
El 24 de septiembre de 2024, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) y la Fundación Jaime Enrique Michel Velasco firmaron un convenio de colaboración en las instalaciones de UNIVA Guadalajara. Este acuerdo renueva y fortalece la alianza estratégica entre ambas instituciones, con el objetivo de impulsar proyectos de impacto social a través de la Red Nacional de Asociaciones Civiles y Participación Ciudadana (REDAC).
El evento fue presidido por la Dra. Yadira Robles Irazoqui, directora de UNIVA Guadalajara; el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA; y el Dr. Jaime Enrique Michel Velasco, presidente de la Fundación Jaime Enrique Michel Velasco. En su discurso, el Pbro. Lic. Francisco Ramírez destacó la relevancia de este convenio para continuar contribuyendo al bienestar social:
«Este trabajo nos permite generar un impacto social sostenible. La universidad, desde la especialización, y la fundación, desde la experiencia y la implementación de programas», mencionó el rector.
Por su parte, el Dr. Jaime Enrique Michel Velasco subrayó el compromiso de la Fundación para continuar colaborando en iniciativas que promuevan la participación ciudadana y el desarrollo social.
El convenio tiene como objetivo desarrollar diversas acciones de colaboración, entre las cuales destacan:
- Desarrollo de programas de formación profesional y fortalecimiento del talento.
- Promoción y difusión de una cultura de responsabilidad social en temas como educación ambiental, agenda migratoria y donación de sangre, entre otros.
- Implementación de programas de prácticas profesionales y asignaturas para los estudiantes de la UNIVA en la Fundación y en Mazapán de la Rosa.
- Descuentos en colegiaturas para colaboradores y familiares directos de Mazapán de la Rosa y la Fundación Jaime Enrique Michel Velasco.
El convenio tendrá una vigencia de dos años, a partir de la fecha de su firma, el 24 de septiembre de 2024.
Esta alianza reafirma el compromiso de la UNIVA y la Fundación Jaime Enrique Michel Velasco de trabajar en conjunto para mejorar las condiciones de vida en las comunidades, a través de programas y acciones concretas que involucren a la sociedad civil organizada. El evento contó con la presencia de autoridades de ambas instituciones y medios de comunicación, quienes atestiguaron este importante acontecimiento.