SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Inicia UNIVA GOAL 2024 en el Sistema UNIVA: Un Modelo de Internacionalización Inspirado en la Colaboración Global

Con un enfoque innovador y una visión global, el Sistema UNIVA ha dado inicio oficialmente al programa UNIVA GOAL (Global Online Applied Learning), su modelo de internacionalización que conecta a estudiantes y profesores de diversas partes del mundo para fomentar el intercambio académico y cultural en un entorno virtual. Esta nueva edición del programa cuenta con la participación de 134 profesores y más de 1,400 estudiantes, tanto nacionales como internacionales, consolidándose como un referente en el ámbito educativo global. 

Durante la ceremonia inaugural, el rector del Sistema UNIVA, Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, ofreció un mensaje en el que subrayó la importancia de la internacionalización en la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos de un mundo interconectado. “Con UNIVA GOAL, estamos facilitando la vivencia de experiencias globales a través de la tecnología, permitiendo que nuestros estudiantes y profesores colaboren con universidades de todo el mundo sin necesidad de salir de sus países. Este programa es una prueba de nuestro compromiso con la educación de calidad y la innovación”, afirmó el rector. 

El programa UNIVA GOAL se inspira en el concepto Collaborative Online International Learning (COIL), desarrollado en 2006 por la Universidad del Estado de Nueva York (SUNY). Este modelo promueve la interacción global mediante el uso intensivo de tecnologías, permitiendo a estudiantes y profesores vivir experiencias internacionales sin la necesidad de viajar. Con el tiempo, COIL ha demostrado ser una herramienta eficaz para fomentar la internacionalización en casa, y muchas universidades alrededor del mundo han adoptado esta estrategia, incluyendo la UNIVA, que implementó su propio programa basado en este modelo en 2020. 

UNIVA GOAL permite a los participantes colaborar en proyectos académicos con estudiantes y profesores de otros países, utilizando tecnologías avanzadas para generar un ambiente de aprendizaje inclusivo y global, ofreciendo una solución innovadora que responde a las necesidades de internacionalización de la educación superior en la era digital. 

El programa UNIVA GOAL funciona bajo una estructura colaborativa que involucra a dos profesores, uno de la UNIVA y otro de una universidad extranjera, quienes coordinan sus asignaturas simultáneamente, manteniendo contenidos semejantes. Los estudiantes de ambas instituciones, organizados en equipos binacionales, trabajan en proyectos conjuntos, ya sea de manera síncrona o asincrónica, dependiendo de las zonas horarias y la disponibilidad de los cursos. 

Los equipos colaboran utilizando recursos tecnológicos proporcionados por sus respectivas instituciones, fomentando la creatividad y el trabajo en equipo a través de plataformas digitales. Al finalizar el proyecto, tanto los profesores de la UNIVA como los de la universidad extranjera evalúan el trabajo de los estudiantes, quienes reciben una calificación conjunta. Este formato permite una experiencia de internacionalización sin la necesidad de desplazarse físicamente, beneficiando a más estudiantes y reduciendo las barreras financieras y logísticas. 

Este año, el programa cuenta con la participación de 68 profesores internacionales de 30 universidades socias en 13 países, incluyendo Estados Unidos, Alemania, Argentina, España, Chile, Colombia, entre otros. Estos profesores trabajarán junto a 66 profesores del Sistema UNIVA en la creación de experiencias educativas colaborativas. En total, más de 500 estudiantes internos del Sistema UNIVA y 900 estudiantes extranjeros participarán en esta edición, lo que reafirma el compromiso de UNIVA con una educación de calidad y con una perspectiva global. 

UNIVA GOAL es un claro ejemplo de cómo la tecnología y la colaboración internacional pueden transformar la educación. El programa continuará implementándose en el mes de octubre, consolidando su éxito y expandiendo las oportunidades de internacionalización para todos los miembros de la comunidad UNIVA.