SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

All Posts By

Comunicación Sistema UNIVA

UNIVA Guadalajara dio la bienvenida a los alumnos de primer ingreso e intercambio internacional

By Noticias

El pasado lunes 6 de enero, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus Guadalajara recibió con entusiasmo a los alumnos de primer ingreso, quienes comenzaron su proceso de inducción académica. Esta etapa tiene como propósito proporcionarles información clave para facilitar su integración al campus y a la vida universitaria.

Asimismo, se ofreció una cálida bienvenida a los estudiantes de intercambio que se incorporarán a nuestra comunidad durante el periodo enero-abril 2025. Estos alumnos provienen de diversos países, como Colombia, Bolivia, España, Francia y Alemania, así como de distintas entidades de la República Mexicana.

En el evento estuvieron presentes estudiantes, profesores, coordinadores, jefes de departamento y autoridades, encabezadas por la Mtra. Yanet Romero Fernández, directora de Educación Superior; la Dra. Yadira Robles Irazoqui, directora del campus; y el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA.

Durante su intervención, el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez dirigió un mensaje a los estudiantes internacionales, destacando:

«Ustedes son embajadores de sus países y, al mismo tiempo, portadores de lo que descubran aquí al regresar a sus hogares. Por esta razón, el intercambio académico es mucho más que una actividad universitaria: es un puente que nos une con la humanidad y nos invita a reflexionar sobre quiénes somos como sociedad.»

Con el objetivo de impulsar una formación integral en los estudiantes, la UNIVA reafirma su compromiso educativo, promoviendo activamente la vinculación con otras instituciones y consolidando su presencia internacional.

Clausura del Diplomado en Comercialización del Tequila en los Mercados Internacionales en UNIVA Guadalajara

By Noticias

El pasado martes 10 de diciembre, UNIVA Guadalajara celebró con orgullo la clausura del Diplomado en Comercialización del Tequila en los Mercados Internacionales, un espacio académico que certificó a 27 profesionales capacitados para fortalecer la comercialización del tequila en mercados nacionales e internacionales, aplicando métodos y procesos establecidos por diversas instancias reguladoras. Durante 120 horas de formación, los participantes obtuvieron las herramientas necesarias para comercializar y exportar tequila a todo el mundo, desarrollando proyectos con estrategias innovadoras de comercio internacional.

“Ustedes han logrado cerrar una etapa que merece el reconocimiento de todos. Llegamos a este momento de gozo, que nos hace testigos de concluir un periodo de esfuerzo y entrega, el cual hoy se traduce con mucha alegría en un triunfo hecho diploma”, mencionó en su mensaje de bienvenida la Dra. Yadira Robles Irazoqui, directora del Campus UNIVA Guadalajara.

En el presídium estuvieron presentes:

  • Lic. Miguel Ángel Domínguez Morales, presidente del Consejo Regulador del Tequila, A.C.
  • Mtra. Ma. Guadalupe Jiménez Hernández, directora de Posgrados, Investigación y Educación Continua.
  • Dra. Yadira Robles Irazoqui, directora del Campus.

Durante la ceremonia, Jacqueline Giselle Armenta Márquez, alumna representante de la generación, dirigió un emotivo mensaje: “Hoy no solo celebramos el conocimiento adquirido, sino el espíritu que nos une para honrar a nuestra tierra, nuestro país y, por supuesto, al tequila. Brindemos por lo que somos y seremos en un futuro brillante que está por venir”, destacando el aprendizaje obtenido y su aplicación en el ámbito profesional.

En su discurso de clausura, el Lic. Miguel Ángel Domínguez Morales enfatizó: “Durante estos meses, ustedes adquirieron conocimientos y experiencias en temas aduaneros, logísticos y de comercio exterior, convirtiéndose en expertos en la exportación del tequila. Espero que hayan aprovechado al máximo la información y experiencias compartidas, además de haber comprendido la importancia de las actividades de inspección que realiza el Consejo Regulador del Tequila.”

La UNIVA continúa apostando por una formación integral, innovadora y comprometida con el entorno, fortaleciendo el desarrollo de líderes globales con identidad católica y espíritu emprendedor.

Selección de Porras de UNIVA Guadalajara Brilla en Campeonato Internacional

By Noticias

En un evento lleno de emoción y celebración, la selección de porras de UNIVA Guadalajara entregó este miércoles a nuestra directora de campus, la Dra. Yadira Robles, los trofeos y reconocimientos obtenidos durante el Campeonato Internacional National Adventure Beach 2024, realizado del 29 de noviembre al 1 de diciembre en Puerto Vallarta.

El equipo destacó al conquistar:

· 1.er lugar FEMENIL, categoría 4

· 3.er lugar FEMENIL, categoría 2

· 3.er lugar CAMPEÓN DE CAMPEONES

La ceremonia, llevada a cabo en nuestras instalaciones, contó con la presencia de familiares, amigos y autoridades de la universidad, quienes se unieron para celebrar este significativo logro. Entre las autoridades presentes destacaron:

· Dra. Yadira Robles, directora de UNIVA Guadalajara.

· Mtra. Belén Mejía, directora de Desarrollo y Servicios.

· Pbro. Mtro. Sergio Rivera, director de Educación Media Superior.

· Mtra. Erika Lecourtois, jefa de Servicios Estudiantiles.

· Lic. Vladimir Yeh, coordinador de Deportes.

Bajo la dirección del coach Ariel Contreras, el equipo de porristas demostró que la dedicación, el trabajo en equipo y la pasión pueden llevarnos a superar cualquier desafío.

El apoyo incondicional de los asistentes llenó de aplausos y ovaciones a cada una de las integrantes, quienes no solo representaron a nuestra universidad, sino también a nuestra región, con un desempeño que quedará en la memoria de esta comunidad.

Desde la UNIVA, extendemos nuestro más sincero agradecimiento y felicitaciones a este grupo de talentosas atletas, quienes nos inspiran con su compromiso y esfuerzo diario.

Mtro. Rodolfo Torres Gutiérrez recibe el Reconocimiento Derechos Humanos Jalisco 2024

By Noticias

El Maestro Rodolfo Torres Gutiérrez, coordinador del Centro de Responsabilidad UNIVA y egresado de la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, ha sido distinguido con el Reconocimiento Derechos Humanos Jalisco 2024. Este prestigioso galardón, otorgado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), resalta su destacada labor en la promoción y defensa de los derechos humanos en la región.

La ceremonia de entrega tuvo lugar el pasado 10 de diciembre en la Cámara de Comercio de Guadalajara, como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de los Derechos Humanos. Durante el evento, la presidenta de la CEDHJ, Luz del Carmen Godínez González, subrayó la importancia de reconocer y visibilizar el trabajo de quienes defienden los derechos humanos, destacando que su labor es clave para construir una sociedad más justa y equitativa.

El Maestro Torres Gutiérrez tuvo el honor de dirigir un discurso en representación de todos los galardonados, en el cual expresó:

«Es un llamado a que llevemos a la vida cotidiana la cultura de los derechos humanos, a denunciar discursos de odio, las dinámicas de poder que oprimen personas (…) hoy más que nunca necesitamos de la participación ciudadana e involucrarnos en la creación de políticas públicas.»

A lo largo de su trayectoria profesional y desde su liderazgo en UNIVA, el Maestro Torres Gutiérrez ha demostrado un compromiso inquebrantable con la inclusión y la defensa de los derechos humanos. Su trabajo ha sido crucial para generar conciencia y fomentar acciones en beneficio de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Este reconocimiento no solo honra la labor del Maestro Torres Gutiérrez, sino que también refuerza el compromiso de UNIVA con la formación de profesionales íntegros y comprometidos con el bienestar social. Nos enorgullece contar con egresados que, como él, contribuyen de manera significativa al desarrollo y mejora de nuestra comunidad.

Extendemos nuestras más sinceras felicitaciones al Maestro Rodolfo Torres Gutiérrez por este merecido reconocimiento y reiteramos nuestro compromiso de apoyar iniciativas que promuevan la defensa y protección de los derechos humanos.

David Pérez Rulfo, egresado de UNIVA Guadalajara, recibe el reconocimiento “Una Trayectoria en Generosidad” 2024

By Noticias

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara, fue sede del evento del Día Internacional Giving Tuesday, organizado por la fundación #UnDíaParaDarJalisco, un movimiento global que fomenta la generosidad y fortalece la cultura de la donación. Este movimiento realiza actividades durante todo el año, con especial énfasis en el día de celebración, que este año tuvo lugar el martes 3 de diciembre.

En el marco del evento, se entregó el reconocimiento “Una Trayectoria en Generosidad” 2024 al Alumni UNIVA David Pérez Rulfo Torres, director general de Corporativa de Fundaciones, A.C., en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional, que resalta su invaluable contribución al desarrollo social y refleja un profundo espíritu de colaboración y solidaridad en la sociedad.

Presenciaron el evento la Sra. Maye Villa de Lemus, voluntaria de Un Día para Dar Jalisco; Pato Maglioni, embajadora de Un Día para Dar Jalisco; el Lic. José Andrés Orendáin de Obeso, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara; y el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, quien brindó un mensaje como miembro del presídium:

“El trabajo de David, además de inspirar, es un testimonio de una persona que ha encontrado su sentido para la vida y que aporta algo positivo a la sociedad. (…) Mis más sinceras felicitaciones por este reconocimiento”, mencionó.

Por su parte, el galardonado expresó:

“Me siento afortunado de seguir siendo parte de la UNIVA, esta casa de estudios que para mí significa una gran parte de mi vida, el lugar donde encontré darle sentido a mi pasión”.

David es egresado de la licenciatura en Administración de Empresas y, actualmente, se desempeña como director general de Corporativa de Fundaciones, A.C. Además,

es miembro del Consejo de Empresarios UNIVA y del consejo directivo de organizaciones como el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), el Movimiento de Apoyo a Menores Abandonados A.C. y Mayama A.C.

Nuestros egresados son un ejemplo de líderes emprendedores que, al integrarse activamente en el ámbito laboral, contribuyen a la transformación de las comunidades con compromiso y responsabilidad social. En ellos se cristaliza nuestro proyecto educativo, convirtiéndose en dignos representantes de la institución ante la sociedad, al promover la dignidad, el servicio y la trascendencia del ser humano.

David Pérez Rulfo, egresado de UNIVA Guadalajara, recibe el reconocimiento “Una Trayectoria en Generosidad” 2024

By Noticias

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara, fue sede del evento del Día Internacional Giving Tuesday, organizado por la fundación #UnDíaParaDarJalisco, un movimiento global que fomenta la generosidad y fortalece la cultura de la donación. Este movimiento realiza actividades durante todo el año, con especial énfasis en el día de celebración, que este año tuvo lugar el martes 3 de diciembre.

En el marco del evento, se entregó el reconocimiento “Una Trayectoria en Generosidad” 2024 al Alumni UNIVA David Pérez Rulfo Torres, director general de Corporativa de Fundaciones, A.C., en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional, que resalta su invaluable contribución al desarrollo social y refleja un profundo espíritu de colaboración y solidaridad en la sociedad.

Presenciaron el evento la Sra. Maye Villa de Lemus, voluntaria de Un Día para Dar Jalisco; Pato Maglioni, embajadora de Un Día para Dar Jalisco; el Lic. José Andrés Orendáin de Obeso, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara; y el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, quien brindó un mensaje como miembro del presídium:

“El trabajo de David, además de inspirar, es un testimonio de una persona que ha encontrado su sentido para la vida y que aporta algo positivo a la sociedad. (…) Mis más sinceras felicitaciones por este reconocimiento”, mencionó.

Por su parte, el galardonado expresó:

“Me siento afortunado de seguir siendo parte de la UNIVA, esta casa de estudios que para mí significa una gran parte de mi vida, el lugar donde encontré darle sentido a mi pasión”.

David es egresado de la licenciatura en Administración de Empresas y, actualmente, se desempeña como director general de Corporativa de Fundaciones, A.C. Además,

es miembro del Consejo de Empresarios UNIVA y del consejo directivo de organizaciones como el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), el Movimiento de Apoyo a Menores Abandonados A.C. y Mayama A.C.

Nuestros egresados son un ejemplo de líderes emprendedores que, al integrarse activamente en el ámbito laboral, contribuyen a la transformación de las comunidades con compromiso y responsabilidad social. En ellos se cristaliza nuestro proyecto educativo, convirtiéndose en dignos representantes de la institución ante la sociedad, al promover la dignidad, el servicio y la trascendencia del ser humano.

La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de UNIVA Guadalajara recibe la visita de los CIEES para proceso de acreditación

By Noticias

Del 3 al 5 de diciembre, la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de UNIVA Guadalajara dio inicio al proceso de evaluación para su acreditación, liderado por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

En la ceremonia de bienvenida estuvieron presentes el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA; la Dra. Yadira Robles Irazoqui, directora del Campus Guadalajara; y la Mtra. Carmen Verónica Victorica Pérez, jefa del Departamento de Ciencias de la Comunicación, Lenguajes y Multimedia.

Durante su intervención, el Pbro. Francisco Ramírez Yáñez destacó: «La confianza es la base para construir certeza en el futuro. Por ello, la acreditación no se limita a la revisión del programa, sino que impulsa la mejora continua y fortalece nuestra calidad institucional.»

También participaron en el evento integrantes de la Comisión de Pares Académicos Externos, conformada por la Mtra. Carolina Zárate Henderson (Universidad de Ixtlahuaca), la Mtra. Claudia Mayela Padilla Morales (Universidad de Celaya) y la Mtra. Alicia Anaya Viay (Universidad Iberoamericana). Por parte de los CIEES, asistieron el Lic. César Pérez Romero, asesor institucional de acreditación, y el Mtro. Francisco Javier Solana Ortiz, vocal ejecutivo del Comité de Ciencias Sociales y Administrativas.

La evaluación incluye una revisión exhaustiva de documentos, así como entrevistas con estudiantes, docentes, egresados y empleadores. Este análisis busca identificar las fortalezas y áreas de oportunidad del programa, contribuyendo a garantizar que cumpla con los más altos estándares de calidad educativa.

Este proceso de acreditación no solo valida que el programa cumple con su propósito formativo, sino que asegura que cuenta con las condiciones necesarias para alcanzar sus objetivos. Los estándares evaluativos son desarrollados con base en las mejores prácticas nacionales e internacionales, promoviendo una educación de vanguardia.

Para la UNIVA, la búsqueda de la excelencia universitaria es un compromiso permanente. Este proceso refleja su dedicación a la mejora continua como una guía fundamental para mantenerse en el camino hacia el liderazgo educativo.

Se realizó el 53.° Encuentro de Emprendimiento Sostenible 2024 en UNIVA Guadalajara

By Noticias

El pasado jueves 28 de noviembre de 2024, se llevó a cabo la inauguración del 53.° Encuentro de Emprendimiento Sostenible 2024 en la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara. Este evento fue organizado por el Departamento de Ciencias Económico-Administrativas y Negocios Internacionales (CEAYNI) con el objetivo de fomentar el pensamiento emprendedor entre los estudiantes que cursan la asignatura de Gestión de Proyectos. Los participantes tuvieron la oportunidad de desarrollar sus ideas a través de una exposición y, al mismo tiempo, fueron impulsados por charlas impartidas por especialistas en el área.

El evento fue presenciado por alumnos, docentes, personal administrativo e invitados especiales. En la inauguración, participaron la Lic. Daniela Gómez Montemayor, directora de Emprendimiento de Zapopan, así como autoridades universitarias, entre las que se encontraban la Mtra. Monserrat Cuevas Aguirre, presidenta de la Academia de Emprendedores; la Mtra. Giselle Fregoso Méndez, jefa del Departamento de CEAYNI; la Mtra. Yanet Romero Fernández, directora de Educación Superior; y la Dra. Yadira Robles Irazoqui, directora de UNIVA campus Guadalajara.

Durante el evento, se presentaron 45 proyectos, con la participación de 154 estudiantes, quienes llevaron a cabo 9 sesiones de pitch, sumando 384 horas de preparación. Además, se ofrecieron 2 charlas especializadas y un BootCamp, en el cual 5 equipos presentaron sus proyectos en la México, Innovación y Diseño (MIND), donde fueron evaluados por 17 miembros del ecosistema de innovación y emprendimiento de Jalisco. Los participantes también recibieron mentorías durante el evento.

La UNIVA forma a sus estudiantes mediante el modelo de aprendizaje del emprendimiento sostenible, una metodología que impulsa el desarrollo de ideas de negocio, considerando factores sociales y/o medioambientales dentro de la planificación. Esta metodología se complementa con la innovación transversal y busca alinear los proyectos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

UNIVA celebra el XV Aniversario de la Licenciatura en Médico Cirujano con acreditación del COMAEM

By Noticias

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) celebró con gran entusiasmo el decimoquinto aniversario de su Licenciatura en Médico Cirujano, una de las carreras más emblemáticas y prestigiosas de la institución. El evento tuvo lugar la tarde del 25 de noviembre en el campus UNIVA Guadalajara, congregando a autoridades académicas, estudiantes, egresados, profesores y aliados estratégicos del sector salud.

El evento inició con una misa de acción de gracias, concelebrada por el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, y el Pbro. Lic. Marco Antonio Cedillo Jiménez, jefe de Desarrollo Integral del Campus Guadalajara. Durante la homilía, se resaltó el mensaje de la Carta a los Gálatas, que invita a «sembrar en el espíritu» para «cosechar del espíritu la vida eterna», además de motivar a «hacer el bien sin desanimarnos», confiando en que, con constancia, llegará el tiempo de disfrutar sus frutos.

Posteriormente, en el Salón de Usos Múltiples, se presentó una serie de materiales audiovisuales que celebraron la trayectoria de la licenciatura, entre ellos un video conmemorativo que destacó los logros y momentos más significativos en sus 15 años de historia.

Durante la ceremonia, el Dr. Raymundo Hernández Herrera, coordinador de Procesos Académicos, ofreció un mensaje en el que reflexionó sobre el impacto transformador de la Licenciatura en Médico Cirujano. Subrayó cómo esta ha marcado la vida de los estudiantes, dejando huella tanto en el ámbito médico como en la sociedad.

Asimismo, se rindió un merecido reconocimiento a los primeros profesores y al equipo administrativo que estuvieron presentes desde los inicios de la carrera. Su labor, visionaria y comprometida, fue destacada como el cimiento sobre el cual se ha construido un programa académico que hoy se distingue por su excelencia y prestigio.

Desde su fundación, la Licenciatura en Médico Cirujano ha experimentado un crecimiento significativo, consolidándose como una de las opciones más destacadas para la formación médica en la región. Con una infraestructura de vanguardia, tecnología de última generación y un compromiso inquebrantable con la calidad educativa, esta carrera no solo transforma el ámbito de la salud, sino que forma médicos con una sólida preparación académica y un profundo sentido humanitario, capaces de marcar la diferencia en la atención y el cuidado de las personas.

Este compromiso se ha visto reflejado en la reciente acreditación oficial del programa por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), un reconocimiento que avala su calidad educativa y su contribución a la formación de profesionales de la salud altamente capacitados.

La ceremonia de entrega de la acreditación contó con la participación del Dr. Juan Hernández Hernández, secretario técnico y operativo del COMAEM, quien entregó la placa conmemorativa. Este reconocimiento fue recibido por el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, y la Mtra. Yanet Romero Fernández, directora de Educación Superior del campus UNIVA Guadalajara, en un acto que reafirma el compromiso institucional con la excelencia educativa y el desarrollo del sector salud.

El evento concluyó con un mensaje del Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, quien subrayó la relevancia de la formación integral que distingue a los egresados de la universidad, destacando tanto su sólida preparación académica como su compromiso ético y humano. “La formación integral enfatiza la educación de la mente, del corazón y de las manos, tres aspectos interrelacionados […] esta visión tripartita es una invitación a una educación que no solo transmita conocimiento, sino que forme personas capaces de pensar, sentir y actuar, llevando esperanza a quienes más lo necesitan”, expresó.

Además, agradeció al Departamento de Ciencias de la Salud y a todas las personas que contribuyeron al éxito de la reciente acreditación del programa, enfatizando que, “la excelencia es un camino cotidiano”. Su mensaje resonó como un llamado a continuar trabajando con pasión y dedicación en la formación de profesionales que transformen vidas y comunidades.

Este XV aniversario marca la historia de la Licenciatura en Médico Cirujano, reafirmando su compromiso con la formación integral de médicos con corazón, capaces de combinar excelencia científica con una profunda vocación humana, contribuyendo al bienestar y desarrollo de la sociedad. Este aniversario celebra el pasado, pero también proyecta un futuro lleno de retos y oportunidades en el ámbito de la medicina.

Simposio Estudiantil entre la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir y UNIVA Guadalajara

By Noticias

El pasado martes 19 de noviembre, se celebró el Simposio Estudiantil «De la Ciencia al Campo: Potenciando el Rendimiento Futbolístico a través de la Fisiología y Nutrición». Este evento, realizado a través de la plataforma Microsoft Teams, marcó una colaboración académica entre la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara, y la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV), en España. Organizado por UNIVA Global Online Applied Learning (GOAL), el simposio tuvo como objetivo promover el intercambio de conocimientos y la cooperación internacional en el ámbito de la nutrición deportiva y la fisiología del ejercicio, con un enfoque especial en el futbol. 

Un simposio es una reunión académica donde expertos y participantes exploran un tema desde diferentes perspectivas mediante ponencias e intervenciones individuales. En este caso, el evento ofreció una plataforma excepcional para que estudiantes de ambas universidades discutieran y analizaran conceptos fundamentales sobre la fisiología y la nutrición deportiva, aplicados al rendimiento futbolístico. 

Durante la jornada, los asistentes participaron en presentaciones dinámicas y actividades grupales, integrando diversas aproximaciones al tema. Los estudiantes de la UCV, especializados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, trabajaron en conjunto con los alumnos de la UNIVA, formados en Nutrición, para desarrollar proyectos interdisciplinarios que abordaran el rendimiento futbolístico desde la ciencia del ejercicio y la optimización de la dieta. Este enfoque no solo fomentó habilidades críticas, sino que también promovió la colaboración y el intercambio de ideas, esenciales para enfrentar los retos del mundo deportivo actual. 

Con iniciativas como esta, UNIVA reafirma su compromiso con la internacionalización, un elemento central en su modelo educativo. La universidad continúa generando espacios de aprendizaje global que conectan a sus estudiantes con instituciones internacionales, ampliando sus horizontes académicos y culturales. Este tipo de actividades fortalece la preparación profesional de los alumnos, dotándolos de una visión global y multidisciplinaria.