
Con la llegada de las nuevas estrategias de comunicación para la educación a raíz de la era tecnológica y la valoración de la salud mental, la Red Juntos por Michoacán, realizó la séptima edición de su Encuentro Docente, donde participaron maestros, personal administrativo e involucrados en la educación.
Mediante la iniciativa de esta asociación, la Universidad del Valle de Atemajac campus La Piedad, tuvo la oportunidad de participar de este foro. Dentro de las diferentes temáticas tratadas en el encuentro se abordaron los retos que genera la inteligencia artificial en la educación, la salud mental como prioridad para el desempeño del docente, diversidad de género en la educación superior, el fomento de una cultura centrada en la persona como raíz de la sostenibilidad, entre otras.
Por su parte, la Dra. Natalia Salinas Bravo, tuvo una importante participación en dicho foro, con una ponencia bajo el título de “La Educación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”, donde tocó lo concerniente a las posibilidades del docente para aportar a la lucha contra la contaminación y los compromisos contenidos en la agenda 2030.
UNIVA La Piedad en la búsqueda del desarrollo sostenible como aporte en su responsabilidad social, busca generar consciencia primeramente en todo su personal, docente y administrativo, para promover en su comunidad estudiantil, las correctas prácticas encaminadas a un futuro mejor, que, a su vez, por medio de sus profesores, puedan continuar otorgando una educación de calidad, que forja como promesa, en el perfil de egreso de todas las licenciaturas.