en UNIVA Guadalajara

By Noticias

El pasado martes 11 de junio, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara, fue sede de la jornada “ProConnect: Feria del Empleo 2025”, un evento impulsado por la Jefatura de Alianzas Estratégicas, a través de la Coordinación de Alumni UNIVA y el Centro de Empleabilidad; bajo el lema “Conectando profesionales, impulsando crecimiento”, el evento tuvo como propósito vincular a estudiantes, egresados y público en general con empresas de alto impacto, creando un espacio de oportunidades laborales y crecimiento profesional.

La jornada dio inicio con la participación del rector del Sistema UNIVA, Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, quien destacó la relevancia de este tipo de encuentros como plataformas de impulso al talento joven y al desarrollo profesional. Posteriormente, dio por inaugurado oficialmente el evento.

Como parte de las actividades inaugurales, se llevó a cabo la conferencia “WiFi Emocional”, a cargo del periodista, comunicador y conferencista Pablo Latapí. En su charla, Latapí compartió momentos significativos de su trayectoria, entre ellos su experiencia como reportero en la guerra de Irak, para luego introducir el concepto de “WiFi Emocional”, reconocido como parte del programa de educación continua del TEC de Monterrey. Su mensaje central giró en torno a la importancia de la conexión emocional entre las personas, destacando cómo esta puede generar bienestar e impactar positivamente los entornos personales y profesionales.

Concluida la conferencia, dio inicio la feria del empleo, la cual reunió a más de 30 empresas que operan en el estado, ofreciendo vacantes profesionalizantes en diversas áreas de formación de la UNIVA. Los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con representantes de reclutamiento en los distintos stands, facilitando el contacto directo con el mundo laboral. Algunas de las empresas participantes fueron Grupo Plasencia, Telcel, Orizon, Fastenal y Santander, entre muchas otras.

En UNIVA, creemos firmemente en formar profesionales capaces de afrontar los retos del entorno laboral actual, comprometidos con su desarrollo personal y social. Eventos como este reafirman nuestro compromiso con la empleabilidad, el fortalecimiento de redes profesionales y el impulso a una comunidad universitaria activa, conectada y en constante evolución.

Comunidad de UNIVA Guadalajara destacan en festivales internacionales de animación Stop Motion

By Noticias

En la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara, formamos una comunidad educativa integrada por personas creativas, responsables, competitivas y comprometidas con el desarrollo profesional y humano.

En esta ocasión, dos docentes destacados de la Jefatura Académica de Ciencias de la Comunicación, Lenguajes y Multimedia participaron en reconocidos festivales internacionales, promoviendo el arte de la animación en técnica Stop Motion.

Lorena Sosa, docente y egresada de la Licenciatura en Animación, Arte Digital y Multimedia, fue seleccionada en dos importantes festivales internacionales durante 2024. El primero fue el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, en Francia, con el cortometraje Teatro Secreto, obra ganadora de la convocatoria “Fotogramas Vivos” del Taller del Chucho. En este proyecto, Lorena participó como asesora, supervisora y artista de compositing. Teatro Secreto fue seleccionado en la competencia oficial del festival, dentro de la categoría Graduation Films.

Asimismo, Lorena colaboró como Compositing Artist y Clean Up en Soy Frankelda, el primer largometraje mexicano en técnica Stop Motion, producido por Cinema Fantasma, que tendrá su estreno oficial en la edición 40 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) 2025.

Por su parte, el Mtro. Arturo Tornero Aceves, también docente de la misma licenciatura, fungió como mentor en el proceso de postproducción de Teatro Secreto, dentro del programa “Fotogramas Vivos”.

Gracias al acompañamiento de ambos docentes, cuatro egresados y dos estudiantes de UNIVA participaron como artistas de compositing en dicho proyecto: Dioney Fernández, Christian Muñoz, Eduardo Yahir Andrade Quintana, Antonio Esteban Barajas, Luis Eduardo Corona Vázquez y Daniela Luis Andrade.

El programa Fotogramas Vivos: Residencias de Stop Motion 2024 fue una iniciativa impulsada por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan, en colaboración con el Taller del Chucho, centro internacional de animación de la Universidad de Guadalajara. Este programa apoyó a siete proyectos emergentes de animación en Jalisco, ofreciendo formación especializada en conceptualización y desarrollo de obras, así como acceso a instalaciones y equipo de primer nivel.

Comunidad de UNIVA Guadalajara destacan en festivales internacionales de animación Stop Motion

By Noticias

En la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara, formamos una comunidad educativa integrada por personas creativas, responsables, competitivas y comprometidas con el desarrollo profesional y humano.

En esta ocasión, dos docentes destacados de la Jefatura Académica de Ciencias de la Comunicación, Lenguajes y Multimedia participaron en reconocidos festivales internacionales, promoviendo el arte de la animación en técnica Stop Motion.

Lorena Sosa, docente y egresada de la Licenciatura en Animación, Arte Digital y Multimedia, fue seleccionada en dos importantes festivales internacionales durante 2024. El primero fue el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, en Francia, con el cortometraje Teatro Secreto, obra ganadora de la convocatoria “Fotogramas Vivos” del Taller del Chucho. En este proyecto, Lorena participó como asesora, supervisora y artista de compositing. Teatro Secreto fue seleccionado en la competencia oficial del festival, dentro de la categoría Graduation Films.

Asimismo, Lorena colaboró como Compositing Artist y Clean Up en Soy Frankelda, el primer largometraje mexicano en técnica Stop Motion, producido por Cinema Fantasma, que tendrá su estreno oficial en la edición 40 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) 2025.

Por su parte, el Mtro. Arturo Tornero Aceves, también docente de la misma licenciatura, fungió como mentor en el proceso de postproducción de Teatro Secreto, dentro del programa “Fotogramas Vivos”.

Gracias al acompañamiento de ambos docentes, cuatro egresados y dos estudiantes de UNIVA participaron como artistas de compositing en dicho proyecto: Dioney Fernández, Christian Muñoz, Eduardo Yahir Andrade Quintana, Antonio Esteban Barajas, Luis Eduardo Corona Vázquez y Daniela Luis Andrade.

El programa Fotogramas Vivos: Residencias de Stop Motion 2024 fue una iniciativa impulsada por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan, en colaboración con el Taller del Chucho, centro internacional de animación de la Universidad de Guadalajara. Este programa apoyó a siete proyectos emergentes de animación en Jalisco, ofreciendo formación especializada en conceptualización y desarrollo de obras, así como acceso a instalaciones y equipo de primer nivel.

UNIVA Guadalajara es reconocida en el Galardón Manuel López Cotilla 2025 por su proyecto de vinculación universitaria

By Noticias

El pasado 5 de junio se celebró la cuarta edición del Galardón Manuel López Cotilla, un evento organizado por Jalisco Tecnológico (Jaltec) y la Asociación ProMéxico, cuyo propósito es reconocer e impulsar los proyectos con mayor impacto en el estado de Jalisco, destacando iniciativas de vinculación y articulación entre distintos sectores de la sociedad.

En esta edición, el Centro de Responsabilidad Social UNIVA (CERSU), perteneciente a la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara, fue distinguido con un reconocimiento público como uno de los mejores proyectos de vinculación universitaria con empresas, organizaciones civiles e instituciones públicas, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de la comunidad.

El proceso de evaluación inició en enero de este año con la recepción de proyectos, seguido de la revisión de requisitos durante mayo, y concluyó el 5 de junio con la dictaminación y entrega de reconocimientos. La participación estuvo abierta en tres categorías: Instituciones de Educación (básica, media superior y superior), empresas de diversos sectores y organismos de la sociedad civil.

Durante la ceremonia, recibieron el galardón la Dra. Mariella Castro, jefa de Alianzas Estratégicas de UNIVA Guadalajara; la Mtra. Olga Alonso y el Mtro. Rodolfo Torres, coordinadores del CERSU. Su liderazgo y compromiso han sido fundamentales para consolidar este modelo de trabajo colaborativo que hoy es motivo de orgullo para la comunidad UNIVA. Este logro refleja el esfuerzo conjunto de un equipo visionario que cree firmemente en la transformación social a través de la educación, la cooperación y la innovación.

En UNIVA, cultivamos valores como la responsabilidad, la solidaridad y el servicio, y nos llena de orgullo ver cómo estos principios se materializan en acciones concretas que benefician a nuestra sociedad. Asimismo, reiteramos nuestro compromiso por seguir construyendo puentes entre la academia, el sector productivo y la comunidad, para formar una sociedad más justa, humana y sostenible.

Se llevó a cabo conferencia por el Día del Psicólogo en UNIVA Guadalajara

By Noticias

El pasado lunes 26 de mayo, en honor del Día del Psicólogo, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara, llevó a cabo la conferencia magistral titulada “Una realidad laboral actual del psicólogo: la cara de la violencia, abuso sexual y suicidio infanto-juvenil”.

Esta conferencia tuvo como objetivo crear conciencia e informar a los estudiantes de la Licenciatura en Psicología sobre temas cruciales para su desarrollo y crecimiento profesional. Fue organizada por el Departamento de Ciencias de la Salud, cuya jefa, la Mtra. Laura Elena Quiñonez Zubieta, ofreció unas palabras de bienvenida a los asistentes.

La ponencia fue impartida por la Dra. María Cristina Lima Ojeda, egresada de UNIVA de la Licenciatura en Psicología Educativa y la Maestría en Filosofía, además de ganadora de la Presea Ocelote en la categoría de Labor Social. Con una visión altruista y un firme compromiso con el bien común, la Dra. María ha trabajado intensamente en la promoción de la salud mental y la prevención del suicidio. Actualmente se desempeña como directora del área de Investigación Continua del fenómeno del suicidio y abuso infantil en Protégete Centro de Salud Mental A.C. y presidenta de Seguimiento y Detección de Intento de Suicidio y Abuso Sexual (SYDISAS); y en 2017, fue reconocida con el Premio Estatal de Psicología en Jalisco.

Durante su intervención, compartió sus experiencias en el trabajo con pacientes víctimas de abuso sexual y en casos de suicidio infanto-juvenil. También enfatizó la necesidad urgente de contar en México con más profesionales de la salud especializados en violencia sexual, suicidio y trastornos emocionales en niños y adolescentes.

En UNIVA, eventos como este reflejan el firme compromiso institucional con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo el conocimiento académico, así como una profunda responsabilidad ética y social. Al abordar temas sensibles y urgentes como el abuso sexual y el suicidio infanto-juvenil desde una perspectiva profesional y humanista, se fortalece la vocación del psicólogo como agente de cambio.

El CEDEFI UNIVA Guadalajara celebra 12 años promoviendo el bienestar integral

By Noticias

Del 19 al 24 de mayo, el Centro de Desarrollo Físico Integral Juan Pablo II (CEDEFI) de la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara, celebró su 12.º aniversario con una semana llena de actividades deportivas, recreativas y formativas, dirigidas tanto a la comunidad universitaria como a participantes externos.

Este evento tuvo como objetivo principal fomentar la actividad física, el bienestar integral y el desarrollo de habilidades deportivas desde edades tempranas.

La jornada inaugural comenzó el lunes 19 con un Waterpolo Challenge, enfrentamiento amistoso entre equipos de natación infantil y juvenil. El martes 20 se vivió una jornada intensa con un circuito funcional, una sesión de acuaeróbics y un taller de primeros auxilios enfocado en técnicas de RCP, atención por ahogamiento y manejo de obstrucciones en las vías respiratorias en el hogar.

El miércoles 21 continuaron las actividades acuáticas con otra sesión de acuaeróbics, un taller de ejercicios y estiramientos para tratar lumbalgias y una dinámica de press de pecho en el gimnasio. El jueves 22, la comunidad disfrutó de una master class de pilates clásico y una alegre sesión de macro-natación para niños de tres años, incentivando el desarrollo temprano en el agua.

La celebración concluyó los días viernes 23 y sábado 24 con una competencia de natación en la que participaron atletas en formación y nadadores clasificados de diferentes instituciones. Las pruebas se desarrollaron en categorías que iban desde los 6 años y menores, hasta Juvenil C (17 años y mayores), en ramas femenil y varonil.

La ceremonia de premiación fue especialmente emotiva gracias a la presencia de Isabella Aranda Espinosa, creadora de contenido y exseleccionada nacional de natación artística, quien participó en la entrega de medallas a los ganadores.

Resultados destacados UNIVA

Área de Novatos

  • 6 años y menores (medalla de participación):

    • Cristian Hernández Torres

  • 7-8 años

    • 2.º lugar femenil: Alina Vázquez Orozco

    • 2.º lugar varonil: Oliver Escalante Fonseca

  • 11-12 años

    • 1.er lugar femenil: Yulissa Santana Sánchez

Área de Clasificados

  • 11-12 años

    • 1.er lugar femenil: Daniela González Tamayo

  • 15-16 años

    • 2.º lugar varonil: Samid Armando Aguirre Freire

  • 17 años y mayores

    • 2.º lugar femenil: Valeria Danahe Pérez Aguilera

    • 3.er lugar femenil: Mariana Gutiérrez Cervantes

    • 1.er lugar varonil: Emiliano López González

    • 2.º lugar varonil: Alejandro Contreras Hernández

Con este tipo de iniciativas, el CEDEFI reafirma su misión de contribuir al desarrollo físico, mental y emocional de la comunidad universitaria, consolidándose como un espacio que impulsa hábitos de vida saludable y una formación integral desde la infancia hasta la adultez.

¡Felicidades al CEDEFI UNIVA por estos 12 años de vida activa y bienestar!

Alumnos de Preparatoria UNIVA Guadalajara participan en el Reto STEAM Jalisco 2025

By Noticias

La Secretaría de Educación del Estado de Jalisco, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior, convocó a estudiantes de nivel preparatoria a participar en el Reto STEAM Jalisco 2025. Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo de propuestas, modelos y prototipos a partir de los conocimientos, habilidades y actitudes alineados con la metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), utilizando herramientas tecnológicas como aplicaciones, desarrollo de software, mecatrónica, robótica, electrónica, mecánica, matemáticas y ciencias aplicadas.

Este año, representan a nuestra institución los alumnos del 6.º semestre del Bachillerato Tecnológico en Medios de Comunicación, grupo “B”: Luis Fernando Torres Torres, Perla Elizabeth López Preciado, y Ali David González Mora, acompañados por la Mtra. América Echauri, quienes han desarrollado un innovador proyecto que ya se encuentra en la etapa de evaluación.

En el siguiente video, el equipo presenta el proyecto Gestión de Residuos Guadalajara (G.R.G.), y explica las principales características y el funcionamiento de su propuesta: https://youtu.be/MBJZ1PsGRrI?si=wJcU1pI6yMSXL9La El próximo lunes 2 de junio de 2025, se darán a conocer los 20 equipos finalistas que avanzarán a la segunda etapa del proceso de evaluación.

Los ganadores del reto recibirán un premio de $280,000.00 MXN (doscientos ochenta mil pesos 00/100 M.N.) y serán acreedores a un viaje con todos los gastos pagados para asistir a la Jornada de Innovación en Silicon Valley, que se llevará a cabo del 20 al 27 de julio de 2025 en San José y San Francisco, California, EE. UU.

UNIVA Guadalajara celebra el Día del Maestro con la entrega del Premio CALMECAC 2024

By Noticias

En el marco de la conmemoración del Día del Maestro, el pasado martes 15 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de entrega del Premio CALMECAC 2024, un reconocimiento institucional al desempeño docente destacado, que desde 1994 honra la labor de quienes, con vocación, compromiso y excelencia, forman integralmente a los estudiantes de nuestra comunidad universitaria.

El evento contó con la distinguida presencia de autoridades del Sistema UNIVA:

· Mtra. Miriam Yanet Romero Fernández, directora de Educación Superior

· Mtra. Jesica Anaid López Portillo Silva, directora de Campus UNIVA Online

· Dra. Yadira del Refugio Robles Irazoqui, directora del Campus Guadalajara

· Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, quien presidió este significativo acto

La UNIVA tiene como misión incidir en la sociedad formando personas íntegras en lo humano y lo profesional, líderes con espíritu de servicio, comprometidos con el bien común y el desarrollo sostenible, en concordancia con su identidad católica. En este proceso formativo, el papel del docente es insustituible: son ellos quienes, con su ejemplo y conocimiento, encarnan los principios que identifican a nuestra institución.

El Premio Calmécac se otorga con base en la evaluación de los alumnos, el compromiso del docente con su labor educativa y su interés constante por su formación pedagógica y profesional. Estos elementos impactan directamente en el desarrollo y la formación integral de los estudiantes.

 

Docentes galardonados 2024

Educación Media Superior

· Víctor Manuel Ramos Cano

· Enrique Vallejo Hernández

 

Educación Superior

Jefatura de Ciencias Económico Administrativas y Negocios Internacionales

· Jorge Humberto Medina Flores

Jefatura de Ciencias de la Salud

· Eliseo Alejandro Macías Zermeño

Jefatura de Ciencias Sociales y Humanidades

· José González Jiménez

Jefatura de Ciencias Exactas e Ingenierías

· Luis Manuel Piñuelas Castro

Jefatura de Comunicación, Lenguajes y Multimedia

· Emilio Guillén Alfaro

 

Dirección de Posgrados

· Wendy Barajas Amézquita

Centro de Lenguas Extranjeras

· Diana Lizette de la Torre González

· Claudia Minerva Montúfar Serrano

Jefatura de Servicios Estudiantiles

· Ruth María García Hernández

 

Campus UNIVA Online

· Gabriela de Anda Gutiérrez

 

En representación de los docentes galardonados, el Mtro. Eliseo Alejandro Macías Zermeño dirigió unas palabras al público, destacando que “la docencia hoy requiere educar, sanar, reparar y liberar, por el bien del conocimiento y la dignidad humana de nuestra sociedad”.

Por su parte, la Dra. Yadira Robles Irazoqui, directora del campus Guadalajara, expresó: «Compañeros docentes, ustedes son el corazón académico de nuestra querida UNIVA, los sembradores del presente y arquitectos del porvenir. Gracias por su compromiso, por su pasión, por su capacidad de transformar vidas y por atreverse a creer en sus alumnos. Que su vocación siga encendiendo la luz en cada generación. ¡Felicidades!»

Finalmente, el Pbro. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, ofreció el mensaje de cierre de la ceremonia: «Este reconocimiento es una oportunidad para valorar a profundidad la trascendencia de quien ha abrazado esta misión de la docencia.»

Misa de acción de gracias y convivencia

Como parte de las actividades conmemorativas, el miércoles 14 se celebró una misa de acción de gracias por todos los docentes de la institución y del mundo. La ceremonia fue presidida por el rector, el Pbro. Francisco Ramírez Yáñez, y concelebrada por el director de Preparatoria UNIVA, Pbro. Mtro. Sergio Rivera Fuentes, y el jefe de Desarrollo Integral, Pbro. Lic. Marco Cedillo.

Posteriormente, se realizó una convivencia con comida y baile, en reconocimiento a la valiosa labor de los docentes, quienes con su entrega diaria, inspiran y transforman.

En UNIVA, nuestros profesores no solo transmiten conocimiento: promueven experiencias de aprendizaje significativas, generan entornos educativos reflexivos y colaborativos, y forman líderes que inciden en la transformación de sus comunidades con responsabilidad social. Así como lo hacía el Calmécac en el México prehispánico, hoy en nuestra universidad seguimos honrando esta noble vocación que construye el presente y edifica el futuro.

CERSU de UNIVA Guadalajara colabora con estudiantes de Ingeniería Arquitecto para desarrollar proyectos sociales con distintas organizaciones

By Noticias

El Centro de Responsabilidad Social UNIVA (CERSU), perteneciente a la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara, es un área estratégica encargada de generar procesos de aprendizaje y acción social a favor de la dignidad humana y del medio ambiente. Entendemos la Responsabilidad Social Universitaria como un enfoque necesario para que la Universidad pueda adecuarse a las distintas realidades sociales, generando respuestas para enfrentar las condiciones de pobreza, exclusión, injusticia y discriminación que persisten en varias comunidades.

Como área de vinculación se enfoca en desarrollar proyectos tanto al interior como al exterior de nuestra casa de estudios. Al interior con acciones dirigidas a estudiantes, docentes, personal administrativo y de servicios; al exterior con múltiples agentes sociales como son organismos civiles, colectivos, empresas, colegios de profesionistas e instituciones gubernamentales.

Entre los proyectos externos más destacados de este mes, que han sido posibles gracias a la colaboración de CERSU y los estudiantes de la Licenciatura en Ingeniero Arquitecto, bajo la orientación de la Mtra. Claudia Cobían, coordinadora de Procesos Académicos de la Lic. En Ingeniero Arquitecto y la Mtra. María Elena González, jefa del Departamento de Ciencias Exactas e Ingenierías, se encuentran los siguientes:

· Remodelación arquitectónica para la Asociación de Distrofia Muscular de Occidente A.C. (ADMO AC): Esta organización, dedicada a la atención integral de personas con discapacidad y sus familias, se realizó la entrega de proyecto de remodelación arquitectónica de sus instalaciones el pasado 1 de abril. Este proyecto fue realizado con la valiosa colaboración de la Mtra. Eva Hernández, representante de ADMO A.C., quien brindó la oportunidad de apoyar al CERSU.

· Proyecto de remodelación para ALJAL A.C.: El 2 de abril, los estudiantes de Arquitectura presentaron su proyecto final para la remodelación de las instalaciones de ALJAL A.C., una organización pionera en Guadalajara desde 1972, que apoya a personas con discapacidad motora y sus familias. Agradecemos al Mtro. José Luis Alejandré, presidente de la organización, por su colaboración.

· Asimismo, se presentó otro proyecto final para la remodelación arquitectónica de la Fundación Nueva Santa María A.C., centro de desarrollo social que atiende a personas con discapacidad en el Cerro del Cuatro, en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. Este proyecto fortalece los servicios que la fundación ofrece a las personas con discapacidad y sus familias.

· Para el Centro de Capacitación y Atención a Personas con Discapacidad de DIF Tlaquepaque: el pasado 4 de abril, se presentó el proyecto final de remodelación de las instalaciones de este centro, que brinda distintos programas para el desarrollo integral de personas con discapacidad, fortaleciendo su rol en la comunidad.

Estos proyectos son ejemplo de cómo en UNIVA, a través de nuestro modelo pedagógico y compromiso con la responsabilidad social, integra a los estudiantes en iniciativas reales que impactan positivamente en la sociedad.

Este modelo de colaboración no solo enriquece el aprendizaje de nuestros estudiantes, sino que también fortalece el compromiso de la UNIVA con la comunidad, contribuyendo al desarrollo social y a la creación de soluciones innovadoras para los desafíos más urgentes de nuestra sociedad.

Se llevó a cabo la toma de protesta de la Sociedad de Estudiantes de Educación Superior en UNIVA Guadalajara

By Noticias

El pasado lunes 7 de abril se llevó a cabo la toma de protesta de la Sociedad de Estudiantes de Educación Superior 2025-2026 en la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara. Este evento marca un momento significativo en la vida estudiantil de la institución, como resultado de un proceso electoral respaldado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC).

La ceremonia contó con la presencia de destacados directivos, entre las autoridades presentes se encontraban el Mtro. Carlos Javier Aguirre Arias, consejero electoral del IEPC Jalisco, la Dra. Yadira Robles Irazoqui, directora del campus Guadalajara; y la Mtra. Yanet Romero Fernández, directora de Educación Superior. En sus intervenciones, resaltaron la importancia de fomentar la participación democrática dentro de la comunidad universitaria.

Durante su mensaje, la Dra. Robles subrayó el papel fundamental que desempeñan los estudiantes en la vida institucional, así como el compromiso de las autoridades académicas: “De mí y mis colegas se espera que seamos siempre la voz del cómo sí lograrlo. Que estemos dispuestos a escucharlos, que veamos en ellos siempre la ilusión de un futuro mejor, que sepamos formar un liderazgo político a través del ejemplo, el diálogo y la reflexión continua”.

Por su parte, el Mtro. Aguirre enfocó su discurso en la formación cívica y social de los jóvenes universitarios: “Les invito a que esta experiencia de representación juvenil sea una motivación para iniciar una experiencia de formación política y social en los órganos institucionales como es el IEPC Jalisco”.

La nueva Mesa Directiva de la Sociedad de Estudiantes de Educación Superior, representada por la Planilla Amarilla, quedó conformada por:

· Presidente: Carlos Eduardo Monroy Salcido (Licenciatura en Derecho)

· Secretario Técnico: Gael Palomino Casillas (Ingeniería en Sistemas)

· Secretaria Técnica y Vocal: Fátima Elizabeth Morales López (Producción de Medios Audiovisuales)

· Tesorero: Santiago Galindo Santos (Derecho)

· Tesorera y Vocal: Clarette Ramírez Tejeda (Nutrición)

· Vocal: Dana Yohalibetl Ornelas de la Rosa (Derecho)

Tras rendir protesta, el presidente electo, Carlos Monroy, dirigió un mensaje a la comunidad estudiantil: “Queremos impulsar espacios para la participación, la formación integral, el bienestar emocional, el desarrollo profesional y, sobre todo, la identidad universitaria. Nos mueve una visión clara, que cada estudiante se sienta parte de algo más grande, que sepa que su voz importa, y que su tiempo aquí no es solo académico, sino profundamente humano”.

Con este acto, la UNIVA reafirma su compromiso con el ejercicio democrático y el liderazgo responsable, pilares fundamentales de su modelo educativo, enfocado en la formación de personas capaces de tomar decisiones informadas y actuar con ética en la construcción de una sociedad más justa y participativa.