
El campus UNIVA Vallarta se unió a la celebración del 21° Festival Internacional de Cine con Valores con dos actividades que invitaron a la comunidad universitaria a reflexionar, crear y vivir los valores a través del séptimo arte.
El FIC Valores, iniciativa que nació bajo la dirección del Pbro. Joel Ascencio y que desde 2021 es organizado por la Universidad del Valle de Atemajac, tiene como sede principal el campus Guadalajara, donde se reconoce al cine que promueve valores positivos a través de la Esfera de la Luz. Este año, bajo el lema “Caminar con integridad”, el festival destacó el valor de la Honestidad, mismo que inspiró las actividades realizadas en Vallarta.
Proyección del cortometraje El arte de morir
El jueves 18 de septiembre, en el SUM de UNIVA Vallarta, se llevó a cabo la proyección del cortometraje El arte de morir, una obra que invita a reflexionar sobre uno de los procesos más universales y complejos de la vida: la aceptación de la muerte.
Su director, Jonathan Hernández, también conocido como Jonathan Shelby y estudiante de Producción Audiovisual en la Universidad Meridiano (León, Guanajuato), junto con su productora, Mariela Olmos, licenciada en Comunicación y Periodismo Digital, compartieron con los asistentes la inspiración y el mensaje detrás de este proyecto, previamente premiado en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF 2024).
La presencia de ambos creadores permitió a estudiantes y docentes dialogar sobre el trasfondo humano del cortometraje y cómo, a través del cine, se pueden abrir espacios de reflexión en torno a la vida, la pérdida y la gratitud.
Concurso de cortometrajes Valores en Corto
El viernes 19 de septiembre, también en el SUM, se realizó la segunda edición del concurso de cortometrajes “Valores en Corto”, un espacio creado para fomentar la creatividad audiovisual entre los estudiantes y motivarlos a abordar temas de relevancia social desde la perspectiva de los valores.
El jurado estuvo conformado por Marco Antonio Callú Rodríguez, docente y postproductor; Mtra. Jessica Quiroz, cineasta independiente y académica; y Dr. Fernando Nadiel Sánchez Martínez, especialista en filosofía, educación y desarrollo humano.
La premiación fue encabezada por la Mtra. Laura Ofelia Robles Sahagún, directora de UNIVA Vallarta, y el Mtro. Julián Barraza Ruelas, jefe de Educación Media Superior, quienes entregaron los reconocimientos junto con un estímulo económico de $2,000 pesos en monederos electrónicos por categoría.
Resultados del concurso:
-
Mejor cortometraje: MineBros contra el mundo, de Eder Gustavo Moreno Rodríguez.
-
Mejor idea original: Las mil y una travesías de la vida, de Karla Fernanda González Mora, Elizabeth Ruth Guerrero Guevara, Amanda Aguirre Arredondo y Julieta de la Torre Fernández.
-
Mejor realización: Hermoso ¿no?, de Nahima González Wulst.
Con estas actividades, UNIVA Vallarta reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes a través del arte y la cultura, generando espacios de encuentro donde la creatividad, la sensibilidad social y los valores se convierten en herramientas para transformar el entorno.






