SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

All Posts By

Comunicación Sistema UNIVA

Gran cierre del 15.° Congreso Nacional Universitario de Debate

By Noticias

La Universidad del Valle de Atemajac, campus Puerto Vallarta, fue sede del 15.º Congreso Nacional de la Liga de Debate, realizado del 18 al 22 de noviembre, recibiendo con entusiasmo a las delegaciones provenientes de diversas universidades del país. Durante una semana, los participantes vivieron jornadas de diálogo, argumentación y reflexión, fortaleciendo un espacio académico orientado a la construcción del bien común, línea que guía la misión institucional de la UNIVA.

El congreso reunió a universitarios que, a través de rondas clasificatorias, talleres y debates formales, demostraron sus habilidades discursivas y su capacidad para defender posturas con respeto, preparación y pensamiento crítico. Las actividades favorecieron el intercambio académico entre estudiantes de todo México, consolidando vínculos entre universidades y promoviendo la formación de jóvenes líderes.

Uno de los momentos más significativos del congreso fue el nacimiento de la Liga de Debate UNIVA PV – Mar Adentro, una nueva iniciativa que abre camino para que la institución continúe impulsando el liderazgo estudiantil a través del diálogo. La UNIVA agradeció especialmente a Mar Adentro y a su directora, Alexy Romero García, por incluir al campus en esta plataforma nacional, fortaleciendo la colaboración académica y el acompañamiento formativo de los jóvenes.

En representación de la institución, la Mtra. Laura Robles Sahagún, directora de UNIVA Puerto Vallarta, expresó su alegría por recibir a todas las delegaciones y reiteró su agradecimiento por la confianza depositada en la universidad como sede del evento. Señaló la importancia de que proyectos como este continúen guiándose por principios de paz, diálogo y búsqueda del bien común, valores fundamentales de la identidad universitaria.

La jornada concluyó con la gran final del 15.o Congreso Nacional, donde se enfrentaron los equipos de la Universidad La Salle del Bajío y La Casa del Maquío, de Culiacán. Tras un debate de alto nivel, La Casa del Maquío fue declarada campeona nacional, consolidando su posición como referente en el ámbito del debate universitario. La UNIVA felicitó a los ganadores, quienes además son padrinos de la nueva liga, reconociendo su ejemplo, compromiso y el aprendizaje compartido con la comunidad estudiantil.

El congreso cerró con un coctel de clausura en Santo Coyote Marina Vallarta, acompañado por los invitados del presídium presentes desde la inauguración, quienes celebraron los logros obtenidos durante la semana y la proyección nacional del encuentro.

Con este evento, UNIVA Puerto Vallarta reafirma su compromiso con la formación integral, el impulso al talento juvenil y la creación de espacios que promuevan la reflexión, el diálogo y el liderazgo socialmente responsable.

UNIVA Puerto Vallarta es sede del 15° Congreso Nacional Universitario de Debate

By Noticias

Este martes dio inicio el 15° Congreso Nacional Universitario de Debate (CNUD), convocado por Mar Adentro de México A.C., organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo humano, la promoción de valores, los derechos humanos y la formación de habilidades de pensamiento y diálogo entre jóvenes de todo el país. En esta edición, UNIVA Puerto Vallarta funge como sede oficial del 18 al 22 de noviembre.

Las actividades comenzaron a las 9:00 horas con la recepción de los equipos participantes en el Patio Central de la Presidencia Municipal de Puerto Vallarta. Posteriormente, se llevó a cabo el acto inaugural, encabezado por:

· Mtra. Laura Robles Sahagún, Directora de UNIVA Campus Vallarta
· Lic. Herova del Carmen Olmos, Directora de Juventudes Puerto Vallarta
· Lic. Rosalba Alejandra Cornejo Cornejo, Directora de Turismo de Puerto Vallarta
· César Enrique Calvo Aspiros, Embajador del Congreso
· Ing. Luis Ernesto Munguía González, Presidente Municipal de Puerto Vallarta

En esta 15ª edición participan 80 jóvenes líderes sociales provenientes de diversas instituciones educativas del país, quienes desarrollan proyectos de impacto en sus comunidades. Entre las universidades asistentes destacan:

· Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA)
· Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara
· Universidad de Guadalajara
· Universidad Autónoma de Querétaro
· Universidad La Salle del Bajío
· Instituto Tecnológico de Jalisco (Tepatitlán)
· Universidad Autónoma de Nayarit
· “La Casa del Maquío”, proyecto de Culiacán, Sinaloa

El objetivo del congreso es reconocer que el debate es mucho más que palabras: es una herramienta de cambio social y un llamado a la reflexión profunda. A través del intercambio respetuoso de ideas, este ejercicio académico invita a las y los jóvenes a cuestionar, analizar y pensar críticamente sobre los desafíos más apremiantes de nuestra sociedad. Bajo esta premisa, se apuesta por el diálogo como camino para la construcción de soluciones colectivas, convirtiendo al congreso en un espacio de esperanza, formación y transformación para las nuevas generaciones.

Durante su mensaje, la Mtra. Laura Robles Sahagún expresó:
“Para UNIVA es un gusto recibir a todas las escuelas con mucha alegría, especialmente por ser la primera vez que participamos en una liga de debate. Sabemos la importancia que tiene para los jóvenes involucrarse en actividades de pensamiento crítico, análisis, datos y escucha activa, habilidades que hoy son necesarias. Sean todas las universidades bienvenidas; UNIVA es su casa hoy, mañana y siempre”.

Como parte del programa, se llevó a cabo el panel “Retos y oportunidades para alcanzar una Cultura de Paz y Salud Mental en la juventud”, que reunió a especialistas para dialogar sobre las necesidades actuales de las juventudes en México.

La jornada concluyó con la toma de protesta de la Liga de Debate UNIVA PV – Mar Adentro, integrada por estudiantes de licenciatura que representarán al campus Vallarta en este congreso y en futuras actividades formativas. Más tarde se ofreció un cóctel de bienvenida y se realizó la junta de sorteo para definir las participaciones de los equipos en las competencias y dinámicas que se desarrollarán durante los próximos días.

Con este evento, UNIVA Puerto Vallarta reafirma su compromiso con la formación integral, el liderazgo con valores y la creación de espacios que impulsen el desarrollo académico, humano y social de las y los jóvenes universitarios.

UNIVA Vallarta fortalece la internacionalización con conferencia sobre inclusión educativa impartida por especialista peruana

By Noticias

Como parte de UNIVA Global, iniciativa de internacionalización que busca acercar experiencias, especialistas y perspectivas del mundo a la comunidad universitaria, UNIVA Campus Vallarta recibió a la Dra. Mónica Adriana Milón Cáceres, destacada experta peruana en educación e inclusión.

Durante su conferencia titulada “Educación Especial en un Entorno de Normalidad”, docentes, colaboradores y estudiantes participaron en un espacio de diálogo y reflexión sobre la importancia de reconocer la diversidad como una fortaleza dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. La intervención de la Dra. Milón permitió profundizar en enfoques actuales de inclusión educativa y en estrategias para responder a las distintas necesidades de los estudiantes.

Con una amplia trayectoria profesional en formación docente, intervención temprana, gestión pública y educación inclusiva, la Dra. Milón compartió experiencias, herramientas y perspectivas orientadas a promover una educación más sensible, humana e innovadora. Su calidez y compromiso con el desarrollo integral de las personas dejaron aprendizajes significativos entre los asistentes.

UNIVA Vallarta expresa su profundo agradecimiento por la visita de la Dra. Mónica Milón, cuya presencia fortaleció el intercambio académico y cultural que impulsa nuestra universidad. Asimismo, se reconoce el valioso acompañamiento de UNIVA Global por la creación y promoción de estos espacios formativos para todo el Sistema UNIVA, reafirmando el compromiso institucional con la formación global y la calidad educativa.

La Mtra. Laura Robles Sahagún representa a UNIVA en la XIX Expo Emprendedora ANFECA 2025

By Noticias

San Luis Potosí, S.L.P., 10 de octubre de 2025.

La Mtra. Laura Robles Sahagún, directora de UNIVA campus Vallarta y actual Coordinadora Nacional Universidad–Empresa de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), participó en la XIX Expo Emprendedora ANFECA 2025, evento que reunió a más de 400 estudiantes provenientes de 32 universidades de todo el país, con el propósito de reconocer el talento, la creatividad y el espíritu empresarial de los jóvenes universitarios.

La Expo, organizada por la ANFECA a través de su Coordinación Nacional Universidad–Empresa, tuvo como sede la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) los días 9 y 10 de octubre, consolidándose como un espacio de vinculación académica y de impulso al emprendimiento universitario.

Durante la ceremonia de inauguración, la Mtra. Robles Sahagún dirigió un mensaje a los asistentes, marcando su primer evento al frente de la Coordinación Nacional Universidad–Empresa de ANFECA. En su intervención, agradeció a las universidades participantes, a sus asesores y profesores por su dedicación, y reconoció especialmente a los estudiantes por su esfuerzo, voluntad y compromiso con el aprendizaje.

Asimismo, expresó su gratitud al Dr. Luis Zúñiga Bobadilla, su antecesor en la coordinación, a quien reconoció por el gran trabajo realizado y por dejarle un importante compromiso para continuar fortaleciendo este espacio de colaboración nacional.

“Sepan que son los mejores. Saquen todo su potencial y disfruten esta experiencia. Para mí es un honor estar aquí; no me queda más que felicitarlos: ustedes ya son ganadores. Que la innovación sea siempre acompañada del humanismo, solo así tendremos una mejor sociedad”, destacó la Mtra. Robles Sahagún.

Durante la ceremonia, las autoridades universitarias desearon éxito a la Mtra. Robles Sahagún en esta nueva etapa al frente de la Coordinación Nacional, expresándole: “Maestra, esta es su casa”, en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con la comunidad académica.

En esta edición, los equipos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) obtuvieron el primer lugar en la categoría de Impacto Social con el proyecto “Raíz Cítrica” y el segundo lugar en la categoría Tradicional bloque dos con “Shuba Totopos”, demostrando el talento, la creatividad y la visión emprendedora que distingue a los jóvenes universitarios.

Con su participación en este encuentro, la Mtra. Laura Robles Sahagún reafirma el compromiso de la UNIVA con la formación integral, el emprendimiento con sentido humano y la vinculación universidad–empresa, pilares fundamentales para el desarrollo académico, profesional y social de las futuras generaciones.

UNIVA Vallarta celebra proceso democrático en la elección de la Sociedad de Estudiantes de Bachillerato 2025 – 2026

By Noticias

La comunidad estudiantil de Bachillerato UNIVA Vallarta vivió un proceso democrático ejemplar con la elección de su nueva Sociedad de Estudiantes 2025–2026.

El ejercicio inició con la conformación y registro de planillas, bajo criterios establecidos en la convocatoria: promedio mínimo de 9.0, representación de los tres niveles de bachillerato, equidad de género y no contar con reportes disciplinarios. El periodo de campaña se desarrolló del 1 al 15 de septiembre, durante el cual las planillas realizaron actividades de promoción, visitaron salones para presentarse e interactuaron con sus compañeros, compartiendo de manera directa sus propuestas y proyectos.

El 22 de septiembre se llevó a cabo un debate estudiantil transmitido en vivo, donde ambas planillas expusieron sus acciones a futuro, respondieron preguntas y dialogaron con la comunidad. Previo a la jornada electoral, el 24 de septiembre se realizó la capacitación de ocho estudiantes elegidos al azar como funcionarios de casilla, a cargo de la 05 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) de Puerto Vallarta. La capacitación fue encabezada por la Mtra. Karla Casandra Lara Barragán, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica; el Lic. Felipe de Jesús Orozco García, Vocal de Organización Electoral; y la Lic. Patricia Santacruz Ochoa, Auxiliar Distrital.

Ese mismo día, en punto de las 10:00 a.m., se abrieron las urnas electrónicas bajo la supervisión del personal del INE. Los estudiantes de los tres niveles de bachillerato pudieron ejercer su voto libre y secreto presentando su credencial vigente, lo que garantizó la participación ordenada y legítima de toda la comunidad. Tras el conteo digital, se anunció como ganadora a la Planilla Naranja, presidida por Juan Alejandro Naranjo Ávila, alumno de 5º semestre, quien encabezará la Sociedad de Alumnos de Bachillerato UNIVA Vallarta durante el periodo 2025–2026. La universidad felicitó a Juan Alejandro y a su equipo, reconociendo también a la Planilla Azul, que mostró liderazgo y compromiso en todo el proceso.

La organización interna estuvo a cargo de la Mtra. Ana Zazil Velasco, Coordinadora de Tutorías de Bachillerato, quien dio seguimiento a cada etapa. Asimismo, durante la jornada de votación se contó con la presencia de la Mtra. Laura Robles Sahagún, Directora del campus, y del Mtro. Julián Barraza, Jefe Académico, quienes atestiguaron el desarrollo de la elección y el entusiasmo de los estudiantes.

La vinculación con el INE otorgó formalidad, transparencia y credibilidad al proceso. Su apoyo fue clave para garantizar imparcialidad, seguridad y legitimidad, además de permitir que los jóvenes vivieran de cerca una experiencia ciudadana semejante a un proceso electoral nacional. Este ejercicio no solo eligió a los nuevos representantes estudiantiles, sino que también consolidó valores como la responsabilidad, el liderazgo y la participación ciudadana, contribuyendo a su formación integral y al compromiso con su entorno social.

UNIVA Vallarta vive con éxito dos jornadas de cine y reflexión en el marco del 21° Festival Internacional de Cine con Valores

By Noticias

El campus UNIVA Vallarta se unió a la celebración del 21° Festival Internacional de Cine con Valores con dos actividades que invitaron a la comunidad universitaria a reflexionar, crear y vivir los valores a través del séptimo arte.

El FIC Valores, iniciativa que nació bajo la dirección del Pbro. Joel Ascencio y que desde 2021 es organizado por la Universidad del Valle de Atemajac, tiene como sede principal el campus Guadalajara, donde se reconoce al cine que promueve valores positivos a través de la Esfera de la Luz. Este año, bajo el lema “Caminar con integridad”, el festival destacó el valor de la Honestidad, mismo que inspiró las actividades realizadas en Vallarta.

Proyección del cortometraje El arte de morir

El jueves 18 de septiembre, en el SUM de UNIVA Vallarta, se llevó a cabo la proyección del cortometraje El arte de morir, una obra que invita a reflexionar sobre uno de los procesos más universales y complejos de la vida: la aceptación de la muerte.

Su director, Jonathan Hernández, también conocido como Jonathan Shelby y estudiante de Producción Audiovisual en la Universidad Meridiano (León, Guanajuato), junto con su productora, Mariela Olmos, licenciada en Comunicación y Periodismo Digital, compartieron con los asistentes la inspiración y el mensaje detrás de este proyecto, previamente premiado en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF 2024).

La presencia de ambos creadores permitió a estudiantes y docentes dialogar sobre el trasfondo humano del cortometraje y cómo, a través del cine, se pueden abrir espacios de reflexión en torno a la vida, la pérdida y la gratitud.

Concurso de cortometrajes Valores en Corto

El viernes 19 de septiembre, también en el SUM, se realizó la segunda edición del concurso de cortometrajes “Valores en Corto”, un espacio creado para fomentar la creatividad audiovisual entre los estudiantes y motivarlos a abordar temas de relevancia social desde la perspectiva de los valores.

El jurado estuvo conformado por Marco Antonio Callú Rodríguez, docente y postproductor; Mtra. Jessica Quiroz, cineasta independiente y académica; y Dr. Fernando Nadiel Sánchez Martínez, especialista en filosofía, educación y desarrollo humano.

La premiación fue encabezada por la Mtra. Laura Ofelia Robles Sahagún, directora de UNIVA Vallarta, y el Mtro. Julián Barraza Ruelas, jefe de Educación Media Superior, quienes entregaron los reconocimientos junto con un estímulo económico de $2,000 pesos en monederos electrónicos por categoría.

Resultados del concurso:

  • Mejor cortometraje: MineBros contra el mundo, de Eder Gustavo Moreno Rodríguez.

  • Mejor idea original: Las mil y una travesías de la vida, de Karla Fernanda González Mora, Elizabeth Ruth Guerrero Guevara, Amanda Aguirre Arredondo y Julieta de la Torre Fernández.

  • Mejor realización: Hermoso ¿no?, de Nahima González Wulst.

Con estas actividades, UNIVA Vallarta reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes a través del arte y la cultura, generando espacios de encuentro donde la creatividad, la sensibilidad social y los valores se convierten en herramientas para transformar el entorno.

Alumnas de UNIVA Campus Vallarta obtienen 2º lugar en la XXXV Olimpiada Estatal de Biología

By Noticias

Con gran orgullo, la Universidad del Valle de Atemajac, UNIVA campus Vallarta celebra el destacado logro de sus alumnas Andrea Belén Ascencio Flores y Kathya Zúñiga Ceica, estudiantes de 5.º semestre, quienes obtuvieron el segundo lugar en la XXXV Olimpiada Estatal de Biología, realizada en la Preparatoria No. 3 de Guadalajara, Jalisco.

Previo a su participación, la Mtra. Laura O. Robles Sahagún, directora de UNIVA campus Vallarta, sostuvo un encuentro con las estudiantes y sus docentes asesoras Mtra. Lizeth Mijares Sáenz y Mtra. Mónica Silva Jimenez, quienes dieron su acompañamiento y guía durante todo el proceso de preparación. En dicha reunión, la Mtra. Robles expresó su respaldo y felicitó a Katya y Belén por su dedicación y disciplina, animándolas a dar lo mejor de sí en esta competencia académica.

La Olimpiada Estatal de Biología es un evento que reúne a los estudiantes más destacados de Jalisco en el área de las Ciencias Biológicas, fomentando la excelencia académica, la investigación y el pensamiento crítico.

Este logro representa no solo el talento y esfuerzo de las alumnas, sino también el compromiso de toda la comunidad educativa de UNIVA por impulsar el desarrollo integral y académico de sus estudiantes.

¡UNIVA Campus Vallarta felicita con entusiasmo a Katya y Belén por este gran éxito!

Concluye con éxito el curso “Ingeniería Humana y Generacional en las Organizaciones” impartido por la UNIVA

By Noticias

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus Puerto Vallarta concluyó con éxito el curso “Ingeniería Humana y Generacional en las Organizaciones”, impartido por el Mtro. Germán Contreras Loza, psicólogo especialista en desarrollo organizacional.

Este programa estuvo dirigido a profesionales y gerentes de recursos humanos de hoteles de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, con el propósito de desarrollar habilidades clave para interpretar y aplicar los principios de la ingeniería humana en las organizaciones actuales, fortaleciendo el liderazgo, el trabajo en equipo multigeneracional, la inteligencia emocional y la gestión estratégica del talento.

El curso constó de cuatro sesiones sabatinas, en las que se combinaron dinámicas colaborativas, análisis de casos reales y herramientas prácticas aplicables al entorno laboral.

Durante la inauguración se contó con la presencia del Lic. Arturo Cruz, presidente de la Asociación, quien resaltó la relevancia de este tipo de iniciativas para el fortalecimiento del talento humano en el sector hotelero. Asimismo, el Mtro. Jesús Rodríguez, jefe comercial de UNIVA Vallarta, dio la bienvenida a los asistentes y reiteró el compromiso de la universidad con la formación continua y el desarrollo empresarial de la región.

Los participantes reconocieron la calidad y aplicabilidad del contenido impartido, así como la experiencia del facilitador. Se finalizó con la entrega de constancias de participación a cada uno de los asistentes.

Con esta iniciativa, la UNIVA reafirma su compromiso con la excelencia académica y el impulso al capital humano en beneficio de las organizaciones de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

Docentes UNIVA reflexionan sobre la ética profesional en colaboración con el Colegio de Contadores Públicos Costa Vallarta

By Noticias

Con el propósito de fortalecer la formación continua del cuerpo docente y promover una cultura de responsabilidad en el ejercicio profesional, la Universidad del Valle de Atemajac, campus Puerto Vallarta, en coordinación con el Colegio de Contadores Públicos Costa Vallarta de Jalisco, llevó a cabo el panel “Hablando y actuando con ética”.

Este espacio de diálogo y reflexión estuvo especialmente dirigido a docentes de diversas áreas académicas, quienes tuvieron la oportunidad de escuchar y debatir junto a tres destacados especialistas en materia de ética y ejercicio profesional:

· CPC José Becerra – Auditor independiente, socio fundador y director de PBR Consultores y Asesores, S.C., con amplia trayectoria en auditoría de estados financieros, enajenación de acciones y dictámenes fiscales.

· LC Jorge Luis Peña Maheda – Socio de la firma Terán Rojas y Asociados, especialista en tributación internacional, miembro activo de LEA Global y de la Comisión Fiscal del Colegio de Contadores Públicos Costa Vallarta de Jalisco.

· LD | CPC | MF | MFI Gabriela Alicia Rojas Jiménez – Abogada fiscalista y contadora pública certificada, directora de Terán Rojas y Asociados, con más de 20 años de experiencia profesional y académica, y presidenta del Tax Collaboration Group – LATAM, LEA Global.

Durante la charla, los panelistas coincidieron en que la ética no se limita a cumplir con normativas o códigos de conducta, sino que constituye un principio fundamental para garantizar credibilidad, generar confianza y contribuir al desarrollo sostenible de las instituciones y de la sociedad.

Este encuentro reafirma el compromiso de UNIVA Puerto Vallarta con la formación integral de sus docentes, fortaleciendo sus competencias profesionales y reforzando el vínculo con organismos colegiados que enriquecen la vida académica y estrechan la relación con el sector productivo.

UNIVA Vallarta se suma al boteo del Teletón 2025

By Noticias

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus Vallarta reafirma su compromiso con la comunidad y la solidaridad, sumándose al boteo del Teletón 2025. Durante el periodo de julio a octubre, toda la comunidad universitaria participará en esta noble causa a través de 19 alcancías distribuidas en diferentes áreas de la institución.

Este 11 de julio se llevó a cabo la entrega oficial de las alcancías en el Hotel Crown Paradise de Puerto Vallarta, en un acto que contó con la presencia de representantes de distintas instituciones y organizaciones civiles, municipales y educativas. En representación de UNIVA asistió la directora, la Mtra. Laura Robles Sahagún, quien acudió a la recepción para formalizar el compromiso de la universidad con esta causa tan importante.

La invitación a la entrega fue extendida por el Sistema DIF municipal de Puerto Vallarta, reafirmando la colaboración entre la comunidad universitaria y las instituciones locales en favor de quienes más lo necesitan. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de UNIVA de colaborar una vez más con el bien común, promoviendo no solo la educación de calidad, sino también la formación humana de sus estudiantes. La intención es que los jóvenes puedan comprender las realidades sociales y, a través de su profesión, transformar vidas.

El boteo continuará hasta el próximo 11 de octubre, fecha en la que se realizará la entrega oficial de los fondos recaudados, en apoyo a los programas y proyectos del Teletón 2025. UNIVA Vallarta invita a toda la comunidad a seguir participando y sumándose a esta causa que busca brindar esperanza y oportunidades a quienes más lo necesitan.