
Con el objetivo de reafirmar los conocimientos académicos, se llevó a cabo una conferencia virtual para alumnos de la licenciatura en psicología de segundo y quinto cuatrimestre, docentes, público en general y para toda la comunidad UNIVA denominada “Del cuerpo vivido al cuerpo representado. Correlación entre acción, cognición y representación”.
La conferencia modalidad virtual dio inicio a las 12:30 de la mañana. La coordinación de la conferencia estuvo a cargo de la Dra. María del Carmen González André adscrita a la Universidad de Barcelona. En dicha conferencia se destacó el recorrido de investigación-acción de tesis doctoral realizada en 2016 y finalizada en 2019, misma que ha dado inicio a la aplicación del método científico a prácticas psicomotriz de Aucouturier en educación infantil. La doctora María del Carmen destacó la importancia de que la investigación surge a partir de motivaciones.
La investigación presentada expone sobre el acontecer cognitivo de los infantes a través del juego en las actividades motrices, movimiento y descubrimiento de su propio cuerpo. Se mostró el objetivo de la investigación, la metodología y las fases de intervención, dando como primer paso el juego y en la intervención con los infantes se descubrió que mediante dibujos la representación, impacto y similitud a nivel cognitivo surge con estímulos de placer y motivación por desempeñar actividades lúdicas.
La conferencia concluyó con la satisfacción de todos los asistentes, alumnos, docentes y administrativos, quienes realizaron preguntas de aceptación e interés por conocer a detalle la investigación, siendo una aportación al campo de la psicología y líneas de investigación a la neuroeducación. Finalmente, se expuso que el proceso de Aucouturier busca que los profesionales reflexionen y experimenten a través de su cuerpo lo que está viviendo el infante en su desarrollo y que mediante la evidencia científica se pudo respaldar un efecto positivo en rendimiento cognitivo y realidad de representaciones.