SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Category

Noticias

El equipo representativo de arbitraje de UNIVA Guadalajara participará en la Competencia Internacional de Arbitraje en Argentina

By Noticias No Comments

El equipo representativo de arbitraje del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad del Valle de Atejamac (UNIVA) campus Guadalajara, debutó en el 2022 en el Concurso Internacional de Arbitraje Moot UBA 2022, con la participación de los alumnos de la Licenciatura en Derecho, Karla Gil, Quetzalli Hernández y Felipe Vega. El equipo logró una gran participación, donde a pesar de la inexperiencia en el arbitraje y los diversos obstáculos que se les presentaron, obtuvieron el segundo lugar como equipo y el premio a la Mejor Oradora del concurso, otorgado a Karla.

Más tarde, se sumaron al equipo Emilio Tapia, Lorena González y Daniel Gallegos, quienes consiguieron su pase a la Competencia Internacional de Arbitraje 2023, evento organizado por la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina y la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario en Bogotá, Colombia.

En la competencia se reúnen prestigiosas universidades de todo Latinoamérica, Estados Unidos y Francia. El concurso radica en la simulación de un procedimiento arbitral, donde los equipos fungen simultáneamente como abogados de la parte demandante y de la parte demandada mediante escritos, y, también, en audiencias de forma oral. En esta ocasión las audiencias se llevarán a cabo del 28 de septiembre al 2 de octubre del presente año.

 

Presentan oficialmente el 19º Festival Internacional de Cine con Valores

By Noticias No Comments

La mañana del lunes 21 de agosto, la Sala de Rectores de la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara, albergó la rueda de prensa en la que se presentaron las generalidades de la 19.ª edición del Festival Internacional de Cine con Valores (FIC Valores).

El evento fue encabezado por el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA y el Lic. Herbey Eguiarte Alcalá, director del FIC Valores; como invitados especiales acudieron América Solórzano y Carlos Peregrina, directores de la sala Cineka y el Pbro. Eduardo Francisco Pérez Pelayo, vicario de la parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, ambas sedes del festival.

Al inicio de la rueda de prensa, el padre Francisco dirigió un mensaje en el que repasó la historia del festival y el impacto que tiene en la universidad. “Este festival tiene vocación de permanencia porque nuestra intención es educar a través del séptimo arte”, señaló. El rector de nuestra universidad destacó el incremento tanto en la cantidad de filmes que se exhibirán como en el número de sedes, en comparación con la edición anterior, además de la presencia, también, en Puerto Vallarta.

“Con este cine de valores podemos acercarnos a los principios y virtudes que elevan y dignifican al ser humano, tales como la honestidad, compromiso, familia, tolerancia, bondad, solidaridad, justicia y libertad. Este año la UNIVA eligió promover el valor de la ‘responsabilidad’, por tanto, la frase de esta edición del festival es ‘Elegimos el bien’… queremos agradecer el apoyo en la difusión de este proyecto que impacta positivamente en la sociedad”, concluyó el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez.

Enseguida tomó la palabra el director del FIC Valores, quien presentó formalmente las generalidades del evento que este año se realizará del 21 de septiembre al 01 de octubre con presencia en Cinépolis Centro Magno, Auditorio Charles Chaplin, Cineforo de la Universidad de Guadalajara, Sala Cineka, así como en dos de los campus de la UNIVA: Guadalajara y Puerto Vallarta. Además, se tendrán presentaciones especiales en el Seminario Mayor, la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, el colegio HYCIG, el Instituto Miguel Ángel de Occidente y el Corredor Cultural del Tren Ligero.

Este año se tendrán 22 películas en competencia, las cuales provienen de 13 países distintos, así como 3 películas en proyecciones especiales, 8 cortometrajes, 1 muestra especial de la Unión de Festivales Internacionales de Cine y actividades de corte académico audiovisual: Master Class con especialistas en cine, Work in Progress y la tradicional entrega del “Premio Esfera de Luz: Homenaje a la Trayectoria”, que en esta ocasión será entregado a Claudia Ramírez, actriz mexicana de cine y televisión con más de 35 años de trayectoria artística.

Uno de los aspectos que caracterizan a esta edición del FIC Valores es la creación de un jurado infantil, compuesto por niños y niñas que reciben cierta capacitación para el desarrollo de habilidades que les permitirán ver algunas películas y poder seleccionar a las más destacadas, este jurado es coordinado por Cineka.

Además de este grupo de niños y niñas, la edición 2023 del festival destinará la taquilla de un par de eventos a dos asociaciones civiles: la primera de ellas es Back Home, organización que se dedica a brindar apoyo y orientación a familias de personas desaparecidas; la otra asociación es VIFAC, quienes atienden y capacitan a mujeres en estado vulnerable durante su embarazo, ofreciéndole alternativas para su desarrollo y el de su bebé.

Finalmente, Herbey Eguiarte invitó a las personas a consultar el programa y actividades, que se encuentran publicadas en las redes sociales (@ficvalores) y la página https://www.ficvalores.com

Con esta rueda de prensa comenzó la cuenta regresiva rumbo al Festival Internacional de Cine con Valores, evento que suma 19 años, más de 20 homenajeados y alrededor de 1,400 películas exhibidas a lo largo de su historia, historia de la que UNIVA también forma parte.

El equipo Master de Natación de UNIVA Guadalajara participó en el Campeonato Mundial de Japón 2023

By Noticias No Comments

Del 2 al 11 de agosto del 2023, se llevó a cabo el Campeonato Mundial Masters de Deportes Acuáticos, en el que participó parte del equipo Master de Natación UNIVA, el cual viajó a la ciudad de Fukuoka, Japón.

Los mejores nadadores del mundo se reunieron en una intensa competencia para desafiar sus límites y batir récords. La competencia se categorizó en cuatro estilos: libre, dorso, pecho y mariposa; así como combinados individuales y relevos en los que los atletas nadaron.

Los participantes de UNIVA fueron: Paulina Ramírez Sánchez, Kenji Núñez Quirarte, David Aceves y el Mtro. Marcos Espinoza, además de más de 10 mil personas de 100 países y de diferentes regiones del mundo; en competencias tales como natación, clavados, waterpolo, natación artística y natación en aguas abiertas. El evento fue organizado por la Federación Internacional de Natación (World Aquatics).

Los mejores resultados por parte del representativo de UNIVA fueron:

 

Paulina Ramírez Sánchez, categoría 30 a 34 años:

9.º lugar 200 m pecho,

14.º lugar 100 m pecho,

16.º lugar 50 m pecho y

13.º lugar 200 m combinado.

 

Kenji Núñez Quirarte, categoría 35 a 39 años:

6.º lugar 200 m dorso,

10.º lugar 100 m dorso y

32.º lugar 50 m libres.

 

David Aceves Cuevas, categoría 30 años:

42.º Lugar 50 m pecho,

113.º Lugar 50 m libres y

109.º Lugar 50 m mariposa.

Se llevó a cabo el Taller “Socialización del derecho de acceso a la información” en colaboración de ITEI Jalisco y UNIVA Guadalajara

By Noticias No Comments

La Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara en vinculación con el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI Jalisco), llevaron a cabo el taller titulado “Socialización del derecho de acceso a la información”, en el marco de Plan DAI 2023, impulsado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); con la cual se busca que cada vez más sectores de la población aprovechen la información pública para mejorar su condición de vida.

Presenciaron el evento alumnos, colaboradores y docentes de nuestra institucion, así como personas facilitadoras de la RLS, donde estuvieron presentes los Comisionados del Itei Jalisco, Salvador Romero E. y Pedro Antonio Rosas Hernández.

Alumnos del departamento de Ciencias Sociales y Humanidades del campus, con acompañamiento de capacitadores de Itei Jalisco, expusieron el Plan DAI y la importancia de realizar solicitudes formales de acceso a la información a instituciones de gobierno, así como ejercer la política pública nacional del Sistema Nacional de Transparencia, a través de la sociabilización del derecho y del aprovechamiento de la información pública; se expresó el fin del Plan DAI, el cual busca contribuir a la inclusión y la reducción de la brecha de desigualdad a grupos sociales de vulnerabilidad, y así ellos puedan ejerecer y realizar el ejercicio de otros derechos fundamentales.

Además, se agregó en el taller que la metodología del Plan DAI, permite solucionar problemas individuales, comunitarios y públicos, a partir del ejercicio estratégico en diversas y varias agendas.

De esta manera, UNIVA generó el espacio para una exitosa participación de la comunidad universitaria, desarrollandose la jornada y cumpliendo con los objetivos del taller.

Se realizan los Foros Seguridad y Justicia “Por una sociedad con Cultura de Paz” del Estado Jalisco

By Noticias No Comments

Los pasados 3 y 4 de agosto de 2023, la Universidad del Valle de Atemajac campus Guadalajara fue sede de los foros de Seguridad y Justicia “Por una sociedad con Cultura de Paz” del Estado de Jalisco, bajo el marco del Diálogo Nacional por la Paz; convocado por el Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México, la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús y la Dimensión Episcopal de Laicos.

El primer día de actividades ser realizó el acto inaugural con la presencia de representantes de instituciones como la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Compañía de Jesús y la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México AR, asociaciones civiles, organizaciones públicas y privadas; y como parte del presídium participaron la hermana Juana Ángeles Zárate Celedón, presidenta nacional de la Conferencia de Religiosos de México; la Mtra. Guadalupe Jiménez Hernández, directora de Posgrados, Investigación y Educación Continúa y el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del SistemaUNIVA, quien brindó un mensaje a los asistentes.

Con la finalidad de recoger todos los aportes posibles para construir la paz, la justicia y la seguridad, y elaborar una Agenda Nacional de Paz y articular las iniciativas locales, se realizó el panel del primer bloque titulado “Reconstrucción del Tejido Social”.

Participaron como moderadora la Mtra. Lucía Almaraz Cázarez, docente de nuestra casa de estudios; como panelistas participaron el Mtro. David Pérez Rulfo, Alumni UNIVA y director de Corporativa de Fundaciones; el Pbro. José de Jesús Cortés, coordinador Diocesano de Cáritas de Guadalajara, A.C.; Mtro. Antonio Calderón, representante de la subsecretaría de Vinculación de las OSC de la Secretaría General de Gobierno; Ing. Luis González, representante del Consejo de Instituciones para el Desarrollo Social A.C. y la Mtra. Andrea Flores, presidenta del Comité de Fomento OSC Jalisco.

En el segundo bloque enfocado en “Seguridad Ciudadana”, participaron el Mtro. Gabriel Orihuela, docente de Comunicación, Lenguajes y Multimedia. UNIVA como moderador del panel; como panelistas asistieron la presidenta del Consejo Ciudadano de Seguridad Jalisco, Mayra Hernández Figueroa; el presidente de la organización México SOS Capítulo Jalisco, Dr. Anuar Salvador García; del Colegio de Jalisco, Dr. Fernando Jiménez; el activista por los derechos humanos del colectivo de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Alumni UNIVA, Jesús Robles Aboytes y de la organización Fin de la Esclavitud A.C., Mtra. Diana Flores Rojas.

Concluyendo el marco de los Foros, se realizó el tercer bloque titulado «Justicia Ciudadana», con la participación como moderador el Mtro. Oliver Correa, docente de Ciencias Sociales y Humanidades, UNIVA. Como panelistas participaron la Mtra. Gabriela Hernández, representante de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno del Estado de Jalisco; Dr. Víctor Sánchez, especialista en Derechos Humanos, Justicia, Seguridad y Combate a la Corrupción; Luz del Carmen Godínez, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco; Mtra. Claudia Martín del Campo, directora de Métodos Alternos de Solución de Conflictos del Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco; y el Mtro. Miguel López, secretario ejecutivo del Consejo de Implementación del Nuevo Sistema Penal Jalisco.

La Iglesia en México ratifica e impulsa un proceso para la pacificación del país a través de cuatro acciones: la oración mensual, la difusión de la plataforma digital Enciende una luz por México y la participación en los conversatorios por la paz y los foros de justicia y seguridad.

Bienvenida al tercer grupo de profesores del programa de UNIVA global en el campus Guadalajara

By Noticias No Comments

El Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, acompañado por los directores de los campus y autoridades universitarias, dieron la bienvenida al tercer grupo de profesores del programa UNIVA global 2023 en su séptima edición.

El rector del Sistema UNIVA dirigió unas palabras de bienvenida a los profesores donde aseguró que “el verano global tiene una gran trascendencia en lo académico y en lo cultural”, y abundó sobre la importancia del “ejercicio de intercambio internacional, ya que juntos descubrimos e intercambiamos nuevas formas pedagógicas para educar a nuestros alumnos”.

Posteriormente, Rubén Ramiro Estrada Sierra, cónsul de Colombia en Guadalajara, precisó que “los pueblos de México y de Colombia históricamente tienen una vigorosa relación que se refleja en el mundo académico”, y recalcó, “deseo que los profesores y alumnos mexicanos y colombianos produzcan nuevas ideas para generar cambios en la sociedad en un mundo globalizado”.

Por su parte la Mtra. Sandra Hernández Salazar, jefa de Desarrollo Internacional del Sistema UNIVA, dio a conocer que en las siete ediciones del programa de Verano Global, “han participado 202 profesores internacionales provenientes de 76 universidades representando a 24 países”, y recalcó, que “UNIVA global tiene un gran impacto en la comunidad universitaria gracias a que nuestros profesores y estudiantes conocen perspectivas internacionales con enfoques comparativos que trascienden al 50 por ciento de nuestra población”.

Los profesores que recién se incorporan al programa provienen de universidades de América Latina, como lo son Argentina, Perú, El Salvador y Colombia, entre otros. Durante un mes los docentes darán cursos a alumnos y administrativos en los distintos campus, y de igual forma, estarán proponiendo y desarrollando colaboraciones académicas y de investigación en todo el Sistema UNIVA.

En este Verano Global 2023 se contó con la presencia de 36 profesores extranjeros de 24 instituciones participantes provenientes de 14 países.

Se inauguró el 9.° Foro del Desarrollo Local Sostenible en Costa Rica

By Noticias No Comments

Con el objetivo de contribuir a la formación de agentes activos de cambio que incidan en las condiciones de vida de las personas y sus comunidades, UNIVA La Piedad, autoridades académicas y de gobierno, así como delegaciones de México, participaron en la inauguración del 9.° Foro del Desarrollo Local Sostenible, con sede en la Universidad Nacional de Costa Rica.

Más de 80 participantes de Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, República Dominicana, México, Puerto Rico y Rusia, unidos por los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Dentro de las actividades inaugurales, visitaron el Parque Nacional Santa Rosa, patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO, conocieron las acciones del ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos; esto como parte de la agenda del 9.° foro, el cual se llevará a cabo a partir del 10 al 15 de julio.

No obstante, dentro de las actividades visitaron el volcán Miravalle y el parque ecológico Termales de Guayacán, donde se expuso las distintas acciones del ODS 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad. Para finalizar las actividades del primer día, visitaron el Instituto Costarricense de Electricidad, donde conocieron todo el proceso de la generación de electricidad por medio de la Geotérmica, siendo Costa Rica un país líder en el ODS 7: Energías Asequibles y no contaminante.

UNIVA La Piedad, siempre ha estado comprometida con el desarrollo sostenible, es por ello que ha integrado proyectos y materias para incidir en los alumnos, así como concientizarlos. Cabe resaltar que en estos foros han estado participando estudiantes, profesores, presidentes municipales y empresarios, a fin de lograr un impacto en la formación social, cultural, económica y ambiental.

Coordinadores de tutorías del Sistema UNIVA participan en el primer Encuentro Interinstitucional de Tutorías

By Noticias No Comments

Dieciséis coordinadores y responsables de tutorías de los campus del Sistema UNIVA asistieron y participaron en el primer Encuentro Interinstitucional de Tutorías, organizado por la Universidad de Guanajuato, los días 3 y 4 de julio de 2023.

Un espacio que permitió conocer, intercambiar y retroalimentar los programas institucionales de tutorías a partir de los principios de los modelos educativos para la práctica tutorial, así como la evaluación tutorial, dirigida a fortalecimiento del acompañamiento de los estudiantes en su trayectoria académica.

Por otra parte, la Mtra. María Cristina Dávila Avendaño, coordinadora de Tutorías Institucional del Sistema UNIVA, participó como ponente en el panel denominado “Modelos de Acción Tutorial en los Subsistemas de Educación Superior”.

El Programa Institucional de Tutoría es una estrategia de la UNIVA encaminada a la adecuada inclusión de los estudiantes en la universidad; al desarrollo de actitudes, habilidades y competencias para su óptimo desempeño académico, con el fin de coadyuvar a disminuir la deserción y el rezago educativo, promoviendo la vinculación, la inserción sociolaboral y la eficiencia terminal.

La tutoría es un proceso de acompañamiento de tipo personal y académico-administrativo en el que se lleva a cabo un conjunto de acciones educativas, que contribuyen a potenciar las capacidades de los estudiantes a través de una atención individual y grupal.

Los coordinadores de tutorías, asistentes del Sistema UNIVA fueron la Mtra. Salma Rebeca Rosales Herrera del campus Colima; Mtra. Claudia Carreño Cisneros, Mtra. María del Carmen Gómez Zepeda y Mtra. Karina María López Sansores del campus Guadalajara; Mtra. Angélica Martínez Rivera y Mtra. Ana Karen Romo Espinoza del campus Lagos de Moreno; Mtra. Graciela Cira Bautista y Mtra. Mirna Milagros Meza Tapia del campus León; Mtra. Tania Yanina Arias Castro y Mtro. Jonathan Galván González del campus Online; Mtra. Lizbeth Karina Ávalos Velázquez del campus Querétaro; Mtra. Alma Isabel Madrigal Buenrostro, Mtra. Blanca Esmeralda Pacheco Ruiz, Mtra. Norma Angélica Arias Navarro y Mtra. Verónica Cortés Sánchez del campus Zamora; y la Mtra. María Cristina Dávila Avendaño, coordinadora de Tutorías Institucional del Sistema UNIVA.

Se llevó cabo la tradicional Caminata Cristo Rey 2023 en la que participó la comunidad UNIVA

By Noticias No Comments

Por undécimo año, se llevó a cabo la tradicional Caminata a Cristo Rey, el Sistema UNIVA organizó dicha peregrinación a este icónico monumento, cuya construcción inició en 1944 y que se encuentra en el cerro del Cubilete, en Silao, Guanajuato, en donde más de 500 alumnos, administrativos y familiares de distintos planteles UNIVA estuvieron presentes.

La celebración eucarística fue oficiada por el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector de nuestra casa de estudios.

Al terminar la eucaristía se encendió la antorcha que ilumina y guía los pasos de todo hombre que busca a Dios y fortalece el espíritu al amor de Dios, encender la luz de la paz, la misericordia y el amor.

Para finalizar con esta celebración, los distintos planteles de UNIVA visitaron el centro de Guanajuato y conocieron distintas zonas históricas, para después regresar a sus hogares.

El actual monumento dedicado a Cristo Rey empezó a construirse en el cerro de “El Cubilete” el 11 de diciembre de 1944, día en que el sexto Obispo de León, José Guadalupe Albino Emeterio Valverde Téllez, bendijo y puso la primera piedra. Es el quinto de varios monumentos erigidos a Cristo Rey.

UNIVA es la Universidad Católica que se rige la responsabilidad de respetar y practicar esta religión, en conjunto con los universitarios, para hacerles conocer el amor a Dios y volverlos unos seres profesionales e independientes, UNIVA piensa en el hombre como espíritu encarnado, un ser que, manteniendo una cierta igualdad con otros seres vivos, se proyecta como persona capaz de elevarse por encima de todo lo que sea él.

 

Egresada de UNIVA Guadalajara multimedallista en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe

By Noticias No Comments

Del 23 de junio al 8 de julio, con sede en San Salvador, El Salvador, se realizan los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe. Dentro de la disciplina de Boliche, nuestro país fue representado por Aseret Zetter, alumni UNIVA de la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación.

Aseret participó en cinco eventos distintos, de los cuales, en cuatro, cosechó las siguientes preseas:

Dobles femenino – medalla de plata.

Tercias femenino – medalla de plata.

Quintetos femenino – medalla de oro.

Todo evento individual femenino – medalla de oro.

Gracias a la destacada participación del representativo mexicano, nuestro país finalizó como líder en el medallero de la disciplina, con seis oros, dos platas y un bronce, para dar un total de siete metales.

En la UNIVA el desarrollo deportivo forma parte de la esencia de nuestra comunidad, la educación es un acto de comunicación creativo y dinámico, de formación integral que guía a la trascendencia, al perfeccionamiento y desarrollo pleno de la persona. Es un proceso que armoniza “… la riqueza del desarrollo humanístico y cultural con la formación profesional especializada” (ECE, 23). Fomenta los valores universales que dan sentido a la vida; es una educación cristiana, con una visión humanista e integral, con una propuesta ordenada al fin último y al bien de la sociedad.