SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Category

Noticias

UNIVA Guadalajara realiza el XLIV Coloquio de Investigación de la maestría en Nutrición Clínica

By Noticias No Comments

El pasado sábado 31 de Julio a las 10:00 horas, se llevó a cabo el “XLIV Coloquio de Investigación de la Maestría en Nutrición Clínica”, del campus Guadalajara, en el cual los alumnos de segundo y sexto cuatrimestre, presentaron sus protocolos y tesis de investigación.

Los trabajos de investigación abordan diversos temas como son: «Relación de la fuerza muscular en pacientes con pancreatitis aguda»; «Efecto de la suplementación con probióticos y/o prebióticos sobre la función cognitiva en pacientes con enfermedad renal crónica»; «Pérdida de empleo, consumo de alcohol y hábitos de estilo de vida durante el aislamiento por covid-19», entre otros, así como la importancia de la nutrición en el tratamiento de los mismos.

Se contó con la presencia de la Dra. Blanca Torres, Dr. Ulises de la Cruz, Dra. Valeria Díaz, Dr. Juan Manuel Viveros, Dra. Sandra Castro, todos miembros del Sistema Nacional de Investigadores, que proporcionaron valiosas observaciones para los proyectos y tesis de investigación.

UNIVA es seleccionada por 100,000 Strong in the Americas (100K) Innovation Fund at Partners of the Americas para favorecer la movilidad estudiantil

By Noticias No Comments

El pasado 29 de julio, como respuesta al trabajo realizado desde el pasado mes de febrero 2021 entre el equipo de la Jefatura de Internacionalización del Sistema UNIVA y profesores investigadores de la Jefatura de Investigación del campus Guadalajara, el Fondo de Innovación 100,000 Strong in the Americas (100K) Innovation Fund at Partners of the Americas y el Bureau of Western Hemisphere Affairs de los Estados Unidos, informó sobre la selección de la propuesta de investigación y colaboración académica sometida por UNIVA y el St. Francis College (SFC), en la Ciudad de Nueva York, EE. UU., como parte de la convocatoria “2020 Mexico-U.S. Innovation Fund Competition”. Al ser seleccionada, dicha propuesta contará con el apoyo económico proporcionado por Fundación Mary Street Jenkins, Fundación Coca-Cola México, Sempra Energy, y la Embajada de los EE. UU. En la Ciudad de México, para que un grupo de estudiantes y profesores de UNIVA realice una estancia académica de una semana en St. Francis College en el primer semestre del año 2022. Así mismo, UNIVA recibirá un igual número de estudiantes y profesores de SFC en sus instalaciones durante una semana en 2022.

El grupo completo estará realizando estudios y trabajos de investigación en temas relacionados con salud pública, nutrición y acondicionamiento físico, con especial énfasis en el adulto mayor durante la actual pandemia por COVID-19.

Esta es la segunda ocasión en que UNIVA es acreedora a este recurso, por medio de las propuestas generadas por las áreas de Internacionalización e Investigación de la institución; la primera ocasión fue un programa realizado con la Metropolitan State University of Denver en 2016, en donde los estudiantes y profesores participantes realizaron investigación y trabajo de campo en temas relacionados con Ingeniería Humanitaria, y a partir del cual se han desarrollado exitosamente otros trabajos de colaboración entre ambas instituciones.

Esta experiencia internacional, sin duda, es una oportunidad para nuestras comunidades universitarias que les permite desarrollar habilidades globales, les acerca a conocer otras perspectivas, además de que contribuye con la formación de ciudadanos del mundo.

Concluyen las Jornadas de Identidad UNIVA 2021 en el plantel Guadalajara

By Noticias No Comments

Del 12 al 27 de julio, el campus Guadalajara de la Universidad del Valle de Atemajac a través de la Jefatura de Desarrollo Integral realizó las Jornadas de Identidad UNIVA 2021.
En el evento docentes, administrativos y personal de servicio fueron parte de las actividades cuyo objetivo fue fortalecer la identidad institucional del personal de la Universidad del Valle de Atemajac; propiciar que, a través del diálogo y la convivencia con los compañeros, para que mediante dinámicas de integración, encontraran un momento significativo que coadyuve al desarrollo personal.
Respondiendo a las necesidades que la contingencia sanitaria trae con sigo, los más de cuatrocientos asistentes se dividieron en distintos grupos a lo largo de los quince días de actividades, respetando los protocolos de salud que permitieron la realización exitosa.
Durante cada jornada, los integrantes de las coordinaciones de Educación Superior y Media Superior, guiaron a los asistentes mediante charlas que abonaron a la filosofía institucional dirigida a un modelo educativo cuya base radica en Cristo; recalcando también la importancia de la labor universitaria desde cuatro documentos eclesiales: Ex Corde Eclessiae, Presencia de la Iglesia en la universidad y en la cultura universitaria, Veritatis Gaudium y Pacto Educativo Global.
Con la intención de reforzar los temas expuestos, en el encuentro tuvieron lugar algunas dinámicas grupales que permitieron que los miembros de la comunidad UNIVA dialogaran, compartieran sus experiencias personales dentro de esta casa de estudios y lograran una convivencia amena y divertida.

6to Foro de Alumnos con Alto Rendimiento en la UNIVA plantel Guadalajara

By Noticias No Comments

A nombre de la dirección de Desarrollo y Servicios, a través de la jefatura de Servicios Estudiantiles, se llevó a cabo el 6to foro de Alumnos con Alto Rendimiento, en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples del plantel Guadalajara. El objetivo del evento, el cual se realiza de manera anual, es escuchar de viva voz los principales logros de los alumnos pertenecientes a las distintas licenciaturas y quienes se han destacado en las áreas académica, cultural, social y deportivas; las estrategias que han implementado para alcanzarlos y perseverar, así como sus más grandes obstáculos superados.

De un total de 20 alumnos postulados por sus coordinadores de tutorías, 6 de ellos fueron los elegidos para participar en el evento, en la exposición de sus historias de éxito, desde el presídium. Los nombres, a continuación:

1. Karla Espinoza Muñoz, del octavo cuatrimestre de la carrera de Relaciones Internacionales.
2. Hilda Andrea Gutiérrez Su, del noveno cuatrimestre de la carrera de Animación, Arte digital y Multimedia.
3. María Fernanda Martínez González, del sexto cuatrimestre de la carrera de Publicidad.
4. Mariana Flores Aguilera del noveno cuatrimestre de la carrera de Diseño Gráfico Estratégico.
5. Paola Alejandra Ambríz Rodríguez del noveno cuatrimestre de la carrera de Publicidad.
6. Mariana Zacnité Lares Gutiérrez del sexto cuatrimestre de la carrera de psicología.

En el foro se contó con la participación de la maestra Beatriz Guadalupe Echeveste García de Alba, directora del plantel Guadalajara, las jefaturas Académicas, coordinadores Académicos y de Tutorías, así como los familiares de los participantes.

Se realiza el VIII Simposio de Nutrición “Impacto nutricional postpandemia”, en la UNIVA Guadalajara

By Noticias No Comments

El pasado jueves 15 de julio, la licenciatura en Nutrición y la academia Biomédica de la Universidad del Valle de Atemajac, plantel Guadalajara, realizaron de manera virtual el octavo simposio en Nutrición titulado, “Impacto nutricional postpandemia”, el cual fue impartido a alumnos, egresados y docentes de dicha licenciatura e invitados de la comunidad universitaria.

En el evento participaron el doctor Hugo Eduardo Ramírez González, quien presentó la conferencia titulada “Alteraciones metabólicas post COVID-19”. El doctor Ramírez es Médico Cirujano con especialidad en Medicina de Urgencias, con experiencia en atender pacientes en estado crítico en el primer contacto, abordaje diagnóstico, tratamiento y estabilización.

Posteriormente, la doctora Gabriela Quiroz Olguín brindó la conferencia “Evolución del paciente después de una infección por COVID-19 en terapia intensiva”. La Doctora Quiroz es adscrita al servicio de nutriología clínica del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Cuenta con una maestría en Educación por la Universidad Tecnológica de México y un master internacional en Nutrición y Dietética por la Universidad de León en España.

Finalmente, el Doctor Juan Pablo Venzor Castellanos participó con la conferencia “Secuelas del COVID-19 a nivel de SNC y recomendaciones nutrimentales”. El Doctor Venzor es Médico dedicado a atender los padecimientos que afectan el sistema nervioso central, su diagnóstico y tratamiento médico, además de los padecimientos que afectan en general al paciente. Actualmente se desempeña en el departamento de Medicina Interna y Neurología en el Hospital General “Dr. Manuel Gea González “, de la Ciudad de México.

Ceremonia inaugural del 24º Coloquio de investigación de la licenciatura en Médico Cirujano del plantel Guadalajara

By Noticias No Comments

A nombre de la Universidad del Valle de Atemajac, el departamento de Ciencias de la Salud y la licenciatura en Médico Cirujano, se llevó a cabo en el Aula Magna del plantel Guadalajara la ceremonia inaugural del vigésimo cuarto Coloquio de Investigación en Medicina, en el que los alumnos del séptimo semestre de dicha licenciatura presentaron sus carteles de investigación.

El presídium estuvo conformado por la maestra Laura Elena Quiñónez Zubieta, jefa del departamento de Ciencias de la Salud, el Doctor Raymundo Hernández Herrera, coordinador de Procesos Académicos en la licenciatura de Médico Cirujano y el Doctor Alfredo Aguiar Aguirre, docente de seminario de investigación.

Los temas expuestos por los estudiantes de Medicina fueron “Asociación de depresión, ansiedad y estrés con la sintomatología gastrointestinal asociada a la presencia de síndrome de intestino irritable, en estudiantes universitarios”, “Evaluación del impacto de los trastornos del sueño y las consecuencias funcionales del dormir, en estudiantes de la licenciatura en Médico Cirujano”, “Consumo de probióticos y hábitos que modifican la microbiota asociados al nivel de depresión en personas de la tercera edad”, “Evaluación de la calidad de vida laboral del personal de enfermería y su asociación con la calidad de atención a los pacientes”, “Evaluación de actitudes y conductas en la salud sexual y reproductiva desde la perspectiva del género masculino”, “Prevalencia del trastorno dismórfico corporal en estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad del Valle de Atemajac”, “Incidencia de contractura capsular en pacientes con mamoplastía con relación al ejercicio físico, en una institución privada de la ZMG” y “Evaluación del conocimiento, actitudes e impacto en la vida académica de los estudiantes de Medicina de la UNIVA durante la pandemia de Covid-19”.

La Universidad del Valle de Atemajac es una comunidad académica que rigurosa y críticamente contribuye a la tutela, al desarrollo de la dignidad humana y a la herencia cultural, mediante la investigación, la docencia, la difusión del saber, la trascendencia del ser humano y todos los servicios que ofrece a la sociedad.

Programa de capacitación para personal de Servicio UNIVA del plantel Guadalajara

By Noticias No Comments

El pasado 23 y 24 de junio de 2021 la coordinación de Responsabilidad Social del plantel Guadalajara, en colaboración con el Centro de Orientación y Asesoría Psicológica Integral y alumnos de la licenciatura en Psicología, impartieron el curso “Estilo de crianza, impacto en mi vida y mi familia”, al personal operativo de Servicio de nuestra Casa de Estudios. Este espacio fue dirigido al personal de Seguridad y Servicios de Guadalajara con el objetivo de crear conciencia acerca del papel que la familia juega en la vida de una persona.

La Universidad del Valle de Atemajac en su actuar se caracteriza por ser una institución comprometida con la responsabilidad social y el bien común.

Segunda edición del “International Humanitarian Engineering Seminar, IHES”

By Noticias No Comments

Del 14 al 18 de junio se llevó a cabo la segunda edición del “International Humanitarian Engineering Seminar, IHES” en modalidad COIL (Collaborative Online International Learning), en UNIVA plantel La Piedad. La apertura de éste estuvo a cargo de la directora Dra. Natalia Salinas Bravo. El evento estuvo bajo la coordinación de la Dra. Livier De Regil, jefa de Investigación de UNIVA Guadalajara en colaboración con el jefe de Desarrollo Institucional y responsable de la Academia de Emprendedores del plantel michoacano, el Mtro. Alejandro Bravo Guzmán y la jefa del área académica de Ciencias Sociales y de la Salud, la Mtra. María Guadalupe Ayala Romero. Este seminario integró a 168 estudiantes de licenciatura, 12 estudiantes de posgrado, 8 profesores de la Academia de Emprendedores y 15 administrativos de la comunidad universitaria.

El objetivo fue fortalecer el proceso de diseño de nuevos e innovadores productos, como un ejercicio de emprendurismo, dando continuidad a la unidad de aprendizaje sobre Desarrollo Sostenible, donde los estudiantes de dicho plantel identificaron algunos problemas de su entorno y ofrecieron ideas de negocio, en relación con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y en atención a la Agenda del 2030.

Durante el IHES los estudiantes desarrollaron sus habilidades profesionales al servicio de la comunidad y con una actitud positiva hacia la conciencia social, favoreciendo su entendimiento e interés sobre los problemas socio-ambientales de su entorno y promoviendo la construcción de un sistema tecnológico y de innovación alterno para atenderlos en los espacios más vulnerables.

Durante el Taller-Seminario los alumnos agrupados en 34 equipos, dedicaron 15 horas distribuidas en cinco días de trabajo, durante los cuales se ofrecieron 4 conferencias y talleres sobre Innovación frugal, Ingeniería humanitaria y Tecnología apropiada, Medición de impacto socio-ambiental y Desarrollo de tecnología como proceso abierto, impartidos por el Dr. Aaron Brown de la Metropolitan State University of Denver (EE. UU.), la Dra. Ulrike Gayh de la SRH University Heidelberg (Alemania), el Dr. Luis Guillermo Sañudo de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín (Colombia) y la Dra. De Regil de UNIVA Guadalajara. Durante estas sesiones los estudiantes retomaron las problemáticas e ideas iniciales y aplicaron una metodología para desarrollarlas y convertirlas en conceptos para nuevos productos, procesos, tecnologías, modelos de negocio, mismos que fueron expuestos a manera de pitch en una sesión de 2 horas.

Las soluciones ofrecidas versaron en temas de seguridad alimentaria, contaminación, tratamiento del agua, productos amigables con el ambiente, salud y educación en el contexto post-pandemia por la COVID-19. Los grupos elegidos para ser beneficiarios con las propuestas fueron comunidades rurales, indígenas, familias con escasos recursos y pequeñas empresas de diversos municipios de Michoacán. Estos conceptos, evaluados con diferentes herramientas durante los talleres del IHES, serán el insumo para la asignatura de emprendedores donde los estudiantes trabajarán durante el siguiente cuatrimestre de su carrera, en el proceso de concretar dichos conceptos en modelos o prototipos de nuevos productos bajo esquemas de emprendimiento más justos y con un enfoque social.

9ª Caminata Cristo Rey “Caminemos juntos con alegría y esperanza”

By Noticias No Comments

Como cada año la familia UNIVA se dio a la tarea de realizar la tradicional caminata a Cristo Rey, organizada por el plantel León por novena ocasión, siendo parte de las actividades de las Jornadas de Identidad 2021.

Alumnos, docentes, administrativos y padres de familia de se reunieron desde muy temprano para dar inicio a esta experiencia. Entre porras y con un buen ánimo llegaron a la cima, donde realizaron como acto inicial honores a la bandera.

Con gran devoción se dio inicio a la celebración eucarística y al término de esta, los jóvenes asistentes, maestros y sacerdotes, se reunieron para la toma de la fotografía oficial frente a Cristo Rey.

“Una experiencia que me gustó, los cantos fueron emotivos y el poder conocer a otros integrantes de la familia UNIVA fue algo único, me gustan este tipo de actividades, porque nos permiten estar en convivencia”, comentó el alumno Rogelio Vázquez.

Entrega de constancias del Taller de Actualización del Manual del Profesor Tutor, en UNIVA plantel Guadalajara

By Noticias No Comments

El pasado 28 de junio, en el plantel Guadalajara de la Universidad del Valle de Atemajac se realizó la ceremonia de entrega de constancias de participación a los docentes tutores y coordinadores de Procesos de Tutorías, quienes concluyeron el Taller de Actualización del Manual del Profesor Tutor, así como a los facilitadores que impartieron dicha capacitación, la cual se llevó a cabo del 12 de marzo al 4 de junio del presente año, con el objetivo de enriquecer el quehacer educativo de la tutoría.

El presídium estuvo conformado por las autoridades y cuerpo docente del plantel Guadalajara, encabezado por la maestra Beatriz Echeveste García de Alba, directora del plantel; doctora Yanet Romero Fernández, directora de Educación Superior; maestra Karina María López Sansores, coordinadora de Procesos de Tutorías de la licenciatura en Psicología; maestra María del Carmen Gómez Zepeda, coordinadora de Procesos de Tutorías de la licenciatura en Nutrición y la maestra Claudia Carreño Cisneros, coordinadora de Procesos de Tutorías de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Se contó también con la presencia de jefes de departamento, coordinadores, profesores y facilitadores reconocidos de las distintas áreas académicas.

Fueron 24 docentes tutores los que concluyeron el Taller de Actualización del Manual del Profesor Tutor, y quienes recibieron su constancia de participación, Blanca Noemí Alejo Corona, Berenice Almada Chiñas, Daniela Altamirano Rojas, Claudia Carreño Cisneros, Jesús Castillo Pacheco, Sandra Guadalupe Estrada Ochoa, Leonardo Flores Cosío, José Armando Flores Martínez, Antonia Ingrid García Santoscoy, Miguel Gómez Cruz, María del Carmen Gómez Zepeda, Mayra Isabel González Vázquez, Blanca Estela Gutiérrez Barba, Karina María López Sansores, Gaetane Claude Anne Marie Malcorps, Gabriela Doris Michel Sinsel, Patricia Ortiz Flores, Claudia Fabiola Padilla Rosas, María de Lourdes Pulido Franco, Carlos Arturo Ramírez Gutiérrez, Laura Judith Topete Vargas, María del Rayo Valles Medina, Carmen Verónica Victorica Pérez y Silvia Rebeca Zires Ortiz.

Además, se entregaron las constancias a los 12 profesores participantes como facilitadores, Bárbara Marcela Álvarez Avilés, Carmina Kristal Arias Salazar, Claudia Carreño Cisneros, Araceli Castellanos Aceves, Miguel Gómez Cruz, María Del Carmen Gómez Zepeda, Karina María López Sansores, Doris Gabriela Michel Sinsel, Rocío Mijangos Méndez, Patricia Ortiz Flores, Reyna Esperanza Ponce Ramírez y Julia Patricia Samperio Casco.

El perfil del docente tutor es un distintivo que caracteriza a los profesores UNIVA, son ellos quienes con su vocación y dedicación dan vida a nuestro programa institucional de tutoría que opera desde el año 1999, siendo un pilar y apoyo para nuestros estudiantes en las distintas etapas de su vida universitaria. Parte vital e insustituible de este proceso es la acción tutorial que desempeñan nuestros maestros tutores que tienen la misión de acompañar a nuestro alumnado durante su trayectoria académica, contribuyendo significativamente en su formación integral.