SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Category

Noticias

UNIVA Vallarta celebra proceso democrático en la elección de la Sociedad de Estudiantes de Bachillerato 2025 – 2026

By Noticias

La comunidad estudiantil de Bachillerato UNIVA Vallarta vivió un proceso democrático ejemplar con la elección de su nueva Sociedad de Estudiantes 2025–2026.

El ejercicio inició con la conformación y registro de planillas, bajo criterios establecidos en la convocatoria: promedio mínimo de 9.0, representación de los tres niveles de bachillerato, equidad de género y no contar con reportes disciplinarios. El periodo de campaña se desarrolló del 1 al 15 de septiembre, durante el cual las planillas realizaron actividades de promoción, visitaron salones para presentarse e interactuaron con sus compañeros, compartiendo de manera directa sus propuestas y proyectos.

El 22 de septiembre se llevó a cabo un debate estudiantil transmitido en vivo, donde ambas planillas expusieron sus acciones a futuro, respondieron preguntas y dialogaron con la comunidad. Previo a la jornada electoral, el 24 de septiembre se realizó la capacitación de ocho estudiantes elegidos al azar como funcionarios de casilla, a cargo de la 05 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) de Puerto Vallarta. La capacitación fue encabezada por la Mtra. Karla Casandra Lara Barragán, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica; el Lic. Felipe de Jesús Orozco García, Vocal de Organización Electoral; y la Lic. Patricia Santacruz Ochoa, Auxiliar Distrital.

Ese mismo día, en punto de las 10:00 a.m., se abrieron las urnas electrónicas bajo la supervisión del personal del INE. Los estudiantes de los tres niveles de bachillerato pudieron ejercer su voto libre y secreto presentando su credencial vigente, lo que garantizó la participación ordenada y legítima de toda la comunidad. Tras el conteo digital, se anunció como ganadora a la Planilla Naranja, presidida por Juan Alejandro Naranjo Ávila, alumno de 5º semestre, quien encabezará la Sociedad de Alumnos de Bachillerato UNIVA Vallarta durante el periodo 2025–2026. La universidad felicitó a Juan Alejandro y a su equipo, reconociendo también a la Planilla Azul, que mostró liderazgo y compromiso en todo el proceso.

La organización interna estuvo a cargo de la Mtra. Ana Zazil Velasco, Coordinadora de Tutorías de Bachillerato, quien dio seguimiento a cada etapa. Asimismo, durante la jornada de votación se contó con la presencia de la Mtra. Laura Robles Sahagún, Directora del campus, y del Mtro. Julián Barraza, Jefe Académico, quienes atestiguaron el desarrollo de la elección y el entusiasmo de los estudiantes.

La vinculación con el INE otorgó formalidad, transparencia y credibilidad al proceso. Su apoyo fue clave para garantizar imparcialidad, seguridad y legitimidad, además de permitir que los jóvenes vivieran de cerca una experiencia ciudadana semejante a un proceso electoral nacional. Este ejercicio no solo eligió a los nuevos representantes estudiantiles, sino que también consolidó valores como la responsabilidad, el liderazgo y la participación ciudadana, contribuyendo a su formación integral y al compromiso con su entorno social.

UNIVA Vallarta vive con éxito dos jornadas de cine y reflexión en el marco del 21° Festival Internacional de Cine con Valores

By Noticias

El campus UNIVA Vallarta se unió a la celebración del 21° Festival Internacional de Cine con Valores con dos actividades que invitaron a la comunidad universitaria a reflexionar, crear y vivir los valores a través del séptimo arte.

El FIC Valores, iniciativa que nació bajo la dirección del Pbro. Joel Ascencio y que desde 2021 es organizado por la Universidad del Valle de Atemajac, tiene como sede principal el campus Guadalajara, donde se reconoce al cine que promueve valores positivos a través de la Esfera de la Luz. Este año, bajo el lema “Caminar con integridad”, el festival destacó el valor de la Honestidad, mismo que inspiró las actividades realizadas en Vallarta.

Proyección del cortometraje El arte de morir

El jueves 18 de septiembre, en el SUM de UNIVA Vallarta, se llevó a cabo la proyección del cortometraje El arte de morir, una obra que invita a reflexionar sobre uno de los procesos más universales y complejos de la vida: la aceptación de la muerte.

Su director, Jonathan Hernández, también conocido como Jonathan Shelby y estudiante de Producción Audiovisual en la Universidad Meridiano (León, Guanajuato), junto con su productora, Mariela Olmos, licenciada en Comunicación y Periodismo Digital, compartieron con los asistentes la inspiración y el mensaje detrás de este proyecto, previamente premiado en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF 2024).

La presencia de ambos creadores permitió a estudiantes y docentes dialogar sobre el trasfondo humano del cortometraje y cómo, a través del cine, se pueden abrir espacios de reflexión en torno a la vida, la pérdida y la gratitud.

Concurso de cortometrajes Valores en Corto

El viernes 19 de septiembre, también en el SUM, se realizó la segunda edición del concurso de cortometrajes “Valores en Corto”, un espacio creado para fomentar la creatividad audiovisual entre los estudiantes y motivarlos a abordar temas de relevancia social desde la perspectiva de los valores.

El jurado estuvo conformado por Marco Antonio Callú Rodríguez, docente y postproductor; Mtra. Jessica Quiroz, cineasta independiente y académica; y Dr. Fernando Nadiel Sánchez Martínez, especialista en filosofía, educación y desarrollo humano.

La premiación fue encabezada por la Mtra. Laura Ofelia Robles Sahagún, directora de UNIVA Vallarta, y el Mtro. Julián Barraza Ruelas, jefe de Educación Media Superior, quienes entregaron los reconocimientos junto con un estímulo económico de $2,000 pesos en monederos electrónicos por categoría.

Resultados del concurso:

  • Mejor cortometraje: MineBros contra el mundo, de Eder Gustavo Moreno Rodríguez.

  • Mejor idea original: Las mil y una travesías de la vida, de Karla Fernanda González Mora, Elizabeth Ruth Guerrero Guevara, Amanda Aguirre Arredondo y Julieta de la Torre Fernández.

  • Mejor realización: Hermoso ¿no?, de Nahima González Wulst.

Con estas actividades, UNIVA Vallarta reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes a través del arte y la cultura, generando espacios de encuentro donde la creatividad, la sensibilidad social y los valores se convierten en herramientas para transformar el entorno.

Alumnas de UNIVA Campus Vallarta obtienen 2º lugar en la XXXV Olimpiada Estatal de Biología

By Noticias

Con gran orgullo, la Universidad del Valle de Atemajac, UNIVA campus Vallarta celebra el destacado logro de sus alumnas Andrea Belén Ascencio Flores y Kathya Zúñiga Ceica, estudiantes de 5.º semestre, quienes obtuvieron el segundo lugar en la XXXV Olimpiada Estatal de Biología, realizada en la Preparatoria No. 3 de Guadalajara, Jalisco.

Previo a su participación, la Mtra. Laura O. Robles Sahagún, directora de UNIVA campus Vallarta, sostuvo un encuentro con las estudiantes y sus docentes asesoras Mtra. Lizeth Mijares Sáenz y Mtra. Mónica Silva Jimenez, quienes dieron su acompañamiento y guía durante todo el proceso de preparación. En dicha reunión, la Mtra. Robles expresó su respaldo y felicitó a Katya y Belén por su dedicación y disciplina, animándolas a dar lo mejor de sí en esta competencia académica.

La Olimpiada Estatal de Biología es un evento que reúne a los estudiantes más destacados de Jalisco en el área de las Ciencias Biológicas, fomentando la excelencia académica, la investigación y el pensamiento crítico.

Este logro representa no solo el talento y esfuerzo de las alumnas, sino también el compromiso de toda la comunidad educativa de UNIVA por impulsar el desarrollo integral y académico de sus estudiantes.

¡UNIVA Campus Vallarta felicita con entusiasmo a Katya y Belén por este gran éxito!

Concluye con éxito el curso “Ingeniería Humana y Generacional en las Organizaciones” impartido por la UNIVA

By Noticias

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus Puerto Vallarta concluyó con éxito el curso “Ingeniería Humana y Generacional en las Organizaciones”, impartido por el Mtro. Germán Contreras Loza, psicólogo especialista en desarrollo organizacional.

Este programa estuvo dirigido a profesionales y gerentes de recursos humanos de hoteles de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, con el propósito de desarrollar habilidades clave para interpretar y aplicar los principios de la ingeniería humana en las organizaciones actuales, fortaleciendo el liderazgo, el trabajo en equipo multigeneracional, la inteligencia emocional y la gestión estratégica del talento.

El curso constó de cuatro sesiones sabatinas, en las que se combinaron dinámicas colaborativas, análisis de casos reales y herramientas prácticas aplicables al entorno laboral.

Durante la inauguración se contó con la presencia del Lic. Arturo Cruz, presidente de la Asociación, quien resaltó la relevancia de este tipo de iniciativas para el fortalecimiento del talento humano en el sector hotelero. Asimismo, el Mtro. Jesús Rodríguez, jefe comercial de UNIVA Vallarta, dio la bienvenida a los asistentes y reiteró el compromiso de la universidad con la formación continua y el desarrollo empresarial de la región.

Los participantes reconocieron la calidad y aplicabilidad del contenido impartido, así como la experiencia del facilitador. Se finalizó con la entrega de constancias de participación a cada uno de los asistentes.

Con esta iniciativa, la UNIVA reafirma su compromiso con la excelencia académica y el impulso al capital humano en beneficio de las organizaciones de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

Docentes UNIVA reflexionan sobre la ética profesional en colaboración con el Colegio de Contadores Públicos Costa Vallarta

By Noticias

Con el propósito de fortalecer la formación continua del cuerpo docente y promover una cultura de responsabilidad en el ejercicio profesional, la Universidad del Valle de Atemajac, campus Puerto Vallarta, en coordinación con el Colegio de Contadores Públicos Costa Vallarta de Jalisco, llevó a cabo el panel “Hablando y actuando con ética”.

Este espacio de diálogo y reflexión estuvo especialmente dirigido a docentes de diversas áreas académicas, quienes tuvieron la oportunidad de escuchar y debatir junto a tres destacados especialistas en materia de ética y ejercicio profesional:

· CPC José Becerra – Auditor independiente, socio fundador y director de PBR Consultores y Asesores, S.C., con amplia trayectoria en auditoría de estados financieros, enajenación de acciones y dictámenes fiscales.

· LC Jorge Luis Peña Maheda – Socio de la firma Terán Rojas y Asociados, especialista en tributación internacional, miembro activo de LEA Global y de la Comisión Fiscal del Colegio de Contadores Públicos Costa Vallarta de Jalisco.

· LD | CPC | MF | MFI Gabriela Alicia Rojas Jiménez – Abogada fiscalista y contadora pública certificada, directora de Terán Rojas y Asociados, con más de 20 años de experiencia profesional y académica, y presidenta del Tax Collaboration Group – LATAM, LEA Global.

Durante la charla, los panelistas coincidieron en que la ética no se limita a cumplir con normativas o códigos de conducta, sino que constituye un principio fundamental para garantizar credibilidad, generar confianza y contribuir al desarrollo sostenible de las instituciones y de la sociedad.

Este encuentro reafirma el compromiso de UNIVA Puerto Vallarta con la formación integral de sus docentes, fortaleciendo sus competencias profesionales y reforzando el vínculo con organismos colegiados que enriquecen la vida académica y estrechan la relación con el sector productivo.

Estudiantes de Derecho UNIVA fortalecen su formación profesional y social a través de vinculación con el SAT

By Noticias

Estudiantes de noveno cuatrimestre de la Licenciatura en Derecho del programa Impulso de la Universidad del Valle de Atemajac, campus Vallarta, organizaron la charla titulada “Cultura contributiva, inscripción al RFC, e.firma y el uso de la IA”, en colaboración con el Módulo de Servicios Tributarios de Puerto Vallarta del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Esta iniciativa refleja el compromiso de UNIVA Vallarta por ofrecer una formación integral que trascienda el aula, vinculando los conocimientos teóricos con la experiencia práctica y fortaleciendo el sentido de responsabilidad social en los estudiantes. Al estar inmersos en el ámbito laboral, los alumnos del programa Impulso tienen la oportunidad de aplicar sus aprendizajes en contextos reales, lo que enriquece su perfil profesional y su vinculación con la comunidad.

El objetivo principal de la actividad fue generar conciencia ciudadana sobre la importancia de la formalidad fiscal y el cumplimiento de las obligaciones tributarias como herramientas fundamentales para el bienestar colectivo. Asimismo, se buscó reforzar en los jóvenes una visión ética y participativa, preparándolos para ser profesionistas responsables, actualizados y comprometidos con su entorno.

Durante la sesión, el Lic. José Gerardo Casillas Sedano, jefe de Departamento del Módulo de Servicios Tributarios de Puerto Vallarta, compartió información clave sobre el funcionamiento del SAT y ofreció orientación práctica sobre temas fundamentales como:

¿Qué es el SAT y cuál es su función en la sociedad?

La importancia de resignificar el acto de contribuir como una acción ética y colectiva.

Pilares de la cultura contributiva: valores, conciencia y participación.

Proceso para la inscripción al RFC y obtención de la e.firma para personas físicas.

Asimismo, se destacó que todos los servicios ofrecidos por el SAT son gratuitos y que el uso de herramientas como la e.firma no solo agiliza los trámites, sino que también otorga seguridad jurídica y reconocimiento legal ante las autoridades.

Este tipo de actividades fortalece significativamente la formación académica de los estudiantes, particularmente en la modalidad Impulso, donde el vínculo directo con el entorno laboral les permite integrar el conocimiento jurídico con una visión ética,

social y actualizada. Así, UNIVA Vallarta continúa formando profesionales comprometidos con el servicio a la sociedad y preparados para enfrentar los desafíos del entorno legal y fiscal contemporáneo.

UNIVA Vallarta se suma al boteo del Teletón 2025

By Noticias

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus Vallarta reafirma su compromiso con la comunidad y la solidaridad, sumándose al boteo del Teletón 2025. Durante el periodo de julio a octubre, toda la comunidad universitaria participará en esta noble causa a través de 19 alcancías distribuidas en diferentes áreas de la institución.

Este 11 de julio se llevó a cabo la entrega oficial de las alcancías en el Hotel Crown Paradise de Puerto Vallarta, en un acto que contó con la presencia de representantes de distintas instituciones y organizaciones civiles, municipales y educativas. En representación de UNIVA asistió la directora, la Mtra. Laura Robles Sahagún, quien acudió a la recepción para formalizar el compromiso de la universidad con esta causa tan importante.

La invitación a la entrega fue extendida por el Sistema DIF municipal de Puerto Vallarta, reafirmando la colaboración entre la comunidad universitaria y las instituciones locales en favor de quienes más lo necesitan. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de UNIVA de colaborar una vez más con el bien común, promoviendo no solo la educación de calidad, sino también la formación humana de sus estudiantes. La intención es que los jóvenes puedan comprender las realidades sociales y, a través de su profesión, transformar vidas.

El boteo continuará hasta el próximo 11 de octubre, fecha en la que se realizará la entrega oficial de los fondos recaudados, en apoyo a los programas y proyectos del Teletón 2025. UNIVA Vallarta invita a toda la comunidad a seguir participando y sumándose a esta causa que busca brindar esperanza y oportunidades a quienes más lo necesitan.

UNIVA Vallarta participa en foro de Coparmex “La Universidad vs. las Necesidades Actuales de la Industria”

By Noticias

UNIVA campus Vallarta expresó su compromiso con el desarrollo regional al participar en el foro titulado “La Universidad vs las Necesidades Actuales de la Industria”, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

El evento reunió a destacados líderes del sector empresarial, académico y de recursos humanos para dialogar sobre los desafíos y oportunidades en la formación de talento para la industria turística y de servicios en la región.

En este contexto, la maestra Laura Ofelia Robles Sahagún, directora de UNIVA Vallarta, participó como panelista y compartió su visión y experiencias sobre la pertinencia de los programas académicos, la preparación práctica de los egresados y la importancia de establecer alianzas estratégicas para fortalecer la empleabilidad de los jóvenes en un sector clave para la economía local.

Puerto Vallarta y Bahía de Banderas se han consolidado como uno de los destinos turísticos más importantes de México. Sin embargo, la industria enfrenta un reto estructural: la dificultad para integrar a los egresados al mercado laboral, debido a carencias en competencias prácticas, habilidades blandas y actitud profesional. El foro buscó crear un espacio de diálogo entre universidades y empresas para generar propuestas que fortalezcan la vinculación y mejoren la preparación de los futuros profesionales.

El encuentro tuvo como objetivo analizar la pertinencia de la formación universitaria frente a las necesidades actuales del sector turístico y de servicios, identificando áreas de oportunidad, retos compartidos y posibles líneas de colaboración entre instituciones académicas y empresas.

Participantes destacados incluyeron a la Dra. María Ester Avelar Álvarez, rectora del Centro Universitario de la Costa (CUCosta-UdeG); el Dr. Isaak Rivera Delgadillo, rector del Hotel Escuela Gran Nayar, Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas; y el Lic. Mario Neri Lomelí, gerente de Recursos Humanos del Hotel Vamar Vallarta.

Durante su intervención, la directora de UNIVA Puerto Vallarta resaltó la importancia de fortalecer la formación práctica y la vinculación con el sector empresarial para responder a los retos del turismo en la región.

UNIVA recibe la Acreditación Jalisco a las Buenas Prácticas Laborales

By Noticias

El miércoles 2 de julio de 2025, el Sistema UNIVA fue reconocido con la Acreditación Jalisco a las Buenas Prácticas Laborales, un distintivo otorgado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Jalisco, en una ceremonia oficial llevada a cabo en el auditorio de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco A.C. (AFAMJAL), en la ciudad de Guadalajara.

Este reconocimiento tiene como propósito incentivar el cumplimiento de la normatividad laboral vigente, incluidas las Normas Oficiales Mexicanas de Salud y Seguridad en el Trabajo, así como promover la implementación de políticas y acciones que favorezcan el bienestar integral de las personas trabajadoras. Las instituciones que reciben esta acreditación son distinguidas por su compromiso con la ética empresarial, la responsabilidad social y su contribución activa al desarrollo económico y social de la región.

Durante el evento, se contó con la presencia de autoridades estatales, representantes del sector empresarial y líderes de instituciones educativas. En representación del Sistema UNIVA asistieron el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA; la Mtra. Guadalupe González Vélez, jefa de Talento Humano del Sistema UNIVA; la Dra. Yadira Robles Irazoqui, directora del campus Guadalajara; la Mtra. Leticia Ortega Hernández, directora del campus Lagos de Moreno; y la Mtra. Laura Robles Sahagún, directora del campus Puerto Vallarta.

La obtención de este distintivo es resultado de un proceso de evaluación y acompañamiento por parte del personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en el que se valoraron aspectos clave como el cumplimiento de la legislación laboral, la promoción de la equidad de género, la inclusión, la seguridad y salud en el trabajo, así como la implementación de buenas prácticas en la gestión del talento humano.

Este logro reafirma el compromiso de UNIVA con la mejora continua de sus procesos internos, el respeto a los derechos laborales y humanos, y la creación de entornos laborales que impulsen el desarrollo profesional y personal de su comunidad. Asimismo, fortalece su posicionamiento como una institución socialmente responsable y alineada con los principios de sostenibilidad y justicia social.

Con este reconocimiento, UNIVA continúa consolidándose como una universidad comprometida con la formación integral, no solo de sus estudiantes, sino también de quienes forman parte de su equipo de trabajo.

Inauguración y bendición del oratorio en UNIVA Vallarta: un espacio de fe y comunidad

By Noticias

El pasado 30 de mayo, el campus UNIVA Vallarta vivió un momento significativo con la inauguración y bendición de su nuevo oratorio, un espacio destinado a fortalecer la vida espiritual de su comunidad universitaria. Esta acción, profundamente enraizada en nuestra identidad católica, es reflejo del compromiso de UNIVA con la formación integral, que une fe, razón y vida académica.

La ceremonia se realizó por la tarde y contó con la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo, quienes se reunieron con entusiasmo para celebrar esta apertura. La bendición del oratorio fue presidida por el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, quien expresó:

“Este oratorio será de mucho bien para la institución. Hay que promoverlo, promover el encuentro positivo y de oración en este lugar. Nosotros tenemos que dar razón de nuestra fe”.

Con estas palabras, el rector invitó a hacer de este espacio un punto de encuentro entre lo espiritual y lo académico, guiando a los universitarios hacia una vida plena y con propósito.

El oratorio lleva como lema una frase del Papa San Juan Pablo II: “La fe y la razón son las alas del espíritu humano”, un mensaje que encapsula la misión de UNIVA de integrar el conocimiento con la vida espiritual, promoviendo una educación basada en valores cristianos y orientada al crecimiento humano en todas sus dimensiones.

La realización de este proyecto fue posible gracias a la generosidad y visión del arquitecto y empresario Abel Villa Fernández, cuyo apoyo fue clave para materializar este espacio sagrado. Su compromiso con la comunidad educativa es un testimonio del valor que tiene la fe como pilar en la formación de líderes íntegros.

Con esta inauguración, UNIVA Vallarta reafirma su compromiso de ser un faro de fe, conocimiento y valores, promoviendo espacios que alienten la oración, la reflexión y el encuentro con Dios, en armonía con la vida universitaria.