SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Docentes UNIVA reflexionan sobre la ética profesional en colaboración con el Colegio de Contadores Públicos Costa Vallarta

Con el propósito de fortalecer la formación continua del cuerpo docente y promover una cultura de responsabilidad en el ejercicio profesional, la Universidad del Valle de Atemajac, campus Puerto Vallarta, en coordinación con el Colegio de Contadores Públicos Costa Vallarta de Jalisco, llevó a cabo el panel “Hablando y actuando con ética”.

Este espacio de diálogo y reflexión estuvo especialmente dirigido a docentes de diversas áreas académicas, quienes tuvieron la oportunidad de escuchar y debatir junto a tres destacados especialistas en materia de ética y ejercicio profesional:

· CPC José Becerra – Auditor independiente, socio fundador y director de PBR Consultores y Asesores, S.C., con amplia trayectoria en auditoría de estados financieros, enajenación de acciones y dictámenes fiscales.

· LC Jorge Luis Peña Maheda – Socio de la firma Terán Rojas y Asociados, especialista en tributación internacional, miembro activo de LEA Global y de la Comisión Fiscal del Colegio de Contadores Públicos Costa Vallarta de Jalisco.

· LD | CPC | MF | MFI Gabriela Alicia Rojas Jiménez – Abogada fiscalista y contadora pública certificada, directora de Terán Rojas y Asociados, con más de 20 años de experiencia profesional y académica, y presidenta del Tax Collaboration Group – LATAM, LEA Global.

Durante la charla, los panelistas coincidieron en que la ética no se limita a cumplir con normativas o códigos de conducta, sino que constituye un principio fundamental para garantizar credibilidad, generar confianza y contribuir al desarrollo sostenible de las instituciones y de la sociedad.

Este encuentro reafirma el compromiso de UNIVA Puerto Vallarta con la formación integral de sus docentes, fortaleciendo sus competencias profesionales y reforzando el vínculo con organismos colegiados que enriquecen la vida académica y estrechan la relación con el sector productivo.