La mañana del lunes 24 de junio, se dio inicio a la octava edición del Programa Verano Global 2024 con la presencia de las autoridades universitarias del Sistema UNIVA (SU). Esta edición del programa cuenta con la participación de 40 docentes internacionales de 23 universidades aliadas, colaborando en 8 de nuestros campus. Los docentes provienen de 11 países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Georgia, Líbano y Perú.
Para UNIVA, el Verano Global se ha convertido en una de las estrategias de internacionalización en casa más importantes. El programa se enfoca en apoyar a un mayor número de estudiantes, especialmente a aquellos que aún no han participado en los programas de movilidad ofrecidos en los 5 continentes. En el evento de bienvenida, asistieron autoridades académicas de nuestra institución, incluyendo al Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA; la Dra. María Cristina Martínez Arrona, directora general académica; la Mtra. Marcela Velasco Valdivia, directora general de administración y finanzas; la Mtra. María Cristina González Cota, directora general comercial, así como directoras y directores de los campus del SU.
Verano Global es el programa institucional de profesores internacionales visitantes de la Universidad del Valle de Atemajac, quienes realizarán estancias académicas en las cuales impartirán materias de diversas áreas del saber, además de proponer y desarrollar colaboraciones académicas y de investigación. Esta iniciativa se lleva a cabo todos los años durante el cuatrimestre de verano (mayo – agosto) y forma parte de la estrategia de Internacionalización en casa.
La base del modelo de internacionalización de la UNIVA se encuentra en la Constitución Apostólica Ex Corde Ecclesiae de San Juan Pablo II (1990), que promueve la colaboración regional, nacional e internacional en investigación, enseñanza y otras actividades universitarias entre las universidades católicas y otras instituciones educativas.
En esta edición del Verano Global, 32 profesores de 17 instituciones internacionales participantes son de universidades católicas, mientras que 8 profesores provienen de 6 universidades laicas. Este programa de internacionalización refuerza el compromiso de la UNIVA con su misión e identidad como la Universidad Católica de México.