La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) celebró con gran entusiasmo el decimoquinto aniversario de su Licenciatura en Médico Cirujano, una de las carreras más emblemáticas y prestigiosas de la institución. El evento tuvo lugar la tarde del 25 de noviembre en el campus UNIVA Guadalajara, congregando a autoridades académicas, estudiantes, egresados, profesores y aliados estratégicos del sector salud.
El evento inició con una misa de acción de gracias, concelebrada por el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, y el Pbro. Lic. Marco Antonio Cedillo Jiménez, jefe de Desarrollo Integral del Campus Guadalajara. Durante la homilía, se resaltó el mensaje de la Carta a los Gálatas, que invita a «sembrar en el espíritu» para «cosechar del espíritu la vida eterna», además de motivar a «hacer el bien sin desanimarnos», confiando en que, con constancia, llegará el tiempo de disfrutar sus frutos.
Posteriormente, en el Salón de Usos Múltiples, se presentó una serie de materiales audiovisuales que celebraron la trayectoria de la licenciatura, entre ellos un video conmemorativo que destacó los logros y momentos más significativos en sus 15 años de historia.
Durante la ceremonia, el Dr. Raymundo Hernández Herrera, coordinador de Procesos Académicos, ofreció un mensaje en el que reflexionó sobre el impacto transformador de la Licenciatura en Médico Cirujano. Subrayó cómo esta ha marcado la vida de los estudiantes, dejando huella tanto en el ámbito médico como en la sociedad.
Asimismo, se rindió un merecido reconocimiento a los primeros profesores y al equipo administrativo que estuvieron presentes desde los inicios de la carrera. Su labor, visionaria y comprometida, fue destacada como el cimiento sobre el cual se ha construido un programa académico que hoy se distingue por su excelencia y prestigio.
Desde su fundación, la Licenciatura en Médico Cirujano ha experimentado un crecimiento significativo, consolidándose como una de las opciones más destacadas para la formación médica en la región. Con una infraestructura de vanguardia, tecnología de última generación y un compromiso inquebrantable con la calidad educativa, esta carrera no solo transforma el ámbito de la salud, sino que forma médicos con una sólida preparación académica y un profundo sentido humanitario, capaces de marcar la diferencia en la atención y el cuidado de las personas.
Este compromiso se ha visto reflejado en la reciente acreditación oficial del programa por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), un reconocimiento que avala su calidad educativa y su contribución a la formación de profesionales de la salud altamente capacitados.
La ceremonia de entrega de la acreditación contó con la participación del Dr. Juan Hernández Hernández, secretario técnico y operativo del COMAEM, quien entregó la placa conmemorativa. Este reconocimiento fue recibido por el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, y la Mtra. Yanet Romero Fernández, directora de Educación Superior del campus UNIVA Guadalajara, en un acto que reafirma el compromiso institucional con la excelencia educativa y el desarrollo del sector salud.
El evento concluyó con un mensaje del Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, quien subrayó la relevancia de la formación integral que distingue a los egresados de la universidad, destacando tanto su sólida preparación académica como su compromiso ético y humano. “La formación integral enfatiza la educación de la mente, del corazón y de las manos, tres aspectos interrelacionados […] esta visión tripartita es una invitación a una educación que no solo transmita conocimiento, sino que forme personas capaces de pensar, sentir y actuar, llevando esperanza a quienes más lo necesitan”, expresó.
Además, agradeció al Departamento de Ciencias de la Salud y a todas las personas que contribuyeron al éxito de la reciente acreditación del programa, enfatizando que, “la excelencia es un camino cotidiano”. Su mensaje resonó como un llamado a continuar trabajando con pasión y dedicación en la formación de profesionales que transformen vidas y comunidades.
Este XV aniversario marca la historia de la Licenciatura en Médico Cirujano, reafirmando su compromiso con la formación integral de médicos con corazón, capaces de combinar excelencia científica con una profunda vocación humana, contribuyendo al bienestar y desarrollo de la sociedad. Este aniversario celebra el pasado, pero también proyecta un futuro lleno de retos y oportunidades en el ámbito de la medicina.