SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Category

Noticias

Concluye el Congreso Internacional de Ingenierías CIING 2023 de UNIVA Guadalajara

By Noticias No Comments

Del 27 al 29 de junio del 2023 se llevó a cabo la décimo octava edición del Congreso Internacional de Ingenierías CIING 2023, bajo el lema “Mentes brillantes, convergencia creativa”, con el objetivo de difundir avances y experiencias en el ámbito de la Ingeniería, mediante la interacción de expertos de la industria, la academia, el gobierno y la sociedad civil, con la finalidad de lograr la convergencia interdisciplinaria e incentivar la creatividad, la innovación y la colaboración de los participantes, mediante diferentes foros, talleres, conferencias, paneles y visitas a empresas.

En el marco de la inauguración participaron los egresados en la Lic. en Ingeniero Arquitecto, Alexa Daniela Gómez Mares y Víctor Manuel Lupio Vázquez, como maestros de ceremonias. Además, presenciaron el evento autoridades universitarias encabezadas por el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del #SistemaUNIVA; la Mtra. Yanet Romero, directora de Educación Superior; la Dra. Yadira Robles Irazoqui, directora del campus Guadalajara y la Mtra. María Elena González, jefa del departamento.

“… sean siempre buscadores del sentido de su existencia, si son capaces de descubrir esa razón van a hacer capaces de integrar sus problemas, sus éxitos, sus fracasos, sus realizaciones y lo más importante va a ver el mundo con gratitud; para darle dimensión, rumbo, orientación y camino”, mencionó el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, durante la declaratoria inaugural.

Como primera conferencia magna participó el director general de Talent Republic, Lic. Iván Millán, con su ponencia titulada “Pude, Puedo, Podré”. El Lic. Millán tiene más de 20 años de experiencia en la industria de la tecnología y el emprendimiento en México, fomentando la vinculación y articulación productiva entre industria, gobierno, academia y sociedad.

En el segundo día de actividades del congreso, se vivió el Panel Alumni, moderado por la Mtra. Laura Robles, coordinadora de Alumni y Bolsa de Trabajo. En este evento, participaron los egresados Miguel Luis Partida de la Lic. en Ingeniero Arquitecto, Paulina Esperanza Plascencia de la Lic. en Ingeniería Industrial, Daniel Villanueva de la Lic. Ingeniería Mecatrónica y Guillermo Marchebout de la Lic. en Ingeniería en Sistemas Computacionales. En el panel compartieron experiencias laborales, la importancia de relacionarse con múltiples perfiles profesionales y el impulso por saber más, para ser más; obteniendo con ello grandes logros a sus cortas edades.

Por la tarde, se llevó a cabo el Workshop “Women in Tech” en el que se reunieron un grupo de mujeres del Departamento de Ciencias Exactas e Ingenierías #UNIVA, con el fin de generar un diálogo sobre el impulso y el desarrollo de las mujeres en el mundo de la ciencia, con su participación en la creación y promoción de la tecnología, quienes realizaron al final de la sesión, un mural conmemorativo. Presenciaron el evento la presidenta de IEEE Women in Engineering, WIE, Guadalajara Section de IEEE, Dra. Mildreth Alcaraz Mejía y la Mtra. María Elena González, jefa de departamento de nuestra casa de estudios.

Por otro lado, se llevó a cabo el segundo Concurso Universitario “Carrera de Robots Seguidor de línea”, en el que grupos conformados por alumnos de la Lic. en Ingeniería Mecatrónica divididos en dos categorías Junior (1.° a 5.° cuatrimestre) y Senior (6.° a 10.° cuatrimestre), circularon su robot en una pista predefinida donde se cronometró el tiempo de recorrido, premiando a los tres mejores por parte del jurado constituido por profesores del área de Ingeniería Mecatrónica.

Concluyendo el marco de actividades se impartió la conferencia “Cerebro feliz vs. cerebro estresado”, por parte del Dr. Efraín López Molina, quien cuenta con un doctorado en Ciencias del Desarrollo y se desempeña también como coordinador académico de la carrera de Psicología. Es consultor en desarrollo organizacional y experto en factores psicosociales de riesgos en el trabajo.

Dentro de su participación, el Dr. Efraín López explicó cómo reacciona nuestro organismo ante situaciones inesperadas o de estrés, así como la relación que tienen con algunas enfermedades.

“El estrés puede ser un factor de riesgo para una enfermedad gástrica, por ejemplo… les invito entonces a generar estrategias para evitar que el estrés les afecte”, mencionó el ponente.

​El poder de la creatividad se potencializa cuando la coincidencia de distintas disciplinas se hace posible. Las problemáticas globales de nuestra actualidad demandan soluciones con enfoques interdisciplinarios, por tal motivo en esta edición, este enfoque fue el punto de convergencia de mentes brillantes que compartieron sus experiencias y conocimientos durante el congreso.

Grupo de Posgrados UNIVA concluye curso de Verano Global 2023

By Noticias No Comments

El pasado sábado 1 de julio, concluyó la materia de Mercadotecnia Global correspondiente al programa de Verano Global 2023. El curso fue impartido a las maestrías en Medios Creativos Digitales, Dirección de Mercadotecnia y Administración de Negocios MBA. A lo largo de cinco sesiones, los alumnos de dichos programas educativos construyeron un plan de mercadotecnia en el que desarrollaron objetivos generales y las estrategias necesarias para cumplirlos.

La asignatura fue impartida por la Mtra. Evelyn Cristina Rojas, proveniente de la Universidad Don Bosco de El Salvador. Ella cuenta con 17 de experiencia, ha coordinado áreas de Mercadotecnia, Promoción, Publicidad y Servicio al Cliente, ha desarrollado planeación estratégica en áreas comerciales y educativas. Durante 12 años ha coordinado el área de Marketing en la Universidad Don Bosco, llevando de la mano la docencia en materias como Publicidad, Comunicación Integral de Marketing, Relaciones Públicas e Inteligencia de Mercados.

Gracias a este tipo de programas, los alumnos de nuestra universidad y los docentes provenientes del extranjero, han compartido experiencias y nuevas formas de aprendizaje, lo que permite desarrollar una visión global del ámbito profesional.

UNIVA campus Guadalajara recibe el primer refrendo del Distintivo de Responsabilidad Social

By Noticias No Comments

El pasado jueves 22 de junio, la Universidad del Valle de Atemajac recibió el primer refrendo del “Distintivo de Responsabilidad Social Universitaria”, otorgado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), en el marco de su LXII Asamblea Nacional. En representación de la UNIVA acudió la Mtra. Yanet Romero Fernández, directora de Educación Superior, evento llevándose a cabo en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León.

El distintivo se otorgó por cumplir el desarrollo y aplicación de buenas prácticas, los principios fundamentales de la responsabilidad social universitaria, promoviendo la calidad y la ética del desempeño de las facultades y escuelas de negocios mediante una gestión responsable en los impactos educativos, así como en la generación y aplicación del conocimiento organizacional, ambiental y social para buscar el desarrollo humano sostenible.

Hacia el año 2030, las escuelas de Negocios en México afiliadas a ANFECA y reconocidas en Responsabilidad Social Universitaria, serán actores notables del desarrollo humano sostenible nacional y en especial de su localidad, vinculadas estrechamente con los sectores social, público y privado; trabajando en acciones concretas de responsabilidad social, con la participación de alumnos, egresados, profesores, empleados y directivos de las mismas; a través de la investigación, la docencia y la extensión.

La Coordinación Nacional de Responsabilidad Social Universitaria de ANFECA tiene por objeto conocer, dimensionar, promover y reconocer la contribución que las escuelas de Negocios de México realizan en pro del desarrollo humano sostenible, mediante el impacto educativo, en la generación y aplicación del conocimiento, organizacional, ambiental, y social, principalmente, en las sociedades y entornos donde se encuentran ubicadas geográficamente.

Recepción de profesores del programa de Verano Global

By Noticias No Comments

Se llevó a cabo la bienvenida a los profesores procedentes de distintos países que impartirán cursos a los alumnos del Sistema UNIVA, dentro del marco del programa del verano global. La recepción estuvo a cargo de la Dra. Ma. Cristina Martínez Arrona, directora general académica del Sistema UNIVA, la Mtra. Sandra Hernández Salazar, jefa de Internacionalización del Corporativo UNIVA y la Mtra. Mariella José Castro Estrada, jefa de Alianzas Estratégicas campus Guadalajara, también se contó con la presencia de directivos del Sistema UNIVA.

La directora general académica del Sistema UNIVA durante el discurso de bienvenida recalcó la importancia de este programa como un espacio “para crear alianzas estratégicas con la academia, la investigación y proyectos colaborativos”, posteriormente intervino Daniel Peña, Vice-cónsul de Colombia en Guadalajara, quién externó que para él  “fue una sorpresa encontrarse con un alto grado de relacionamiento y cooperación académica tan fluida entre las universidades de Guadalajara y las de Colombia”, y aseguró “Que hay que seguir trabajando por fortalecer esos vínculos para abrir más oportunidades para el desarrollo científico y de emprendimiento”.

Por su parte, la Mtra. Sandra Hernández Salazar, jefa de Internacionalización del Corporativo UNIVA, al hablar de los programas de internacionalización de la UNIVA recalcó que “es un esfuerzo en conjunto de la universidad en la que intervienen todas las áreas que contribuyen para fortalecer los programas de internacionalización en beneficio del alumno UNIVA”.

El programa cuenta con la presencia de 36 docentes internacionales, quienes estarán participando en 8 de los campus del Sistema UNIVA, provenientes de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Hungría y Puerto Rico.

Los profesores realizarán estancias académicas, en las cuales estarán impartiendo materias de diversas áreas del saber en los campus de Guadalajara y La Piedad, principalmente, y de igual forma estarán proponiendo y desarrollando colaboraciones académicas y de investigación con todo el Sistema UNIVA.

Expo Alumni y Expo Prácticas 2023

By Noticias No Comments

El pasado miércoles 14 de junio, se llevó a cabo la segunda edición de Expo ALUMNI UNIVA, y este año se colaboró con los vinculadores de prácticas profesionales del campus Guadalajara quedando así, como la primera edición de Expo Prácticas UNIVA 2023; evento organizado por la coordinación de ALUMNI y Bolsa de Trabajo patrocinado por el campus UNIVA Online y la Secretaría de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad del municipio Zapopan.

Con la participación de 35 empresas y distintos egresados mostrando su emprendimiento o representado a su organización, realizaron una feria de empleo con el objetivo de ofrecer diferentes servicios, conferencias, talleres y Networking a los alumnos de nuestra comunidad.

Presenciaron el evento el Ing. Antonio Martín del Campo Sáenz, director de promoción Económica del Ayuntamiento de Zapopan; la Dra. Cristina Martínez Arrona, directora General Académica; la Mtra. Jesica Anaid López Portillo Silva, directora de UNIVA Online; la Mtra. Yanet Romero Fernández, directora de Educación Superior; la Dra. Yadira Robles Irazoqui, directora del Campus Guadalajara y el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del #SistemaUNIVA quien brindo un mensaje a los asistentes mencionando “…el empleo tiene que ver con la dignidad de las personas y aquí la importancia de que nosotros lo promovamos, cuidemos y lo alentemos, y esta Expo Alumni es una de las acciones que esta institución custodia de manera importante en abrir caminos y construir horizontes hacia una labor en la sociedad”, dando así inauguradas las actividades del día.

Como primer momento, se impartió la charla “Tendencias del empleo en Zapopan” por parte del Ing. Antonio Martin, exponiendo las oportunidades que, a través del Ayuntamiento de Zapopan existen en materia de empleabilidad. El Ing. Martin es el creador del programa “Hecho en Zapopan”, que actualmente brindan apoyo en el desarrollo a Empresas Pymes bajo el esquema de la triple hélice, y RETO KIDS, programa de emprendimiento para niños. Previo a su rol actual, se desempeñó como director de “Reto Zapopan”, incubadora pública de startups, donde impulsó el rediseño de la metodología logrando crecer el número de convocatorias y aliados estratégicos internacionales en América del sur y Norte América. Además, es socio fundador de Ari Consultores, firma experta en el desarrollo organizacional, procesos de innovación y calidad.

“Potencializa tu perfil de LinkedIn”, fue el título de la segunda charla para alumnos con el ponente Alejandro Horn García, director de Educación y Gobierno de empresas sin fines de lucro de para México y Centroamérica en LinkedIn. Durante los últimos 6 años, se ha destacado en Microsoft, especialmente en el sector público, trabajando en importantes áreas como salud, energía, seguridad, justicia y educación.

En un segundo momento se brindó un taller con consejos básicos para perfiles personales referente a la primera charla dirigido para colaboradores de UNIVA Guadalajara.

LinkedIn es la red social más grande del mundo con más de 300 millones de usuarios, en la cual pueden interactuar profesionales, reclutadores, estudiantes tanto para encontrar trabajo como para ofrecer sus servicios.

Se imparte el Taller de Formación Humana Integral a los colaboradores de UNIVA Guadalajara

By Noticias No Comments

En conjunto con la dirección de Desarrollo y Servicios y la coordinación de Talento Humano de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus Guadalajara, se imparte de mayo a septiembre el taller de “Formación Humana Integral” cuyo objetivo es reforzar la identidad católica del personal de nuestra casa de estudios, mediante los valores y principios institucionales en beneficio de la sociedad.

Este programa forma parte del Plan Institucional de Desarrollo (PID) 2021-2025 del #SistemaUNIVA con el que se busca reforzar los vínculos consigo mismo, con la familia, con la sociedad, con el trabajo y con Dios.

 “…en la UNIVA cada acción educativa es un acto de esperanza que, desde el presente, mirando hacia el futuro, es decir, la esperanza además de que es una disposición interna para actuar en favor de lo que puede suceder o se puede hacer, es también una forma de ser.”, es el mensaje que el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del #Sistema UNIVA; expresó sobre este taller recordando que es importante reflejar la presencia cristiana en el mundo, que responda a los grandes problemas de la sociedad y recordar los principios de la Constitución apostólica Ex Corde Ecclesiae (ECE), directriz de nuestra identidad como institución católica.

El taller consta de cinco módulos con la participación de 506 personas entre administrativos y personal de servicio, además, de la participación de 50 docentes de la preparatoria.

El primer módulo titulado «La grandeza de la persona humana» con el objetivo de reflexionar consigo mismo para valorar la dignidad humana, las creencias en las capacidades mediante la comprensión de las emociones sociales. Fue impartido por el Mtro. Iván García Morando, coordinador de Proyectos Sociales y Religiosos.

El segundo módulo es titulado “La familia como encuentro” en el que se presentaron estrategias pedagógicas que impulsen la reunión entre familiares y seres queridos, mediante la convivencia social; impartido por la Lic. Carla Sofía Martínez Ledezma, encargada de Pastoral de Educación Media Superior.

Este próximo 19 de junio del 2023, inicia el tercer módulo titulado “La cultura de la vida y del encuentro”, bajo el tema de construir modelos de acción ética que promuevan el cuidado de la vida y los derechos del hombre mediante la protección del medio ambiente. Este módulo lo impartirá el Mtro. Marco Antonio Parra Soledad, coordinador de Acreditaciones de Programas de nuestra casa de estudios.

Aquí se encuentra la grandeza de nuestro lema, porque con la suma de nuestros esfuerzos y acciones se logra aquel objetivo trascendente que da sentido a la vida UNIVA: «Saber más, para ser más».

UNIVA Online: Innovación y Flexibilidad en la Educación Superior

By Noticias No Comments

La educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) ha estado a la vanguardia de esta tendencia con su plataforma educativa conocida como UNIVA Online. Esta innovadora iniciativa ha revolucionado la forma en que los estudiantes acceden a la educación superior, brindando flexibilidad y oportunidades de aprendizaje en línea de alta calidad.

Con más de 30 años de trayectoria educativa, UNIVA Online ha destacado por su compromiso con la excelencia académica y su enfoque en proporcionar una educación accesible a través de plataformas digitales. Al optar por esta modalidad, los estudiantes tienen la oportunidad de estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento, adaptando su horario de acuerdo con sus necesidades personales y profesionales.

UNIVA Online cuenta con una oferta académica que abarca programas de licenciatura y posgrado en diversas áreas de estudio. Los estudiantes pueden elegir entre una variedad de disciplinas, como Administración de Negocios, Mercadotecnia Empresarial, Educación, Filosofía, Ciencias del Desarrollo Humano y algunos cursos online como en Negocios Digitales para PYMES. Además, la universidad cuenta con un equipo docente altamente calificado y comprometido que proporciona orientación y apoyo constante a los estudiantes en su proceso de aprendizaje.

El campus UNIVA Online ofrece una experiencia educativa enriquecedora que combina recursos multimedia interactivos, contenido actualizado y actividades de colaboración en línea. Los estudiantes pueden acceder a conferencias virtuales, materiales de estudio, una biblioteca digital con más de 120,000 ejemplares en línea y foros de discusión, lo que les permite interactuar con sus compañeros y profesores, y participar activamente en su proceso educativo.

Otro aspecto destacado de UNIVA Online es su enfoque en el desarrollo de habilidades digitales y competencias relevantes para el mercado laboral actual. Los estudiantes tienen la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos en el uso de herramientas tecnológicas y desarrollar habilidades de comunicación efectiva en entornos virtuales, lo que los prepara para enfrentar los desafíos profesionales del siglo XXI.

Además de la flexibilidad y calidad educativa que ofrece UNIVA Online, la universidad también se compromete con la formación integral de sus estudiantes. A través de actividades extracurriculares en línea, los estudiantes tienen la oportunidad de participar en eventos académicos, culturales y deportivos, lo que fomenta su desarrollo personal y promueve una experiencia universitaria enriquecedora.

La UNIVA Online ha demostrado ser una institución líder en la educación en línea, proporcionando a los estudiantes una formación de calidad, flexible y accesible. Su compromiso con la excelencia académica, su enfoque en el desarrollo de habilidades digitales y su oferta académica la convierten en una excelente opción para aquellos que buscan obtener un título universitario o posgrado de manera 100 % virtual. La UNIVA Online es un ejemplo claro de cómo la tecnología respaldada por un modelo educativo innovador, puede impulsar la educación y brindar oportunidades de aprendizaje para todos.

Egresada de UNIVA Guadalajara acreedora a dos premios Emmy

By Noticias No Comments

El pasado sábado 3 de junio se llevó a cabo la entrega de premios Emmy en Estados Unidos. Este es un galardón que entrega la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión (NATAS), en reconocimiento al periodismo nacional y documental del país norteamericano. La entrega de este premio se divide en alrededor de 40 categorías.

En esta edición, la Alumni UNIVA de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación del campus Guadalajara, Carolina Estrada Zavala, fue acreedora a dos Emmys gracias a su labor periodística en Univisión 19 (Sacramento).

El primero lo obtuvo gracias a un reportaje sobre la sequía que azotó el Estado de California; mientras que la segunda estatuilla llegó por la cobertura continua que realizó sobre un tiroteo masivo que tuvo lugar en Sacramento.

Carolina es una periodista digital bilingüe con experiencia en reportajes, conducción, producción, edición y creación de contenido para plataformas sociales. Ha cubierto temas que van desde el clima, el crimen, la educación, la inmigración y otros temas que impactan a la región de Sacramento. Como presentadora y productora del noticiero en el fin de semana, está a cargo del contenido y del desarrollo de formas creativas para mostrar cada elemento, incluida la escritura, lo gráfico y lo digital.

Con estos dos premios, Carolina Estrada cosecha ya tres estatuillas de este tipo, con lo que demuestra el crecimiento y habilidades que posee, elementos que la posicionan como una gran profesional acorde al Plan Institucional de Desarrollo (PID) UNIVA en el que “El camino y el rumbo institucional mediante los enunciados de nuestra Misión, Visión y Valores, traducidos en objetivos y metas”, mismas que ella sigue consiguiendo.

Se impartió la conferencia “La Virgen María, ícono de la mujer en la Iglesia» por el rector del Sistema UNIVA

By Noticias No Comments

El rector del Sistema UNIVA, Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, impartó la ponencia «La Virgen María, ícono de la mujer en la Iglesia», al cierre del II Seminario Internacional de Líderes Católicos, el cual lleva por tema: «La mujer en la vida pública, feminismo, género e identidad católica en el siglo XXI”, en las instalaciones de UNIVA campus Guadalajara.

El Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez durante su conferencia señaló que “La virgen María juega un papel esencial, que como mujer participa en la historia de la salvación de la humanidad, que la convierte protagonista”, y más tardes abundó “A la virgen María se le considera como la más eficaz intercesora, por ella podemos llegar en línea directa al Padre, la intercesora ante los desafíos ante una compleja realidad”.

El rector del Sistema UNIVA Yáñez subrayó que el papel de la virgen María “como icono de la Iglesia y modelo de virtud que participa en el gran misterio de la salvación”.

La conferencia impartida por el rector del Sistema UNIVA formó parte de 10 charlas ofrecidas por expertos con los siguientes temas: Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia: concepto, naturaleza y metodología; Situación actual de la mujer y sus demandas en América Latina: lo que existe y lo que falta; Los feminismos en la historia contemporánea: las 4 olas, sus demandas legítimas y sus instrumentalizaciones ideológicas; Teología del cuerpo: persona, sexo y género desde una antropología cristiana; La mujer en el magisterio de los Papas contemporáneos: Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco; El aporte del liderazgo femenino: un nuevo estilo para la época contemporánea; La mujer frente a los dilemas bioéticos contemporáneos; Propuesta para un nuevo feminismo en el cambio de época; Testimonios del liderazgo de la mujer en la vida pública; María de Nazaret, arquetipo de la mujer en la Iglesia; Taller de cambio cultural para prevención de la violencia familiar.

El seminario estuvo dirigido a personas interesadas o responsables en temáticas sociales, políticas y económicas.

 

La UNIVA recibe a alumnos del Reino Unido para realizar trabajos académicos en conjunto con nuestra casa de estudios.

By Noticias No Comments

El rector del Sistema UNIVA, Pbro. Francisco Ramírez Yáñez, y la Jefatura de Internacionalización dio la bienvenida a un grupo de 7 estudiantes de la Northumbria Univeristy de Reino Unido, quienes estarán en nuestra casa de estudios durante 4 semanas, del 2 de junio al 1 de julio. Entre las actividades tomarán clases de español y de negocios para incentivar la relación comercial entre ambos países, charlas sobre México, Jalisco y,  sobre la innovación, entre otras, y realizarán visitas académicas a empresas, visitas a comunidades en Tapalpa para desarrollar actividades comunitarias y culturales para un mejor conocimiento de nuestro país.

La relación de colaboración con Northumbria University y la UNIVA data del año de 2015 con la firma de convenio de intercambio, y en 2021 la Northumbria University invita a nuestra casa de estudios a participar en la Convocatoria de Turing Scheme, con el apoyo financiero por parte de Reino Unido para sus estudiantes, la cual se abrió a varias instituciones y solo 3 resultaron seleccionadas entre ellas UNIVA.

El año pasado se realizó la primera edición de este programa con la participación de 2 Profesores en Verano Global y por su parte la Northumbria University recibió a dos estudiantes UNIVA, uno para prácticas profesionales y otra en el Programa de Intercambio Académico.

La UNIVA con sus programas de internacionalización propicia el intercambio de conocimiento con otras comunidades afines a nivel global.