
El rector del Sistema UNIVA y presidente de la ODUCAL Pbro. Lic Francisco Ramírez Yáñez inauguró el lll Congreso Internacional de Interculturalidad que se llevó a cabo en la Universidad Pontificia Bolivariana en Colombia, a la cual acudieron alrededor de 630 personas de más de sesenta y seis etnias.
Las tres líneas temáticas bajo las que se realizó el congreso fueron: La cultura y sus definiciones en clave del ethos latinoamericano, la ética para nuevas ciudadanías y la comunicación y educación intercultural.
El objetivo principal de este evento consistió en analizar las problemáticas que generan las distintas brechas culturales; la participación política y defensa de los derechos de las minorías, así como la educación diferenciada.
“La interculturalidad en este contexto se convierte en un instrumento potenciador y en una forma de mirar interdisciplinarmente el develamiento que están provocando los eventos migratorios, la problemática económica, social, política y cultural real de los países denominados como de segundo y tercer mundo y las implicaciones con los países del primer mundo”, afirmó Adriana Álvarez Correa, representante del comité organizador del congreso y docente de la Escuela de Educación y Pedagogía de la Universidad Pontificia Bolivariana.
Más de sesenta y seis etnias entre pueblos afro, campesinos e indígenas del país, con un total de 479 estudiantes adscritos a los diferentes programas de Etnoeducación que ofrece la UPB en convenio con el Instituto Misionero de Antropología – IMA.
Para este III Congreso fueron seleccionadas 14 ponencias, de las que participan investigadores de México, Ecuador, Perú, Chile, Costa Rica y Colombia, con una conferencia central titulada “Experiencias y futuro de la Amazonía”, tema del Sínodo Especial para la Amazonía, convocado por el Papa Francisco en octubre de 2019.
La organización estuvo a cargo de la vicepresidenta segunda de la Subregión Andina y coordinadora de la Red de Interculturalidad de la Red ODUCAL Dra. Patricia Campos.
Tomado de Agencia de Noticias UPB – Medellín.